Colegio de Ciencias y Humanidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ámbito Científico Tecnológico: Nivel I María Cruz García López
Advertisements

MINERALOGÍA SISTEMÁTICA:
NATURALEZA DE LA MATERIA MINERAL
LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES
Tema 2: MINERALOGÍA Concepto de mineral y cristal
ELEMENTOS QUÍMICOS QUE CONSTITUYEN LA TIERRA
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los minerales INICIO ESQUEMA
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Minerales:Clasificación y Propiedades de los Minerales
Unidad didáctica 5: los minerales
Unidad didáctica 5: los minerales
Los minerales.
Componentes básicos de las rocas
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
MATERIALES CERÁMICOS..
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
ENLACE QUÍMICO.
QUÉ ES UN ENLACE QUÍMICO
Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
TEMA 4 MINERALES Y ROCAS REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
LA BAUXITA.
Teoría de enlace valencia
INTRODUCCIÓN El óxido de silicio y los silicatos son extraordinariamente abundantes en la naturaleza, a tal punto de que sus combinaciones representan.
COMBINACIONES OXIGENADAS DEL SILICIO
GEOL 3025: Cap. 3 Prof. Lizzette Rodríguez
Capítulo 3 Materia y minerales
LOS CONSTITUYENTES DE LA CORTEZA TERRESTRE.
Composición de la materia
Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas
Unidad didáctica 5: los minerales
Profesor: Álvaro Bustamante
Los polímeros.
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Cruz Esteban Martha Adaly
El Enlace Químico.
La Corteza Terrestre I Minerales y Rocas Arturo Gómez Tuena Centro de Geociencias, UNAM 1 Vanadinita Turmalina Willemita.
GENERALIDADES DEL GRUPO
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACTERÍSTICAS DEL Si y el Ge
Escala de Dureza de Mohs
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Nombre -usuario

FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si
Factores que afectan a la fertilidad del suelo
REDES CRISTALINAS.
George W. Medina Easc 123 Prof. M. Miranda M ATERIA Y M INERALES.
Materia y Minerales Rocas ígneas Los volcanes Meteorización y el Suelo.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES CARACATERÍSTICAS DEL Si UN Andrés Rey Caballero.
Tema 6: LA MATERIA.
Minerales de la fracción limo y arena y su papel en la fertilidad
Estudio de las familias de elementos químicos, las propiedades y los compuestos de los elementos (Química Inorgánica)
CERAMICOS Un material cerámico se define comúnmente como un compuesto que contiene elementos metálicos ( o semi metálicos ) y no metálicos. Los elementos.
¿Como esta formada la materia?
Tema 3: La composición de los materiales terrestres: Los minerales
Pedro Vega| Martín Luque | Martín Moreano | Mateo Valencia
Tema 4: Materia Mineral.
R EPASO C ONTROL 2 Semestre Otoño M INERALES E VALUADOS Tectosilicatos Cuarzo Calcedonia Ortoclasa Microclina Sanidina Ceolitas Plagioclasas Feldespatoides.
Tatiana Ordenes Cataldo
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
Unidad 7 Propiedades de los compuestos dependiendo de su tipo de enlace.
Ejemplo de presentación PPT
Materiales Prof. Dario Barrios.
Cristalización y petrogénesis
TRABAJO PRÁCTICO N°5 TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS.
Procesos y Rocas Metamórficas
L A G E O S F E R A : M I N E R A L E S y ROCAS T E M A 3.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
CLASES DEL
Objetivos: Conocer los procesos y las herramientas fundamentales que permiten determinar el origen y la evolución de las rocas ígneas Aprender a utilizar.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Ciencias y Humanidades QUIMICA III SILICATOS Grupo: -Barreal Cuadros Katya - Razo Sophia -Reynoso Monse -Linares Lia -Franciso Garcia Emanuel

Son silicatos todos los minerales en los cuales el silicio y el oxígeno se coordinan en estructura tetraédrica, formando los denominados tetraedros (SiO4), el cual está unido por 50% iónico y 50% covalente.

En el caso de que todos los átomos de oxígeno estén compartidos, y por tanto la carga está neutralizada, se tiene una red tridimensional denominada sílice o dióxido de silicio, SiO2. La mayoría de los metales que constituyen las rocas, arcilla y el suelo son silicatos

Integran el 95% de la corteza terrestre.

Diamante Es el grupo de minerales más rico en especies. Las propiedades de los silicatos dependen más de la estructura cristalina en que se disponen sus átomos que de los elementos químicos que constituyen su fórmula. En general, los silicatos se caracterizan por no tener aspecto metálico y por su elevada dureza. Diamante

(Sia-kAlkOb)- (2b+k-4a) Grupo funcional: (Sia-kAlkOb)- (2b+k-4a) La diferencia entre los distintos grupos es la forma en que estos tetraedros se unen.

Silicatos: Los 5 conjuntos de silicatos más importantes según el grado de polimerización de los tetraedros de silicio y oxígeno, son: Nesosilicatos Ciclosilicatos Inosilicatos Filosilicatos Tectosilicatos Sorosilicatos 

Nesosilicatos: Sorosilicatos: Ciclosilicatos: Zircón Olivino Granate Aluminosilicatos Sorosilicatos: Epidota Melilita Torveitita Hemimorfita Lawsonita Ciclosilicatos: Turmalina Berilo Cordierita Dioptasa

Inosilicatos: Filosilicatos: Tectosilicatos: Piroxeno Clorita Cuarzo Anfíbol Piroxenoide Anfiboloide Filosilicatos: Clorita Micas Talco Pirofilita Serpentinas Caolinita Tectosilicatos: Cuarzo Tridimita Cristobalita Feldespatos Zeolita Escapolita

Usos y aplicaciones *Tratamiento de aguas y lodos. *Los silicatos artificiales se usan para producir luz fluorescente. *Se usan como adhesivos en las cajas. *Estas sustancias son utilizadas en la fabricación de cementos. *Silicato de magnesio: Talco

*Moldeadores de jabones. *Por combinación de distintos silicatos se logran diversas coloraciones. *Se emplean en la fabricación de ciertos plásticos. *Se aplican en instrumentación óptica y ventanas.

Bibliografía Linus Pauling. Química General. California. Ed Aguilar. http://www2.montes.upm.es/Dptos/DptoSilvopascicultura/Edafologia/aplicaciones/GUIA%20MINERALES/Manual/Silicatos.html. http://www.gmalicante.org/PAPELES%20GRUPO/cartelsilicatos.jpg Grupo Mineralógico de Alicante. Abril 2009 http://www.monografias.com/trabajos17/silicatos/silicatos.shtml