Para ver la presentación de los temas hacer click en Continue Investigadores Andrea Barral Ana María Llois Verónica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
Advertisements

Nanobots: Pequeños gigantes
QUIMICA CUANTICA: INTRODUCCION
Estructura y organización del programa
Introducción a la Química
Proyecto UNAM-DGAPA-IN y Propiedades de materiales no-cristalinos Responsable: Gerardo García Naumis-Instituto de Física, UNAM. (
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES
El microscopio de efecto Túnel
Clasificación de las Ciencias
Ciencia Aplicada Cristian Moreno Tormo Siguiente.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Explorar y conocer la técnica de Verificación De Modelos (Model Checking) con la finalidad de poder validar los Modelos de Casos de Uso y así poder ampliar.
Termodinámica La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y.
Física General FMF024-Clase A S1.
“Superredes Superconductor Magnético” Ghenzi Nestor Fabian. Director: Julio Guimpel Director: Julio Guimpel Grupo de Bajas Temperaturas. Centro Atómico.
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
1.9 fronteras y perspectivas
Carrera Profesional de Ingeniería Mecánica Curso Física I UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
EL MAGNETISMO WILLIAM LOPEZ.
Desarrollamos y aplicamos simulaciones para estudiar las propiedades electrónicas y magnéticas de materiales. Los relacionamos con resultados experimentales,
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
MICROSCOPIOS DE EFECTO TUNEL S CANNING T UNNELING M ICROSCOPE (STM) UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MARYENI ENRIQUEZ Septiembre de 2010 G10NL07Maryeny.
Fundamentos de electricidad y magnetismo
Motivación: Memorias No Volátiles. Objetivos Caracterizar el efecto de memoria en óxidos simples y complejos a través de mediciones de R, C, por topografía.
Grafeno En Dispositivos Electrónicos
Electrodinámica Cuántica en un trazo de lápiz Alfredo Raya Montaño, IFM-UMSNH
QUIMICA GENERAL E INORGANICA I Ernesto J. Calvo
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Francisco J. García Vidal
NANOPARTÍCULAS Y NANOESTRUCTURAS
Electromagnetismo en la materia
El efecto Hall cuántico entero
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
SIGLO XVII: Isaac Newton
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
DIANA YULIETH MEDINA GOMEZ. ¿ QUE ES UN CAMPO ELECTRICO? El campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la.
Nanotecnología por Andrés García-Lastra Núñez.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Juan Camilo Ramirez Ayala Código: de junio del 2015.
EFECTO FOTOELECTRICO Historia - Descripción
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Felipe Mondragón Clavijo fsc20Andres Junio de 2015.
Fundamentos de Física Moderna Mecánica Cuántica
Compendio de experimentos clásicos de la física moderna Víctor Manuel López Mayorga E2G18victor 18/06/15.
Propiedades Ondulatorias de la Materia
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 11 Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Mecánica Cuántica
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Lizeth Andrea Anzola Fernández -fsc01Lizeth- 02/06/2015.
La nanociencia.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES FUNCIONES ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN
UN Tatiana Andrea Gracia Prada -fsc11Tatiana
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
UN David Antonio Burbano Lavao -fsc05David-.  ¿Qué es el Efecto Túnel? Ocurre cuando una partícula atrapada en una barrera de potencial finita lo atraviesa.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Juan Nicolas Casas Marquez -fsc08Juan- 10/junio/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES MOBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD EN SEMICONDUCTORES UN Lizeth Andrea Anzola Fernandez -fsc01Lizeth
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Rey Caballero.
UN Juan Pablo Paredes Guaca fsc25Juan 20 de Junio 2015
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES APLICACIONES INDUSTRIALES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
TAREA 2 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Cristiam Camilo Bonilla Angarita -fsc04Cristiam- 7/junio/2015.
LINEA DE PROFUNDIZACION EN MAGNETISMO: LP IV, MAGNETISMO EN LA MATERIA
Javier de Lucas Doctor en Ciencias Catedrático de Física.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas.
La Nanotecnología.
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
En el Siglo XVI, En el Siglo XVII,  Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento.
Energía el único protagonista del átomo de H porque se puede medir No se puede ver el Radio de giro del electrón, ni medir su Velocidad. Estamos frente.
FISICA DE MATERIALES FUNCIONALES Jesús Blanco y María Vélez.
Cristian Camilo Roncancio Alfaro Fundamentos de Física Moderna Física Cuántica Universidad Nacional de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Para ver la presentación de los temas hacer click en Continue Investigadores Andrea Barral Ana María Llois Verónica Vildosola Colaboraciones con grupos internos y externos: Centro Atómico Bariloche, Universidad de Rosario, IPCMS- Estrasburgo, Universidad de París 6 y 7, Universidad de Ohio, Centro de Investigaciones de Juelich.

Propuestas de trabajo (en general) Física computacional : Cálculo de propiedades electrónicas, magnéticas y de transporte usando: Códigos de primeros principios y parametrizados, Monte Carlo cuántico Sistemas nanoscópicos: superredes, junturas, superficies Espintrónica: óxidos semiconductores magnéticos. Nuevo magnetismo, GMR, TMR Resolución de Hamiltonianos many body. Aplicación de Teoría de Campos a problemas de Materia Condensada: Implementación de técnicas diagramáticas de cálculo. Aplicaciones a sistemas con Cerio y Uranio. VINCULACION CON GRUPOS EXPERIMENTALES Experimentos----Teoría----Física Computacional

Sistemas nanoscópicos

Manipulación atómica e interacciones magnéticas Es esencial comprender las propiedades electrónicas y magnéticas a escala atómica para fabricar dispositivos nanoscópicos con aplicaciones en espintrónica. Con STM se puede manipular y “medir” interacciones magnéticas entre átomos. Realizamos cálculos electrónicos para desentrañar la naturaleza de las interacciones magnéticas en cadenas de átomos de distinto tipo. Este tema tiene potencial aplicación a computación cuántica.

Confinamiento electrónico en nanoestructuras Gracias a los avances tecnológicos hoy se pueden fabricar sistemas nanoscópicos en los que se observan manifestaciones del confinamiento cuántico de electrones en baja dimensión. Se puede pensar en una ingeniería de niveles electrónicos que permita manipular el comportamiento magnético y electrónico en las nanoestructuras. Realizamos simulaciones para colaborar en la interpretación de la enorme cantidad de resultados experimentales que existen.

Espintrónica

Buscando buenos inyectores de espín Con el incentivo de crear semiconductores ferromagnéticos a temperatura ambiente para su aplicación en el campo de la espintrónica, se han realizado recientemente experimentos en distintos materiales, tanto óxidos como metálicos. Realizamos simulaciones numéricas para estudiar las propiedades electrónicas y magnéticas de nuevos materiales, analizando el rol de las impurezas, efectos de vacancia, de interfases y sustratos sobre el magnetismo y el transporte. Para el transporte usamos teoría semiclásica y analizamos la topología y características de la superficie de Fermi con el fin de predecir y entender los fenómenos en estudio

Transporte túnel a través de junturas metal/semiconductor  Junturas túnel magnéticas: barreras semiconductoras 'ensandwicheadas' entre electrodos ferromagnéticos.  Prototipo de sistema nanoscópico: transporte dependiente de espín y efecto de Magnetorresistencia Túnel.  Intensamente investigadas: futuro prometedor en dispositivos espintrónicos.  Testeo de modelos y teorías de transporte electrónico: comprender la vinculación entre propiedades electrónicas, magnéticas e interfacial/estructurales. OBJETIVO: Encontrar sistemas con valores grandes de Magnetorresistencia Túnel Usamos el formalismo de Funciones de Green fuera del equilibrio haciendo uso de una descripción realista de los materiales en estudio

Sistemas fuertemente correlacionados

Sistemas fuertemente correlacionados  Teoría de campos aplicada a materia condensada  Resolución no perturbativa de Hamiltoniano modelo  Diagramas de Feynman con correcciones de vértice  Combinación de cálculos de primeros principios con teorías de muchos cuerpos Aplicaciones a compuestos de Cerio y Uranio (por ejemplo)