MÉTODOS DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GIRH para organizaciones de cuencas fluviales
Advertisements

PÁGINA WEB DE CALIDAD DEL AIRE
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE COSTOS.
Calidad del Aire en Salamanca: Red de Monitoreo para la Toma de Decisiones 19 de julio de 2007.
Contaminación Atmosférica y Calidad del Aire
CONTAMINACIÓN del aire
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
CONSTRUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL DISTRITO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ, D.C. DAMA, Bogotá D.C. Septiembre 20 de 2006.
Contexto en el proceso general
República de Colombia SIMULACIÓN DE LA DISPERSIÓN DE MATERIAL PARTICULADO POR CHIMENEAS INDUSTRIALES EN BOGOTÁ HENRY OSWALDO BENAVIDES BALLESTEROS Ingeniero.
Presentador: Errecalde, Esteban
PARÁMETROS AMBIENTALES Y OCUPACIONALES PARA LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO SULFÚRICO PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
Integrantes: Calo, Carlos Cisternas, Cristina Szebun, Nadia
La contaminación del aire
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Agenda Plátano Noviembre Proyecto Red de Estaciones Bio-climáticas para el Edo. Mérida Centro de Cálculo Científico Universidad de Los Andes.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
12ª REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIDROLOGIA Y RECURSOS HIDRICOS DE LA AR III DE LA OMM Información básica para la gestión integrada de recursos hídricos:
PRIMER TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACION DE ESTADISTICAS DE
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Necesidad de Información en la Gestión de la Contaminación Atmosférica Rodrigo Lucero Ch. Comisión Nacional del Medio Ambiente mayo 2002.
CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará,
1 Funciones y actividades de la Operación de la Red de monitoreo de la CVC
CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS DATOS
E. Puliafito Posgrado UTN, EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DEL RECURSO AIRE Prof. Dr. Ing. Enrique Puliafito.
Operación de la red Revisar el documento de diseño de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, elaborado por la firma ELIOVAC S.A. Realizar el.
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
Herramientas básicas Control de Calidad.
Diseño geodésico II II semestre, 2014
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
MEDICIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
IV TALLER CONTAMINACION vs DESARROLLO SOSTENIBLE”
Ing. Sergio León Maldonado
INDICADORES AMBIENTALES
Monitoreo de la calidad del aire
CON FILTROS COLECTORES PARA
CONTENIDO Objetivo Revisar el documento de diseño de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, elaborado por la firma ELIOVAC S.A. Contenido Criterios.
RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES USAQUEN SUBACHAPINERO BARRIOS UNIDOS ENGATIVA FONTIBON TEUSAQUILLO PUENTE ARANDA.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
Concepto de gestión ambiental
1 CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE Parámetros a considerar Parámetros a considerar Sistemas o redes de vigilancia Sistemas o redes de vigilancia Medidas a tomar:
Desarrollo de Sistemas de Información Bioclimática Rodrigo Torréns Heeren Mérida, Marzo 2002 Propuesta de Tesis de Grado Postgrado en Computación.
OBJETIVOS DE CONTROL INTERNO APLICABLES A LA AUDITORIA EN INFORMATICA
Jenniffer Rivera Reyes
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
PARTICULAS SUSPENDIDAS TOTALES
Universidad Nacional Autónoma de México
Seminario Regional de Implementación del SCN 2008 y del SEEA
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Marcela Reyes Quintana Lina Rodríguez Cortes Especialización en Sistemas de Información Geográfica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Metodologías para evaluar el clima urbano
PETI Planeamiento Estratégico de Tecnologías de Información
Competencias Avanzadas de Telemática Agosto de 2015.
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
Algunas anotaciones sobre las TIC y los procesos de investigación Vivian Rivera R. Setiembre, 2015.
Taller de investigación 1
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL. COMPONENTE METEOROLOGICO.
PREINVERSIÓN FORMULACIÓN DEL PROYECTO FORMULACIÓN o PREFACTIBILIDAD Consiste en colectar y analizar la información de los distintos componentes que integran.
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN EL ECUADOR
SISTEMA DE INFORMACION AMBIENTAL COMPONENTE METEOROLOGICO.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá (RMCAB)

Redes de calidad del aire Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá Estaciones y equipos de la RMCAB Métodos de medición Adquisición y validación de datos Realización de informes y publicaciones Temas

QUE ES UNA RED DE MONITOREO ? Conjunto de instrumentos de medición fijos, utilizados para medir los contaminantes en el aire en forma simultánea y sistemática, con el fin de verificar la calidad del aire en un área determinada. La información obtenida de una red de monitoreo puede permitir : Llevar a cabo estudios que relacionen efectos de concentración de contaminantes con daños en la salud. Formular estándares de calidad del aire. Evaluar el impacto de fuentes contaminantes. Planear estrategias de control y políticas de desarrollo. Desarrollar programas racionales para el manejo de la calidad del aire. ESTACIÓN CARREFOUR ESTACIÓN ESCUELAº

QUE ES LA RMCAB ? OBJETIVO La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, es un sistema de monitoreo ambiental continuo, con transmisión de datos vía telefónica. Cuenta con catorce (14) estaciones de medición con disponibilidad de datos meteorológicos y de contaminación del aire. OBJETIVO Obtener, procesar y divulgar información de calidad del aire en el Distrito Capital, de forma confiable y clara, para evaluar el cumplimiento de estándares de calidad del aire en la ciudad y verificar la tendencia de la concentración de los contaminantes, como información base para la definición de políticas de control de contaminación.

ESTACIONES DE LA RMCAB La RMCAB está compuesta por 14 estaciones de medición con disponibilidad de información meteorológica y de contaminación del aire.

ESTACIONES DE LA RMCAB ESTACIÓN FONTIBÓN ESTACIÓN ESCUELA ESTACIÓN CORPAS

Toma muestras de los analizadores SENSORES, MUESTREADORES Y ANALIZADORES INSTALADOS EN LAS ESTACIONES DE LA RMCAB ESTACIÓN CADE Toma muestras de TSP Pluviómetro Toma muestras de los analizadores Anemómetro Toma muestras de PM10

SENSORES INSTALADOS EN LAS ESTACIONES DE RMCAB MUESTREADORES ANALIZADORES PM10 PST CO SO2 NOX O3 No 1 - UNIV. EL BOSQUE No 3 - SONY No 6 - CARREFOUR No 7 - CAZUCÁ No 8 - ESCUELA No 5 - IDRD No 10 - STO. TOMAS No 11 - CORPAS No 12 - CADE No 13 - MERCK No 14 - FONTIBON

SENSORES INSTALADOS EN LAS ESTACIONES DE RMCAB SENSORES METEOROLÓGICOS LLUVIA DV V V VO P. ATM RAD Temp. H.R. No 1 - UNIV. EL BOSQUE No 3 - SONY No 6 - CARREFOUR No 7 - CAZUCÁ No 8 - ESCUELA No 5 - IDRD No 10 - STO. TOMAS No 11 - CORPAS No 12 - CADE No 13 - MERCK No 14 - FONTIBON

MÉTODOS DE MONITOREO Los métodos de medición de calidad del aire se pueden clasificar en cuatro grupos: Muestreadores Pasivos Muestreadores Activos Analizadores automáticos Sensores Remotos ANALIZADORES HC ESTACIÓN CARREFOUR

MÉTODOS DE MONITOREO MÉTODO VENTAJAS DESVENTAJAS Muy Económicos Muy Simples Útiles para estudios de línea base y sondeo Sólo brindan mediciones Integradas de periodos MUESTREADORES PASIVOS TUBOS DE ABSORCIÓN Económico De fácil manejo Operación y rendimiento confiable Genera Base de Datos Histórica Brindan promedios diarios Requieren mano de obra intensiva. Requieren análisis de laboratorio. MUESTREADORES ACTIVOS HI - VOL Alto rendimiento Datos Horarios Información en línea Complejos Demandan alta calificación Costos altos y recurrentes ANALIZADORES AUTOMÁTICOS Brindan datos a lo largo de una ruta definida. Útiles cerca de fuentes Mediciones verticales de la atmósfera. SENSORES REMOTOS Muy complejos y costosos. Difíciles de mantener, operar, calibrar y validar DOAS

SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA RMCAB

COMPONENTES DE LAS ESTACIONES Muestreador de PM10 Conex (MODEM) Datalogger de PM10 Datalogger General Calibrador de Gases Cilindro de Calibración Analizador de SO2 Analizador de NOx UPS Bomba de NOx Generador de aire cero

MÉTODO DE MEDICIÓN DE PM10 DE LA RMCAB Muestreador PM10

MÉTODO DE MEDICIÓN DE PM10 DE LA RMCAB Los analizadores automáticos de PM10 de la RMCAB utilizan la tecnología de Atenuación de Rayos Beta para determinar la concentración de PM10 en el ambiente. Antes de cada medición se realiza una calibración del cero por medio de la medición de la atenuación de la cinta filtro limpia. Muestreador de PM10

OPERACIÓN DE LA RMCAB COMITÉ TÉCNICO DAMA – IDEAM COORDINADOR RMCAB ASESOR QA/QC MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN PROCESAMIENTO DE DATOS GENERACIÓN METADATOS ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES

GENERACIÓN DE METADATOS BITÁCORA DIARIA REVISIÓN MANUAL DE CERO Y SPAN CALIBRACIÓN DE EQUIPOS REVISIÓN DE DATOS EN CAMPO

PROCESAMIENTO DE DATOS ADQUISICIÓN, VALIDACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS DE LA RMCAB VALIDACIÓN DE DATOS VÍA MÓDEM TRANSMISIÓN DE DATOS ESTACIÓN DE MONITOREO PROCESAMIENTO DE DATOS CENTRAL DE INFORMACIÓN (ADQUISICIÓN DE DATOS) ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES PUBLICACIÓN DE INFORMES

DESCARGA DE DATOS

PRIMER NIVEL VALIDACIÓN

PRIMER NIVEL DE VALIDACIÓN A través del software PDW2, diseñado exclusivamente para la RMCAB se realiza la validación manual

PRIMER NIVEL DE VALIDACIÓN

PRIMER NIVEL DE VALIDACIÓN

PRIMER NIVEL DE VALIDACIÓN

SEGUNDO NIVEL DE VALIDACION Revisión los datos marcados por la validación automática Revisión los datos marcados por la validación manual Ajuste de datos por desviación de cero, span y calibración Revisión de datos validos

INFORME DE RECUPERACIÓN Y VALIDACIÓN DE DATOS Recuperación de datos por estación y por parámetro. Datos por estación según banderas. Resultados del primer nivel de validación manual. Diagramas de cajas, y análisis realizados durante el segundo nivel de validación.

PROCESAMIENTO DE DATOS 1. Realización de promedios Anuales Diarios Horarios Medias Móviles 2. Realización de Informes de Calidad del Aire 24 horas 8 horas Anuales 3 horas Trimestrales Mensuales Semanales Diarios Informes especiales

ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES

ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES

ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES MAPA DE CONCENTRACIONES MÁXIMAS DE PM10 PARA 24 HORAS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C.

COMPORTAMIENTOS TÍPICOS ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES GRÁFICO DE COMPORTAMIENTOS TÍPICOS

ELABORACIÓN DE GRÁFICOS Genera Rosa de vientos y de contaminantes para cada una de las estaciones

ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE INFORMES MAPA DE DIRECCIÓN DE VIENTOS PREDOMINANTES EN BOGOTÁ D.C.

Precipitación Temperatura Superficial Radiación Solar

PUBLICACIONES

PUBLICACIONES