El Ritmo Como se ha dicho, el verso es la unidad más pequeña del poema. Su ritmo se determina por la distribución de los acentos principales que son:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPRADO CON SANGRE POR CRISTO
Advertisements

Cuestiones preliminares
LOS GUERREROS DE LA DINASTÍA GO
La Sílaba Tónica y sus lugares.
La poesía y El lenguaje poético Prof. Lorena Rodríguez.
La poesía Una introducción.
Rima XI Gustavo Adolfo Bécquer
Análisis de la poesía Por: Rachael Abbott.
The $100,000 Pyramid © Terri Street, 2000.
MAPA DE AMERICA CENTRAL Y DEL CARIBE
A Puerto Rico En mi viejo San Juan Bolero.
Gustavo Adolfo Bécquer
En mi viejo San Juan bolero de Noel Estrada.
¡Bienvenidos a la clase de español!
Elementos del Genero lirico
Apuntes literarios.
La Libertad.
Lengua castellana y Literatura 2 ESO Elementos de la escritura en verso: el ritmo UNIDAD 1 Elementos constitutivos del ritmo Definición Ritmo Sucesión.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S.C
Números ordinales Los números ordinales se utilizan para indicar la posición: Primero, segundo, tercero, … 1 Primero 2 Segundo 3 Tercero 4 Cuarto 5.
El español es lengua oficial en veintiuno paìses, entre ellos España y la mayorìa de los paìses en el centro y en el sur de América. Es lengua materna.
Las cuatro velas.
Poema 20 Extracto Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Diferencias entre la poesía y la prosa
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
“Un cuento de Navidad” Miguel-A. 124 seg. (Ecos del Rocío)
Competencia de los términos de litertura
El Padre de la Revolución Cubana
¿Que es poesía?, ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
Organización territorial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
Análisis intratextual
Sabrina Amador Periodo 7
José Martí ( ) Vida Obra Familia Período Hombre Legado.
ACENTOS DIACRÍTICOS EL ACENTO DIACRíTICO SE USA PARA DIFERENCIAR ENTRE PALABRAS DELETREADAS IGUALMENTE, PERO CON DIFERENTE SIGNIFICADO.
La poesía Repaso de rima.
Géneros literarios pp
Yo tengo 7, ¿quién tiene 8 más? Yo tengo 1, ¿quién tiene 6 más?
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
DANZAS DEL MUNDO. ALEXANDROVA (Israel). Lareu Rubio, Zahara.
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Comprado con sangre por Cristo
EL SIGNIFICADO DEL AMOR PARA MUCHOS
Enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
MÉTRICA 1.
Música: Sinfónica de México Al piano, el sobrino del Maestro Antonio María Romeu #134.
Cuales son nuestros “argumentos” cuando no alcanzamos nuestras metas?
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
En mi viejo San Juan Bolero A Puerto Rico Con el Trío Los Panchos Javier Solís.
LAS CUATRO VELAS LAS CUATRO VELAS SE QUEMABAN LENTAMENTE.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Alicia Fernández y Dora DeBoer
Unidad 8 La poesía.
Por José Martí Poeta Cubano
Spanish 2013 S.Trindade. Course Objectives  By the end of this level, you will have some elementary vocabulary and be able to understand, ask and answer.
En la búsqueda de expresar emociones,
Objetivo: Identificar los tipos y elementos del verso clásico.
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
Fecha: 21 de septiembre Tema: Elementos de un poema Objetivo:
Características de un poema
PARA PROYECTO Taller: Cimientos del Branding Personal.
Presentaciones Fernandito Vista de Puerto Rico y canción
POEMAS DIAMANTE Son poemas de 7 versos en forma de diamante.
Verbos Nuevos -AR Verbos Polisémicos pasar la prueba pasar un rato con amigos.
TODO SER EXISTE POR LA “VOCACIÓN” QUE LE DA SU ARQUITECTO O CREADOR: UN FARO TIENE LA VOCACIÓN DE ILUMINAR... UNA FLOR TIENE LA VOCACIÓN DE EMBELLECER.
Didáctica de la Lengua Española II Seminario 6 CUESTIONES SOBRE MÉTRICA.
El quinto elemento. Primera parte.
PRETÉRITO Verbos Irregulares
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
José Martí Héroe Nacional de Cuba
Transcripción de la presentación:

El Ritmo Como se ha dicho, el verso es la unidad más pequeña del poema. Su ritmo se determina por la distribución de los acentos principales que son:

El Ritmo: se determina por la distribución de los acentos 1. El acento estrófico 2. El acento rítmico 3. El acento extrarrítmico

El Ritmo: Acento estrófico 1. Acento estrófico Es el más importante y corresponde siempre en la penúltima sílaba del verso. Ejemplo: Yo soy un hombre sincero de donde crece la palma antes de morir yo quiero echar los versos del alma

El Ritmo: Acentos rítmicos 2. Acentos rítmicos: Son los acentos en el interior del verso que coinciden con el acento estrófico en el sentido que, si el acento estrófico corresponde a una sílaba impar, los acentos rítmicos estarán también en las silabas impares:

El Ritmo: Acentos rítmicos Ejemplo 1: Yo soy un hom-bre sin-ce-ro (acento estrófico) 1 2 3 4 5 6 7 8 El acento estrófico está en la séptima silaba, que es impar, por lo tanto los acentos rítmicos estarán en las silabas primera, tercera y quinta: Yo soy un hom-bre sin-ce-ro (acentos rítmicos) 1 3 5

El Ritmo: Acentos rítmicos Ejemplo 2: Si por el contrario, el acento estrófico correspondiera a una silaba par, los acentos rítmicos estarían en las sílabas pares: Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche Dos pa-trias ten-go yo: Cu-bay la- no-che acento estrófico 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

El Ritmo: Acentos rítmicos Ejemplo 2: (continuación) Dos pa-trias ten-go yo: Cu-bay la- no-che acento estrófico 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 El acento rítmico está sobre la décima sílaba, la cual es una sílaba par, por lo tanto los acentos rítmicos son los versos 2, 4, 6 y 8: Dos pa-trias ten-go yo: Cu-bay la- no-che 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

El Ritmo: Acentos Extrarrítmicos 3. Acento extrarrítmico: Son los demás acentos que no coinciden con el acento estrófico en el hecho de hallarse en las silabas pares o impares: Ejemplo: Yo soy un hom-bre sin-ce-ro (acento estrófico) 1 2 3 4 5 6 7 8 Yo soy un hom-bre sin-ce-ro (acentos rítmicos) 1 2 3 4 5 6 7 8 Yo soy un hom-bre sin-ce-ro (acentos extrarrítmicos) 1 2 3 4 5 6 7 8