DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES. “La Naturaleza ha querido preservarnos de la ciencia, de la misma manera que una madre arranca un arma peligrosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PASEO POR LA HISTORIA DE ROMA
Advertisements

Empirismo e Ilustración: La Ilustración
LA ILUSTRACIÓN: ROUSSEAU Y KANT
n Los Mandamientos de la Ley de Dios son diez
LIBERALISMO SIGLO XVIII
Misión Institución que crea, preserva, transmite y difunde el conocimiento universal de las ciencias, las artes y las humanidades dentro de un marco de.
ANTROPOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS
Filosofía 8° Santiago, 2010.
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
Ética Significa “COSTUMBRE”. Con frecuencia se ha definido la ética como la doctrina de las costumbres. Aristóteles, toma el término ético como un adjetivo.
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
PRINCIPIOS Y CRITERIOS
ÉTICA PLATÓNICA eudemonísta Porque busca la felicidad material
LOS ESTOICOS Integrantes: Canchola Rodríguez Fabiola V.
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
Unidad IV: Revoluciones y Mundo Contemporáneo
Características de las Clases Sociales de la Sociedad Azteca
¡NO al aborto! Sí a la VIDA Una propuesta de la UNIMESO Querétaro.
LA REVOLUCION FRANCESA
PLATÓN.
Padre del empirismo moderno y del liberalismo político
Revolución Francesa ¿Cuál es la Influencia de la Revolución Francesa en la construcción de las ciencias sociales?
Aristóteles ( a.C.), filósofo y científico griego
Immanuel Kant Königsberg, Prusia ( )
MARXISMO.
El pensamiento de Aristóteles
El pensamiento político de Aristóteles a.c.
LIBERALISMO Es una doctrina económica, política y social que defiende la libertad individual y rechaza la intervención del estado. Promueve las libertades.
DESARROLLO y DERECHOS HUMANOS DINÁMICA 1: MURAL DE DEFINICIONES.
“La Ideología Alemana”
Mariano José de Larra España. Antes de comenzar Si hubiera algo en la sociedad que pudieras cambiar, ¿Cuál sería? ¿Qué podrías hacer para cambiarlo?
Historia de la filosofía occidental
SÓCRATES Y LOS SOFISTAS
LA ILUSTRACIÓN.
La Moral A través de la Historia.
El desafío de ser persona
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
SECUENCIA DIDÁCTICA N°: 2 ESPACIO CURRICULAR: Formación Ética y Ciudadana. CURSO: 3° año Polimodal. DIVISIÓN: -B-. TEMA: La persona - moralidad y ética.
¿ QUE ES EL HOMBRE? GRANDES INTERROGANTES LA EXISTENCIA HUMANA
Elementos de la Ilustración Siglo XVII al siglo XVIII
CARLOS PALOMINO PAREJA
* Todo tenemos ciertos derecho aun antes de pertenecer a un gobierno o sociedad. * Vida * Libertad * Propiedad * Reconoce esto como el “estado natural”
LAS BASES DE LA IDEOLOGÍA LIBERAL. ASPECTOS POLÍTICOS ANTIGUO RÉGIMEN Absolutismo LIBERALISMO POLÍTICO CONCENTRACIÓN DE PODERES EN EL REY DERECHOS Y LIBERTADES.
El ser humano ha nacido libre, y en todas partes está encadenado.
Marta del Rio Blanca Romero
Taller 1: ¿Para qué sirven los colegios? - Han sido elegidos para el cargo de Ministro de Educación de su país y se les ha encomendado la tarea de elabora.
Felicidad y política ¿Tienen algo que ver?.
La política. En este texto podemos ver uno de los rasgos típicos de la aproximación filosófica de Aristóteles, a saber, entender las entidades distinguiendo.
Valores fundamentales de la vida social
LA REPÚBLICA PLATÓN.
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
¿Qué es el Bien? Filosofía – 4to medio.
Legado de la Revolución Francesa: derechos ciudadanos
Derechos civiles y políticos
FORMCION CIVICA Y ETICA 2° AÑO
Preparado por: Itzia Nieves
La justicia.
INTEGRANTES: Diana Tamayo Blandón Juliana Londoño bedoya Sara Muñoz Escobar.
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
Movimiento cultural difundido en Europa a finales del siglo XVII y en el XVIII, basado en la confianza en la razón humana y en la noción de progreso histórico,
MARX: EL FILÓSOFO DE LA ACCIÓN
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

DISCURSO SOBRE LAS CIENCIAS Y LAS ARTES

“La Naturaleza ha querido preservarnos de la ciencia, de la misma manera que una madre arranca un arma peligrosa de las manos del hijo. Los hombres son perversos, pero serían peores aun si hubiesen tenido la desgracia de nacer sabios.”

Entorpecen y alejan de la virtud Establece dos extremos: el buen hombre natural y el ciudadano moral.

DISCURSO SOBRE EL ORIGEN DE LA DESIGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES

“¿Cómo podría meditar acerca de la igualdad que la naturaleza ha establecido entre los hombres y sobre la desigualdad creada por ellos?”

Dura crítica de las instituciones políticas y sociales La razón no mejora la humanidad El estado natural y la propiedad privada.

EL ESTADO NATURAL: Es la bondad, la felicidad y la libertad La capacidad de elegir distingue al hombre de los animales El hombre posee la capacidad de perfección

LA PROPIEDAD PRIVADA: Ha creado una división entre dos clases sociales : la clase de los propietarios, de los poderosos y de los amos, frente a la clase de los no propietarios, pobres y esclavos.