APOlO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mitología de la Antigua Grecia
Advertisements

Titanes Atlas Astreo Ceo Crío Cronos Dione Epimeteo Febe Helio
Grecia y Roma Mitologia,religión y cosmogonía Realizado por: Daniel Cirilo , Juan Costa y Bruce González.
FUENTE DE NEPTUNO.
MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz.
Prometeo Y PANDORA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
HERMES En griego: Έρμῆς En latín: Mercurio Cristina Sánchez Cruz.
Rosana Vázquez Villa 1º Bach.
ARTEMIS LA DIOSA ARTEMIS. Realizado por: Anaïs Timón Seddiki.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
LOS DIOSES OLÍMPICOS.
Artemisa Estudiante: Gianella Veas Salazar.
ZEUS Carlos Bolívar.
ARTEMISA La diosa de la caza, la naturaleza y de las actividades al aire libre. Paula Jiménez Caballero.
Adivinación y oráculos en Grecia.
* SIGNOS DEL ZODIACO *.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Génesis Valencia Vásconez
Mitología y calendario
.- Amores de Zeus: Metis, Sémele, Leto
APOLO Algunos de sus muchos nombres son:Febo, Esmínteo, Liceo, Loxias, Pitio, Imenio, Págaso, Hiperbóreo o Timbreo, Peán, Agieo… Es considerada como Dios.
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
APOLO REALIZADO POR MACARENA SÁNCHEZ MARTÍNEZ 4ºB
Artemisa Diosa de la caza
Realizado por: Alvaro Palacios Lopez 4ºA. Apolo es uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos de la mitología griega y romana. El ideal.
DISCORDIA-ERIS. Elvira Andreo Andreo. 4ºC..
Grecia antigua Sus dioses.
Alberto, Carmen, Jaime, Ricky
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
Musas. Las musas Eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían.
UNIDAD 10 ÁRTEMIS Y APOLO. Unidad 10. Ártemis y Apolo ÍNDICE ÁRTEMIS ÁRTEMIS APOLO APOLO LA VOZ PASIVA LA VOZ PASIVA ORÍGENES DE LA COMEDIA ORÍGENES DE.
Soberano de todos los dioses.
JOAQUÍN LÓPEZ CAMPOS CURSO MITOLOGÍA, CPR YECLA 2008
Iconografía y Mitología
Los principales dioses de la mitología griega
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
Mito de Mercurio.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
Las musas. Karla Rodriguez Rosas..
DIOSES ROMANOS.
Realizado por Paqui Castejón García
Las Musas. Tony Luna Contreras.
1 APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ALBERTO RODRIGUEZ MARTINEZ 4ºC APOLO. Apolo (en griego antiguo Ἀ πόλλων Apóllōn o Ἀ πέλλων Apéllōn) es uno de los más importantes y polifacéticos dioses.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
AFRODITA (VENUS) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
indice Quien es Hércules La historia de Hércules
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Tema 14. CULTURA: ARTES DEL MUNDO CLÁSICO: ARQUITECTURA PREGUNTA 1 1) ¿Qué arquitectura influyó en la romana? Griega. 2) ¿Qué construcciones romanas conoces?
Atenea Los símbolos de Atenea son:l a lechuza y el olivo Se la representa:armada,con un casco,una coraza de piel de cabra,en el escudo aparece la cabeza.
Keops Segundo faraón de la IV dinastía (h a.C.); hijo y sucesor de Snefrú, gobernó, a menudo con crueldad, un estado estructurado en diferentes.
Hermes.
Tema 12. CULTURA: MEDICINA
Los griegos, las Olimpiadas, sus dioses y sus mitos.
HERMES (MERCURIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
¿QUE ES LA MITOLOGÍA GRIEGA?
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
ATLAS Y LAS HESPÉRIDES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
APOLO Cultura clásica 3º ESO.
Disertación Lenguaje Sol Lizama Rojas 3er Año B. APOLO Dios griego.
Transcripción de la presentación:

aPOlO

Atributos: Se representaba a Apolo como un dios muy hermoso, alto, notable especialmente por sus largos bucles negros de reflejos azulados, como los pétalos del pensamiento (kouros). El arca es el arma por excelencia de Apolo.

Leyenda: Apolo es hijo de Zeus y Leto y hermano de la diosa Ártemis.

Hera, celosa de Leto, la perseguía por toda la Tierra y ningún lugar se atrevía a acogerla para que diese a luz.

Sólo una isla flotante y estéril, consintió en dar asilo a la desventurada. Allí nació Apolo quien, agradecido, fijó la isla y le dio el nombre de Delos.

Después del parto, Zeus envió regalos a su hijo: una mitra de oro, una lira y un carro tirado por cisnes.

Apolo mató en Delfos a Pitón un dragón encargado de proteger un antiguo oráculo de Temis. En este lugar se celebraron los Juegos Píticos.

El dios tuvo con amoríos: con la ninfa Cirene, que engendró al semidiós Aristeo

A veces Apolo aparece como pastor A veces Apolo aparece como pastor. Sus bueyes le fueron robados por Hermes.

Apolo quedó tan impresionado con la lira que inventó Hermes y cedió sus rebaños a cambio del instrumento.

Hermes también inventó la flauta Hermes también inventó la flauta. Apolo se la canvió por una vara de oro (el “caduceo” de Hermes) y además le enseñó el arte adivinatorio.

Marsias, un sátiro que retó a Apolo con la pretensión de que era mejor músico con su flauta que el dios con la lira. Marsias fue vencido y Apolo lo desolló después de colgarlo de un pino.

Como dios de la música y la poesía, era representado en el monte Parnaso donde presidía los concursos de las Musas.

En la Ilíada lucha en favor de los troyanos contra los griegos, protege a Paris en la batalla, y a su intervención, directa o indirecta, se atribuye la muerte de Aquiles.

Ciertos animales consagrados a Apolo: el lobo,; el corzo o la cierva, que también figuran en el culto de Ártemis; el cisne, el milano, el buitre y el cuervo, cuyo vuelo daba presagios, entre las aves; el delfín (su nombre es parecido al de Delfos), entre los animales marinos. La planta apolinea por excelencia era la planta -de hecho, la Pitia, en sus trances proféticos, mascaba una hoja de laurel-.

Tot seguit adjunto algunes fotografies que hi surt Apolo: