TIPOS DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es el régimen administrativo de un ente publico que parcialmente administra asuntos específicos, con determinada autonomía e independencia y sin dejar.
Advertisements

MEDIOS Acto Adm. propiamente dicho.
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO
LOS CONVENIOS COLECTIVOS
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
El Procedimiento Administrativo TRILATERAL -PAT-
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
DERECHO ADMINISTRATIVO
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
Test 1 Fundamentos jurídicos y sociales para la Ordenación Territorial y Medio Ambiental.
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Secretaria de Sede.
Científicos, Profesionales y Técnicos Unidos y Organizados con Cristina profundizando el Proyecto Nacional Movimiento de Profesionales Evita TALLER DE.
Lección 5 El reglamento.
Piedad lucía García Sánchez Competencias fundamentales en TIC
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
INTEGRACIONISMO. Abarca presupuestos políticos y económicos. Políticos Los países en virtud de su soberanía, expresan su voluntad de aliarse en función.
LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS
EL EMPLEO PUBLICO La Relación del Estado se da por diversos vínculos Normas de Normas de Derecho Derecho Administrativo Laboral.
El Recurso de Inconformidad
Reglamento: -DE PARTICULARES: a)de sociedades, corporaciones y asociaciones nacionales e internacionales. b) de trabajo interno -DE.
EL ACTO ADMINISTRATIVO
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
LA JURISDICCIÓN COMO ATRIBUCIÓN DEL ESTADO. La jurisdicción es la actividad con que el estado provee la protección del derecho subjetivo violado o amenazado;
Secretaría de Salud Pública Municipal
El Acto Administrativo
Licenciatura en Administración Pública
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
ACTO ADMINISTRATIVO Actividad administrativa: es la manera cómo se expresa la administración pública y los efectos que produce.
Lady Chumbes Villavicencio
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... UNIDAD 7: DECRETOS Y PRECEPTOS SINGULARES 1.- Decretos singulares (cánones 48-58)
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
LEY DEL PROCEDIMIENTTO ADMINISTRAIVO GENERAL
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA VALPARAÍSO, CARAMANTA “DESDE EL PRESENTE… CREANDO FUTURO” LUIS CARLOS VÉLEZ RIVERA Director Núcleo Educativo La Pintada
Jefe de Gabinete de Ministros Presupuesto Nacional.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL DE ATENCION
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
La providencia. Providencia= “aquella resolución que, teniendo por objeto la tramitación y ordenación material del proceso, se formula expresando el tribunal.
Para el derecho internacional privado, la sentencia o laudo arbitral cuando debe surtir efecto en el extranjero. En las resoluciones de condena que deben.
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
Información importante que debe conocer
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
DE LOS ACTOS PROCESALES:
La noción formal y material de la función Administrativa.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
El Estado y la Administración
Si se declara la sentencia lisa y llana, el incumplimiento de la sentencia se dará si la autoridad nuevamente dicta en cualquier tiempo un acto de igual.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
Actos y Procedimientos Administrativos
1.8. Competencia anexa o auxiliar La jurisdicción concurrente.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD IV   TIPOS DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

TIPOS DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS Gradación normativa La normativa se encuentra ordenada jerárquicamente en función del órgano que la emite y de la materia de la que trata. Una norma determinada sólo puede ser modificada por otra igual o de mayor nivel

Gradación normativa Ley: Expresa la voluntad del Poder Legislativo. Su cumplimiento es de carácter obligatorio una vez publicada, Decreto: Expresa la voluntad del P. E. Puede tener vigor y curso dentro de la Administración Pública, fuera de ella o en ambas esferas al mismo tiempo.

Gradación normativa Resolución: Medida que dictan los Ministros, Secretario de los Ministerios o de la Gobernación, titulares de organismos descentralizados u otras autoridades facultadas para ello, Resolución Conjunta: Acto que suscriben como mínimo dos de las autoridades citadas en el punto anterior, y que tiende a resolver cuestiones, inherentes a distintas jurisdicciones de la Administración Pública.  

Gradación normativa Disposición: Decisión emanada de una autoridad administrativa no superior (Subsecretarios; Titulares de organismo descentralizados, Directores, etc.) sobre cuestiones o asuntos de su competencia. el Dcto. 1280/91 determina que las unidades orgánicas con nivel de Secretaria Ministerial o superior dictan resoluciones, mientras que los niveles inferiores dictan disposiciones.

En los decretos, resoluciones y disposiciones podemos distinguir las siguientes partes:   El VISTO, se consignan las normas o documentación que origina el dictado del acto. Los CONSIDERANDOS, los motivos y circunstancias por los que se dicta el acto. A continuación se escribirá: Por ello, y la denominación del órgano que dicta el acto. Ej. EL MINISTRO DE….. RESUELVE:  La parte dispositiva, en la que se expresa la decisión o decisiones que se adoptan. Por último, artículo de forma, que tiene vinculación con la publicidad del acto.

Escritos Administrativos Nota: comunicación escrita, referente a asuntos de servicio, que se dirige de persona a persona.  Nota múltiple: nota que se confecciona en varios ejemplares de un mismo tenor y que se dirige a distintos destinatarios.  Circular: nota a través de la cual se comunica una directiva de la autoridad facultada para impartirla y que tendrá vigencia prolongada o por tiempo indeterminado. Se confecciona en varios ejemplares de un mismo tenor y se dirige a diversos destinatarios.

Escritos Administrativos Informe: dato u opinión fundados que se dan sobre asunto determinado y que se dirige de dependencia a dependencia. Dictamen: opinión que emite un órgano de consulta, respecto de asuntos técnicos o jurídicos de su competencia, y que tiende a orientar a la autoridad que debe resolver el caso.

Escritos Administrativos Memorandum: escrito de uso interno que se cursa a una autoridad determinada, comunicándole una situación especial o exponiendo elementos de juicio referentes a un asunto en trámite, que le servirán de ayuda memoria para encarar la solución del caso. Se dirige de persona a persona.  Parte: comunicación sintética que, para informar sobre un asunto determinado. Se dirige de persona a persona.  Providencia: escrito no sujeto a la emisión de opinión, que resuelve cuestiones en trámite o peticiones accidentales

Régimen de Competencias La competencia es el conjunto de facultades y funciones que un funcionario puede ejercer legítimamente, es decir, su aptitud legal de obrar expresada en forma explicita por una norma jurídica especifica en cada caso.

Normas de asignación de competencia Unidad Orgánica Órgano Responsabilidad asignada por Poder Ejecutivo Gobernador Art. 149 Const.. Prov. Ministerio Ministro Ley de Ministerios Secretaria de Estado Secretario Decreto P.E.- Subsecretaría Subsec. Misión y función aprobado Por Dcto. De estructura Dirección Director Departamento Jefe División

Documentos originados en dependencias del Poder Legislativo y del Poder Judicial   En el primer caso se tratará de notas por las cuales se pide determinada información. Los jueces solicitan informes a las distintas dependencias del Poder Ejecutivo mediante el llamado oficio. Debe prestarse especial atención al cumplimiento de los plazos establecidos para responder.

DOCUMENTOS ORIGINADOS EN EL PODER JUDICIAL La respuesta al oficio debe dirigirse al Juez solicitante, mencionando la carátula (autos) y el número de expediente judicial y secretaría en que tramita. La información que se remite debe responder en forma específica a los puntos solicitados en el oficio. En aquellos puntos en que no tenemos la información debemos hacerlo constar en el escrito de respuesta.