VINO US$ 970 millones 1 EXPORTACIONES 2006. CELULOSA y PAPEL US$ 1.844 millones 2 EXPORTACIONES 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Taller Regional San Salvador Junio 2004 Protocolo de Responsabilidad e Indemnización. Responsabilidad Civil 1.-En caso de accidente en su país durante.
LA SUPERFICIE Y LA SERVIDUMBRE
2 EXPORTACIONES 2004 INDUSTRIA MINERA. R EGIMEN J URIDICO DE LA A CTIVIDAD M INERA 7.
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS CONCESIONES MINERAS
1º Jornada de Difusión: El Seguro Ambiental y su reciente regulación Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete de Ministros.
Capítulo: 11 Intangibles.
Límites y limitaciones a la propiedad inmobiliaria
COMPENSACIÓN, INDEMNIZACIÓN Y
INTRODUCCIÓN Las accesiones posesorias llamadas interdictos las cuales tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes inmuebles o de derechos.
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
CONSULTORIA ALTERVIDA /BID Julio de 2008
EL PATRIMONIO DEL ESTADO
Concesión Minera Juan Francisco Baldeón Ríos
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
DERECHOS FUNDAMENTALES. Derecho de Propiedad Art. 19 Nº 24. Art. 19 Nº 24. Los primeros 5 incisos se refieren al estatuto general de la propiedad. Luego,
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA S.A.S.
ACCIONES.
EL LITIO: ¿EL NUEVO COBRE PARA CHILE?
Derechos Reales Limitados
INCORPORACIÓN DE USOS CONSUETUDINARIOS AL SISTEMA FORMAL DEL DERECHO DE AGUAS CHILENO Daniela Rivera Bravo Mendoza, 6 de septiembre de 2011 Programa de.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
Reforma al Código de Minas Ley 685 de 2001
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
SOCIEDADES MERCANTILES
LA EFICACIA, LA EJECUCIÓN E INVALIDACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS.
Sociedad simple.
Declaracion de Muerte presunta
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
DERECHOS FUNDAMENTALES. Propiedad Intelectual e Industrial Art. 19 N° 25. Art. 19 N° 25. Se refiere de 2 especies de propiedad. Se debe coordinar con.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
CONCESION MINERA BASE LEGAL Constitución Política del Perú. (Art. 66º)
Katie Warner LA GUERRA DEL PACIFICO.
Aspectos Legales de un Royalty a la Minería Axel Buchheister Director del Programa Legislativo.
DEFINICIÓN, OBJETO, CARACTERÍSTICAS Y TITULARIDAD
Reglamento Interior de Trabajo
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
Asociación Chilena de Municipalidades JURISPRUDENCIA DEL TC RELATIVA A TRANSPARENCIA Rodrigo Barrientos Nunes, Abogado.
Ciclo de vida del Contribuyente
DERECHOS FUNDAMENTALES
 Una norma pertenece a un sistema jurídico cuando el acto de dictarla está autorizado por otra norma que pertenezca al sistema jurídico en cuestión.
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
DERECHOS FUNDAMENTALES
USUFRUCTO. Integrantes: Alvear Angélica Amador Carol Ayala Julia
Formalización de la empresa
 Se ordena mediante Resolución motivada contra la cual sólo cabe recurso de reposición.  La Resolución se inscribe en la matrícula inmobiliaria, sacando.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
Concesión administrativa
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
GARANTIAS.
Competencias para el otorgamiento, conservación y extinción de derechos mineros Explotación áridos y pétreos.
Los Recursos Naturales
El material de las diapositivas es para ayudarles a estudiar, es necesario complementarlo con el texto , los apuntes y actividades de clases . Estudien.
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
ANALISIS INDEPENDIENTE DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS- N°29338 Carlos Franco Pacheco Consultor Independiente
Transcripción de la presentación:

VINO US$ 970 millones 1 EXPORTACIONES 2006

CELULOSA y PAPEL US$ millones 2 EXPORTACIONES 2006

3 INDUSTRIA FORESTAL US$ millones EXPORTACIONES 2006

4 SALMON y TRUCHA US$ millones EXPORTACIONES 2006

INDUSTRIA FRUTICOLA US$ millones 5 EXPORTACIONES 2006

2 EXPORTACIONES 2004 INDUSTRIA MINERA US$ millones!!

R EGIMEN J URIDICO DE LA A CTIVIDAD M INERA Juan Luis Ossa Bulnes SONAMI

8 Tenemos sólo el 0,6% de la superficie terrestre del planeta Contamos sólo con el 0,3% de la población y el ingreso del mundo Pero no somos un país minero ………………… SOMOS….. C H I L E OSSA

SOMOS UNA POTENCIA MINERA !! Tenemos las mayores reservas del mundo en cobre, nitratos, litio y yodo. Somos los primeros productores de cobre % Somos los únicos productores de salitre % Somos los primeros productores de yodo % Somos los primeros productores de litio % 9 CHILE POTENCIA MINERA OSSA

LA MINERIA APORTA El 23% del PIB a precios corrientes el 64% de las exportaciones empleos directos los mejores sueldos ($ promedio) La minería privada se multiplicó por 23 veces entre 1980 y hoy. 10 CHILE POTENCIA MINERA OSSA

MINA: depósito natural de sustancias del reino mineral. (¿Utilidad...?) 11 OSSA

MINERIA: actividad económica en 3 etapas. 12 OSSA

SE DICE QUE LA RIQUEZA MINERA ES AGOTABLE Y NO RENOVABLE Lo es, en cuanto no se regenera naturalmente y su reciclaje es limitado. Pero este carácter agotable es relativo ya que los avances tecnológicos hacen que hoy sean factibles muchas reservas que hasta hace poco no lo eran. El Teniente No se sabe de ninguna actividad extractiva de recursos agotables que haya debido cerrar por agotamiento de la materia prima. 13 OSSA

Así, un recurso renovable suele convertirse en agotable, y por eso se habla de “especies” en extinción. Al revés, un recurso teóricamente agotable -como el minero- se transforma prácticamente en inagotable cuando se explora y se encuentran cada vez nuevas reservas. Por eso, nunca hemos oído hablar de “minerales” en extinción. Pero sí se sabe de la situación contraria: hay actividades extractivas de recursos renovables que han debido cerrar por agotamiento de la materia prima. Ejemplo: 14 OSSA

En nuestro país: En 1985 quedaban reservas de 77 millones de tm. de cobre y 67 tm. de oro. En 2000 las reservas habían pasado a ser muy superiores: 162 millones de tm. de cobre y 276 de oro. 15 OSSA

Nos vemos el año OSSA Y en lo que toca a la sal………….

LA MINERIA CHILENA TIENE UN REGIMEN LEGAL ESPECIAL Está contenido en la Constitución, la Ley Orgánica Constitucional y el Código. 17 REGIMEN JURIDICO DE LA MINERIA CHILENA OSSA

CUESTIONES QUE ABORDA EL REGIMEN LEGAL MINERO ¿QUIÉN ES EL DUEÑO ORIGINARIO DE LAS MINAS? Su dueño es el Estado y ellas son legalmente independientes del terreno en que están ubicadas. Pero una teleserie dijo lo contrario 18 OSSA

¿QUIÉN ESTÁ AUTORIZADO PARA TRABAJAR LAS MINAS? El Estado, pero sólo respecto de aquellas que le están reservadas expresamente (hidrocarburos, litio,.....) 19 OSSA

¿QUIÉN ESTÁ AUTORIZADO PARA TRABAJAR LAS MINAS? El dueño del terreno, también respecto de las que le están reservadas expresamente (v.gr., arenas, rocas y demás mate- riales susceptibles de aplicación directa a la construcción) 20 OSSA

¿QUIÉN ESTÁ AUTORIZADO PARA TRABAJAR LAS MINAS? El que obtenga la respectiva concesión para explorar o para explotar. Esta es la regla general (v.gr., cobre, oro, nitratos, carbonatos.....) El derecho de minería trata sólo de estas concesiones. 21 OSSA

CONCESIONES MINERAS (PUEDEN SER PARA EXPLORAR O PARA EXPLOTAR) CARACTERISTICAS LEGALES DE TODAS LAS CONCESIONES MINERAS: Derechos reales Inmuebles (pero legalmente separados del terreno) Condicionales Adquiribles por cualquiera persona, salvo Transferibles, transmisibles y gravables Garantizadas por la CP. Duración generalmente indefinida. 22 OSSA

¿A QUIEN SE OTORGAN LAS CONCESIONES MINERAS? Al primero que las solicite, respecto del terreno que se desea abarcar con la concesión. 23 OSSA

¿CÓMO SE CONSTITUYEN LAS CONCESIONES MINERAS? Por un procedimiento judicial, generalmente no contencioso, ante el juez de letras del lugar. Ninguna otra persona o autoridad puede decidir por el juez. Y éste no puede actuar discrecionalmente, negociar la concesión ni imponer requisito alguno para su otorgamiento o ejercicio. En resumen, ni el Presidente ni el Congreso otorgan las concesiones. Solamente el Poder Judicial, y sin negociación. 24 OSSA

TRÁMITES PARA OBTENER LA CONCESIÓN DE EXPLORACIÓN: Solicitud inicial Solicitud de sentencia Informe técnico Sentencia del juez Publicación Inscripción 25 OSSA

El procedimiento descrito nunca puede derivar en un juicio, porque si la concesión para explorar llega a superponerse a cualquiera otra concesión minera, ello no perjudicará a la concesión afectada por la superposición. 26 OSSA

TRÁMITES PARA OBTENER LA CONCESIÓN DE EXPLOTACIÓN: Solicitud inicial Mensura (para fijar técnicamente la ubicación de la concesión en el terreno) Informe técnico Sentencia del juez Publicación Inscripción 27 OSSA

Este procedimiento para constituir la concesión de explotación puede derivar en un juicio, si un tercero se siente perjudicado, para impedir la superposición o para eliminarla si es que ella llega a producirse. 28 OSSA

Remedios para impedir que se produzca la superposición: prohibición legal publicidad reiterada informes técnicos facilidades para que el afectado se oponga penas criminales para el perito que se superponga 29 OSSA

Remedio para eliminar la superposición, en el caso de que ella llegara a producirse: Acción de nulidad por el afectado, plazo de 4 años Informes técnicos 30 OSSA

¿Qué ocurre si el afectado nunca se opone a que la superposición llegue a producirse, y tampoco entabla la acción de nulidad dentro de los 4 años? Si el afectado no ha velado nunca por sus derechos, el legislador dispone que ahora pasa a prevalecer la segunda concesión y la primera se extingue. Prescripción civil, criminal y minera. CS + TC 31 OSSA

En el procedimiento judicial para constituir la concesión minera, el solicitante (y también el que se oponga) puede recurrir incluso a la Corte Suprema 32 Edificio de la Corte Suprema, Santiago OSSA

¿QUE CARACTERISTICAS TIENE EL PROCEDIMIENTO CONSTITUTIVO DE LAS CONCESIONES MINERAS? En general: Trámites precisos y bien definidos Amplia publicidad Aspectos técnicos Papel activo del solicitante y también del juez Pago de tasa y patente Ubicación exacta de toda concesión desde su solicitud inicial. Catastro. 33 OSSA

¿ALGUN REQUISITO PARA CONSERVAR LAS CONCESIONES? Si: el pago de una patente cuyo monto se calcula por hectárea/año: $3.000 (norma general) - $600 (sustancias no metálicas) - nominal (pequeños mineros). Si no se paga la patente: remate al mejor postor. Si no hay interesados, la concesión se extingue. La concesión sólo puede ser extinguida por el Poder Judicial, y por las causales legales preestablecidas por la ley 35 OSSA

NORMAS DEL CODIGO DE MINERIA PARA TRABAJAR LAS CONCESIONES Dependen del terreno en que ellas se encuentren. Por ejemplo: Trabajo libre.... Trabajo previo permiso del dueño.... Trabajo previo permiso de la autoridad. Además, se aplican otras reglas del derecho común (Conama, municipalidades, legislación laboral, etc.) En cualquier caso, todo trabajo minero obliga a indemnizar los perjuicios que se causen al dueño del terreno y a cualquier otra persona. 36 OSSA

NOCIONES BASICAS SOBRE LA NORMATIVA PARA DESARROLLAR Y OPERAR UN PROYECTO MINERO Desarrollo Derechos de aguas - neutralización de residuos - zonificación y cambio de uso del suelo - método de tratamiento de minerales - resolución del estudio de impacto ambiental - uso de terrenos fiscales. 37 OSSA

NOCIONES BASICAS SOBRE LA NORMATIVA PARA DESARROLLAR Y OPERAR UN PROYECTO MINERO Construcción Construcción de botaderos y tranques - uso de explosivos - electricidad, gas y alcantarillado - agua potable - aguas servidas - jornada especial de trabajo - caminos - campamentos - áridos. 38 OSSA

NOCIONES BASICAS SOBRE LA NORMATIVA PARA DESARROLLAR Y OPERAR UN PROYECTO MINERO Operación Método de explotación - inicio de faenas - seguridad industrial - disposición de basuras y estériles - cierre de faenas. 39 OSSA

¿EXISTEN CONFLICTOS ENTRE EL MINERO Y EL DUEÑO DEL SUELO? En el norte: son inusuales, y la relación se produce entre el concesionario y el fisco, que es el dueño del suelo. Allí se obtiene una concesión fiscal del suelo, y en subsidio una servidumbre judicial que autoriza para ocuparlo. En todo caso, toda servidumbre obliga a indemnizar. 40 OSSA

En cambio, en el centro y sur del país el propietario del predio suele oponerse a que el minero entre a su terreno y lo ocupe. Entonces, el minero puede obtener una servidumbre a favor de su concesión, para transitar por el terreno y para ocuparlo. 41 OSSA

En cualquier caso, hay indemnización para el dueño del suelo. La servidumbre se constituye por acuerdo bilateral, y en su defecto por resolución judicial, de la cual se puede apelar ante la Corte respectiva e incluso llegar a la Suprema. Abusos 42 OSSA

Juan Luis Ossa Bulnes OSSA, BULNES & ASOCIADOS ABOGADOS Chuquicamata Escondida