Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web Services.
Advertisements

APLICACIONES DISTRIBUIDAS
Java Web Services Developer Arquitectura
Servicios Web XML 03 de Junio de 2004 Fernando Alonso Blázquez.
information technology service
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Common Object Request Broker Architecture
Lenguajes Servicios Web
Cátedra Pragma Orientación a Servicios Parte I 2 © PRAGMA S.A.
Estructura para servidores de servicios en redes IRC
Servicios Web.
UD 4: “Instalación y administración de servicios Web” Características generales de un servidor Web. Jorge De Nova Segundo.
Tipos de Servicios Web.
Introducción a la programación orientada a aspectos.
IMPLEMENTACIÓN DE ARQUITECTURA EMPRESARIAL
Acceso a datos y paso de datos entre capas
Investigación Servidor de Aplicaciones WebSphere
RMI Remote Method Invocation
Java 2 Platform Enterprise Edition
Introducción XML y WebServices.
1  2007 Universidad de Las Américas - Escuela de Ingeniería - Aplicaciones Internet - Dr. Juan José Aranda Aboy IMPLEMENTACION DE APLICACIONES INTERNET.
Universidad Centroamericana
Programación Orientada a Aspectos (AOP)
MARIO I. F. PARRA HERNÁNDEZ. SISTEMA DISTRIBUIDO DE AGENTES CON CONTROL CENTRALIZADO 05/OCTUBRE/2004 Centro de investigación y estudios avanzados del IPN.
SEMANA Introducción.
Juan Andrada Romero Jose Domingo López López.  Introducción  Conceptos  Arquitectura JXTA  Protocolos  Demostración  Alternativas  Conclusiones.
Presentación Web Services Interoperability and SOAP Keith Ballinger Microsoft Corporation Alvaro Castromán Alfonso Odriozola.
Ingeniería de Software
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María 1 RMA/2001 Proyecto West PROYECTO WEST Presentación Tarea Nº4 Raúl Monge Anwandter.
Servicios Web. Servicios web Son programas con funcionalidad accesible a través de protocolo http que permiten la ejecución remota de métodos y funciones.
Generación de Aplicaciones a partir de Descripciones Arquitectónicas en Extensiones de xADL Nadia Gámez Directoras: Lidia Fuentes y Mónica Pinto Universidad.
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Las etapas de un proyecto
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Sun Open Network Enviroment (Sun ONE) vs.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
CONTEXTA Introducción a FEDORA y modelos de extensión que provee Pablo Inostroza Valdera 11 de julio de 2007.
TRABAJO DE GRADO I Avance Diana C. Valbuena P. Edgar H. López C. Mayo 26 de 2006.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 28/04/09 Por ARLEDY SARRIA MOLINA NAZLY DIAZ ARIZA JHOANNA MARQUELLA DESARROLLO DE SOFTWARE.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Universidad Nacional de San Juan Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales “WEB SERVICES” Integrantes: Ene Adriana Guevara Vanina Martínez Cintia.
Arquitectura para crear Soluciones Conectadas Eduardo Mangarelli Gerente de Socios Estratégicos Wilson Pais Gerente de.NET Microsoft Uruguay.
Towards an ontology-based approach for Deriving product architectures Hacia un enfoque basado en ontología para derivar arquitecturas de producto.
Distribución y Movilidad en Arquitecturas Software Orientadas a Aspectos Nour Ali Director: Isidro Ramos NODO: UPV.
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
Desarrollo de aplicaciones empresariales con Web Services
Borland User Group - Guatemala Introducción a WebServices y ejemplos de interoperabilidad entre Win32,.Net y Java Axel Canteo – Banco de Comercio Juan.
Análisis de Metodologías de Diseño para POA
Implementación de la Arquitectura Empresarial
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Sistemas MultiAgentes. Definiciones Un agente percibe de su entorno a través de sensores y actúa en su entorno mediante efectores. Propiedades: Autónomo.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Álvaro Navarro Barquero. Alejandro Rodríguez Jiménez.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
Protocolos de comunicación TCP/IP
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION Comparación de implementación de sistemas distribuidos usando COM y CORBA Jesús Gil Muñoz Julio 2001.
XML y Servicios Web Ricardo Eito Brun Sevilla, de octubre 2002.
Microsoft Robotics Studio Visual Programming Language.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
TIPOS DE WEB.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLEMENTACIÓN DE COMPONENTES.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
Patrón de diseño BROKER
Fedora Repository project & Invenio Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas
Herramientas CASE.
Servicios Web-SOA Aula: Fomento 05/06/2006 a 08/05/2006.
Servicios Web XML 03 de Junio de 2004 Fernando Alonso Blázquez.
Transcripción de la presentación:

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Tesista: Pérez Reséndiz Marisol Director: Dr. José Oscar Olmedo Aguirre

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Contenido Introducción Definición del Problema Objetivo general Objetivos particulares Metodología Calendario de actividades Productos esperados Trabajo relacionado Contribuciones Referencias Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Introducción: Sistemas distribuidos (1/2) Una aplicación distribuida procesa peticiones de servicios locales y/o remotos, cuya respuesta puede ser proporcionada por diferentes procesos o componentes. Algunas características deseables son: Diseño, desarrollo y mantenimiento simple. Modularidad Flexibilidad Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Introducción: Sistemas distribuidos (2/2) Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Introducción: Procesamiento distribuido (1/2) El desarrollo de infraestructuras de procesamiento distribuido en Internet surgió a mediados de los años 90’s. Algunas de las primeras contribuciones fueron RPC (llamadas a procedimientos remotos) y paso de mensajes. Surgimiento de tecnologías de desarrollo (CORBA, RMI, etc). Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Introducción: Procesamiento distribuido (2/2) Desventajas: Limitantes de puertos y privilegios en cuanto a seguridad se refiere. Interoperabilidad. Formatos de datos. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Introducción: Servicios web Debido a dichas limitantes, surgieron los servicios web. Algunas características son: Las comunicaciones se hacen vía HTTP. Las peticiones son estructuradas mediante documentos XML. Utilizan el protocolo SOAP (Simple Object Access Protocol) para las peticiones de servicios. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Introducción: Programación Orientada a Aspectos (1/2) Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Introducción: Programación Orientada a Aspectos (2/2) La programación orientada a aspectos (AOP - aspect oriented programming) surge como un nuevo enfoque de programación para reducir y controlar la invasividad de código. Un aspecto está conformado por: Puntos de unión (Join points). Puntos de corte (Pointcuts). Comportamientos alternos (Advices). Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Definición del problema ¿Cómo evitamos modificar el código original de una aplicación para que la invocación de servicios web se realice con mayor dinamismo? Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Objetivo general Diseñar e implementar una arquitectura que permita realizar la invocación dinámica de servicios web aplicando el enfoque de programación orientada a aspectos. Así, se proporciona mayor dinamismo para la selección de servicios sin modificar el código original. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Objetivos específicos (1/2) Estudiar detalladamente los servicios web y la programación orientada a aspectos. Diseñar el mecanismo de identificación y selección de los aspectos que sustituyan un servicio web. Analizar las herramientas para la implementación de aspectos. Establecer la representación del registro de servicios web. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Objetivos específicos (2/2) Definir la infraestructura de coordinación y comunicación para los servicios web. Plantear un caso de estudio, así como su análisis y solución, integrando los puntos anteriores. Analizar los resultados del caso de estudio. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Metodología Selección de herramientas para la implementación de la programación orientada a aspectos (AspectJ, JVMTI). Selección e identificación de join points y aspectos (AspectJ, XML). Sustitución (concretización) de servicios web. Invocación, ejecución y obtención de resultados de servicios web. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Calendario de actividades Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Productos esperados Una arquitectura para la invocación dinámica de servicios web aplicando el enfoque de programación orientada a aspectos. Al menos una publicación en un congreso nacional. Tesis. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Contribuciones Diseño de una nueva alternativa de implementación para la invocación de servicios web. Proporcionar mayor dinamismo a las aplicaciones. Sustituir comportamiento de servicios web en tiempo de ejecución sin modificar el código original. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Trabajo relacionado WSML (Web Services Management Layer) [2,3]. Steamloom (IBM’s Jikes Research Virtual Machine) [4]. AO4BPEL (Aspect-Oriented for BPEL) [5]. Propuesta de tesis: Orquestación de Servicios utilizando el paradigma de POA [9]. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Referencias (1/2) [1] Ramnivas Laddad. Separate software concerns with aspect-oriented programming. Java World Magazine, January, 2002. [2] Verheecke Bart, Cibrán Mara A. AOP for Dynamic Configuration and Management of Web Services. System and Software Engineering Lab, Vrije Universiteit Brussel, 2003. [3] Cibrán Mara A., Verheecke Bart. Modularizing Web Services Management with AOP. System and Software Engineering Lab, Vrije Universiteit Brussel, 2003. [4] Bockisch Christoph, Haupt Michael, Mira Mezini y Klaus Ostermann. Virtual Machine Support for Dynamic Join Points. Darmstadt University of Technology, Germany, 2004. [5] Charfi Anis, Mezini Mira. Aspect - Oriented Web Service Composition with AO4BPEL. Software Technology Group, Darmstadt University of Technology, 2004. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos

Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos Referencias (2/2) [6] Kiczales Gregor, Hilsdale Erik, Hugunin Jim, Kersten Mik, Palm Jeffrey and Griswold William G.. An Overview of AspectJ. Department of Computer Science, University of British Columbia; Xerox Palo Alto Research Center and Department of Computer Science and Engineering, University of California. [7] Reina A. M., Torres J. y Toro M. Aspect-Oriented Web Development vs. Non Aspect-Oriented Web Development. Languages and Systems Department, University of Seville, 2003. [8] Hoschek Wolfgang. The Web Service Discovery Architecture. CERN IT Division European Organization for Nuclear Research, 2002. [9] Cova Suazo Nancy Noemí. Propuesta de tesis de maestría: Orquestación de Servicios utilizando el paradigma de POA, 2004. Pérez Reséndiz Marisol Invocación dinámica de servicios web orientada a aspectos