Terrorismo tras efectos de la Primavera Árabe Dr. Mauricio Meschoulam

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Advertisements

EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO ACTUAL?
Profesorfrancisco.es.tl La guerra fría 3ª parte ( )
AFGANISTÁN.
UN NUEVO ORDEN MUNDIAL.
LÍNEA DE TIEMPO.
ENTREGUERRAS
Autores: Dra. Ida Santana, Dra. Katia Robledo Dra. Inés Lazo
LA ÉPOCA DE LA DESCOLONIZACIÓN
Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz
Los Conflictos del S.XXI. Conflictos Bélicos Los conflictos del s.XXI tienen como denominador común la Guerra contra el terrorismo El terrorismo se presenta.
La época actual y el mundo global
La Guerra Afgano-soviética
LA HERMANDAD MUSULMANA
Descolonización y Tercer Mundo
Panorama Estratégico La Nueva Guatemala de Nuestra Señora de la Asunción, octubre de 2008.
LA GUERRA Y EL TERRORISMO
El caso más “complicado” dentro de la llamada “Primavera Árabe”
Guerra de Argelia: Tuvo lugar entre los años 1954 y 1962, periodo de lucha entre el Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN) y los franceses. Argelia.
Interdependencia en la política mundial
La interdependencia en la política mundial
::E L NUEVO M EDIO O RIEN TE. -Medio Oriente moderno nace a finales del siglo XVIII. -Era estadounidense en Medio Oriente, la cuarta en la historia moderna.
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001: ESCENARIOS POSIBLES Temas de una sociedad en transformación: Cambios de paradigma.
Cambios en el mundo contemporáneo
Causas Corrupción y falta de libertad: El sha Reza Pahlevi sube al poder, se apoya en los Chiistas. Revolución blanca: Proceso de modernización por las.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Guerra Irán- Irak Andrés Felipe hoyos Santiago Garzón.
Acontecimientos. Tras la II Guerra Mundial, la ONU acuerda la participación de Palestina en dos Zonas, una palestina y otra judía. La proclamación de.
UNIDAD 15 LA GUERRA CIVIL ( ).
Los modelos de descolonización
27/03/03 CLAVE DE ACTUALIDAD: LA ECONOMÍA MUNDIAL, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA DE IRAK Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Afganistán Realizado por: Encarni Garrido Muñoz Manuel Caballero Pérez Daniel García Moure David Martín Román.
UNIDAD 7 CONFLICTOS EN ORIENTE PRÓXIMO Y MEDIO.
ORGANIZACIONES TERRORISTAS PALESTINAS Me voy a ocupar de investigar acerca de las organizaciones terroristas palestinas, y voy a contar por qué existe.
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
NUEVOS RIESGOS ECONÓMICOS Y GEOPOLÍTICOS EN EL MERCADO DEL PETRÓLEO XXXI Reunión Círculo de Economía Josu Jon Imaz Consejero Delegado de Repsol Sitges,
Conflicto Árabe Israelí. - Madelaine Araya Paula Barraza
El "COLONIALISMO“: Es la política racista del enriquecimiento rapaz a corto plazo a costa de la muerte de millones de mujeres, hombres, niños y ancianos.
La holística permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan; es una actitud integradora para.
Las revoluciones de 1989 en la Europa oriental habían supuesto un acontecimiento histórico de múltiple resonancia. Cartel soviético sobre la unidad de.
REPÚBLICA DE YEMEN Montiel Carrillo Samantha Sedeño Sotomayor Anna Karen.
CASO SIRIA. Conflicto bélico, una guerra civil entre las Fuerzas armadas de Siria y diversos grupos armados opuestos al gobierno del Partido Baath Árabe.
BAHREIN.
NOCIONES ELEMENTALES DE: CONFLICTO. CRISIS. GUERRA Y SU CLASIFICACION.
CONFLICTO EN GAZA Claves de la historia. 1947: Res ONU  En diciembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan que establecía la partición.
Egipto Eunice Morales Corona.
Política Internacional Contemporánea Argento Nicolás- Molinari Marina.
LA PROPAGANDA COMO ARMA DE GUERRA
Ana María Agudelo Cristina Zapata Simón Ospina
Obj.: Comprender el concepto de terrorismo. El Problema del Terrorismo  Existencia de grupos que usan la violencia para conseguir sus objetivos políticos.
Geopolítica y Relaciones Internacionales
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
PRINCIPALES CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS EN ASIA
El Conflicto árabe - israelí
UBICACIÓN Y EXTENSIÓN GEOGRÁFICA ISLAM En la parte sureste de la península arábiga existe una franja de tierras fértiles llamada El Hedjaz, en colindancia.
LIBERACIÓN TEMPORAL DE LA CTS EN EL PERÚ Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especialización en Dirección de Empresas.
RESUMEN CONFLICTOS.
CONFLICTO ARABE ISRAELI (1948 – hoy)
CONOZCA EN LO QUE CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
CONFLICTO DE LIBIA
Los conflictos en Oriente Próximo: la creación del Estado de Israel.
CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Hecho por: Manuel Muñoz Gastón Frenkel.
. Guerra de Afganistán Gonzalo.T, Anuar.K, Tomas.K, Damian.L.
Manifestaciones de Poder en EEUU By Danny Soto National University College Online.
GUERRA CIVIL EN SIRIA Prof. Paola Herrera Año 2018.
Transcripción de la presentación:

Terrorismo tras efectos de la Primavera Árabe Dr. Mauricio Meschoulam

La presentación de hoy 1) Primavera Árabe La Narrativa Qué fue y qué no fue Las cinco excepciones Algunos efectos locales, regionales e internacionales

2) Terrorismo Marco conceptual: psicología del terrorismo Estado global del terrorismo previo a primavera árabe Al Qaeda y Muerte de Bin Laden Terrorismo en la región post-primavera árabe, efectos: caso egipcio, caso sirio Tendencias y escenarios

Primavera árabe Narrativas 2.0 Túnez y el discurso sobre Mohammed Bouazzizi extendido Efecto réplica manifestaciones, protestas 17 países árabes, 1 no árabe La mayoría: resiliencia (adaptación, recuperación) Las 5 excepciones: Túnez, Egipto, Libia, Yemen, Siria

Efectos locales En los 5 casos excepcionales donde no hubo resiliencia Mezcla de empoderamiento social con Dispersión de poder Caída del monopolio de la fuerza Estados fragmentados Vacíos varios: ejemplo libio

Algunos Efectos internacionales Reacomodo fuerzas regionales Cambio del plano estratégico Puesta en jaque de alianzas Implicaciones para EEUU, Europa, Rusia, etc.

Terrorismo Definiciones, elementos esenciales Breves sobre psicología del terrorismo 2001  incremento de terrorismo en el mundo La transición de Al Qaeda: Traslación de origen de actos de Afg/Pak a otras regiones

Rama madre o “matriz” Afganistán  Pakistán AQIM AQAP AQIr  ISI  ISIS, Afganistán, Irak al margen de las primaveras Muerte Bin Laden

Efectos Primavera Árabe Caída del monopolio de la fuerza Vacíos de poder inmediatos Condiciones económicas y políticas para: Ascenso islamismo moderado y radical

Ejemplo: Libia Milicias, Tráfico de armas Ataque Benghazi

Caso I: Egipto El régimen que nunca se fue Coexistencia antiguo régimen Hermandad Musulmana Ruptura con Hermandad Musulmana Represión y finalización Hdad Musulmana

Caso I: Egipto El Sinaí La radicalización de actores Viejos y nuevos grupos Potencial nuevos ataques terroristas

Caso II: Siria De la lucha política a la guerra civil Cercanía con Irak La penetración de grupos islámicos Incremento estrategias terroristas Diferencia entre milicias combatientes, milicias islámicas, milicias que usan estrategias terroristas

Caso II: Siria 1) Jabhat Al Nusra (frente Al Nusra), reclama ligas con Al Qaeda. ▫Mayoría militantes locales, ▫También extranjeros 2) ISIS [Islamic State in Irak and Syria] Antes Al Qaeda en Irak, mayormente extranjeros “anuncia” fusión con Al Nusra y presencia en Siria (2013)

Caso II: Siria Nusra lo niega (Golani) pero reafirma su lealtad a Al Zawahiri (Al Qaeda) Zawahiri dice que la fusión no procede y les “manda” a ponerse en orden Baghdadi (ISIS) desconoce la orden de Zawahiri y dice que sí procede la fusión

Caso II: Siria Se muestra conflicto: Jihadistas vs islamistas locales Confusión, separación o facciones Hoy Nusra e ISIS son dos grupos distintos Se piensa que hoy ISIS sería la 5ª rama de Al Qaeda. Sus metas más pan-islámicas.

Caso II: Siria 3) grupos locales menos radicales como Ahrar Al Sham y Suqour Al Sham, más moderados, metas locales Choques entre jihadistas (Nusra/ISIS) y otras milicias Robo de provisiones y secuestro de militantes Re-liberación áreas ya libres

Algunas tendencias y escenarios Egipto: radicalización e incremento actos terroristas Siria Yemen Norte de África Aunado con terrorismo actual

Resumen Primavera Árabe: mezcla de : Empoderamiento social relativo con Resiliencia y vacíos de poder Problemas anteriores se suman a los nuevos Terrorismo antes + terrorismo nuevo Riesgos y recomendaciones.

MUCHAS GRACIAS Facebook Mauricio Meschoulam Blog: Eluniversal.com.mx  Blogs--> Arenas Movedizas