LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El estado y los desafios de la Globalizacion
Advertisements

EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
POR: Raymundo Pérez Flores
SISTEMAS ECONÓMICOS CONCEPTO Y FUNCIONES
El flujo circular de la actividad económica
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
GLOBALIZACION Y EDUCACION
Globalización y economía mundial
JORGE ORTEGA IBARRA Ha realizado estudios de filosofía, derecho,
Globalización y neoliberalismo
“JÓVENES CONSAGRADOS CON LOS PIES EN LA TIERRA: REALIDAD COLOMBIANA”
CAPITALISMO INFORMÁTICO, GLOBALIZACIÓN Y PAÍSES EN DESARROLLO. RENTABILIDAD Y LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL A) Capitalismo informático y renta tecnológica.
HACIENDO DINERO. ¿Por qué el sistema financiero se ha vuelto tan importante? Capítulo 7Capítulo 7.
Economía y Gestión de Empresas
Estado Neoliberal. (Del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal).
 En las ultimas décadas América Latina ha girado alrededor de cuatro grandes ideologías: Liberalismo capitalista con su actual versión del neoliberalismo,
La globalización:.
Tercera Revolución Industrial
Referencias históricas del pensamiento económico
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
LA Globalización Arturo Vázquez.
Geografía Económica La economía global y el mundo aldea.
G L O B A L I Z A C I ON Esc. Sec. Gral. No. 3”Congreso de Anáhuac” GRADO: 3° GRUPO: “D” Alumnas: Daniela Esparza Villarreal Karina Alejandra Gutiérrez.
CALIDAD Y GLOBALIZACION CRECIENTE INTEGRACION DE LAS ECONOMIAS EN UNA UNICA ECONOMIA MUNDIAL.
PROFESOR: LIC. HUGO RENE GUZMAN MALDONADO CUARTO CICLO, 2014
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMPARADOS
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
Ec. Rubén Orlando Noguera
CUADRO SINOPTICO EL PAPEL DEL INGENIERO INFORMATICO EN UN ENTORNO GLOBALIZADO Y SU MEDIO AMBIENTE.
LA GLOBALIZACIÓN Y LA APERTURA ECONÓMICA
 1)Procesos De evolución A)Revolucion Industrial B)Libre Intercambio  2)Mundializacion en debate A) Intercambio De por Regiones B) Desigualdad norte.
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
AIEP - CHILE Aprendizajes Esperados Explican la importancia de la las tasas de interés y rentabilidad en las Decisiones Financieras. Explican el impacto.
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre.
LA GLOBALIZACIÓN COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Globalización y expansión del modo de producción capitalista y sus implicaciones en la estructura social, política y económica Soc. Nusvia Zambrano.
Universidad Abierta y a Distancia de México CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO ACTIVIDAD 3. Antecedentes de Globalización ALUMNA: Ma. Edith Arrieta Hernandez.
GLOBALIZACION.
GLOBALIZACION EN LA EDUCACION
Equipo de Docentes. LOGRO Al término de la unidad, el alumno, reconoce la diferencia entre los negocios internacionales y los negocios de carácter doméstico,
Adam Smith y la mano invisible del mercado
Econ. Guido Macas Acosta.
Organizaciones y RSC Sesiones 4 y 5: Acción Económica Febrero 17 y 24 de 2011.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
Dependencia, globalización y sus críticas 23 de septiembre 2010.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
estuderecho.com EN LA ELABORACIÓN DE ESTA PRESENTACIÓN SE CONSULTARON LAS FUENTES QUE APARECEN.
GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Unidad I Aspectos Introductorios: El Flujo Circular de la Renta.
Seminario Doctorado UBV
GLOBALIZACIÓN.
GLOBALIZACION GLOBALIZACION.
Dimensiones Internacionales
El flujo circular de la renta
“La Globalizacion” y “La Generacion Perdida”
El Imperialismo Inicia a fines del siglo XIX surgió en relación con la gran expansión económica e industrial del capitalismo.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
* Necesidades: primarias y secundarias
Globalización ¿Qué es? La globalización es un fenómeno inevitable en la historia humana que ha acercado el mundo a través del intercambio de bienes y productos,
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL KEYNES Y NEOLIBERALISMO
SEGURIDAD INFORMATICA
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
FORMACION SOCIOCULTURAL I
Globalización Franja PSU. Definición Se entiende la globalización como un fenómeno de nivel mundial que implica todos los ámbitos de la vida del ser humano,
LOS CLASICOS ECONOMIA 1.
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

"La globalización económica es aquel proceso por el cual las economías nacionales se integran progresivamente en el marco de la economía internacional, de modo que su evolución dependerá cada vez más de los mercados internacionales y menos de las políticas económicas gubernamentales (...). La base tecnológica de la misma está en el carácter cada vez más inmaterial de la producción, en el desarrollo informático de los medios de comunicación, en la transferencia de conocimientos y de gestión en tiempo real de los flujos financieros. Una masa creciente de capitales que navegan en el ciber espacio parece dar rendimientos sin necesidad de la intervención de los otros factores de producción (tierra, trabajo), es decir, existe una forma de capital financiero que proporciona rentas considerables frente a la actividad productiva clásica". Joaquín Estefanía: "La nueva economía. La globalización", Ed. Debate, 2001, p.49.

TENDENCIA A LA MUNDIALIZACION DE LA ECONOMIA. LA GLOBALIZACION.   - ASPECTOS REALES DE LA GLOBALIZACION. - PREDOMINIO DEL SISTEMA CAPITALISTA. - PERIODOS DE PROSPERIDAD Y CRISIS.- GENERALIZACION DE LAS CRISIS. - PREDOMINIO DEL CAPITAL FINANCIERO Y ESPECULATIVO. - TRANSNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMIA. - TRANSFORMACION DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO. - ACELERACIÓN DE LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS. - PROCESOS DE INTEGRACION REGIONAL.- MERCADOS COMUNES.

- ASPECTOS IDEOLOGICOS DE LA GLOBALIZACION.   - "PENSAMIENTO UNICO".- DEMOCRACIA LIBERAL Y CAPITALISMO. - "NEOLIBERALISMO": - CONFIANZA EN LAS FUERZAS DEL MERCADO. - REFORMULACION DEL ROL DEL ESTADO-NACION.