Proyecto Informático 2 Presentación. Objetivos Desarrollar el software objetivo de la tesis, con calidad, a partir de los requisitos definidos en Proyecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Advertisements

Diferentes Opciones de Titulación ( 1ª parte ). 1.- Proceso de Titulación.
Residencias Profesionales; Es la estrategia educativa con valor curricular, que permite al estudiante, aún estando en proceso de formación: Incorporarse.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Universidad del Soconusco. Manual de Titulación de Licenciatura.
Bienvenidos a la Guía en Línea de la Oficina Grados y Títulos
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial respecto de la aprobación de un Módulo o Nivel de Educación Básica previo cumplimiento de los requisitos.
Universidad del Soconusco.
Grados y Títulos, UPC Bienvenidos a la Guía en Línea de la oficina de Grados y Títulos En esta oportunidad te enseñaremos cuales son.
Grados y Títulos, UPC Bienvenidos a la Guía en Línea de la oficina Grados y Títulos. En esta oportunidad te enseñaremos cuales son los.
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Procesos de Registro Unidad de Servicio al docente
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE GRUPOS DE TRABAJO
Secretaría de Educación Proceso de Distribución de Paquetes de Útiles Escolares y Dispositivos Electrónicos Segunda Etapa Contralor Itinerante Contraloría.
EXPERIENCIA RECEPCIONAL
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Práctica Pre-Profesional INGESIS
Grados y títulos Guía en línea.
INSTRUCTIVO PARA EL Control de correspondencia
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL REGLAMENTO DE PROYECTO / TRABAJO FIN DE CARRERA.
Grados y títulos Guía en línea
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Análisis.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencia Profesional
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
Instrucciones para horas práctica
PROCESO EXAMEN SABER-PRO SEMESTRE PROGRAMAS A DISTANCIA.
Preguntas frecuente a cerca de la Prestación del Servicio Comunitario.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Guía en línea Grados y títulos AMPLIACIÓN de tesis.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA ARP SURA (Versión 2)
Promoción La inscripción deberá realizarse según lo estipulado en el “Calendario de Actividades” de la Sede Viña del Mar. Para inscribir el Trabajo.
INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE CORRESPONDENCIA
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Guía de ayuda para la carga online de la Solicitud 2012 del Programa de Incentivos Para Docentes – Investigadores Elaborado por la Oficina de Incentivos.
EL CORREO ELECTRÓNICO. Ingreso al correo Luego de ingresar al correo, aparece la siguiente ventana Que nos indica a cuál de las aplicaciones deseamos.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Octubre 14 de 2014.
Criterios generales y procedimiento para su reordenación.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
Guía en línea Grados y títulos. Sustentación de tesis o proyecto profesional.
PASO A PASO DEL SERVICIO COMUNITARIO (SC)
Guía en línea Grados y títulos. APROBACIÓN DE TESIS O PROYECTO PROFESIONAL.
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Diseño.
Taller de Proyectos 2 Presentación. Objetivos Desarrollar un software con calidad a partir de los requisitos definidos en Taller de Proyectos 1 Diseño.
REUNION INSTITUCIONAL DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS PEDAGOGICOS.
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
ACUERDO MINISTERIAL N°
Prof. Evelyn Dávila Adams Oficina E-202
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Criterios generales de operación ciclo escolar 2016-A Licenciatura en Tecnologías e Información Enero 2016.
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES. 1.Consideraciones generales 2.Tipos de modificaciones 3.Usuarios de modificaciones presupuestales 4.Estados de modificaciones.
LICENCIATURA.  La presentación del Proyecto será:  Carta (ver modelo) dirigida al Decano Dr. Rafael Fernández Hart S.J. adjuntando el Proyecto  No.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
California State Soccer Association – South (CalSouth). Programa Arbitral.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Reunión informativa Programas de movilidad 2013/2014.
Presentación Apreciados profesores y estudiantes: Bienvenidos a la Coordinación de Tutorías y Direcciones de trabajos de Grado de la Maestría en Gestión.
Facultad de Filosofía, Educación
Transcripción de la presentación:

Proyecto Informático 2 Presentación

Objetivos Desarrollar el software objetivo de la tesis, con calidad, a partir de los requisitos definidos en Proyecto Informático 1

Evaluación NF = 0,2*TB1 + 0,3TB2 + 0,30*TB3 + 0,20*TF Donde: TB1:Entregable 1 del proyecto informático. TB2:Entregable 2 del proyecto informático. TB3:Entregable 3 del proyecto informático. TF: Entregable final

Entregables Entregables Semanas 4, 8, 12 y 15 Semanas 4, 8 y 12, exposición el día viernes Semana 15, las exposiciones son planificadas por Secretaría Académica No habrá presentaciones en PowerPoint, ni oponencias La entrega del documento se realizará el día de la exposición

Asistencia Obligatoria los días que señale el coordinador del curso. Cada equipo acordará con su asesor una hora semanal para reunión de asesoría.

Objetivos por entregable Entregable 1 Prueba de Concepto de la Arquitectura (programación de un caso de uso). El caso de uso a programar como prueba de concepto deberá ser acordado con el asesor. Refinamiento de Requisitos. Entregable 2 Programación del flujo básico de todos los casos de uso del núcleo central. Diseño de la Arquitectura (modelo).

Objetivos por entregable Entregable 3 El segundo entregable con las correcciones. La programación DE TODOS LOS ESCENARIOS de los casos de uso del núcleo central. Entregable 4 Presentación del Perfil del Proyecto a la Dirección de la Carrera (SEMANA 14). Corrección del software y del trabajo impreso. CD con todo el documento y el proyecto.

Casos de uso a desarrollar El desarrollo durante el curso Proyecto Informático 2 contempla solamente los casos de uso del núcleo central. Tan pronto se designen los asesores es necesario que coordinen una cita con ellos para que aprueben la selección realizada de los casos de uso del núcleo central, así como del caso de uso que programarán como prueba de concepto.

Asesorías A cada equipo se le asignará un asesor para todo el curso. El asesor será también el oponente durante las exposiciones. Los asesores son: Las preferencias (1ra y 2da prioridad) deben ser enviadas por correo electrónico, junto con el título del tema de tesis y un resumen del mismo, a hasta el sábado de semana 1 a las 8:00 AM. Colocar en el asunto el texto “Proyecto Informático 2 – Preferencias para La lista de asesores se enviará el lunes en la tarde. Silverio BustosJavier LacherreRosario Villanueva Roberto MonteroJoel MorenoLennon Shimokawa Pilar StronguilóSara León-Prado

Asesorías Los asesores reportarán al coordinador del curso cada cuatro semanas las sesiones de asesoría efectuadas. En la fecha establecida para cada entregable los tesistas enviarán por correo electrónico al coordinador del curso el informe de las asesorías recibidas: fecha/hora y tema tratado, de acuerdo al formato que se publicará en el aula virtual del curso. El no cumplimiento de esta indicación será penalizado en la nota del entregable

PREGUNTAS

Tesis Los perfiles de tesis de los alumnos que concluyen satisfactoriamente Proyecto Informático 2 inician el proceso de aprobación y registro de tesis en la Oficina de Grados y Títulos. La aprobación formal les es comunicada por correo electrónico en un plazo aproximado de 2 a 3 meses luego de su presentación. Los tesistas tienen un plazo de un año calendario para sustentar la tesis. Por una única vez pueden solicitar ampliación del plazo por seis meses adicionales.

Tesis Cuando han concluido la construcción del 90% ó 95% del producto deben solicitar al director de carrera la designación de un asesor, anexando un plan de trabajo detallado para las tareas pendientes, el que debe incluir hasta la fecha tentativa de sustentación. Esta solicitud debe ser presentada con una anticipación mínima de tres meses a la fecha de vencimiento del plazo. El asesor de tesis designado los orientará hasta la sustentación de la misma.

PREGUNTAS