TAREA # 6 CALCULO DE CAMPO MAGNETICO Y CAMPO ELECTRICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Advertisements

PROFESOR JAIME VILLALOBOS V. ELIANA MONTERO MENDOZA – 20090
EL CAMPO ELECTROSTÁTICO
El Potencial Eléctrico
TAREA 6 Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales MIGUEL HERNANDO RIVERA BECERRA Usuario : G2N23miguelrivera.
Física III para Ingenieros BAIN 054
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería.
1.8 Energía potencial eléctrica y definición de potencial eléctrico.
1.3 Concepto de campo eléctrico. Esquemas de campo eléctrico.
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
CAMPO ELECTRICO E El Campo Eléctrico, , en un punto P, se define como la fuerza eléctrica , que actúa sobre una carga de prueba positiva +q0, situada.
Capítulo II El campo eléctrico.
ESTÁTICA II FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES Y CENTRO DE GRAVEDAD.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Norida Joya Nataly Cubides
Clase magistral 23 de febrero
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
ELECTROSTATICA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA
Cálculo de Campos Eléctricos y Magnéticos Universidad Nacional de Colombia Física G09N07carlos 2012.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Tecnologías Informáticas
Campo eléctrico generado por una distribución continua de carga
Juan David Galvis Sarria Código:  Es un campo vectorial.  Indica como se comportara una “carga de prueba” al estar en la vecindad de la carga.
Calculo de campos eléctricos y magnéticos
Por Federico Calderón.  Dada una carga, nos encontramos con dos tipos de campos: Campo eléctrico y campo potencial de la carga  Campo eléctrico→ vectorial.
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Flujo Eléctrico El campo eléctrico debido a una distribución continua de cargas siempre puede calcularse a partir del campo generado por una carga puntual,
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
TAREA 6 Sindy Lorena Leguizamón Ibáñez G1N14SINDY
POTENCIAL ELÉCTRICO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
La ley de Biot-Savart El físico Jean Biot dedujo en 1820 una ecuación que permite calcular el campo magnético B creado por un circuito de forma cualesquiera.
Potencial Eléctrico.
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
Potencial Eléctrico Continuación
RODRIGO FERRER Serway Vol II Controles: Control % Control % Control %
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
Dos cilindros coaxiales de longitud L, uno macizo y otro hueco están cargados. El primero que tiene un radio a = 2cm y es un conductor cargado con densidad.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Energía almacenada por un condensador cargado El proceso de carga de un condensador consiste en el paso de electrones desde la placa de mayor potencial.
Campo magnético de una espira Bono Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17.
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales El Campo Eléctrico, E, en un.
CARGA ELÉCTRICA Q Al igual que la masa la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de la materia, la cual permite estudiar las interacciones eléctricas.
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
TAREA # 5 LEY DE GAUSS Presentado por : Juan Pablo Pescador Arévalo
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
El angstrom es una unidad de longitud, donde: 1 Å= 1 x 10^-10 m = 0,1 nm.
El campo magnético en el vacío.
CORRIENTE ELECTRICA Y LEY DE AMPERE
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Juan David Ramirez G4N28JuanDavid.  El campo eléctrico de una carga se determina directamente de la ley de Coulomb.  Para una distribución de.
TAREA # 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Presentado por : Juan Pablo Pescador Arévalo Presentado a: Prof. Jaime Villalobos.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
CLASE MAGISTRAL 9 DE MARZO
Tema 2. Campo electrostático
COMPRENSION DE CONCEPTOS IMPORTANTES Principios de Electricidad y Magnetismo – Jaime Villalobos G12N29Susana.
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Laura Melisa Martínez Olivella G4N21melisa
Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático Energía potencial eléctrica Carga y flujo eléctrico Conductores en equilibrio electrostático.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA DEPARTAMENTO DE MATEMATICA Y FISICA ASIGNATURA FISICA II ELECTROSTATICA Prof. Juan Retamal G.
Electrostática (Continuación)
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que.
TAREA # 6 CALCULO DE CAMPO MAGNÉTICO Y CAMPO ELÉCTRICO
Transcripción de la presentación:

TAREA # 6 CALCULO DE CAMPO MAGNETICO Y CAMPO ELECTRICO Presentado por : Juan Pablo Pescador Arévalo Presentado a: Prof. Jaime Villalobos

Campo de una carga puntual La fuerza ejercida sobre  la  carga de prueba   + q0 por una   carga   q  es: como el campo eléctrico en la posición de la carga de prueba es: el campo debido a la carga  q en el punto r es

Campo debido a un grupo de cargas puntuales. En este caso el campo eléctrico en el punto P es la suma vectorial de los campos debido a cada una de las cargas, es decir

Campo debido a una distribución continua de carga. En este caso el campo debido a un elemento diferencial de carga dq es:                         de modo que el campo total se obtiene por integración en dq: dq esta dado por ρ=densidad de volumen,       dV= elemento diferencial de volumen,               σ=densidad de superficie, ds=elemento diferencial de superficie,                 λ= densidad de longitud, y, dl=elemento diferencial de longitud.