MIÉRCOLES DE CENIZA La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TIEMPO LITÚRGICO DE LA CUARESMA.
Advertisements

El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
CUARESMA CopyRight © LSPM ® 2010.
San Nicolás de los Garza, N.L.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
QUINTO DOMINGO DE CUARESMA. ¿Cómo va nuestro caminar…?
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
Evangelio según San Marcos
No los Dejaré Huérfanos
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
CUARESMA Tiempo de conversión.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
CUARESMA TIEMPO PARA CAMBIAR.
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Domingo 17 del Tiempo Ordinario La Liturgia nos invita a reflexionar sobre uno de los elementos esenciales de la vida crisiana y del seguimiento de Cristo:
Caminemos juntos.
Miércoles de Ceniza Ciclo B Ciclo B “Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos, de lo contrario, no tendréis.
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
PRIMERA COMUNION 2014 Guías de Preparación.
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
18 de febrero 2015 Miércoles de Ceniza
Evangelio según San Mateo
TERCER DOMINGO DE CUARESMA “En cada ser humano descubro el rostro del Señor” 21/04/20151TÓMAME SEÑOR Y PURIFICA MI CORAZÓN.
Tema 17 SACRAMENTO DE LA PENITENCIA.
La Cuaresma se inicia 46 días antes del Domingo de Resurrección, o sea el Miércoles de Ceniza.
22º de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma. Primera lectura Jer 31,
Dios escucha nuestra oración, conoce nuestras peticiones y sabemos que en su gran misericordia y poder hace realidad los deseos mas profundos plantados.
¡Hipócrita!.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
El amor está dentro de ti.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Juan
“Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach SOLEMNIDAD.
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
El camino del verdadero arrepentimiento
Segundo domingo de Adviento –B-
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Significado El Miércoles de Ceniza marca el principio de la Cuaresma
Evangelio según San Lucas
LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Juan
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
Evangelio según San Mateo
La Cuaresma.
ORA EN LO SECRETO Y SIN MUCHAS PALABRAS
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
Nueva Vida en Cristo.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
PADRE NUESTRO.
Leccionario: 119 XXV Domingo ordinario 20 de septiembre.
Que no VEAMOS lo que haces
Evangelio según San Marcos
Acercándonos a Dios en Oración
Miércoles de Ceniza 10 de Febrero Miércoles de Ceniza 10 de Febrero.
2 La religión del creyente 3 Definiciones Religión: Esfuerzo del ser humano que tiene como propósito relacionarse con una divinidad.
Día 13 de febrero del Ciclo C. MONICIÓN DE ENTRADA: Este es un miércoles muy especial; tiene nombre propio: Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma.
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
 Miércoles de la 11ª semana del Tiempo Ordinario Cuando se hace algo bueno, instintivamente nace el deseo de ser estimados y admirados. Primera Lectura:
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
MIÉRCOLES DE CENIZA La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para.
MIÉRCOLES DE CENIZA La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para.
Transcripción de la presentación:

MIÉRCOLES DE CENIZA La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.

La Cuaresma dura 40 días, comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Domingo de Ramos, el día en que iniciamos la Semana Santa.

MIÉRCOLES DE CENIZA Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el Domingo de Ramos del año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue signo de gloria pronto se reduce a nada. La imposición de la ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba.

En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.

MOTIVACIÓN Hoy Miércoles de Ceniza, al inicio de la Cuaresma, nos ponemos ante Dios en actitud de arrepentimiento. Somos conscientes de la debilidad de nuestro seguimiento de Jesucristo. Pidámosle con sinceridad y confianza que nos dé su fuerza, su gracia, para vivir este camino de Cuaresma.

Del salmo 50 R/ Misericordia, Señor, hemos pecado. Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados. R. Puesto que reconozco mis culpas, tengo siempre presentes mis pecados. Contra ti solo pequé, Señor, haciendo lo que a tus ojos era malo. R.

Crea en mí, Señor, un corazón puro, R/ Misericordia, Señor, hemos pecado. Crea en mí, Señor, un corazón puro, un espíritu nuevo para cumplir tus mandamientos. No me arrojes, Señor, lejos de ti, ni retires de mí tu santo espíritu. R. Devuélveme tu salvación, que regocija, y mantén en mí un alma generosa. Señor, abre mis labios Y cantará mi boca tu alabanza. R.

EXAMEN DE CONCIENCIA La Palabra de Dios nos invita al arrepentimiento y a la conversión. El cambio de vida que el Señor nos pide debe manifestarse en nuestras obras: en el compartir con el necesitado, cuando nos acercamos más a la casa del Señor, en la unidad familiar.

DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 6, 1-6 DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 6, 1-6.16-18 Tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará. En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Tengan cuidado de no practicar sus obras de piedad delante de los hombres para que los vean. De lo contrario, no tendrán recompensa con su Padre celestial. Por lo tanto, cuando des limosna, no lo anuncies con trompeta, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, para que los alaben los hombres. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando des limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha, para que tu limosna quede en secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará. Cuando ustedes hagan oración, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente.

R. Gloria a ti, Señor Jesús. Yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora ante tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará. Cuando ustedes ayunen, no pongan cara triste, como esos hipócritas que descuidan la apariencia de su rostro, para que la gente note que están ayunando, yo les aseguro que ya recibieron su recompensa. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que no sepa la gente que estás ayunando, sino tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará”. Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús. R E F L E X I Ó N

IMPOSICIÓN DE LA CENIZA Las palabras para imponer la ceniza son: “ME ARREPIENTO Y CREO EN EL EVANGELIO”

PETICIONES Guía: En este Miércoles de Ceniza dirijamos nuestra súplica ferviente al Señor, pidiéndole nos convierta y cambie el corazón para que vivamos conforme a la vocación que con los Sacramentos hemos recibido y celebrado. Digamos después de cada frase: DANOS, SEÑOR, UN CORAZÓN NUEVO.

R/Danos Señor un corazón nuevo. Muchas veces hemos sido cristianos sólo de nombre y no de hechos y de verdad. R. Muchas veces no hemos respetado ni hecho respetar la dignidad de hijos de Dios que hemos recibido en el bautismo. R. Muchas veces hemos comulgado sin unirnos más a Cristo Jesús y a nuestro prójimo. R. Muchas veces nos hemos confesado sin querer vencer realmente en nosotros el mal. R. Muchas veces no tenemos un corazón grande para perdonar a los demás y hasta exageramos las culpas de nuestro prójimo. R.

Guía: Señor Jesús, haz que en esta Cuaresma experimentemos el gozo de ser de los que escuchan tu Palabra y la ponen en práctica. Te lo pedimos a Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. ORACIÓN FINAL Señor, un día cayó agua sobre esta frente que hoy lleva el sello de la ceniza. Era el agua bautismal que no se ha secado aún, Pero que se ha llenado de lodos y fangos. El camino polvoriento me manchó, Y me mancharon los otros que conmigo caminaban. Vengo ante ti, Señor; Reconozco que no cumplí tu voluntad, Pero, Señor, tú sigues siendo mi Dios Y, con mi fragilidad a cuestas, No dejo de marchar hacia ti, Hasta que tu mano acaricie mi frente Y reciba el beso de acogida que me prometes. Amén.