1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
Advertisements

PROGRAMA DE GOBIERNO Realista,
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
ARTÍCULO 45 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
GUÍA PRÁCTICA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES PARA EMPRESAS Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Ayuntamiento de Daroca Actualizado en Febrero de 2010.
Tramitación de ayudas a comunidades de propietarios
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN Valencia, Enero de 2009.
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
DEL DERECHO A LA VIVIENDA
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
PLAN ESTATAL DE FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA Y LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS
PLANTEAMIENTO Problemas de la vivienda:
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
RETOS AUTONÓMICOS DEL SECTOR DE LA REHABILITACIÓN ALDIRAKO RENOVE BIRGAITZEA PLANA RETOS DE LA REHABILITACIÓN URBANA EN EL SIGLO XXI Jornadas.
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
DESARROLLO SOSTENIBLE: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS RENOVABLES EN LOS MUNICIPIOS.
COORDINADORA DE ONGD DE ESPAÑA Grupo sectorial de agua EL SANEAMIENTO EN LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Zaragoza, 2 de junio de 2009.
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION (i)
23/04/2015 Secretaría General de Industria Plan de Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales Orden ITC/909/2009, de 8 de abril (BOE.
Vivienda, Barrio, Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de los chilenos necesitamos.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
Política de desarrollo rural en Aragón
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
PROGRAMA INICIATIVA URBANA TRINITAT NOVA
Formas de Organización de Obras
EJECUCIÓN DEL PLAN DIRECTOR DE VIVIENDA EN EL BIENIO OCTUBRE 2007.
LA ADMINISTRACIÓN FORAL ANTE LA REHABILITACIÓN DEPARTAMENTO DE FOMENTO Octubre 2014 NORMATIVA ACTUAL EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN Martín García Jefe.
V Jornadas de Investigación Urbana del Proyecto URBSPAIN Tema: Turismo y Ocio Política urbana: Rehabilitación, recualificación y control del crecimiento.
AYUDAS PARA EL CAMBIO DE VENTANAS EN VIVIENDAS CAMPAÑA
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
Desafíos en Materia de Vivienda y Ciudad UNO DE LOS 4 EJES DEL PROGRAMA DE GOBIERNO “Para el desarrollo del país y el progreso de la calidad de vida de.
LA REVITALIZACIÓN DE ESPACIOS DOTACIONALES EN MADRID
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
Foro AURhEA PAMPLONA REHABILITACION.
PROGRAMA DE MEJORA DE BARRIOS, ÁREAS URBANAS Y POBLACIONES QUE REQUIEREN UNA ATENCIÓN ESPECIAL PLAN DE BARRIOS ( ) Joan Alberich González José.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN EFICIENTE. 1. DESCRIPCIÓN PROYECTO · Población: Zamora. · Sector: Barrio Ramiro de Ledesma. · Fecha: Noviembre 2012.
Dos tipologías diferentes de vivienda:
CASOS DE ÉXITO EN REHABILITACIÓN EFICIENTE. 1._DESCRIPCIÓN PROYECTO ·Población: Madrid – C/ Dr. Juan Bravo, 19 (Barrio Fuencarral) ·Sector: Residencial.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
UN NUEVO MODELO “Nunca cambian las cosas por luchar contra la realidad existente. Para cambiar algo, construye un nuevo modelo que haga obsoleto el modelo.
Solicitudes presentadas. Solicitudes Planes Provinciales 2016 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 5 de agosto de Plazo presentación hasta 21.
Programa de Desarrollo Rural de Aragón
PRESENTACIÓN ZAZPI LANDA
ALOJAMIENTOS Y RESTAURACION. LEGISLACIÓN El turismo de alojamiento y restauración ha estado regularizado desde los años 60,aunque con el paso del tiempo.
Diciembre Territorial Sur
PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA AYUDAS DEL FEDER – Eje 5 Desarrollo Local y Urbano – PERÍODO 2007 – 2013 P.O. REGIONAL.
Conferencia Europea Hacia un modelo de construcción sostenible y edificios energéticamente eficientes Sevilla, 3 de diciembre de 2015.
EuroVértice's Presentation delegation of Ternópil (Ukraine)
ESTRATEGIA CIUDAD REAL ESTRATEGIA CIUDAD REAL 2022.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
REUNIÓN PRESIDENTES GRUPOS ACCIÓN LOCAL Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Zaragoza 15/02/2016.
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Proyecto EFIENER – Eficiencia Energética en el Sector Turístico 5 de Octubre de 2007 Dirección General de Energía Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
SUBVENCIONES A EMPRESAS. PROYECTO EMPRESARIAL: “Tipos” de Proyectos: → INICIAR ACTIVIDAD ECONÓMICA → ACTUALIZAR LA EMPRESA → INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
ELEMENTOS CLAVE DE UNA AGENDA URBANA
Permanencia e renovación urbanas. O caso de Santiago de Compostela Xornadas Paisaxe con cidade ao fondo. Patrimonio e Administración Begoña Fernández Rodríguez.
CONVOCATORIA SUBVENCIONES MUNICIPAL ACCESIBILIDAD, CONSERVACIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA
Transcripción de la presentación:

1 PLAN ARAGONÉS PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER DE VIVIENDAS, LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA, LA REGENERACIÓN Y LA RENOVACIÓN URBANAS. Reunión del Foro de la Vivienda de AragónZaragoza, 11 de febrero de 2014

2 ANTECEDENTES EDIFICIOS CONSTRUIDOS ENTRE 1960 Y 1980 EDIFICIOS DESTINADOS PRINCIPAL O EXCLUSIVAMENTE A VIVIENDAS Total < ARAGÓN Huesca Teruel Zaragoza

3 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE VIVIENDA ARAGONÉS Dinamización de la economía y generación de empleo: Por cada euro de ayuda directa en rehabilitación se genera una inversión productiva y, en consecuencia, la generación de nuevos puestos de trabajo. Apoyo a los objetivos de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas: eficiencia energética, accesibilidad y mejora de la calidad de edificación, y de la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas. Se establecen compromisos presupuestarios hasta el año 2016, basados en un escenario realista que permita su cumplimiento. Incentivos al sector privado para que, con soluciones innovadoras, colabore en la reactivación del sector de la construcción.

4 En consonancia con el Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de Fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, Prevista una financiación pública total de 40 millones de euros : PROGRAMAS PREVISTOS EN PLAN ARAGONÉS PROGRAMA FINANCIACIÓN TOTAL ANUAL PLAN TOTAL Programa 2: Ayuda al alquiler de vivienda Programa 3: Fomento del parque público de vivienda en alquiler Programa 4: Fomento de la rehabilitación edificatoria Programa 5: Fomento de la regeneración y renovación urbanas Programa 6: Apoyo a la implantación del informe de evaluación de los edificios Programa 7: Fomento de ciudades sostenibles y competitivas TOTAL

5 Programa Ayudas al alquiler Programa Fomento parque público viviendas + Programa transitorio de ayudas al alquiler con fondos propios. PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE APOYO AL ALQUILER

6 Facilitar el acceso y la permanencia en una vivienda en régimen de alquiler a sectores de población que tengan dificultades económicas. BENEFICIARIOS  Personas físicas mayores de edad con un límite de ingresos inferior a 3 veces el IPREM, modulable según el número de miembros y composición de la unidad de convivencia.  Alquiler mensual igual o inferior a 600 € AYUDAS Hasta el 40% de la renta, y hasta € anuales por vivienda Plazo : 12 meses prorrogable hasta el final del Plan. Preferencia: personas afectadas en procedimientos de desahucio. PROGRAMA DE AYUDA AL ALQUILER

7 OBJETO Creación de un parque público de vivienda protegida para alquiler sobre suelos o edificios de titularidad pública, de dos tipos:  ALQUILER EN ROTACIÓN: unidades de convivencia con rentas hasta 1,2 veces el IPREM. El precio del alquiler no podrá superar 4,7 € mes/m 2 útil.  ALQUILER PROTEGIDO: unidades de convivencia con rentas entre 1,2 y 3 veces el IPREM. El precio del alquiler no podrá superar 6 € mes/m 2 útil. AYUDAS Máximo 250 € por m 2 útil de la vivienda en proporción a la superficie de la misma. Límite: 30% del coste de la edificación con un límite máximo de € por vivienda. BENEFICIARIOS Administraciones públicas, organismos públicos, fundaciones y asociaciones declaradas de utilidad pública, ONG’s y empresas privadas con derecho de superficie. PROGRAMA DE FOMENTO DEL PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA DE ALQUILER

8 FINANCIACIÓN PROGRAMAS DE FOMENTO DEL ALQUILER Y PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDAS EN ALQUILER PROGRAMA DE AYUDA AL ALQUILER DE VIVIENDA: 13,4 millones € FINANCIACION TOTAL Nº VIVIENDAS SUBVENCIONADAS PROGRAMA DE FOMENTO DEL PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA DE ALQUILER: 2,5 millones € FINANCIACION TOTAL

9 Hasta la aprobación definitiva del Decreto Aragonés, el GOBIERNO DE ARAGÓN pondrá en marcha una NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL ALQUILER EN 2014, POR IMPORTE DE € OBJETO Ayudas a inquilinos para el pago de las rentas de los arrendamientos de vivienda que se destinen a residencia habitual y permanente. BENEFICIARIOS -Inquilinos cuyas unidades de convivencia tengan ingresos que no excedan 2,5 IPREM. - Inquilinos que pertenezcan a colectivos especialmente protegidos. AYUDAS Hasta el 50% de la renta para ingresos de hasta 1,5 IPREM, máximo € Hasta el 30% de la renta para ingresos entre 1,6 y 2,5 IPREM, máximo 1.800€ Prioridad en la concesión: Antigüedad del contrato. Se abonarán hasta el 31 de diciembre de PROGRAMA TRANSITORIO DE AYUDAS AL ALQUILER

10 Programa de Fomento de la rehabilitación edificatoria Programa de Fomento de la regeneración y renovación urbanas Programa de Apoyo a la implantación del informe de evaluación de edificios (IEE) Programa de Fomento de ciudades sostenibles PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN, REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS

11 Obras de mantenimiento e intervención en instalaciones fijas y equipamiento propio, y en elementos y espacios privativos comunes, de los edificios de tipología residencial colectiva: a)Finalizados antes de b)Mínimo el 70% de su superficie construida sobre rasante tenga uso residencial de vivienda. c)Al menos el 70% de las viviendas constituyan el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios. Excepcionalmente, sin cumplir las condiciones anteriores: a) Presenten graves daños estructurales o de otro tipo, que justifiquen su inclusión en el Programa. b) Tengan íntegramente como destino el alquiler, durante, al menos 10 años a contar desde la recepción de la ayuda. Las actuaciones deben dirigirse a : a)Su conversación. b)La mejora de la calidad y sostenibilidad. c)Realizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad PROGRAMA DE FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA

12 Cuantía máxima: euros por cada vivienda y por cada 100 m2 de superficie útil de local. No se podrá superar el 35 % del coste subvencionable, excepcionalmente la subvención para la partida de accesibilidad podrá superar el 50 % Edificios BIC, catalogados o con protección integral: euros por vivienda Se calculará multiplicando, por el número de viviendas y por cada 100 m2 de superficie útil de locales del edificio, que consten en la escritura de división horizontal, o, en su defecto, en el registro de la propiedad o en el catastro, las ayudas unitarias establecidas a continuación: Conservación2000 € Conservación + sostenibilidad € Conservación + sostenibilidad + accesibilidad € Sostenibilidad, con reducción de demanda de calef+refrig.> 30%2000 € Sostenibilidad, con reducción de demanda de calef+refrig.> 50%5000 € Accesibilidad € Edificios declarados BIC, Catalogados o con protección integral: Incremento del 10 % de las cuantías unitarias anteriores PROGRAMA DE FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA

13 En el siguiente cuadro se reflejan las aportaciones previstas y el número de viviendas a las que llegaría la financiación, considerando una subvención media de € por vivienda. FINANCIACIÓN PROGRAMA DE FOMENTO DE LA REHABILITACIÓN EDIFICATORIA PROGRAMA DE FOMENTO A LA REHABILITACIÓN 15,9 millones de euros, viviendas subvencionadas FINANCIACION TOTAL Nº VIVIENDAS SUBVENCIONADAS

14 Impulsa la implantación y generalización de un Informe de evaluación de los edificios (IEE) que analice las condiciones de accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación. BENEFICIARIOS Comunidades de vecinos, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos que realicen el informe de evaluación antes de que finalice el años AYUDAS Subvención que cubre parte de los gastos de los honorarios profesionales por su emisión: 20 euros por vivienda, con un coste máximo de 500 euros por informe o el 50% del coste del informe del edificio. PROGRAMA DE APOYO A LA IMPLANTACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS

15 Los fondos del programa se calculan para unas viviendas, (a razón de 20€ por vivienda). La distribución temporal incentiva desde el primer momento el Informe Evaluación de Edificios, para las Comunidades de Propietarios que lo precisen para solicitar subvenciones de otros programas. FINANCIACIÓN PROGRAMA DE APOYO A LA IMPLANTACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS PROGRAMA DE FOMENTO A LA IMPLANTACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS euros, viviendas FINANCIACION TOTAL Nº VIVIENDAS SUBVENCIONADAS

16 Financiación de la ejecución de proyectos de especial transcendencia: Mejora de barrios, Centros y Cascos históricos, Sustitución de infraviviendas, Eco-barrios, Zonas turísticas. BENEFICIARIOS Administraciones públicas territoriales, propietarios de edificios de viviendas, comunidades de propietarios, consorcios, entes asociativos de gestión. PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE CIUDADES SOSTENIBLES Y COMPETITITVAS

17 Se prevé realizar una convocatoria anual FINANCIACIÓN PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE CIUDADES SOSTENIBLES Y COMPETITIVAS PROGRAMA DE FOMENTO DE CIUDADES SOSTENIBLES Y COMPETITIVAS FINANCIACION TOTAL

18 Financia la realización conjunta, dentro de ámbitos de actuación previamente delimitados, de: - obras de rehabilitación en edificios y viviendas, - urbanización o reurbanización de espacios públicos, - en su caso, edificación en sustitución de edificios demolidos, FINALIDAD: -mejorar los tejidos residenciales y -recuperar funcionalmente conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados y núcleos rurales. ACTUACIONES SUBVENCIONABLES a)Obras o trabajos de mantenimiento e intervención en edificios y viviendas b)Obras de mejora de la calidad y sostenibilidad del medio urbano c)Obras de demolición y edificación de viviendas de nueva construcción. PROGRAMA DE FOMENTO DE LA REG. Y RENOV. URBANAS

19 Media de 2000€/vivienda. FINANCIACIÓN PROGRAMA DE FOMENTO DE LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS PROGRAMA DE FOMENTO A LA REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANAS 7 millones de euros FINANCIACION TOTAL