Fecha13-12-2012 Horario9 a 14:00 horas OrganizaCentro Territorial INVASSAT - ALICANTE Domicilioc/ Hondón de los Frailes 1 Teléfono965 93 49 23

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia Laín Entralgo Madrid, días 7 y 8 de octubre Gran Vía, 27 Día 8 de octubre, viernes De 10 a 12 horas 4ª Mesa: Los agentes sociales frente al riesgo.
Advertisements

Colaboran: Participan: Barcelona 10 de noviembre 2011 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA SEGURIDAD VIAL XV Jornadas Mediterráneas d e S e g u r i d a d V.
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
: Entrega de documentación :Delitos informáticos( Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995,
Medicina de Familia y Comunitaria
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento Patología Animal,
La salud y seguridad en el trabajo en la negociación colectiva en España. La experiencia sindical de Comisiones Obreras FERNANDO RODRIGO DIRECTOR DE ISTAS.
PROGRAMA MORFT® DE SALUD EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
José Javier Castrodeza Sanz
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Software Libre para PRL
CÁMARA METALÚRGICA Decreto 291/007
PRESENTACIÓN DEL PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Somos Sembradores de Esperanza Plan de Pastoral: estatus y acciones prospectivas.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
Accidentalidad de accidentes de trabajo con baja
MODULO V. Planificación y Programación Sanitaria
Proyecto de difusión, seguimiento y acompañamiento a la aplicación del Acuerdo No. 648 por el que se establecen las normas generales para la evaluación,
ACTIVO DE SEGURIDAD Y SALUD NOVIEMBRE/02. RESOLUCION NO. 31/02 DEROGA LA RESOLUCION NO. 37 DE OCTUBRE 01 DEL MTSS, MEDIANTE LA CUAL SE DEROGO LA RESOLUCION.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
JORNADA DE SALUD A LA COMUNIDAD TECNOLÓGICA. Brindar atención optima y oportuna en atención en salud a estudiantes de escuelas de educación superior públicas.
Delegación de Salud y Consumo 12/04/2017.
Lumbalgia: Prevención y Tratamiento Activo
(Unidades de Cuidados Psiquiátricos Prolongados):
Transexualidad en Infancia, Adolescencia y Edad Adulta
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y SECTORES PRODUCTIVOS
RESOLUCION No.31/2002 MTSS Orientaciones para identificar, evaluar y gestionar la prevención de los riesgos que afectan la seguridad y prevención de los.
 Medidas preventivas y correctivas Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.
OBJETIVO Crear y potenciar en los participantes una conciencia individual y colectiva sobre los riesgos laborales emergentes en la profesión de enfermería,
Curso solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Los datos personales.
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Sesión formativa básica: Condiciones de trabajo en el ámbito de intervención Esta presentación ha sido realizada por ISTAS-CCOO en el marco de la acción.

“ACTUALIZACIÓN DE LA DONACIÓN EN ASISTOLIA EN LA PROVINCIA DE ALICANTE” SERVICIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS DE ALICANTE 19 FEBRERO 2013 ILUSTRE COLEGIO.
Ponente: Hernán Sanabria Rojas. Profesor Principal UNMSM MESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Lima 21 de Noviembre 2003.
I Jornada sobre Vigilancia de la salud Transformando la Prevención tradicional en cultura preventiva por y para las Personas 22 de mayo de 2012.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
Innovación en las metodologías de evaluación de riesgos biomecánicos, experiencia y resultados preliminares en un estudio multicéntrico en Argentina, Colombia.
Técnico Superior en Integración Social.
Jornada de atención a la dependencia desde los servicios sociales de atención primaria 13 de Diciembre 2007 INTRODUCCIÓN La Ley 39/2006, de 14 de diciembre,
ERGONOMIA PARTICIPATIVA 8as JORNADAS NACIONALES DE ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA TIEMPO, TRABAJO, PRODUCTIVIDAD Y SALUD Avilés, 17 de Noviembre 2012 Juan.
8.30 h. Recepción y entrega de documentación h. Acto inaugural: D. José Antonio Cobacho Gómez. Rector Magnífico de la Universidad de Murcia. Dña.
I JORNADAS DE SALUD Y COMUNIDAD GITANA
CONMEMORACION 25 AÑOS. I.- Toledo ( 17, 18 y 19 de Abril de 1.989) Jornadas sobre La Función Pericial de los Arquitectos al servicio de la Administración.
SEGURIDAD Y SALUD EN PYMES Y MICROPYMES
EUROSIGMA -BACTERECO RIESGOS LABORALES. PRESTACIÓN DE ASESORAMIENTO. Evaluación de riesgos y plan de prevención.  Condiciones de seguridad  Riesgos.
II Jornadas de Biodiversidad en el Bajo Segura Sierra Escalona y Dehesa de Campoamor Orihuela, UMH (Aula Magna del Campus Salesas) 3,4,5 y 6 de Mayo, 2012.
RESPONSABLE DE PREVENCIÓN
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
“Familia preventiva ante el consumo de alcohol y drogas” Objetivo: Fortalecer y educar a los padres en la prevención del consumo de drogas y alcohol.
Diseño de procesos EMPN Especialidad en mejora de procesos de negocio Mtro. Humberto Pérez Ortiz.
“ Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente.
JORNADAS DE MEDIACION INTERCULTURAL. OBJETIVOS 1. OFRECER UN ESPACIO DE REFLEXIÓN Y REVISION SOBRE LA MEDIACION INTERCULTURAL Y LA NECESIDAD DE INTERVENCIÓN.
JUSTIFICACIÓN PROGRAMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN curso de especialización en Auditoría Laboral de Legalidad Fechas: 6, 13, 20, 27 de noviembre y 4,11 y 18 de.
ACTUALIZACION LEGAL EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
LOS RETOS DE SALUD LABORAL EN ESPAÑA. RIESGOS PSICOSOCIALES
Los riesgos psicosociales en España: CCOO y el ISTAS-21 Santiago de Chile, 2015 Centro de Referencia en Organización del Trabajo y Salud.
Sumando esfuerzos contra la violencia de género Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 25 de noviembre de 2015 OSI Bilbao.
Objetivo: Dar a conocer como se evalúa la satisfacción de los pacientes con enfermedad mental e intercambiar experiencias para mejorar la percepción de.
Portafolio Pre Práctica Docente
1º.- Informe por el Secretario de las actividades llevadas a cabo desde la aprobación de la Fundación por la Generalitat. 2º.- Plan de actividades públicas.
JORNADA SOBRE “LUCHA CONTRA EL ESTIGMA Y HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA EN SALUD MENTAL” Jornada sobre“lucha contra el estigma y humanización de la asistencia.
PROCESO DE EMPALME 2012 – 2015 GUILLERMO RIVERA GOBERNADOR ( E ) JORGE REY ANGEL GOBERNADOR ELECTO.
JUEVES, 26 DE MARZO DEL 2015 FACULTAD DE PSICOLOGÍA, FACULTAD DE PSICOLOGÍA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZA: Unidad de Intervención.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COMO POSIBILIDAD EDUCATIVA.
VIII Encuentro de Expertos en Seguridad y Salud Laboral de Andalucía
El Esqueleto Humano.
Transcripción de la presentación:

Fecha Horario9 a 14:00 horas OrganizaCentro Territorial INVASSAT - ALICANTE Domicilioc/ Hondón de los Frailes 1 Teléfono Dirige Director : D. José María Roel Valdés OBJETIVOS Los trastornos músculo-esqueléticos son un riesgo emergente de primer orden y con estrecha relación con determinadas formas de organización del trabajo. Las estrategias preventivas tradicionales, en las que el conocimiento experto protagoniza la evaluación de los riesgos y la correspondiente propuesta de medidas preventiva, sigue siendo la metodología predominante para su abordaje La introducción del enfoque de ergonomía participativa para la prevención de trastornos musculo-esqueléticos de origen laboral viene a incorporar una nueva dimensión en la prevención de los riesgos osteomusculares. El objetivo de esta Jornada Técnica es presentar el desarrollo del Método ERGOPAR, como experiencia participativa y como propuesta práctica de solución de problemas. JORNADA TÉCNICA “Los Trastornos Musculo-Esqueléticos: El método ERGOPAR como enfoque preventivo y participativo”

13 de diciembre de 2012 PROGRAMA Moderador: D. José Luis Llorca. Jefe del Servicio de Especialidades Preventivas Centro Territorial de Valencia del INVASSAT 09:00Entrega documentación 09:30-9:45 Presentación D. Gustavo A. Arcenegui Parreño Director Centro Territorial INVASSAT de Alicante 9:45-10:45 Fundamentos de la Ergonomía Participativa D. Pere Boix i Ferrando. CISAL 10:45 -12:00 Ergopar: Una Propuesta Metodológica de Ergonomía Participativa D. Rafael Gadea Merino. Salud Laboral. Consellería de Sanidad D. Alfonso Oltra Pastor. Director Ámbito Salud Laboral del IBV 12:00 Descanso :15 Experiencias en la aplicación de ERGOPAR María José Sevilla Zapater. Salud Laboral. ISTAS-CCOO 13:15-13:30Coloquio CLAUSURA Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Tarín Remohí Director del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo JORNADA TÉCNICA Los Trastornos Musculo-Esqueléticos: El método ERGOPAR un enfoque preventivo y participativo