INFORME DE ACTIVIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
H. AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO DE JUAREZ.
Advertisements

Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
-Diseño de ruta con el gestor de calidad -Retroalimentación de la ruta con las unidades desconcentradas. Validación de la ruta por parte de la SEMT. -Elaboración.
Argelia -Valle del Cauca “Con Gestión, Seguridad y Trabajo” Secretaria de Agricultura y Medio Ambiente Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente Argelia.
SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Y UMATA
FUNDACION AMBIENTAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA DEL PUTUMAYO
PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE COPER 2009.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
"Compromiso Humanitario y Solidario"
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
NEIL BONET VILLADIEGO Coordinador de Desarrollo Rural
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR AGROPECUARIO. Porcentaje de distribución del presupuesto ejecutado sector Agropecuario.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA
TIBACUY “CREATIVO Y PRODUCTIVO” INFORME DE GESTION DEL SECTOR AGROPECUARIO 2012.
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
P ROYECT O Proyecto Jóvenes Rurales, curso en auxiliar de hatos lecheros, vereda Las Mercedes, convenio SENA- Municipio de Ospina M ETAS Capacitar a 30.
EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE ENERO A JULIO DE 2014
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
Instituto Colombiano Agropecuario
CONSTRUCCION MINI CANCHA COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE SEDE B VALOR: $ ESTADO: EJECUTADO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOSOCIAL
Presentación NILLI SOLANYI ABRIL PRIETO Administrador Agropecuario Universidad de Cundinamarca ( U.D.E.C ) Directora UMATA Lenguazaque.
Fecha © Copyright FNC (año) FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” ALCALDIAS MUNICIPALES 23 de septiembre de
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ANORÍ UN COMPROMISO DE TODOS SECRETARIA DE DESARROLLO COMUNITARIO Y UMATA LUIS FERNANDO VANEGAS ZULETA SECRETARIO ERIK BLADIMIR.
EJE: DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
. ESCUELA DE LIDERAZGO Con participación permanente de aproximadamente 30 jóvenes cuya convocatoria continúa abierta.
Asociación de Productores de Caña Panelera del Municipio de Toledo
CONCLUSIONES: SEGUNDO TALLER
INDUCCIÓN DOCENCIA SERVICIO
Ministerio de Agricultura - Finagro – Municipio Programa de Asistencia Técnica Directa Rural 251 productores atendidos en 5 líneas productivas a saber:
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR MEDIO AMBIENTE.
UMATA Y MEDIO AMBIENTE RENDICIÓN DE CUENTAS. Proyecto: Asistencia Básica Agropecuaria  META: Brindar asistencia técnica al 100% de la comunidad.  Cumplimiento.
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA INSTITUTO SINALOENSE DE ACUACULTURA Reporte de actividades 2006.
FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” 19 DE SEPTIEMBRE DE FELIPE ANDRÉS GUTIÉRREZ ROJAS COORDINADOR TÉCNICO © Copyright.
CENTRO PROVINCIAL DE GESTION AGROEMPRESARIAL (CORPOAGROCENTRO) MUNICIPIO DE EL PITAL HUILA NIT INFORME DE GESTION AÑO 2014 SECRETARIA.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
NOMBREPRODUCTON FAMILIASTOTAL BENEFICIARIOS VALOR PROYECTO ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CADENA COMERCIAL DE CAÑA PANELERA EN EL MUNICIPIO.
QUIENES SOMOS LA CORPORACIÓN EN GESTION INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y AGROEMPRESARIAL, CGI CONSULTORES es una entidad sin ánimo de lucro constituida.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
Provincia Zamora Chinchipe. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA - UMATA RESPONSABLES: Ángela Yaned Giraldo – Jefe Oficina Edward Luilly Gómez – Técnico Agropecuario.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
La Catalina,,Birri, Heredia 19 de Junio 2014 Retos y desafíos del pequeño productor (a) en la producción de alimentos y su importancia para la seguridad.
Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible Informe de avance primer semestre de ejecución del Plan Operativo.
INSTITUCIONES COMO :  PREFECTURA  UNIVERSIDAD  SNV  PROINPA  PROAGRO  NORSUR  CIOECCH.
Caracterización de las Unidades De producción 01. CUP. UNIDADES DE PRODUCCIÓN CON VIVERO, SUPERFICIE OCUPADA POR EL VIVERO Y VIVEROS QUE REPORTAN VENTA.
Acta de Informe de Gestión y Empalme EDGAR HERNANDO RUIZ PULIDO Alcalde.
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y CONTÍNUA Maestro Laureano Gómez de Posta San Martín N° 2.
RENDICION DE CUENTAS ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY OMAR MONDRAGON BELTRAN ALCALDE “TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO” DICIEMBRE 30 DE 2015.
Modelo de capacitación y fortalecimiento para la disminución de las perdidas postcosecha con productores del noreste de México Caracterización del sistema.
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Resultado de Inscritos y Cultivos COLOMBIA SIEMBRA OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Bogotá D.C., Abril 12 de 2016 Departamento.
ACTIVIDADES DE LA CADENA CITRÍCOLA DE HONDURAS REUNION 13 DE ABRIL Confirmación de Diagnostico rápido. Elaboración de prioridades y programación de actividades.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE ACTIVIDADES UMATA 2012

ATENCIÓN DIRECTA A LOS USUARIOS - CASTRACIONES

Atención de Partos distócicos Tratamientos de retenciones placentarias Tratamientos antimastiticos Tratamiento papilomatosis

Drenaje de abscesos Diagnósticos de preñez Diagnostico y tratamiento de diferentes enfermedades y casos especiales

Palpación para detección de preñez Cirugías

Asesoría en control y manejo fitosanitario, fertilización, podas de formación y podas de cosecha en cultivos de Guayaba común, guayaba pera, guanábana, cítricos, cacao, pitahaya, aguacate.

PROGRAMA CREDITOS ORIENTACIÓN SEGUIMIENTO Y APOYO EN EL ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO DOCUMENTACIÓN PARA I.C.R 6 USUARIOS ATENDIDOS $ 30.00.000 TOTAL CREDITOS

P R O Y E C T O S En coordinación con la administración Municipal, Se elaboro, gestiono y socializo con los productores, un proyecto frutícola, para el establecimiento de 180 hectáreas en cultivos tecnificados de guayaba, guanábana y cítricos, por un valor de $2.240.000.000

Se esta apoyando la conformación de las cadenas productivas de guayaba, para su comercialización; con el apoyo de las Secretarias de desarrollo agropecuario de Boyacá y Santander.

PROGRAMA CAFE En coordinación con el Comité municipal de Cafeteros se establecieron dos germinadores, en la vereda Calichal, con capacidad para producir 25.000 chapolas, cada uno.

CAPACITACIÓNES En coordinación con el Municipio y Asofrucol, se dicto una capacitación en la vereda Ancamay sobre Manejo de insectos polinizadores y polinización en frutales, con la participación de 70 productores.

En coordinación con la UPTC y el CREPIP, Se capacito a un grupo de 20 productores de pithaya, sobre manejo asociaciones y comercialización

En coordinación de la empresa Gestando, se dicto una capacitación sobre la conformación de cooperativas y un curso de cooperativismo, actualmente se cuenta con la cooperativa conformada.

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA PLANTA DE SACRIFICIO Se realizo un permanente control antemortem y post-mortem de los animales que se sacrificaban en la planta, confirmando que estuvieran en optimas condiciones para el consumo.

PROGRAMA DE FOMENTO PISCICOLA La administración Municipal desarrollo un programa de fomento piscicola donde se capacitaron a 15 productores y se beneficiaron con la entrega de 9.000 alevinos de mojarra y cachama, para todos los estudiantes.

APOYO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS El Colegio Agropecuario Luis Guillermo Rojas Barrera, fue beneficiado con el programa de piscicultura y también con el establecimiento de una hectárea de guayaba pera y un cuarto de hectárea en cítricos, de las variedades Salustriana y Swit.

CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN Durante este periodo ASOAM coordino y apoyo directamente los dos ciclos de vacunación contra fiebre aftosa, carbón y Brucela.

OTRAS ACTIVIDADES Se actualizaron lo planes generales de asistencia técnica agropecuaria Se diligencio la encuesta agropecuaria URPA. En coordinación con el Municipio y el laboratorio de patología de la UPTC se esta gestionando la toma de muestras para el análisis de enfermedades que presenta el cultivo de pitahaya y las cuales no han podido ser identificadas. Se apoyo en el desarrollo de la reunión de asamblea de representantes del departamento. Se apoyo la realización del día del campesino

VISITAS A LAS VEREDAS VEREDA N° DE VISITAS Palmar 49 Calichal 35 Centro 38 Peña Blanca 36 Mojarras 55 Santa Rosa 77 Ancamay 74 Vijagual 63 TOTAL 417

GRACIAS