Programa de Trabajo 2005 Avance al Primer Trimestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arivechi, Sonora. 4 y 5 de Abril de 2013
Advertisements

CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
VIII Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios
PUERTO PEÑASCO, SONORA. 20 AL 21 DE MAYO DE 2010 V REUNIÓN REGIONAL DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Noroeste V REUNIÓN REGIONAL DE CONTRALORES ESTADO.
Cananea, Sonora. 14 y 15 de Marzo de 2013
1 Comisión Permanente de Contralores Estado - Municipios
Sistema Integral de Contraloría Social
CD. OBREGÓN, SONORA. 11 Y 12 DE FEBRERO DE 2010 Primera Reunión de Contralores Estado – Municipios Región Sur Primera Reunión de Contralores Estado – Municipios.
Bahía de Kino, Hermosillo, Sonora. 01 de Junio de 2012.
1 Juguemos, aprendamos y disfrutemos de nuestras escuelas siempre abiertas.
San Javier, Sonora. Mayo 22 y 23 del Programa del Evento.
YÉCORA, SONORA. 25 Y 26 DE MARZO DE 2010 III Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios Sierra Centro III Reunión Regional de Contralores Estado.
CUMPAS , SONORA. 15 Y 16 DE ABRIL DE 2010
Hermosillo, Sonora. 07 de Diciembre del 2009.
Magdalena de Kino, Sonora. Diciembre 12 y 13 del 2013.
Segunda Reunión Ejecutiva COMISIÓN PERMANENTE DE
Baviácora, Sonora. 19 de Abril de Programa de Trabajo.
Bácum, Sonora. 18 y 19 de Agosto de Programa de Trabajo.
San Pedro de la Cueva, Sonora. 22 de Marzo de 2012.
Hermosillo, Sonora. 8 de Diciembre de Programa de Trabajo.
Magdalena, Sonora. 16 y 17 de Mayo de 2013 IV Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios IV Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios.
Puerto Peñasco, Sonora. 9 y 10 de Junio de Programa de Trabajo.
Hermosillo, Sonora. 15 de Noviembre de El Secretario de la Contraloría General, Lic. Carlos Tapia Astiazarán, emite su mensaje con motivo de la.
Informe de Actividades del Programa de Trabajo 2005 Noviembre - Diciembre.
Programa de Trabajo 2004 Cierre de Ejercicio. Contenido: Programa de Trabajo Concertación del Programas Anual de Trabajo Fiscalización de.
San Felipe de Jesús,Sonora. 16 y 17 de Junio del 2008.
I Reunión Regional de Contralores
Programa de Trabajo 2005 Avance Acumulado al Tercer Trimestre.
Aula Magna del Centro de Gobierno, 12 y 13 de Julio del 2007.
H. Caborca, Sonora 10 y 11 de Octubre de 2007.
I Reunión Regional de Contralores Estado - Municipios
Cd. Obregón, Sonora 10 y 11 de Septiembre de 2007.
Puerto Peñasco, Sonora 7 y 8 de Junio de LIC. FRANCISCO SALAZAR CÓRDOVA Director Gral. de Contraloría Social y Secretario Técnico de la CPCE – M.
Sierra Alta y Río Sonora VI Reunión Regional de Contralores Estado – Municipios Sierra Alta y Río Sonora Moctezuma, Sonora. Octubre 3 y 4 del 2013.
Reunión Regional de la Comisión Estatal de Contralores Estado – Municipios, Región Sur Cd. Obregón Sonora, Febrero 23 del 2005.
2012 Hermosillo, Sonora. 13 de Enero del 2012.
Granados, Sonora. Abril 24 y 25 del 2008
Huatabampo, Sonora. 16 y 17 de Abril del 2009 REUNIÓN DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS, REGIÓN SUR Huatabampo, Sonora.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Municipio de Santa Ana, Sonora. 18 y 19 de Noviembre de 2010 Municipio de Santa Ana, Sonora. 18 y 19 de Noviembre de 2010.
Hermosillo, Sonora. 9 y 10 de Diciembre del 2010.
Huépac, Sonora. 8 y 9 de Septiembre de Programa de Trabajo.
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Instalación de la Comisión Permanente de Contralores Estado – Municipios (CPCE-M) 12 de enero del 2000 Participantes: 17 Municipios con Órgano de Control.
San Carlos, Guaymas, Sonora. 1 y 2 de Julio de 2010 Reunión Estatal del Bicentenario 1810 – 2010 Contralores Estado - Municipios.
Programa de Trabajo 2005 Informe de Avance Abril - Junio Informe de Avance Abril - Junio.
La Colorada, Sonora. Noviembre 22 del 2013 VIII REUNIÓN REGIONAL DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Sierra Centro.
ADMINISTRACION DEL AGUA EN SONORA
SONORA C.P.C. MARIO JORGE TERMINEL S. CONTRALORIA DE NAVOJOA JUEVES 22 DE ENERO DE ALAMOS, SONORA.
Hermosillo, Sonora. 29 y 30 de Octubre del El Secretario de la Contraloría General, Lic. Carlos Tapia Astiazarán, emite su mensaje con motivo de.
Programa de Trabajo 2005 Informe de Avance Enero - Junio Informe de Avance Enero - Junio.
Primera Reunión Ejecutiva CPCEM 2009 Hermosillo, Sonora. 15 de Enero del 2009 PRIMERA REUNIÓN EJECUTIVA DE LA CPCEM 2009 PRIMERA REUNIÓN EJECUTIVA DE LA.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
COMISION ESTATAL PARA LA REGULARIZACION DE LA TENENCIA DE LA TIERRA.
Gobierno del Estado de Sonora.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Huásabas, Sonora. 14 y 15 de Mayo del 2009 REUNIÓN DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS, REGIÓN SIERRA ALTA Huásabas, Sonora.
REUNIÓN REGIONAL DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS CENTRO NORTE. Magdalena, Sonora Magdalena de Kino, Sonora. 13 de Febrero del 2009 REUNIÓN REGIONAL.
Colaboradores y expositores de la CPCEM, Con el objetivo de informarles en relación a los resultados de la evaluación de la pasada VI Reunión de Contralores.
Abril 2014 Agenda del mes Contacto:
CENTRO DE NEGOCIOS SONORA 1er Trimestre 2014 Enero - Marzo.
Municipio de Empalme, Sonora. Septiembre 30 y 1 de Octubre de 2010 Municipio de Empalme, Sonora. Septiembre 30 y 1 de Octubre de 2010.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
ESPACIO PARA IMAGEN “ESTATUS DE SOLICITUDES DE PERMISO DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INGRESADAS EN 2009” 26 de agosto.
DIEZ REGIONES EN EL ESTADO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2012
Transcripción de la presentación:

Programa de Trabajo 2005 Avance al Primer Trimestre

1. Concertación del Programa Anual de Trabajo 2005

Se concertó la firma con los 72 municipios del Estado de Sonora, teniendo en el primer trimestre la firma de 62 municipios de las regiones: 1. Concertación del Programa Anual de Trabajo 2005 Noroeste: 9 Centro Norte: 11 Sur: 11 Río Sonora: 9 Sierra Alta: 13 Sierra Centro: 9

2. Fiscalización de Programas 2004

2. Fiscalización de Programas Directas: Ramo 20 Desarrollo Social y Humano Resultados de Enero hasta 31 de marzo de 2005.

2. Fiscalización de Programas Directas: Recursos Estatales Resultados de Enero hasta 31 de marzo de 2005.

3. Verificación de Programas 2005

Actividad programada para iniciar en el mes de mayo del año en curso.

4. Fortalecimiento del Sistema Estatal y Regional de Control y Evaluación Gubernamental Reuniones Estatales y Regionales de la Comisión Permanente de Contralores Estado - Municipios

4. CPCE-M Reuniones Estatales y Regionales Acuerdo de Coordinación Estado – Municipios Para el “Establecimiento y Fortalecimiento de los Sistemas Municipales de Control y Evaluación Gubernamental, y Colaboración en Materia de Transparencia y Combate a la Corrupción” (enero 26 del 2005)

4. CPCE-M Reuniones Estatales y Regionales Asistencia de 13 Contralorías Taller Regional De Responsabilidad Administrativa, Zona Sur Cd. Obregón, Febrero 23 Álamos, Bacum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Quiriego, Rosario y San Ignacio.

4. CPCE-M Reuniones Estatales y Regionales Reunión Regional Zona Río Sonora y Sierra Alta Moctezuma, Marzo 04 Asistencia de 12 Contralorías: SIERRA ALTA: Bacadehuachi, Bacerac, Cumpas, Fronteras, Tepache y Divisaderos. RÍO SONORA: Arízpe, Bacoachi, Banámichi, Baviácora, Carbó y Ures. Contenido: Taller Práctico de Quejas y Denuncias. Fortalecimiento de la Gestión Municipal. (ISAP). Formación de Contralores Sociales Municipales. Vinculación Estado – Municipios.

4. CPCE-M Reuniones Estatales y Regionales Marzo 30, Benjamín Hill Sonora Asistencia de 10 Municipios Agua Prieta, Benjamín Hill, Cucurpe, Hermosillo, Imuris, Magdalena, Naco, Nogales, Santa Ana y Santa Cruz Taller Regional, Zona Centro Norte Contenido: Taller para la elaboración de Reglamento Interior y Manuales de Organización. Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

5.- Capacitación a Servidores Públicos

5. Capacitación de Servidores Públicos Se capacitó en el tema “Responsabilidad Administrativa” a los titulares de los Órganos de Control y Evaluación Gubernamental de la Región Sur en Ciudad Obregón, Sonora, el día 23 de febrero, con una duración de 4 horas y media, con la asistencia de 29 personas. Fue impartido por: Lic. Bertha E. Tanori Sánchez, Lic. Mónica Gallardo y Lic. José Antonio Abascal

5. Capacitación de Servidores Públicos “Taller de Quejas y Denuncias” Evento realizado en el municipio de Moctezuma, Sonora, el día 4 de marzo, con una duración de 4 horas capacitando a 15 personas de las Regiones Río Sonora y Sierra Alta. Fue impartido por: Lic. Miguel Ángel Castellanos Jiménez

5. Capacitación de Servidores Públicos Se impartió el curso “Formalidades que debe cumplir la denuncia”, cuyo objetivo fué: “Conocer los elementos y requisitos que deben contener las denuncias que se presenten ante la Direccion de Responsabilidades y Situación Patrimonial con relación a las auditorias e investigaciones que realicen los Órganos de Control y Desarrollo Administrativo, se dio el 8 de marzo del año en curso, asistiendo personal de la universidad de la sierra del municipio de Moctezuma, Sonora. Fue impartido por Lic. Bertha E. Tanori Sánchez.

6. Desarrollo Organizacional

La Secretaría de la Contraloría General, impartió 1 curso de capacitación a 10 municipios de la Región Centro Norte del Estado de Sonora para la elaboración de Reglamentos Interiores y Manuales de Organización. 12 Servidores Municipales Públicos Asistentes El municipio de Nogales presentó en este periodo 10 Manuales de Organización para su revisión, enviándose el 29 de marzo con las observaciones que permitan aprobarlos por parte de las autoridades correspondientes.

7. Módulo de Información y Orientación (MIO)

7. Modulo de Información y Orientación (MIO) Actividad programada para el segundo trimestre y estará a partir de esta fecha a cargo de la Dirección General de Contraloría Social.

8. Municipios por la Transparencia

Municipios por la Transparencia Elaboración del Plan de Transparencia y Contraloría Social.Elaboración del Plan de Transparencia y Contraloría Social. Actividad prevista para realizarla durante el segundo trimestre, entre la SFP y la SECOG, y para la cual la SFP se encuentra en proceso de diseño de algunas herramientas para tal fin, mismas que una vez concluidas serán presentadas en la primera reunión regional que celebre la COPERCEM. Seguimiento al Plan.Seguimiento al Plan. Actividad que depende de la anterior. 8. Municipios por la Transparencia

9. Contraloría Social

Proporcionar la Guía de Contraloría Social. Proporcionar la Guía de Contraloría Social. 9. Contraloría Social En proceso de adecuación, se entregará en el segundo trimestre. Se capacitó a un total de 63 Servidores Públicos Municipales de: Aconchi: 2 Bácum: 3 Banámichi: 2 Baviácora: 4 Huépac: 3 San Felipe de Jesús: 4 San Ignacio Río Muerto: 2 Así como a 43 Enlaces Municipales de Oportunidades (Reunidos en Hermosillo el 3 de marzo).

9. Contraloría Social Se capacitó un total de 2,598 personas integrantes de comités comunitarios, así como a beneficiarios de obras o acciones de gobierno de los municipios de:

10. Sistema Estatal de Quejas, Denuncias y Reconocimientos Atención Ciudadana

El municipio de Navojoa remitió 1 Queja ciudadana en contra de Servidor Público. La Secretaria de la Contraloría General recibió y remitió 14 Quejas y Denuncias ciudadanas de su competencia a los Municipio de Bacanora, Benito Juárez, Cajeme, Cananea, Guaymas(2), Hermosillo(3), Magdalena, Navojoa, Nogales, San Luis Río Colorado y Yécora. 10. Sistema Estatal de Quejas, Denuncias y Reconocimientos

11. Programa Oportunidades

Se evaluó la función del Enlace Municipal de OportUNIDADes a través de la aplicación de cuestionarios, con el apoyo de los municipios: Álamos Bacadéhuachi Bacoachi Bácum Bavispe Caborca La Colorada Empalme Etchojoa Gral. P.E. Calles Guaymas Huatabampo Nácori Chico Ónavas Pitiquito Quiriego Rosario Sahuaripa San Ignacio Río Muerto San Luis Río Colorado San Pedro de la Cueva y Yécora

12. Red de Atención al Paisano

Durante el mes de enero, con el apoyo de Contraloría Municipal de Nogales se aplicaron 240 cuestionarios a paisanos que retornaron a los Estados Unidos de América. 12. Red de Atención al Paisano

13. Licitaciones y Contratos

Actividades programadas a partir del segundo trimestre.

14. Situación Patrimonial

No se recibieron declaraciones de situación patrimonial de servidores públicos estatales que radiquen en su territorio.

15. Responsabilidades

Se tramitaron 9 exhortos relacionados con procedimientos administrativos de responsabilidad.

16. Padrón de inhabilitados

16. Padrón de Inhabilitados Los municipios envían información de 2 Servidores públicos inhabilidatos (Guaymas). La Secretaría de la Contraloría General no envía Servidores Públicos sancionados en este período.