NECESIDADES, BIENES Y SERVICIOS COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
La forma como el hombre satisface sus necesidades cambia y se desarrolla de acuerdo al progreso social.
SENSACION DE CARENCIA EL HOMBRE Por su naturaleza biológica/espiritual BIENES SERVICIOS Deben satisfacerse mediante Inmaterial Material
Abraham Maslow ( )
Coeficiente de Gini: Mide el grado en que la distribución del ingreso entre las personas de una economía se desvía de una distribución perfectamente equitativa: Cuando la distribución es perfectamente equitativa, el Coeficiente de Gini toma el valor de 0. Cuando se trata de una situación de desigualdad absoluta, toma el valor de 100 (o de 1 en otras escalas). Corrado Gini (1912)
Elaboración: INEI
EXIGENCIA BIOLOGICA Reposición energética. DESARROLLO SOCIAL Progreso tecnológico (consumismo). DESEQUILIBRIO SOCIAL Posibilidades según estrato.
ILIMITADAS EN NÚMERO. LIMITADAS EN CAPACIDAD. VARÍAN EN INTENSIDAD.
SON CONCURRENTES. SON COMPLEMENTARIAS. SON SUSTITUÍBLES. SON FIJABLES.
Necesidades POR SU INTENSIDAD POR SU NATURALEZA POR QUIENES AFECTAN POR EL TIEMPO Primarias Indispensables, vitales. Secundarias Elevan nivel de vida. Terciarias Superfluas, suntuarias, lujos. Biológicas corporales. Espirituales psicológicas. Individuales personales, propias. Colectivas de grupo o de clase. Presentes urgentes, inmediatas. Futuras mediatas.
SENSACIÓN DE CARENCIA DESEO ESFUERZO FÍSICO SATISFACCION NECESIDAD
CLASES DE BIENES Económico No Económico Escasos Abundantes Valor de uso (son útiles) Valor de uso Valor de cambio (precio comercial) NO tiene valor de cambio No se hallan fácilmente Libres (se hallan en la naturaleza) Producidos/extraídos por el hombre Producidos por la naturaleza
Conjunto de actividades que se prestan por medio de bienes para satisfacer necesidades.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES ECONOMICOS
A.- BIEN MATERIALB.- BIEN INMATERIAL POR SU NATURALEZA
A.- BIEN FUNGIBLE B.- BIEN INFUNGIBLE POR SU DURACION
POR SU CONDICION O GRADO DE ELABORACION A.- BIEN INTERMEDIOB.- BIEN FINAL
A.- BIEN DE CONSUMO B.- BIEN DE CAPITAL POR SU DESTINO
B.- BIENES SUSTITUTOS A.- BIENES COMPLEMENTARIOS POR SU RELACION FRENTE A OTROS BIENES
POR SU CONDICION JURIDICA (Código civil peruano 1984) A.- BIEN MUEBLEB.- BIEN INMUEBLE
POR EL INGRESO DEL CONSUMIDOR BIEN INFERIORES BIENES NORMALES BIENES SUPERIORES
POR SU EXCLUSIVIDAD DE USO A.- BIENES PUBLICOS B.- BIENES PRIVADOS