Tormenta de ideas Susana Solari Tarea 1: Cambiar las vistas 1.Esta es la vista normal. En el sector izquierdo, alterne entre las vistas Diapositivas y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo hacer presentaciones
Advertisements

Lluvia de ideas.
Iniciación al Power Point
Modos de visualización
Preguntas y respuestas sobre Microsoft Power Point
Cuestionario de Informática PowerPoint 2007.
Curso de Microsoft® Word 2010
MICROSOFT POWER POINT.
Cómo se programa un botón?
TÉCNICO EN REGISTROS Y ESTADÍSTICAS DE SALUD
Microsoft POWER POINT Breve tutorial para conocer el programa de presentaciones con diapositivas.
Que es Word y sus Partes.
Es una herramienta que le indica a PowerPoint que debe realizar una tarea específica. Es una pequeña flecha localizada en la esquina inferior derecha.
Lección 1 Elementos esenciales de PowerPoint.
Preguntas. lección 1 1)¿La herramientas de PowerPoint están agrupadas por? A)Funciones B)Funciones comunes C)Carpetas.
Minicurso "Presentaciones con PowerPoint"
Cuestionario de power point
Por: Migdalia Díaz Valentín Oficial de Adiestramientos Revisado: 5 de septiembre de
Como acceder : Para iniciar PowerPoint siga estos pasos: 1- haga clic en el botón inicio 2- mueva el puntero del ratón a Programa. Aparecerá un menú de.
Trabajar con patrones de documentos j En la barra de mensajes, haga clic en Habilitar edición, Si los vídeos de este curso no se reproducen, quizás necesite.
TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
POWER POINT.
MACROS Para automatizar tareas repetitivas, puede grabar rápidamente una macro (macro: acción o conjunto de acciones utilizados para automatizar tareas).
Lección 8 Botones, objetos de texto y de línea
Transiciones y animaciones
Transiciones y animaciones
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Personalizar animación II
MICROSOFT OFFICE Power Point 2007
MICROSOFT OFFICE Power Point.
INTRODUCCIÓN Se lo define como un programa para PRESENTACIONES. En sus orígenes estaba orientado a la creación de diapositivas para esquematizar contenidos.
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
PARCIAL 2.
Movie Maker es un programa que sirve para capturar y editar medios digitales en el equipo, de tal manera que luego puedas utilizar este material en tus.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
PRESENTACIONES Por Carolina Rubio.
Microsoft PowerPoint es una aplicación desarrollada por Microsoft para Windows y Mac OS, que permite desarrollar presentaciones multimediales. Es ampliamente.
Aplicaciones de Windows
Índice  Paso 1 Paso 1  Paso 2 Paso 2  Paso 3 Paso 3  Paso 4 Paso 4  Paso 5 Paso 5  Paso 6 Paso 6  Paso 7 Paso 7  Paso 8 Paso 8  Paso 9 Paso.
Otras aplicaciones ofimáticas: Presentaciones Unidad 7 O PERACIONES A UXILIARES CON T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN.
Microsoft Project 2007.
Profesor: MCE. Urbelino José Francisco Gómez Soberón
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
Proyector Multimedia (PowerPoint)
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
UNIDAD 3 Presentaciones Audiovisuales
Procedimientos para hacer Diapositivas
CONBINACION DE CORRESPONDENCIA
PRESENTACIONES CON POWER POINT
1.- Hacer click en inicio. 2.- Elegir la opción requerida y hacer click para estar dentro de el programa.
Power point.
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
POWER POINT.  Contiene fichas y las fichas y cada una contiene varios grupos.
Practica No mayo-2010 FUENTES PADILLA FRANCISCO ENRIQUE OJEDA ROMERO LAURA RUBI PROCEDIMIENTO PARA INSERTAR UNA PELICULA DE UN ARCHIVO 1)En el menú.
Presentaciones Audiovisuales Alumno: José Eduardo de Jesús López 4° «A» UNIDAD 3.
PowerPoint  Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Transiciones y animaciones.
CREAR CARTAS Puede que algunas partes del contenido de este tema no se apliquen a algunos idiomas. En el menú Archivo, haga clic en Nuevo. En el panel.
Diplomatura de Fisioterapia Robles, 2002 PowerPoi nt Conceptos básicos.
POWER POINT Preparado por: Prof. Nelliud D. Torres Curso: GEIC-1000 Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Alfredo Monroy DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Clase 11.
Sesión de Creatividad Nombre del moderador. Orden del día  Información general  Objetivos de la sesión de creatividad  Reglas  Actividades de la sesión.
Sesión de Creatividad Nombre del moderador.
Nombre del presentador
Nombre del presentador
Nombre del presentador
Nombre del presentador
Transcripción de la presentación:

Tormenta de ideas Susana Solari Tarea 1: Cambiar las vistas 1.Esta es la vista normal. En el sector izquierdo, alterne entre las vistas Diapositivas y Esquema una y otra vez. 2.Cambie a la ficha „View“ y escoja sucesivamente las vistas „Slide Sorter“ y „Notes Page“. 3.Al final vuelva a la vista normal. Fin de la tarea 1. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Orden del día Visión general Objetivos de la tormenta de ideas Reglas Ejecución de la tormenta de ideas Conclusión Próximos pasos Fin de la tarea 2. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack Tarea 2: Abrir el patrón de diapositivas Abra el patrón de diapositivas. Si lo desea, experimente algunas posibilidades de ajustes contenidas en la cinta. Al finalizar, cierre la ventana del patrón.

Visión general Pequeño resumen sobre el propósito de esta reunión Orden del día Expectativas Tarea 3: Transición de diapositivas Pruebe las diferentes transiciones en la vista previa activa y elija la que más le agrade. Aplique el efecto seleccionado a todas las diapositivas. Fin de la tarea 3. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Objetivos de la tormenta de ideas Describa los objetivos del ejercicio ¿Nuevas ideas para productos o servicios? ¿ Ideas para nuevas propiedades de los productos? ¿Denominación del producto? ¿ Ideas para publicidad? ¿ Nuevos procedimientos? Defina los principales requisitos y restricciones. Tarea 4: Animaciones Aplique al texto una animación de su agrado. Fin de la tarea 4. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Reglas Ninguna idea es mala idea Sea creativo Arriesgue algo No se aceptan críticas negativas Tarea 5: 1.Reproduzca la presentación en pantalla a partir de la diapositiva actual 2.Establezca los tiempos de transición de cada diapositiva y luego reproduzca la presentación desde su inicio. 3.Cambie nuevamente a la vista normal. Fin de la tarea 5. Deje abierta la presentación y vuelva por medio de la barra de tareas a la ventana del snack

Ejecución de la tormenta de ideas Encuentre ideas Estimule el pensamiento creativo a través del juego y el ejercicio. Si la imaginación disminuye, pruebe otro ejercicio para encontrar ideas. El trabajo en grupo puede ser de mucha ayuda. Registre sus comentarios e ideas en la computadora. Tarea 6: Prepare para grabar en CD Copie la presentación completa con visor y fuentes incrustadas en un CD. Como alternativa se puede copiar también en otro equipo. Fin de la tarea 6. Guarde esta presentación y und cierre el PowerPoint. Regrese por medio de la barra de tareas a la ventana del snack.

Conclusión Examine las ideas. Elija las mejores ideas y profundícelas. Analice los requisitos y las limitaciones. Acorte la lista a las ideas más importantes.

Próximos pasos Describa lo que ocurrirá a continuación: ¿ Análisis de las ideas encontradas? ¿ Continuación del desarrollo en grupos más grandes? Empiece con el siguiente paso: Ponga las ideas en acción.