ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

PARTICIPACION DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN PROCESAMIENTO DE UN SITIO RELACIONADO A UN POSIBLE EVENTO DELICTIVO O SITIO DE HALLAZGO.
CADENA DE CUSTODIA QUÉ ES?
Concepto de cadena de custodia
DETENCIÓN LEGAL Y USO ADECUADO DE LA FUERZA
SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES
Función principal del acordonamiento
CRIMINALISTICA.
SITIO DEL SUCESO.
CADENA DE CUSTODIA [CC]
Medios de Pruebas Pericial.
DILIGENCIAS POLICIALES EN EL NCPP
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
Conocimientos y habilidades para la intervención judicial oral Mexicali, 15 al 26 de junio de 2009 CESAR AUGUSTO REYES MEDINA FERNANDO JIMENEZ MONTES (Colombia)
ROL DE LOS SUJETOS PROCESALES
ESCUELA DE ESPECIALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO PARA OFICIALES.
ATROPELLO.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR ASALTO Y ROBO A MANO ARMADA
IMPORTANCIA DE LA CADENA DE CUSTODIA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO Q.F.I SARA MONICA MEDINA ALEGRIA SEPTIEMBRE 2011.
® Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría otorgarse previa solicitud escrita. ABA ROLI MÉXICO Iniciativa.
EL PERITO EN PSICOLOGIA Y PSIQUIATRÍA FORENSE
REFORMA DEL COPP Y LAS ACTUACIONES POLICIALES
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho
ABA ROLI MÉXICO Iniciativa para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO.
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
PROCEDIMIENTO POLICIAL EN UN SINIESTRO.. SINIESTRO. En el campo del derecho y de los seguros, un siniestro es un accidente o daño que puede ser indemnizado.
CRIMINALISTICA FORENSE
® Todos los derechos reservados.
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
IDENTIFICACIÓN DEL CADÁVER
SBTE. EFRAIN SAMANIEGO OCHOA XVI CURSO DE ASCENSO A TENIENTES.
Medios auxiliares para adquirir información
MANUAL DEL SISTEMA DE CADENA DE CUSTODIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR PROCEDIMIENTO POLICIAL: VIOLACIÓN
Si existen detenidos.- Se procederá siempre que sea posible a la detención de las personas sospechosas de haber perpetrado el delito. Se debe realizar.
POLICIA TERCERO ROBERTO RIVERO CHACON UNIDAD DE ATENCION A PANDILLAS
CRIMINALISTICA ¿Qué es la Criminalística? Es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación.
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
MEDIOS DE PRUEBAS.
Concepto de investigacion criminal
Interpretación y estudio sobre las manchas de sangre
ESTRATEGIAS DE LITIGIO
INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA
LA FEDERACION Y LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ESTABLECERAN EN EL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, UN SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PARA LOS ADOLESCENTES,
Tercer encuentro Latinoamericano sobre Ciberseguridad
MAPA DE PROCESO PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO
IMPUTADO – DERECHOS DEL IMPUTADO (Art. 60 CPP)
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES. FINES U OBJETIVOS INMEDIATOS:  QUÉ OCURRIÓ  CÚANDO  CÓMO  DÓNDE  CON QUÉ  A QUIEN  QUIÉN O QUIENES  MODUS OPERANDI.
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES EN EL DERECHO PENAL “LIBERTAD” PRESENTADO POR: GERMAN D. CASTAÑO JARAMILLO.
CRIMINALISTICA Jeremy Bentham : SXVIII/Tratado de las pruebas judiciales( antecedente) Termino creado a fines del S XIX por el Juez austriaco Hans Gross.
FUNDAMENTOS DE LA ACTUACIÓN POLICIAL
DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES
EL PAPEL DE LA POLICIA PREVENTIVA COMO PRIMER RESPONDIENTE EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Puebla de Zaragoza, Pub.. Noviembre, 2015.
Función principal del acordonamiento Impedir el ingreso de personas extrañas que puedan alterar, mover, o destruir elementos físicos de prueba ya que esto.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL I
METODOLOGÍA PARA LA ENTREGA DE CASOS COMPLEJOS ELEMENTOS CLAVES PARA LA PRESENTACIÓN JURÍDICA DE CASO METODOLOGÍA PARA LA ENTREGA DE CASOS COMPLEJOS ELEMENTOS.
ACORDONAMIENTO Es la protección de la escena del crimen para evitar la contaminación, suplantación, alteración de la o las evidencias que se localizan.
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
Transcripción de la presentación:

ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho PROGRAMA DE NUEVOS ABOGADOS PARA EL SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO ABA ROLI México Iniciativa Para el Estado de Derecho Del American Bar Association (Colegio de Abogados de EE.UU.) ® Todos los derechos reservados. Autorización para su reproducción y distribución podría otorgarse previa solicitud escrita.

Guadalajara (Jalisco) Investigación e Intermedia CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES Guadalajara (Jalisco) 25 al 29 de marzo de 2014

LA INVESTIGACIÓN La investigación de un delito debe ser bajo la dirección jurídica del MP. Cumplir formalidades legales (sobre todo en flagrancia) y respetar derechos humanos (tortura, incomunicación, etc.). CPP Modelo Art. 240 2: “…los agentes del ministerio público procederán…a la práctica de todas aquellas diligencias pertinentes y útiles al esclarecimiento e investigación del hecho, de las circunstancias…para la aplicación de la ley penal, de los autores y partícipes, así como de las circunstancias para verificar la responsabilidad de éstos.”

POLICÍA – MINISTERIO PÚBLICO La unión es INDISPENSABLE Actuación conjunta Entrenamiento y entendimiento del nuevo systema Confianza -abogados -credibilidad con el juez -comunidad

ACTUACIÓN POLICIAL Rol Preventivo. Rol Investigativo. Manejo inicial del lugar de los hechos. Explotación del lugar de los hechos. Investigación.

JUICIO ORAL PREPARACIÓN DE POLICÍAS MP Contra – interrogatorio defensa

Elementos materiales de convicción: Indicios, prueba física Carecen de valor probatorio suficiente para dictar sentencia Permiten: Corroborar testimonios Mostrar secuencia de hechos Relacionar víctima, victimario y lugar de los hechos (principio de Locard)

PELIGROS: LOS PRIMEROS POLICÍAS QUE LLEGAN AL LUGAR DE LOS HECHOS…… Entran sin cuidar por dónde hacerlo. Son muy confiados Modifican la escena (luz, AC, comen, fuman….) No aplican medidas de seguridad Permiten personas extrañas en el lugar

MANEJO INICIAL DE LA ESCENA DEL CRIMEN POLICÍAS NO ESPECIALIZADOS ANTES DE LLEGAR DEBEN: Escribir todo, grabar si posible Planificar su actuar Especificar responsabilidades de cada policía Actuar con calma, serenidad y profesionalismo LLEGANDO AL LUGAR Pensar que el delito se está cometiendo todavía. Moderar uso de fuerza (sólo la necesaria) Medidas de seguridad. Auxiliar a las víctimas (¿traslado de lesionados?) Saber nombre hospital e identificación del vehículo que trasladó a los heridos.

PROTEGER EL LUGAR DE LOS HECHOS…. Clausurar (cerrar) o aislar. Abierto, cerrado o mixto. No permitir el ingreso de ninguna persona ajena a la investigación. Perímetros: - 1er. Perímetro: peritos e investigadores - 2do. Perímetro: autoridades policiales, judiciales, testigos, familiares y prensa - 3r. Perímetro: curiosos Asegurar testigos. Aplicar procedimiento de cadena de custodia. Indagación inicial.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS No destruir huellas existentes Evitar producir indicios No alterar (a menos que sea necesario, por ejemplo: si hay lluvia, cerrar ventana)

EXPLOTACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS Pasos a seguir: Observación Fijación Recolección Embalaje Rotulación Traslado

ESCENA DEL CRIMEN Es cualquier locación física en la que se produce un hecho ilegal. Así, de la prontitud de su procesamiento depende el éxito de la investigación. No obstante de momento a momento está latente la posible contaminación de la misma, en este sentido los principales contaminadores son: Policía sin capacitar. El Clima. Sospechosos o sus cómplices. Curiosos.

NO EXISTE UN ACORDONAMIENTO DE LA ESCENA DEL CRIMEN

PRINCIPALES CONTAMINADORES

RECONOCIMIENTO PRELIMINAR Y PROCESAMIENTO DE EVIDENCIA Se establece la ruta de acceso y se realiza una primera inspección de la escena (Recorrido minucioso del lugar). Se evaluará y determinará si existen áreas con problemas especiales que requieran el análisis de expertos en alguna pericial. Registro de información descripción narrativa, consignando las condiciones físicas y ambientales de la escena, el movimiento de las personas, los vehículos, etc. Se tomaran fotografías generales y particulares del lugar, tal y como se encontró. Se procesa la evidencia: identificación, protección (evidencias físicas transitorias o perecederas), levantamiento, embalaje, cadena de custodia.

RECUPERADOR DE INDICIOS FOTOGRAFO CUSTODIO DE INDICIOS EMBALAJE Y ETIQUETADO RECUPERADOR DE INDICIOS

FIJACIÓN FOTOGRÁFICA OJO: Su importancia radica en que nos dará una documentación visual de la escena del crimen. Permite captar y mantener detalles de las características y condiciones del la misma. Fotografías de cada una de las evidencias tal como fueron encontradas. Fotografías con su respectivo número de evidencia de lo general a lo particular para ubicar el lugar en donde se encontró, posteriormente y antes de ser levantada con su testigo métrico para la referencia de tamaño. Es importante fotografiar siguiendo una secuencia lógica, considerando planos generales, medios y cercanos, tomando las placas que sean necesarias.

ACTA POLICIAL DE INSPECCIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS DESCRIPCIÓN ESCRITA Se dará en términos generales y particulares de las condiciones en que se encontraba la Escena del crimen. Partirá de lo general a lo particular, de lo particular al detalle y del detalle al más mínimo detalle. Deberá ser ordenada y entendible por cualquiera. Ningún elemento es insignificante para no ser descrito, si nos llama la atención. ACTA POLICIAL DE INSPECCIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS

Cadena de Custodia “Es el conjunto de procedimientos tendientes a garantizar la correcta preservación de los indicios encontrados en el lugar de los hechos durante todo el proceso investigativo, desde que se produce la recolección hasta su valoración por parte de la autoridad competente”

Quien entrega Quien recibe Quien entrega Quien recibe

Impactos de una correcta Cadena de Custodia EVITA: Destrucción Alteración Sustracciones o substituciones de los elementos probatorios 23

¿Dónde se da inicio a la Cadena de Custodia? Lugar de los hechos Cuerpo de la víctima Posesiones del victimario 24

Finalidad de la Cadena de Custodia Demostrar que la prueba recolectada es la misma presentada en juicio. (Sin tal certeza, no podrá realizarse ningún acto procesal vinculante dentro del juicio, con relación a la prueba en cuestión) 25

Registro de la Cadena de Custodia Institución y unidad a la que pertenece la persona quien da inicio al registro de la cadena de custodia Lugar, fecha y hora Tipo de diligencia Lugar de hallazgo Tipo de fijación utilizada Nombre de quien recolectó y embaló Tipo de embalaje utilizado Breve descripción del indicio REGISTRO DE CONTINUIDAD DE LOS INDICIOS

RECOLECCIÓN EMBALAJE ROTULACIÓN TRASLADO

Cadena de Custodia Ejemplos de registros

Investigacion, Cadena de Custodia dan fe y credibilidad a la Prueba In un dado confiado proseso de investigación no se puede acreditar la prueba.

¿Preguntas?