Camino alterno a Monserrate

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué diablos es el turismo
Advertisements

Con una extensión de 2,8 kilómetros, es una de las más importantes obras de rehabilitación y reanimación urbanas de los últimos años. Para su realización.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
Convenio 080 de 2007 La Secretaría Distrital de Ambiente atendiendo el mandato y filosofía del decreto 1729 de 2002 como último referente de ley en materia.
Dinámica II. Trabajo y energía.
ÁREA TEMÁTICA Salud Comunitari a UNIDAD EJECUTORA Facultad de Trabajo Social Experiencia de intervención en un asentamiento urbano Construcción de ciudadanía.
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
Esencia de la Formulación de Proyectos
RECUPERACIÓN DEL RÍO SUQUÍA
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
PARQUE ECOLOGICO DE IRAPUATO.
¿Cómo podrían ser los Parques Temáticos para Cuba? Fuente: Lago, T., Lazarte, M. (2001). Conferencia sobre Parques Temáticos. MINTUR.
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
Destino Turístico “Paracas-Nasca”
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
Lic. Oscar Roberto Lemus Alcalde Municipal ADMINISTRACION:
POTENCIALES DE LA REHABILITACIÓN DE CURSOS FLUVIALES
MDU - SSPUAI - DGPUYA MEMORIA DESCRIPTIVA: Defensa, la calle más tradicional de Buenos Aires, constituye un eje turístico que recorre el casco histórico,
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
CONDICIONES INICIALES t
Organización y operación de actividades de turismo alternativo electiva III, teórica, práctica y operativa PAULINO TENOPALA JUÁREZ Formación *Lic. En Turismo,
Alcaldía Municipal del Distrito Central OFICINA DE ASESORIA CULTURAL
PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2004 – 2009
PRESENTACION Nueva Marca – Sistema Argentino de Calidad Turística.
Ámbitos del Diseño: a)Diseño como Disciplina b)Diseño como Acción – Proceso c)Diseño Como Producto.
CICLOVÍA MODELO ACTIVIDAD FISICA PARA EL MUNDO.
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA 2012
EDPW L.I. Oswaldo Martínez C.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
CONVENIO DE ASOCIACIÓN 249 DE CELEBRADO ENTRE EL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE SAN CRISTÓBAL Y LA CORPORACIÓN AMBIENTAL CHILCOS. "FORTALECIMIENTO.
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
Perfil profesional Gestor de procesos productivos y ambientales en empresas turísticas. Gestor de procesos de desarrollo turístico local y nacional. Creador.
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
ESTUDIOS Y ANALISIS REALIZADOS
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Turismo Comunitario Sustentable
Algunas Elementos para Discutir. Nombre de la asignatura: CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO PSICOLÓGICO I Número de créditos: 3 créditos Objetivos de la asignatura.
PEPP Plan Especial de Protección Patrimonial
PROYECTO DE INVESTIGACION DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE NARIÑO.
Curso Prácticas Profesionales Código El curso de Práctica Profesional para el programa de Comunicación Social se determina dentro de la malla.
La producción de videos universitarios para el desarrollo científico, cultural y económico de la frontera colombo-venezolana La carrera de Comunicación.
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN
Presione ENTER para continuar. Experiencia, expectativas y sutilezas se mezclan en un laberinto que sostiene las decisiones, las políticas y las acciones.
INFORME CENSO DE AGENCIAS DE VIAJES EN COLOMBIA 2010
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
ACEPESA Asociación Centroamericana para la Economía, la Salud y el Ambiente.
Proyecto Centro Sentido Es un escenario de reflexión académica y cultural que le permite a los equipos de trabajo de Investigación de la Facultad de Artes.
Cómo planificar un programa de educación o interpretación ambiental
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS VICTOR ALFONSO TRIVIÑO
EME: proceso de profundización en un área. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° El Colegio tiene autonomía para diseñar las.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO DIPLOMADO PRÁCTICA EDUCATIVA INNOVADORA CON TECNOLOGÍA DIGITAL INTEGRADA SEGUNDA EDICIÓN-B2 Actividad Integradora.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
MEDELLÍN Ciudad verde latinoamericana Capital del departamento de Antioquía. Conforma la segunda ciudad del país con más de habitantes. Es la.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
+ Andrea Acevedo Annia da Costa Gloria Palacios Yanfe Pedroza MEDELLIN La ciudad mas educada.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Presentación Foro – Taller Proyectos de Gran impacto.
PROYECCIÒN DEL OBJETO Y SUJETO TURISTICO EN BOGOTÀ Teniendo en cuenta estudios realizados anteriormente y conociendo el desarrollo que ha tenido Bogotá.
UNIVERSIDAD VERDE Universidad de Caldas. OBJETIVO GENERAL Constituir la Institución como Universidad Saludable y Sustentable en su quehacer académico,
PLAN DE INTERVENCIONES CORREDORES
BIENVENIDOS EMBAJADORES ASOHELVETIA1 Reunión 2015.
MACROPROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA CORREDOR TURÍSTICO ECOLOGICO “LA SECRETA”
S ECRETARÍA DISTRITAL DEL H ÁBITAT PROPUESTA DE LA POLÍTICA HABITACIONAL POR UNA BOGOTÁ HUMANA Bogotá D.C., 2012.
/# Discipuladp una ayuda en el camino.
Transcripción de la presentación:

Camino alterno a Monserrate BOG-PXD003-PAULAHERNANDEZ-018-GA

Proyecto diseñado por Rogelio Salmona a finales de los años 90. Propuesta de generación de espacio público. Nuevo camino, de mejores especificaciones técnicas. Apto para la contemplación, la interpretación ambiental y la recreación. Espacios culturales y de servicios. Intervención ambiental y paisajística del cerro. Recuperación del ícono y atractivo turístico principal de la ciudad. Convenio entre la SDP y la CCB para relanzarlo. Actualización de diseños y fortalecimiento de la estrategia ambiental. Inicio del corredor ecológico de los cerros y ejemplo de apropiación.

Plan Maestro Componentes iniciales: Camino Nuevo Centro de Bienvenida Paradores (3) Proyecto de siembra Vivero del Cerro Terrazas de San Alejo Proyecto completo Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Fuente: Memoria Descriptiva del proyecto

detalle camino nuevo Fuente: Memoria Descriptiva del proyecto

Gracias Ilustraciones de Rogelio Salmona BOG-PXD003-PAULAHERNANDEZ-018-GA