TERMOREGULACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Distermia.
Advertisements

TRANSFERENCIA DE CALOR
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
Temperatura corporal, regulación de la temperatura y Fiebre
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
CLASE Nº 23 Calor y Temperatura.
Capítulo 3 Equilibrio Térmico
ING Roxsana Romero A Convección.
EMERGENCIAS INDUCIDAS POR CALOR
Regulación de la temperatura corporal
PROPIEDADES TERMICAS DE LOS MATERIALES
aire acondicionado calefaccion ventilacion Por: Marisol Rincón Espejo
Energía Térmica! :D :D………………………..
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
TERMOTERAPIA ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Calor y temperatura Autoevaluación.
HOMEOSTASIS Y TERMORREGULACIÓN.
“Buscando el equilibrio”. Constancia y equilibrio del medio interno.
Termodinámica Sistemas con elevadísimo número de partículas:
TEMPERATURA CORPORAL INTEGRANTES: MUÑOZ BLANCO PATTY
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA
INFLUENCIA DE LOS ELEMENTOS METEOROLÓGICOS SOBRE EL BIENESTAR HUMANO
Mecanismos de transmisión del calor
TRAUMATISMOS TERMICOS
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
HOMEOSTASIS El universo tiende al desorden
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
Control de la temperatura corporal
INTRODUCCIÓN Las signos vitales son unos indicadores fiables del estado de salud básico de una persona. Temperatura Pulso Respiración Tensión arterial.
El Calor.
Termorregulación Karen I. Soto, PhD.
EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE *HOMEOTERMOS *POIQUILOTERMOS *AMBIENTE CAMBIANTE CRISTINA CABRERA 2014.
METABOLISMO.
Calor y temperatura La energía es una propiedad de la materia, capaz de producir cambios, que se transforma, se transfiere, se conserva y se degrada. ENERGÍA.
Universidad De Guadalajara
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
Control Térmico En Budín,
APLICACIÓN DE CALOR Y FRÍO TERAPÉUTICO
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
Transferencia de calor
Propagación del calor por convección
TEMPERATURA Y CALOR.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 62 Regulación de la temperatura corporal.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
INDICADORES INTERNOS Consumo de oxígeno (VO2):
EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE
Equilibrio del Medio Interno
Conceptos básicos de calor
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Homeostasis “Forma de equilibrio dinámico de
Vemos evaporarse agua porque ésta gana energía térmica
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
Mecanismos de Transferencia de calor
Temperaturas extremas
Tema:Propagación del Calor Objetivo 4:Explicar en variadas situaciones las diferentes formas de energía(fuentes - receptores), valorando la importancia.
Teniente II: Rodrigo Vergara
Los estados de la materia
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
Homeotermia Concepto de homeotermia:
PROPAGACION DEL CALOR.
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
HOMEOSTASIS Y TERMORREGULACIÓN 3º MEDIO.
TERMOQUÍMICA.
Transcripción de la presentación:

TERMOREGULACIÓN

Temperatura central: Sublingual, axilar o rectal = 36 a 37.5°C La ectotermia estudia el comportamiento de los animales poiquilotermos (reptiles, artropodos), con temperatura corporal variable y dependiente de fuentes de calor externas. No soportan temperaturas extremas pero pueden estar sin alimentacion varios dias. Las aves , los mamíferos y humanos son homotermos con sistema de regulación de la temperatura , dependen de la alimentacion y pueden adpatarse a temperaturas extremas. Temperatura central: Sublingual, axilar o rectal = 36 a 37.5°C Depende de: edad, temperatura ambiental, ciclo vital y tipo de actividad personal.

Producción de calor de 80 a cientos de Kcal/h de 10 grados dobla tasa metabolica Si calor aumenta , compensa y Temp. Kte

Hipertermia(ejercicio, fiebre) 36-38 Normotermia 34-36 Hipotermia leve Temperatura °C Termorregulación en los Homotermos permite mantener una temperatura central para no alterar las tasas de las reacciones metabólicas como en las siguientes situaciones. Cambios 40-44 Golpe de calor,falla organica multiple y lesion cerebral 38-40 Hipertermia(ejercicio, fiebre) 36-38 Normotermia 34-36 Hipotermia leve 30-34 Regulacion de T° alterada 27-29 Fibrilacion cardiaca

Transmision de la temperatura La transmision del calor en tres maneras diferentes: Por conducción entre cuerpo sólidos en contacto Por convección incluye a los fluidos (líquidos o gases) Por radiación a través del medio en que la radiación pueda propagarse Placa solar Sol radiación placa metálica emite radiación infrarrojo Calor placa conduccion al liquido Corrientes convectivas del liquido uniformizan el calor. El agua caliente sube y la fría baja. El agua más caliente sube al depósito superior y de la parte inferior baja el agua fría que entra por la placa inferior

-- -- = Heat Generated by Muscle Metabolism Heat convected La fuente del calor del cuerpo es el musculo esqueletico por su gran masa y su capacidad de incrementar hasta 100 veces su tasa de proroduccion de calor Heat Generated by Muscle Metabolism Heat convected From muscle to blood Heat conducted Of muscle to skin Heat excess produces an increase in muscle temperature -- -- =

Transmisión por Radiación La radiación térmica se considera como un fenómeno superficial  de los cuerpos, en el que se emite energia al medio que lo rodea dependiendo de su temperatura, suele corresponder a la banda de frecuencias del infrarrojo.  A diferencia de la conducción y la convección, la radiación no necesita un medio de transmisión y no sufre atenuación en el vacío. La transferencia de calor por radiación es la más rápida. Se define como:

Transmisión del calor por evaporación

Transmisión del calor por Convección: La transferencia de energía por convección involucra el transporte de energía a través del movimiento continuo de elementos de volumen de un fluido producido por un gradiente de temperatura Body surface area available For convective heat exchange Rate of convective heat loss Convective Heat Transfer Coefficient Mean skin temp Ambient Temp * -- = * C = hconvective * ( Tskin - Tamb. ) * A

M – R - C - E = S Metabolic Radiactive Convective Evaporative Rate of Heat Heat loss Heat loss Heat loss Heat Storage M – R - C - E = S (Kcal/h) for all terms

Sensibilidad central > Sensibilidad periférica Sensibilidad Central cambia con la T° periferica

Al inicio de ejercicio, primero vasodilatación y luego sudoración, al aumentar ejercicio mayor sensibilidad central y mayor sudoración pero volumen plasmático disminuye y se limita la vasodilatación porque además debe ser usada por los músculos , si continua ejercicio y aumento de T°, hay deshidratación, elevandose el umbral central para sudoración y aumentándose la T° central.