JOSE MARÍA PÁRRAGA Nuestro pintor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Advertisements

Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por mucchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
Un par de hermanos vivieron juntos y en armonía por años
Donald Zolan. (Pintor norteamericano)
querían dedicarse a la pintura.
La dote.
La Rutina....
Un Pintor Fracasado.
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
En el siglo XV, en una pequeña aldea cercana a Nüremberg, vivía una familia con varios hijos. Para poner pan en la mesa para todos, el padre trabajaba.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Madera de artista Soñadora Responsable Buena lectora Ordenada Feliz Alegre Este es el patio de juegos del “Victoria Díez” de Teruel. Hoy viene Victoria.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
11 de Noviembre - 09 C. Victoria Díez - Teruel Nace en Sevilla el 11 de noviembre de 1903 Sus padres se llamaban: José Díez Moreno y Victoria Bustos.
Ésta es la historia de dos hermanos que vivían en granjas separadas, pero que se sentían juntos y en armonía durante muchos años. Mas un día…
LAS MANOS PINTADAS POR ALBERT DURERO.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
El arte y poesía.
La gran buscadora de Dios
Pablo Ruiz PICASSO.
El Mundo Blanco Gadea.
Vincent Van Gogh.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Esculturas Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor.
JARDIN DE NIÑOS “ELIA MORA CERVANTES” EDUCACION, ÉXITO Y PROGRESO NOMBRE DE LA S. D.: JUGAR A SER PINTORES CAMPO FORMATIVO: Expresión Y Apreciación Artísticas.
El Mendigo y yo.
Como titulaba la reciente y desgraciadamente fallecida María de Villota (33 años) su libro «La Vida es un Regalo», yo me atrevería a añadir «Que dentro.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
MELINA DE LEÓN DE LA CRUZ. Eventos importantes: Bautizo Salir de la secundaria XV años Convivir con la familia Salir de la prepa Fiestas de convivencia.
Lamentablemente, Jose Antonio había nacido sin orejas,
HISTORIA DE AMOR Autores: Flores Sánchez Lidia Paola
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Un Pintor Fracasado El autor de estos dibujos y acuarelas fue un aspirante a ingresar en la Academia de Bellas Artes de Viena. Si lo hubiese logrado,
VICTORIA DÍEZ Y BUSTOS DE MOLINA "Faceta Artística"
“Manos que Oran”.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
2+2 SIEMPRE SERÁ 4 ¿POR QUÉ SIEMPRE PROFESOR? 2+2 SIEMPRE SERÁ 4.
MI HIISTORIA DE VIDA !!!!!◘-◘!!!!!.
El espíritu de vivir nunca muere en la mujer más bella del mundo!
Pequeña historia de Carmen Sallés Una niña de Vic Nace el 9 de Abril de 1848 Es bautizada el 11 con el nombre de Carmen Francisca Rosa Sallés.
Laura Giraldo Valencia
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Diego de Silva y Velásquez
Un Pintor Fracasado El autor de estos dibujos y acuarelas fue un aspirante a ingresar en la Academia de Bellas Artes de.
Andy Simpson, Nicole Brabham, Maya Holmes, Stephanie Brentano Spanish 211.
Edmodo 2.0 es una plataforma de microblogging privado que los profesores y los estudiantes pueden utilizar para enviar notas, enlaces, archivos, alertas,
Semana 2 Temperamento y carácter: Personalidad
Una maestra decidió condecorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse, expresándoles la diferencia que cada uno de ellos había.
Castorena Hernández Maricela. GRUPO:208. T.I.C Mi vida escolar con el paso de los años.
Para los alumnos de 1ºAC y para Carlos.. Índice  Dedicación.  Cosas sobre Escher.  Biografía. Esta es una obra creada por Escher sobre los reptiles.
PROYECTO DE VIDA.
¿Quién soy yo? Julia..
Lamentablemente, Jose Antonio había nacido sin orejas,
MI PROYECTO DE VIDA.
Pablo Picasso ( ).
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Análisis de Obras de Arte 5º Básicos
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
La Rutina....
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Transcripción de la presentación:

JOSE MARÍA PÁRRAGA Nuestro pintor

EL NOMBRE DE NUESTRO COLEGIO AÑO 1986-1987 se decide poner al colegio el nombre del pintor. El acepta y colabora en lo que se le propone. Décimo aniversario del colegio Otras actividades culturales

SU OBRA EN NUESTRO COLEGIO ORIGINALES de Párraga En la entrada mural mosaico.

Murales realizados por el artista con la ayuda de los alumnos y alumnas del centro.

TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS

SU VIDA Nace el 20 de mayo de 1937 en Alumbres (Cartagena).Era el mayor de tres hermanos. Sus padres eran maestros. La familia se trasladó pronto a Alquerías. Era una familia humilde. El recuerda una infancia feliz. aunque no tenía demasiados recursos.

SUS ESTUDIOS Con diez años solicitó ser admitido en el Instituto Alfonso X el Sabio. ( el 2 de junio de 1947 realizó el examen y aprobó) Sus notas en dibujo no eran demasiado buenas

No tenía clara su vocación Con 14 años influido por la profesión de su tío pensó ser “practicante”. Pero el 18 de septiembre de 1951 hizo el examen para hacer magisterio.

SUS ESTUDIOS DE MAESTRO No era muy buen estudiante. SU PROFESOR José Almela Costa “ El maestro de pintores” el gran pintor de la luz, de los bellos paisajes de la huerta de Murcia y de las costumbres murcianas.     En segundo y tercero sacó notable en dibujo.

¿CUANDO EMPEZÓ A PINTAR? A los 17 años estuvo enfermo. LAS FIEBRES PARATÍFICAS Tuvo que estar en casa 40 días y….. ¡empezó a pintar¡

TERMINA SUS ESTUDIOS Ya es maestro…. En septiembre de 1954 termina los estudios y se presenta al examen para el título, APROBÓ EN JUNIO DE 1955 Ya es maestro…. Parece que su destino era ser maestro, pero………

TRABAJÓ EN UN COLEGIO PRIVADO DEDICABA MUCHO TIEMPO AL DIBUJO, LA PINTURA Y AL RECREO LO DESPIDIERON

NI PRACTICANTE NI MAESTRO NECESITA APRENDER MÁS SOBRE DIBUJO Y CERÁMICA INGRESA EN LA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS “En mi casa no querían que fuese pintor”. “Soy maestro y dejé la escuela.” “ Se organizó un buen lío, pero yo, PINTOR.”

EPOCA DE ESCASEZ Se fue a Holanda y trabajó limpiando huevos

CUANDO VINO CONTINUÓ PINTANDO Incluso en la calle Aquí Párraga cambia dibujos por barras de pan, por copas de vino, trabaja con una absoluta falta de medios y hace una obra incluso con materiales de desecho.

SU PRIMERA EXPOSICIÓN 11 DE MARZO 1956 EN LA CASA DE LA CULTURA “Un joven artista da por primera vez una manifestación de seguras aptitudes”…..

Sus obras salían a toda velocidad

“Pintar es mi forma de comunicarme con el mundo, de expresar lo que pienso, lo que siento,cómo veo las cosas.

Quiero seguir pintando e investigando porque es lo único que sé hacer” ¿ Qué culpa tengo yo se ser distinto?

Estaba en todas partes TERTULIAS RADIOFÓNICAS EVENTOS CULTURALES COLEGIOS AUDITORIOS Y CENTROS CULTURALES EXPOSICIONES CALLES DE MURCIA

PIROGRABADOR “el trazo que se realiza con fuego es siempre definitivo” “la técnica del pirograbado es directa, artesanal en el mejor sentido de la palabra, donde se humaniza la línea con la dureza de las medias tintas para lograr ese grabado en la madera”  

CARTELISTA, MURALISTA FERIA DE LA CONSERVA BARES MURALES EN EDIFICIOS: LORCA MAZARRON, SANTIAGO DE LA RIBERA MURCIA…… BARES Cuarenta metros de Párraga en el vestíbulo del auditorio de Algezares

ALGUNOS PREMIOS 1959 -- tercer premio en el Primer Certamen Juvenil de Arte. (NACIONAL) 1960 segundo Premio Nacional de Grabado con su obra Mujer 1963 se convierte en el único pintor decorador  de la Feria de Murcia. “CARTELISTA”.

¿Cómo era él? ¿ qué le gustaba ? “Lo que más me gusta en el mundo es pasear por Murcia y poder ver todos los días la catedral.” Le gustaba ser el animador en reuniones, fiestas y tertulias, Divertido, siempre dispuesto al chascarrillo y a la anécdota jocosa.

FOTOS DE FAMILIA PARECE SU ETAPA MÁS FELIZ Casado con ROSANA FERNÁNDEZ

Qué piensan los demás ARTISTA Y PERSONA PINTOR LIMPIADOR DE HUEVOS GENIO DIVERTIDO GENIO SENSIBLE GENEROSO BUENO MAESTRO ESCULTOR DIBUJANTE ORIGINAL PIROGRABADOR POLIFACÉTICO UNICO

CARACTERÍSTICAS DE SU OBRA Increíblemente polifacética Se desarrollan diversos estilos Entre el naturalismo y la deformación Es prácticamente FIGURATIVO Usa distintas técnicas Elementos picassianos Uso de figuras geométricas Uso de tintas completamente planas Algunas influencias del arte negro INCLINACIÓN AL BARROQUISMO DEFORMACIÓN

CUATRO DÉCADAS DE OBRA Desde 1955 a 1960 aproximadamente. Mucha importancia a la mujer. La luz gran protagonismo. Alargamiento de los personajes.

A partir de 1959 el collage será protagonista. Progresiva tendencia a la reducción de formas y a la monocromía.

Desde 1962 trabajará con tintas de imprenta, que aplicará mediante el rodillo. Hacia 1963.GIGANTISMO. La figura humana se magnifica, convirtiéndose en gigante. Algunas figuras solo gigantismo parcial.

La profundidad de la mirada En el año 1965 se produce un cambio en las figuras de Párraga, sus ojos son profundos y oscuros y generan una mayor expresividad y dramatismo. Con una sola línea dota de vida a la figura. Reduce la representación al mínimo La línea se contrapone haciéndose más liviana.

EL MONSTRUO En 1968 las formas mutan convirtiéndose en demonios, que atormentan al ser humano en su trágica existencia. Es quizás la obra más cercana al surrealismo que podemos encontrar en la obra de José María Párraga.

El arabesco y la valoración del detalle Paralelamente a los mutantes, retoma el alargamiento utilizado durante sus años de juventud y dota de mayor sinuosidad a los trazos. .

Trazo quebrado Durante la segunda mitad de la década de los ochenta sufre una crisis emocional que provoca un cambio sustancial en su obra. El dibujo deja de ser constructivo para convertirse en destructivo.

Regreso a la curva Los últimos diez años de su vida su obra adquiere un atractivo y serenidad de los que carecía con anterioridad. Se produce un regreso o recuperación de lo continuo, de lo curvo pero cerrado que da lugar a unas figuras alargadas que han abandonado el pesimismo habitual en favor de la armonía y la paz. Su paleta se aclara y el hombre aparece más ingenuo y positivo.

En 1997 con 59 años no resistió la negra pincelada de la muerte PERO… SIEMPRE NOS QUEDARÁN…. SUS MUJERES DE OJOS TRANSPARENTES ARLEQUINES DISPUESTOS A HACERNOS REIR y LAS ETERNAS PALOMAS DE PÁRRAGA SU INTELIGENCIA SU CERCANÍA QUE NOS RECUERDAN Y SU ENORME CORAZÓN SU SENCILLEZ

LLEVAN SU NOMBRE EN LA REGION… NUMEROSAS CALLES CENTROS CULTURALES ASOCIACIONES Y…

ESTAMOS ORGULLOSOS DE LLEVAR TU NOMBRE DE QUE HAYAS ESTADO Y ESTÉS CON NOSOTROS JOSE MARÍA PÁRRAGA NUESTRO PINTOR