Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

POR: Raymundo Pérez Flores
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
Facultad Regional Multidisciplinaria
DERECHO MERCANTIL GUATEMALTECO
APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY.
1. 2 GESTION DE REDES SOCIALES EVENTO INTERNACIONAL BUSCANDO LA FORMA DE TRABAJAR EN RED Federación Antioqueña de ONG –FAONG- Mauricio Cadavid Restrepo.
Sociedades Mercantiles
Sevilla, 07 de Marzo de 2012 Estudio: Barreras sociales de las mujeres para emprender.
International Training Centre, OIT
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
EL COOPERATIVISMO.
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
El marco jurídico de la innovación en México
COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA COMPROMISO CON LA CIVILIDAD DEMOCRÁTICA Llamado de las organizaciones de la sociedad civil a las fuerzas políticas.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO NO. 197
Sociedades Mercantiles
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
Estructura Institucional Trabajo realizado por:
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
SIMBOLOS DEL COOPERATIVISMO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Programa de prevención del Delito
Economía Social y Solidaria Visión y experiencia del Ministerio de Industria, Energía y Minería Tercera Reunión Anual RED IBERO 2014 Montevideo, 09 de.
Sociedades cooperativas
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
La organización política : El Estado Forma de organización política de una sociedad. A lo largo de la historia, los Estados han mantenido elementos comunes.
SOCIEDADES COOPERATIVAS. definición definición Es una forma de social integrada por personas físicas con intereses comunes y principios de solidaridad,
11/05/2015 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas en Paraguay: Regulación y supervisión Con datos e informaciones del INCOOP y sobre.
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
EUGENIO MONTERREY CHEPOV 2 de julio de EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TENDRÁ SU REGULACION EN LA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
COLOMBIA Red Juvenil Cooperativista. Sector solidario Sector cooperativo Pre-cooperativas Cooperativas Organismos de segundo y tercer grados Administraciones.
 Continuó la política de conservación y modernización de la red de carreteras.  Creó un sistema de hospitalización.  Se fundaron las siguientes organizaciones.
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
M.A.E. MARIO LUIS PÉREZ MÉNDEZ Presidente POR LA EXCELENCIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL.
COMPUTACION PATRICIA BUELNA PEÑA Y MARIA GUZMAN VEGA 3ro ``D`` 2012.
Escuela Secundaria Num.3 Manuel Romero Camacho
Instituto Nacional de Soyapango.
Universidad Autónoma de Querétaro.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
SEDESOL.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Organizaciones sin ánimo de lucro Gabriela Campos Sandra Márquez Edgar Rivera.
2.4 Tipos de sociedad. MAESTRA: Candelaria Beatriz Arroyo Denis.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
EMPRESAS; CLASIFICACION, EJEMPLOS
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Educación Importante Financiera Aprendiendo con Honor.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
ORGANIZACIÓN ASOCIATIVA
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DELA PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
SOCIEDAD b Una sociedad es un conjunto de seres humanos que organizan su vida en común con el objetivo primordial de atender a sus necesidades.
Sociedades cooperativas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Convenio Asotan.
Confederación Patronal de la República Mexicana
PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO REPÚBLICA ARGENTINA RED SINDICAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.
Algunas experiencias de articulaciones en la sociedad civil Clara Jusidman Iniciativa ciudadana y desarrollo social, INCIDE Social AC.
Ce Confederación Empresarial de la Economía Social de Navarra Nafarroaren Ekonomia Gizarte Enpresa-Konfederazioa.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
FUCVAM FEDERACION URUGUAYA DE COOPERATIVAS DE VIVIENDA POR AYUDA MUTUA PLAN NACIONAL DE VIVIENDAS Ley de 1968.
CLASES DE COOPERATIVAS BOLILLA IV. INTRODUCCION El hombre es un ser que padece constantes y variadas necesidades, muchas de las cuales están lejos de.
Transcripción de la presentación:

Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013 MOVIMIENTO COOPERATIVO MEXICANO Guanajuato, Guanajuato; México, Diciembre 6 del año 2013

Las cooperativas en México, están reguladas por la Ley General de Sociedades Cooperativas . Y las define como “Una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios".

NIVELES DE INTEGRACIÓN COOPERATIVA EN MÉXICO CONSEJO SUPERIOR DEL COOPERATIVISMO CONFEDERACIONES NACIONALES FEDERACIONES COOPERATIVAS DE BASE PRODUCCIÓN CONSUMO AHORRO Y PRÉSTAMO

DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL COOPERATIVAS DE BASE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

COOPERATIVAS FINANCIERAS Cooperativa de Base con Sede nacional: León, Guanajuato COOPERATIVAS FINANCIERAS Con presencia en 22 estados del país y 243 municipios, las cuales se agrupan en 25 plazas, proporcionando servicios en tiempo real.

SEGUNDO NIVEL DE INTEGRACIÓN

FEDERACIÓN ALIANZA 23 Cooperativas afiliadas. 3 Cooperativas con contrato de prestación de servicios. Presencia en 9 Estados de la República Mexicana. 460,000 Socios.

TERCER NIVEL DE INTEGRACION CONFEDERACIÓN NACIONAL COOPERATIVA DE ACTIVIDADES DIVERSAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA C.N.C. S.C. DE R.L Presencia en 15 Estados 17 Uniones de Cooperativas 6 Federaciones de Cooperativas 65.000 Socios 190 Cooperativas

21 Federaciones Activos Captación Colocación Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México S.C de R.L de C.V En 29 Estados Coops Socios Sucs 21 Federaciones 237 4,668,992 1,864 Activos $ 59,020´696,000 Captación $ 53,274´886,000 Colocación $ 46,927´249,000

AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2013   SOCAP´s # Activos Socios Autorizadas 131 $77,076,825,818.53 83% 4,781,482 76% En Prórroga 94 9,927,955,960.35 11% 750,599 12% Nivel Básico 327 1,401,469,826.86 2% 199,328 3% Clasificadas D 25 1,534,263,986.50 196,888 En Evaluación 14 923,933,834.21 1% 89,120 Sin Evaluar 46 2,414,225,514.89 249,141 4% TOTAL 637 $93,278,674,941.34 100% 6,266,558

Confederación Nacional Cooperativa de Abastecimiento y Distribución Integrada por uniones y federaciones cooperativas en once Entidades.

CONFEDERACIONES INTEGRANTES DEL CCN Confederación Nacional de sociedades Cooperativas de Producción Pesquera de la República Mexicana Confederación Nacional de Sociedades Cooperativas de Servicios del Transporte y del Turismo Confederación Nacional de Sociedades Cooperativas del Transporte

CUARTO NIVEL DE INTEGRACION CONSEJO SUPERIOR DEL COOPERATIVISMO CUARTO NIVEL DE INTEGRACION Órgano integrador del Movimiento Cooperativo Nacional, el cual se constituye con las confederaciones nacionales y con las instituciones u organismos de asistencia técnica al cooperativismo. Funciones Representar al movimiento cooperativo nacional, con una sola voz, frente a los poderes políticos del estado (poder ejecutivo, legislativo y judicial) y a las organizaciones representativas de los tres sectores de la sociedad (el público privado y social); así como a los medios de comunicación y a la opinión pública.

Incidencia Académica REDCOOP Representación Red Nacional de Investigadores y Educadores en Cooperativismo y Economía Solidaria Incidencia Académica REDCOOP Representación Abierta a todas aquellas personas comprometidas con el sector cooperativo y solidario de México 12 Estados de la República mexicana Integrantes profesores investigadores (66), seguido por cooperativistas (46), empresarios sociales, estudiantes y funcionarios.

POR SU ATENCIÓN ¡ G R A C I A S !