Educación y atención a jóvenes en SEXUALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

Margarita del Pino Berenguer Remedios Yélamos Hinojo
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Sistema Educativo Estatal Coordinación de Participación Social y Formación Valoral Asignatura Estatal ¨Educar en Valores para una Cultura de la Legalidad¨
APNABI1 ESPECIALISTAS DE APOYO EDUCATIVO Todo un reto profesional.
Isabel Segovia D Médico Familia
Desarrollo Infantil Colegio Nacional- Psicología
Hoy quiero darte las gracias, por todas aquellas pequeñas cosas que hiciste por mí, a lo largo de tu vida... Gracias..., por haberme admitido en tu cuerpo.
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
SEXUALIDADES NO NORMATIVAS ¿¿
COMPONENTE COMUNITARIO
Programa de Formación de Consejeros entre Pares –Proyecto Fondo Global
Informe de Evaluación de los Talleres de Orientación Vocacional
El perro que habla.
Sobreprotección y acompañamiento
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Qué quieren saber los chicos de sexualidad?
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
LOS SALARIOS DE LA U.R.D. --Salario: Estipendio con que se atribuyen servicios personales --Estipendio: Compensación Llegamos aquí un buen día, después.
Sexualidad responsable
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
Equipo multidisciplinar formado por:
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Tercero y cuarto de primaria Colegio La Florida
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
LA CODEPENDENCIA Patrones y síntomas.
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
1 Organización Panamericana de la Salud 2003 Capitulo 8: Analysis de las necesidades en consejería y Orientar para la toma de decisiones y establecer metas.
SEXUALIDAD POR Y PARA JOVENES
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
El noviazgo en la adolescencia
Adolescencia en situación de desplazamiento frente al VIH-sida
Manifestaciones de la sexualidad infantil
Consejos para padres… Consejos generales.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
TERCERA LECTURA ERRORES. ME CULPÓ DE SU FRACASO PROFESIONAL Y SE MARCHÓ Consulta: Estimado Profesor Corazón, he intentado enviar cartas pero honestamente.
Plática final para padres y madres
IV Encuentro Nacional de Tutorías 2010, Veracruz, Ver. 3 al 6 de Noviembre de 2010 Guadalupe Gaytàn Romero, Guillermina Hernández Hernández Graciela P.
LABORATORIO Y CONSULTORIO PSICOLÓGICO PROFR. FEDERICO BERRUETO R. 519 TEL (01-844) 412 – INVENTARIO DE AUTOESTIMA AQUÍ HAY UNA SERIE DE DECLARACIONES.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
HABILIDADES PARA LA VIDA
Situaciones que se presentan al dar orientación y como manejarlas. USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
VALORES Y TOMA DE DESICIONES
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Orientación laboral básica
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Hospital General de Agudos C Argerich Servicio de Adolescencia Buenos Aires – Argentina
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
Entrevistas♥.
Entrevista... Esta es una entrevista que se la voy a realizar
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
La relación de ayuda La actitud empática.
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre de 2010 FORMA JOVEN IMPLANTACIÓN EN EL SISTEMA EDUCATIVO Sevilla 23 de Noviembre.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
LA AUTOESTIMA.  Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad,; es decir el grado en que los.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
Y tú… ¿DELEGAS?.
Olga Núñez Blanco PSICÓLOGA-SEXÓLOGA Nº col. G-3440 Naturópata e Instructora de Yoga Integral.
BUENAS PRÁCTICAS EN EL ABORDAJE DE LA IVE Autoras: Rodríguez Armario, Eva Ruiz Algarín, Rocío.
Transcripción de la presentación:

Educación y atención a jóvenes en SEXUALIDAD Servicio de información y orientación sexual de la UAM

Jóvenes y sexualidad riesgo prevenir embarazo no planificado infecciones inicio precoz de relaciones coitales baja percepción de riesgo límites interrupción de embarazo VIH

FNUAP ...a los jóvenes nos gustaría... Que no nos juzgaran Que no trataran de moralizarnos o desmoralizarnos Que nos hicieran sentir cómodos y bienvenidos Que nos pregunten por nuestras opiniones acerca de los servicios Que respetaran la confidencialidad Que nos proporcionaran la información y los servicios que necesitamos Que nos atendieran oportunamente y durante el tiempo que necesitemos Que nos permitieran elegir por nosotros mismos

¿Por qué una asesoría para jóvenes? En 1991 la FPFE abre varios centros en España. La gente joven no acude a los servicios de salud sexual ¿No les interesa su salud? ¿“Pasan” de la sexualidad? ¿No necesitan la ayuda de los profesionales?

No es “eso”. Cambio de nombre Atención anónima y confidencial Servicio específico para jóvenes Ambiente no medicalizado Local accesible

Atendemos todas las demandas relacionadas con la sexualidad Lo que hacemos Atendemos todas las demandas relacionadas con la sexualidad Atención OnLine Atención telefónica Atención personal Cursos y talleres.

El equipo Profesionales - Coordinadora: Ana García Mañas - Asesora: Elisa Jiménez Sáiz - Laura García Miranda Practicum Psicología - UAM

Practicum Psicología 1.- Curso de formación 2.- Atención en recepción + Consulta email + Observación de consultas y talleres 3.- Atención telefónica + Intervención acompañada en consulta 4.- Atención autónoma 5.- Formación/Acompañamiento de otros practicum

Intervención sexológica Mapa del Hecho Sexual Humano Sexuación Sexualidad Erótica Amatoria Pareja Procreación

Intervención sexológica Educación / asesoramiento / terapia

Asesoramiento

¿Qué NO es asesorar? Asesorar no es: Dar consejos Dar información Dar recetas

Detectar habilidades y capacidades ¿Qué es asesorar? Apoyo Ayuda Acompañamiento Relación igualitaria Resolver dudas Tomar decisiones Solucionar problemas Detectar habilidades y capacidades

Consultas ¿Tiene algo malo masturbarse? Desde hace seis meses mantengo relaciones con mi novio, él siempre llega al orgasmo pero yo nunca lo consigo, por más que lo intentamos nada. ¿La píldora engorda? A veces a mi chico no se le levanta. ¿Qué podemos hacer?

Consultas Hace poco estuve con un amiga hasta que llegamos a la cama. Yo tengo un problema porque tengo el pene un poco de lado y no me dieron ganas de hacer nada pensando que eso no es normal y que mi amiga se puede reír de mi y contarlo por la calle. Cuando tenemos relaciones suelo fantasear con que estoy haciéndolo con mi ex-novio ¿Es normal?

Consulta Hola, me gustaría saber dónde puedo comprar un alargador de pene.

Indicaciones metodológicas ¿Cómo? No decidir por el usuario No contestar a las preguntas No invalidar sentimientos No dar cosas por supuesto Cuidar nuestro lenguaje No generalizar No contar experiencias personales Re-conocer nuestros límites Dar importancia a lo importante No problematizar

Objetivos Aumentar la autonomía. Proporcionando herramientas que permitan afrontar las situaciones conflictivas a través de un análisis de necesidades y recursos disponibles (personales y del entorno) Reforzar la idea de diversidad: dando valor a cada forma de ser/sentirse sexuado y actuar como tal Proporcionar un nuevo marco de comprensión a través de ideas y conceptos que ayuden a las personas a comprenderse y desarrollarse desde lo sexuados que son de la forma más satisfactoria posible.

Ana García Mañas ana@centrojoven.org