ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL PARA 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Advertisements

INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 3º ESO
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
ITINERARIOS PARA 4º DE E.S.O. DESPUÉS DE 3º… ¿QUÉ ELEGIR?
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Opción de Bachillerato
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 2º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr (Zújar)
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
REUNIÓN CON PADRES Y MADRES
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 4º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA?
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 3º
ORIENTACION ACADEMICA
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA E.S.O.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL MODALIDAD: TALLER (1 AÑO) OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMATICOS.
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
IES TRAYAMAR DPTO. ORIENTACIÓN CURSO 2010/11. HABLAREMOS DE LAS OPCIONES AL TERMINAR 4º de E.S.O. SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: –Bachillerato.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO IES “Infante don Fadrique” Orientación 3º ESO.
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
REUNIÓN DE PADRES DE 4º DE ESO CURSO  1º ESO  2º ESO  3º ESO  4º ESO  1º de BTO  2º de BTO Bachillerato ARTES Ciencias y Tecnología Humanidades.
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Nos preparamos para tomar decisiones.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O
Curso 2014/2015.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO EESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL OOPCIONES ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR 3º DE ESO.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
ORIENTACION PARA MADRES Y PADRES DE ALUMNOS/AS DE 3º E.S.O. JUNIO 2012 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN I.E.S. “BERNARDO DE BALBUENA” Teléfono: Fax:
BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. Preguntas Claves ¿CUÁLES SON MIS INTERESES U OBJETIVOS PROFESIONALES? ¿TENGO INFORMACIÓN SOBRE QUÉ OPCIONES.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL PARA 3º ESO ¿Qué debo escoger en 4º? ¿Qué puedo hacer?

POSIBILIDADES ACADÉMICAS TRAS 3º DE ESO. I) PROMOCIONAR A 4º DE ESO: POSIBILIDADES ACADÉMICAS TRAS 3º DE ESO. I) PROMOCIONAR A 4º DE ESO: 1º) PASAR A 4º DE E.S.O. POR MÉRITOS ACADÉMICOS. 2º) PASAR A 4º DE E.SO. POR IMPERATIVO LEGAL. 3º) CURSAR EL PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN 4º. II) NO PROMOCIONAR A 4º DE ESO: 4º) REPETIR 3º DE E.SO. (CURSANDO O NO DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR) 5º) REALIZAR LA PRUEBA DE ACCESO A UN CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO 6º) CURSAR UN PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) 7º) HACER CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL. * Otros: mundo laboral, escuelas taller,...

El próximo curso debemos elegir en 4º una serie de materias opcionales. ¿Y después de la ESO qué? Nuestra elección debe estar en función de lo que pensemos hacer tras la ESO

¿Y después de la ESO qué? Sin título PCPI Con título GESO ERE BACHILLERATO Con título GESO CFGM ¿Y después de la ESO qué? ERE Prueba de acceso MERCADO LABORAL Sin título PCPI Pruebas libres

BACHILLERATO Consta de 2 cursos y se puede hacer hasta en 4 Existen 3 modalidades: Bach. de Ciencias y Tecnología Bach. de Humanidades y Ccias. Sociales Bach. de Artes En cada modalidad estudiamos materias diferentes

Bach. Ciencias Y Tecnología: Salud: Provocarás reaccciones químicas, investigarás sobres átomos, combustibles y contaminantes, cambios atmosféricos, células, ADN,... Ingeniería: Es un poco duro; energía, átomos, óptica, electrónica...

Tecnología: Te apasiona la tecnología y eres habilidoso/a. Aprenderás a montar y desmontar aparatos

Bach. Ccas. Sociales y Humanidades Comprenderás los mecanismos de la economía, las empresas, las relaciones sociales Humanidades: Te encanta leer, tienes mucha memoria, te apasiona la historia

Bach Artes Eres creativo/a, habilidoso/a Te encanta el dibujo o las manualidades. Tienes imaginación, sensibilidad. Eres creativo/a, habilidoso/a

Relaciones Bachillerato- Carreras

¿Qué debo escoger en 4º ESO? Veamos la estructura de 4º ESO

Tu elección Debes escoger entre los cuatro itenerarios que ofrece nuestro centro. Piensa en las que te interesan de cara a tu futuro

¿Qué debo tener en cuenta? No!!!! lo que van a elegir mis amiguitos/as lo que es más fácil si soy chico o chica Sí!!!! lo que más me gusta lo que se me da mejor lo que me interesa

Posibles agrupamientos Para hacer Bachillerato de Ccias., pensando en la rama sanitaria o biológica: F-Q B-G Francés Mate B ICO / Proyecto Int. Para hacer Bachillerato de Ccias, pensando en Tecnología: Dibujo técnico F-Q Francés Biología Mate B

Posibles agrupamientos Para hacer Bachillerato de Humanidades y Sociales: Latín Música Francés ICO Mate A

Posibles agrupamientos Para hacer un CFGM o incorporarme al mercado laboral: Tecnología Informática EPV (dibujo artístico) Mate A Proyecto Integrado

MODELO DEL CENTRO

CFGM Recibes una preparación profesional, útil y de calidad que te capacite para incorporación al mercado laboral. Duración variable: 1300-2000 h (1 ó 2 cursos) Accedes con el título GESO o mediante prueba Recibes el título de Técnico/a Posteriormente puedes incorporarte al mundo laboral y/o continuar tu formación

PRUEBAS DE ACCESO A CFGM Capacitan para cursar los ciclos formativos de formación profesional a quienes no poseen el título de Graduado en Educación Secundaria. Destinada a los alumnos que cumplan 17 años en el año natural de celebración de la prueba. La fecha de preinscripción es la primera quincena de mayo y la prueba se realiza el 5 de junio. También hay una convocatoria en septiembre. Las pruebas se estructura en tres partes: comunicación, social y científico-tecnológica. Más información, en la web de la Consejería de Educación

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PERFIL DEL ALUMNADO a) Haber realizado 2º ESO, no estar en condiciones de promocionar al curso siguiente y haber repetido alguna vez en secundaria o haber realizado por primera vez el 3º ESO y no estar en condiciones de promocionar a cuarto. b) Existir posibilidades de desarrollar las capacidades para acceder a 4º ESO y obtener el Graduado dentro del programa. c) Haber sido objeto de otras medidas de atención a la diversidad. d) Mostrar motivación, esfuerzo e interés hacia el estudio.

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) Destinados a jóvenes de 16 años que no han alcanzado los objetivos de la ESO ( excepcionalmente con 15 años si ha cursado 2º ESO y ha repetido una vez en Secundaria) Se estudia: - Módulos específicos del perfil profesional y prácticas en centros de trabajo: auxiliar de fontanería, cocina, informática… - Módulos formativos de carácter general. Módulos voluntarios para obtener el título de Graduado en la ESO. Se obtiene un Certificado como Auxiliar y el título de Graduado en ESO si se realizan los módulos correspondientes (NIVEL DE CUALIFICACIÓN I).

FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (antes FPO) Cursos organizados por el Servicio Andaluz de Empleo. En entidades locales: Ayuntamientos, Escuelas Taller.. Son cursos que capacitan para la incorporación al mundo laboral. Para acceder a los cursos hay que tener 16 años y presentar demanda de empleo. Más información en la web del SAE

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS (ESPA) Requisitos: tener 18 años al 31 de diciembre del curso o 16 años con contrato de trabajo o autorización del Delegado de Educación. Objetivo: conseguir el título de Graduado en Educación Secundaria. Una vez conseguido el título se puede continuar estudios o incorporarse al mundo laboral.

Nunca olvidéis que, hagáis lo que hagáis, siempre debéis poner todo vuestro empeño.