Id a evangelizar" La Misión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 15 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

12 de julio Domingo Tiempo Ordinario
Palabra sin dueño.
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Llamada.
Mirando al Cielo Ascensión.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Tu eres Pedro “Yo te daré las llaves del Reino..."
Venid Mi.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
César y Dios.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
¿Hacia dónde quieres ir? Solo tú tienes palabras de vida eterna...
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
El Pan compatido.
La Viña del Señor.
Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias,
Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias, pero no una.
Maestro, que pueda ver.
Venid, vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Pescadores de hombres.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
La Comunidad.
Una Luz en las tinieblas
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Bautismo de Jesús.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
El Profeta.
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El Profeta.
La Liturgia de hoy nos habla de la preocupación de Dios en ofrecer a los hombres el "pan" de la vida plena y definitiva. En la 1ª Letura Elías recibe.
La Trinidad.
Trinidad.
Id y anunciad Ascensión.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Rechazado por los suyos
Los fue enviando de dos en dos
La Liturgia de hoy nos convoca a la MISIÓN de anunciar a Jesucristo, con la fe y con las obras. La MISIÓN es el tema central de este domingo. Las Lecturas.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
XV Domingo Ordinario 12 de Julio de Primera lectura Am 7,
Levántate y come.
Cordero de Dios.
La Salvación.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Toma tu Cruz.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Acontecimiento que es parte del Misterio pascual de Cristo. No debemos interpretarlo al pie de la.
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
" Id por todo el mundo y predicad el Evangelio" Celebramos hoy la fiesta de la Ascensión del Señor... Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles.
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
La Misión.
Transcripción de la presentación:

Id a evangelizar" La Misión

La Liturgia de hoy nos convoca a la MISIÓN de anunciar a Jesucristo, con la fe y con las obras. La MISIÓN es el tema central de este domingo. Las Lecturas bíblicas nos ilustran con algunos ejemplos:

En la 1ª Lectura, tenemos la Misión de AMÓS: (Am 7, 12-15) Después de la muerte de Salomón, el reino que él dejó se dividió en dos: Israel al norte y Judá a Sur. En el Reino del Norte, la prosperidad de las clases favorecidas contrastaba con la miseria de las clases bajas. El Rey, para asegurarse en el poder, manipuló hasta la misma religión: Prohibió las peregrinaciones a Jerusalén (en el sur), edificó un templo de Betel, pagaba a los sacerdotes y costeaba los cultos solemnes del templo, Pero a cambio de un apoyo político…

En ese ambiente, Amós, natural del Sur, es enviado a profetizar en el Norte, para denunciar las injusticias cometidas por el rey y por las clases dominantes. Su palabra incomoda a los "poderosos" y sufre un fuerte rechazo y oposición. El texto describe el enfrentamiento entre Amasías y y Amós: Amós es expulsado por Amasias, sacerdote del templo de Betel: “Vete de aquí y refúgiate en tierra de Judá: come allí tu pan y profetiza allí..."

Amós no se compromete con las alianzas Amós responde que no es profeta de profesión. Lo es de vocación: "Soy pastor y cultivador de higos. El Señor me sacó de junto al rebaño y me dijo: VE y PROFETIZA a mi pueblo de Israel." Amós no se compromete con las alianzas humanas del poder... La 2ª Lectura es un Himno que exalta el Plan de Dios: Dios nos escogió antes de la creación del mundo y nos predestinó a ser sus hijos adoptivos, en Cristo (Ef 1, 3-14)

En el Evangelio, tenemos la Misión de los Apóstoles: (Mc 6, 7-13) + Jesús LLAMA a los 12 y los ENVÍA de dos en dos a predicar. El texto es una Catequesis sobre la Misión de los discípulos en el mundo: - El Origen de la llamada es Dios: el criterio de la elección, misterioso... - “Los doce" representan la totalidad del Pueblo de Dios. "De dos en dos" nos recuerda que la evangelización se hace en nombre de la Comunidad y debe estar en sintonía con la fe de la COMUNIDAD.

Da algunas recomendaciones, válidas a los discípulos de todos los tiempos: - Les dio autoridad sobre los espíritus inmundos y los males: todo aquello que se opone a la vida y a la dignidad humana: la miseria, la injusticia, el hambre... - Exigencias: - de los Apóstoles: Desprendimiento de los bienes y seguridades humanas... y confianza total en la Acción de Dios.

- De los Destinatarios: Hospitalidad y Acogida... - aceptar la Palabra de Dios… - acoger al Enviado de Dios y proveer a sus necesidades… Quien no lo acoge... se cierra para sí el camino de la salvación. - Contenido: - con el Anuncio: CONVERTIRSE y CREER el evangelio... - con Señales de liberación y de curación. - Alerta: No todos van a acoger su mensaje... Encontrarán resistencias, desinterés y rechazo...

+ Cristo también hoy nos llama y envía: “Id a evangelizar…" No importa nuestra profesión, el estado de vida, o la cultura: Pastor como Amós o Pescador como los apóstoles... Importa, sí, la acogida generosa de la llamada del Señor.

Convertirse... Creer en el evangelio... Liberar a los oprimidos... ¿Qué es EVANGELIZAR? Continuar la misión de Jesús, que exige: Convertirse... Creer en el evangelio... Liberar a los oprimidos... Estar desprendido de los bienes terrenos... Confiando en la Misericordia...

La Iglesia, en Brasil, nos invita a EVANGELIZAR

Y nos dice cómo... A partir de Jesucristo y con la fuerza del Espíritu Santo Como Iglesia discípula, Misionera y profética, alimentada por la Palabra de Dios y por la Eucaristía A la luz de la opción evangélica preferencial por los pobres, para que todos tengan vida Rumbo al Reino definitivo

"Vete a profetizar, vete a evangelizar a mi pueblo"? ¿Qué significa para nosotros, hoy: "Vete a profetizar, vete a evangelizar a mi pueblo"? - ¿Quién es ese pueblo al que se nos envía a evangelizar? - ¿De qué nos debemos despojar para conseguir una eficacia mayor en nuestro trabajo apostólico? - ¿Cuáles son los demonios que hoy debemos expulsar?

En el camino misionero el Señor nos invita a llevar con nosotros Sólo con la gracia y la fuerza del Señor se puede proclamar y sembrar la semilla del Reino. En el camino misionero el Señor nos invita a llevar con nosotros el cayado de la fe y las sandalias de la esperanza, el pan de su palabra que alimenta y sacia y la túnica que cubre al necesitado. Todo Bautizado debe ser misionero en su ambiente... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 15.07.2012

Traducción: P. José Luis Uranga CMF MI DOMINGO con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga CMF Música: Vai Vai Missionário do Senhor Jarbas Gregório CP: Missa Missionária Acesse o Endereço: http://www.buscandonovasaguas.com