Direccionamiento de la red: IPv4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección IP - Características
Advertisements

Sistemas de Redes AS-IN
División en subredes (Subnetting ó “Subneteo”)
COMP 417. Identificador numérico asignado a cada máquina en un network IP. Designa la localización específica de un periferal en el network. Es una dirección.
VLSM Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
Punto 3 – Protocolo IP Juan Luis Cano. Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por.
Tema 1 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Direcciones IP.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 VLSM y CIDR Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6.
Direccionamiento IP Y Subredes.
Cálculo de Rangos Subneteo Profesor: Sergio Quesada Espinoza.
Direccionamiento de red
UNIDAD IV VLSM Y CIDR.
DIRECCIONAMIENTO IP.
Direccionamiento IP.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
TEMA : SUbREDEs OBJETIVO:
Direccionamiento de la red: IPv4
Integrantes: James Santana Braulio Mendoza Leonela Burgos
Direccionamiento IPv4/v6 & VLSM
Planificación de la estructura de direccionamiento
Principios básicos de routing y switching
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5
DIRECCIONAMIENTO IP.
REDES COMPUTACIONALES
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6
Capítulo 6: Routing estático
1.- Inicio 2.- Mis sitios de Red 3.- Ver conexión de Red 4.- Conexión de Área Local 5.- Propiedades 6.- Protocolo Internet TCP/IP Para colocar una Dirección.
Direccionamiento IP y Subredes.
SUBNETTING CLASE B INTEGRANTES: AXEL LATORRE GABRIEL VALENZUELA GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA ISABEL VILLEGAS.
Las subredes o subnet nace de la necesidad para extender las direcciones IP, y para aprovechar mejor sus asignaciones Proceso para subnet Paso 1 Se debe.
SUBNETTING Jairo Calle Alejandra moran.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
SUBREDES.
El direccionamiento en una red empresarial
Javier Rodríguez Granados
Aspectos básicos de networking: Unidad 5
UNA SUBRED CON 254 HOSTS
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.  Explicar el concepto de creación de redes y los beneficios de éstas.  Explicar el concepto.
DIRECCIONAMIENTO IP v4.
Configuracion de protocolos
Direccionamiento de la red IPv4
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
Direccionamiento de red
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 RIP versión 1 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 5.
REDES.
DIRECCIONAMIENTO IP PARTE II CCNA CISCO CERTIFIED NETWORK ASSOCIATE Ronald M Reales CCNA CISCO
Actividad 5 Nos dan la dirección de red Clase C /24 para realizar mediante subneteo 3 subredes con un mínimo de 55 hosts por subred. Obtener:
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Público de Cisco1 Sistemas operativos (SO) Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo.
Gracias A: Luis Eduardo Ochaeta
COMPLETAR LA PLANILLA.
Capítulo 9: División de redes IP en subredes
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Comunicación a través de la red
Repaso Subneteo Curso: Config. Dispositivos de Red
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Capa de red de OSI Aspectos básicos de networking: Capítulo 5.
Curso: Config. Dispositivos de Red MSc. Sergio Quesada Espinoza
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 6: Enrutamiento Estático Protocolos de Enrutamiento.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Diseño Redes LAN Rip Versión 2. Lic. José Torres Gómez. Cisco Certified Networking Associate.
Capa de Red Norma Rebeca Monsalve Andrade. Funciones Direccionamiento Encapsulación Enrutamiento Desencapsulación / /24.
D IRECCIONAMIENTO IP ( PARTE 2) Juan Carlos Rodriguez Gamboa.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 Cristián.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 6 Capa 3: Red La Capa de Red provee principalmente los servicios de envío, enrutamiento (routing) y control de.
Redes y Comunicación de Datos II Ing. Raúl Calienes Núñez Universidad José Carlos Mariátegui Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
DEFINICIÓN Una dirección de IP v4 es un número binario de 32 bits (4 octetos). Cada octeto (8 bits) de una dirección IP se convierte a su número decimal.
Capítulo 8: Introducción a redes
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
INSTRUCTOR: Mg. CARLOS MARTÍN CORONADO HOYOS MÓDULO INTRODUCTION TO NETWORKS (CISCO)
Transcripción de la presentación:

Direccionamiento de la red: IPv4 Aspectos básicos de networking: Cálculo de Subredes

Objetivos Según una dirección IPv4 determinada, clasificarla según el tipo y describir cómo se utiliza en la red. Determinar la porción de red de la dirección host y explicar la función que cumple la máscara de subred en la división de las redes. Según la información de direccionamiento IPv4 y los criterios de diseño, calcular los componentes de direccionamiento adecuados.

Clasificación y definición de direcciones IPv4 La función del Subneteo o Subnetting es dividir una red IP física en subredes lógicas (redes más pequeñas) para que cada una de estas trabajen como una red individual, aunque todas pertenezcan a la misma red física y al mismo dominio. El Subneteo permite una mejor administración, control del tráfico y seguridad al segmentar la red por función. También, mejora el funcionamiento de la red al reducir el tráfico de broadcast de nuestra red.

Clasificación y definición de direcciones IPv4 Cada dirección IP completa de 32 bits se divide en la parte de la red y parte del host.

Clasificación y definición de direcciones IPv4 Las direcciones IP se dividen en clases para definir las redes de tamaño pequeño, mediano y grande. Las direcciones Clase A se asignan a las redes de mayor tamaño. Las direcciones Clase B se utilizan para las redes de tamaño medio y las de Clase C para redes pequeñas.

Dependiendo de la clase de la red, es la cantidad de bits para host que nos quedan disponibles. Octeto

Clasificación y definición de direcciones IPv4

Máscara de Red Cada Clase tiene una máscara de red por defecto, la Clase A 255.0.0.0, la Clase B 255.255.0.0 y la Clase C 255.255.255.0

Prefijo de Red. Una pregunta importante es: ¿Cómo es posible saber cuántos bits representan la porción de red y cuántos bits representan la porción de host? Al expresar una dirección de red, se agrega una longitud de prefijo. La longitud de prefijo es la cantidad de bits en la dirección que conforma la porción de red. Por ejemplo: en 192.168.1.0 /25, /25 es la longitud de prefijo e indica que los primeros 25 bits son la dirección de red. Esto deja a los 7 bits restantes del último octeto, como la porción de host.

Cálculo de direcciones

Calcular la Cantidad de Subredes y Hosts por Subred Cantidad de Subredes es igual a: 2N, donde "N" es el número de bits "robados" a la porción de Host. Formula: 2N >= Cantidad de Subredes Necesarias Cantidad de Hosts x Subred es igual a: 2M -2, donde "M" es el número de bits disponible en la porción de host y "-2" es debido a que toda subred debe tener su propia dirección de red y su propia dirección de broadcast. Formula: 2N - 2 >= Cantidad de Host Necesarios

Ejemplo Nos dan la dirección de red Clase C 192.168.1.0 /24 para realizar mediante subneteo 3 subredes. Se nos solicitaron 3 subredes, es decir que el resultado de 2N tiene que ser mayor o igual a 3. Aquí es donde utilizamos el exponente de nuestra tabla anterior.

Adaptar la Máscara por Defecto a Nuestras Subredes Como robamos 2 bits a la porción de host. Agregamos los 2 bits robados reemplazándolos por "1" a la máscara Clase C por defecto y obtenemos la máscara adaptada

Esquema de Direccionamiento Dirección de red: la dirección en la que se hace referencia a la red. Dirección de broadcast: una dirección especial utilizada para enviar datos a todos los hosts de la red.(siguiente subred – 1) Direcciones host: las direcciones asignadas a los dispositivos finales de la red. (desde direccion de red +1 , hasta siguiente subred – 2)

Actividad. Nos dan la dirección de red Clase C 192.168.1.0 /24 para realizar mediante subneteo. 10 subredes 17 subredes 52 subredes Se solicita mascara de subred y esquema de direccionamiento para cada una de las solicitudes