3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º DOMINGO DE CUARESMA EN EL DESIERTO.
Advertisements

ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS
Domingo 19º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Estén ceñidos vuestros lomos y vuestras lámparas encendidas,
ASCENSIÓN DEL SEÑOR- Ciclo B
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
Domingo tercero del tiempo ordinario
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
I DOMNGO 1 cuaresma B 2012 Los clarinetes del Requiem de Britten nos dicen que AHORA es el momento de convertirnos Regina.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
- Si quieres, puedes limpiarme.
PESCADORES DE HOMBRES.
En la encíclica Deus caritas est, el Papa Benedicto XVI pone ante los ojos de los católicos y de toda la humanidad el don y la tarea del amor que es.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias,
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Pescadores de hombres.
Los clarinetes del Requiem de Britten nos dicen que AHORA es el momento de convertirnos Regina 1 cuaresma B 2015 Fotos del Desierto de Judá y de Galilea.
14ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
3º domingo del tiempo ordinario
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
Lc 24, Los Medios de Comunicación presentan hoy a los cristianos como unos fanáticos. La fe es concebida casi como una enfermedad. La fe es concebida.
25 de enero de 2015 Domingo 3º tiempo Ordinario B Música: Salmo hebreo.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
III Domingo Ordinario. Primera lectura Jon 3,
3 DURANTE EL AÑO Ciclo B Dispuestos a seguir a Cristo, digamos “Tú, Señor, eres mi heredad” Narcís Casanoves (Escuela de Montserrat) Regina.
Dijo Jesús: (Lc 17,15-19) San Francisco de Asís sentía una repugnancia irresistible ante los leprosos. Pero su conversión se manifestó en un profundo.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR a la derecha de Dios.
entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo B Juan Bautista proclamaba : -Detrás de mí viene el que puede más que yo. Yo os he bautizado con agua, pero Él os.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Jesús les dijo: “ (…) Y que los muertos resucitan lo ha indicado también Moisés en lo de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de.
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. Y dejando Nazaret vino a residir en Cafarnaúm, junto al mar, en el territorio de.
Mc 13, Domingo 1º Adviento- Ciclo B “Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia.” con tu presencia.” Isaías 64,1.
- La mies es mucha, y los obreros pocos.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios. y.
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
“ A vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer. No sois vosotros los que me habéis elegido; soy yo quien.
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
CREYENTES PERO NO CRÉDULOS DOMINGO 3º DE PASCUA - Ciclo B Lc 24,
32ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
22 de enero de 2012 III Domingo Tiempo Ordinario III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo hebreo.
Primer Domingo de Cuaresma Ciclo B Ciclo B + Lectura del santo evangelio según San Marcos 1, Palabra del Señor Palabra del Señor En aquel tiempo,
Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin.
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
Ellos fueron y proclamaron el evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba la palabra con los signos que los acompañaban. Mc.
“Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos ”. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo: Mc 9,
14º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
3 er Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B Lectura del Santo Evangelio según San Marcos I, Lectura del Santo Evangelio según San Marcos I,
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
7 de febrero de Tiempo ordinario (C) Lucas 5, 1-11 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Colabora en la conversión de la Iglesia. Pásalo José Antonio.
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo.
Dijo Jesús: -Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna. y yo les doy la vida eterna.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Bruch. Adagio. 7 de febrero de Tiempo ordinario – C (Lucas 5,1-11) José Antonio.
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Transcripción de la presentación:

3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.

Y decía:Y decía: -Se ha cumplido el plazo, -Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: Convertíos y creed la Buena Noticia. Mc 1, Mc 1, 14-15

JESÚS y JONÁS Jonás es recordado sobre todo por la ballena que lo devora en un mar revuelto por la tempestad. Parece Parece el protagonista de un cuento inverosímil. Nadie viaja durante tres días en el vientre de un cetáceo y se dedica mientras tanto a componer un bello salmo. a componer un bello salmo.

El autor, quería transmitir el más creíble de los mensajes sobre el amor de Dios. Dios ama a los hombres, incluso a los pecadores. incluso a los pecadores. Y se las ingenia para invitarlos a la conversión.

Cuando vio Dios que los ninivitas se convertían de su mala vida, tuvo piedad de su pueblo el Señor. Esa es la gran moraleja. Dios es compasivo, pero no es nacionalista. Su amor no tiene fronteras.

El Evangelio de hoy compara a Jesús con Jonás en el mensaje que va predicando por tierras de Galilea: “ Se ha cumplido el plazo, está cerca el plazo, está cerca el Reino de Dios: Convertíos y creed la Buena Noticia”.

Porque Dios es nuestro Rey y Señor, es necesario y posible vivir de otra manera. es necesario y posible vivir de otra manera. Porque somos miembros de un Reino estupendo no podemos vivir como los malhechores.

Difícilmente podrá cambiar de vida y de valores, quien no ha creído en el mensaje que anuncia en el mensaje que anuncia la majestad de Dios y su bondad. Pero no es verdadero creyente quien no traduce su fe en un cambio y renovación de vida.

Ese pregón evangélico ha sido confiado a la Iglesia y a cada uno de los cristianos. Para anunciarlo de forma creíble hay que hacerlo propio y vivirlo con sinceridad. Para anunciarlo de forma creíble hay que hacerlo propio y vivirlo con sinceridad. “Convertíos y creed la Buena Noticia”

Señor Jesús, que nunca olvidemos estas primeras palabras con las que inicias tu misión entre nosotros. Aumenta nuestra fe y apoya nuestra voluntad de convertirnos. Amén.

Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Magnum Mysterium