Autómatas y Lenguajes Formales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Compiladores y sus aplicaciones
Advertisements

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN ADMINISTRACION Inteligencia Artificial Octavo Cuatrimestre CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MARTINEZ DE LA.
Cb00843 Traductores Rogelio Dávila Pérez Profesor Planta
Gramáticas, lenguajes y reconocedores
Sistemas Inteligentes
TEORÍA DE LENGUAJES (ISE) TEORÍA DE LA COMPUTACIÓN (ISC)
Complejidad Algorítmica: Análisis de algoritmos
¿Cómo hacer para que una máquina comprenda el LN?
Desarrollo de un entorno de programación para Máquinas de Turing
Computabilidad.
Métodos Matemáticos I.
Ingeniería en Computación Dr. Ignacio Algredo Badilo
Programación de Sistemas
Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
Proyecto Ajedrez Amigo Isaac Muñoz Sebastián Rozas Synddy Herrera Manuel Rojas Taller Proyecto Integral.
Arquitectura de Computadores Curso 2011 / 2012 Primer semestre Grado en Ingeniería de Computadores.
Fundamentos de sistemas digitales, 9/E
Bienvenidos... ACI Bases de Datos Marzo 2006 Universidad de las Américas.
2º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
Martes 6 de marzo de Advanced Quantum Theory Paul Roman.Addison-Wesley, ISBN Quantum Mechanics, Concepts and Applications N.
Algoritmos y Estructuras de Datos I
El Proceso Software Ingeniería en Informática
Jueves 16 de febrero de 2012 Novena clase de 1:30 horas. Van 12:00 horas.
CS-434: Programación Orientada a Objetos usando Java Semana 1
ASIGNATURA Interacción Humano Computador
2º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED
Ecuaciones diferenciales (ED)
Sistemas Operativos II M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
Aspectos Generales de IPD-414 IPD 414 – Seminario de Procesamiento Digital de Señales Segundo semestre Matías Zañartu, Ph.D. Departamento de Electrónica.
1 Bases de datos Máster en Tecnologías de Información Geográfica Profesor: Fernando Sáenz Pérez Departamento de Ingeniería.
I. Introducción 1.1 La ecuación de Schrödinger 1.2 Problemas unidimensionales La partícula libre Pozos Barreras y tuneleo El oscilador.
Martes 14 de febrero de 2012 Octava clase de 1:30 horas. Van 9:00 horas.
J. Troyano, Víctor Díaz, F. Enríquez y J. Barroso Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos E.T.S. Ingeniería Informática Universidad de Sevilla.
OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
28/04/ DIIS – Pedro Álvarez y José Manuel Colom presentaciónCurso.ppt Última revisión: Febrero Lenguajes, Gramáticas y Autómatas 2º Ing. Informática.
COMPUTABILIDAD Y COMPLEJIDAD 1. Conceptos básicos (revisión). 2. Gramáticas independientes de contexto. 3. Propiedades de los lenguajes independientes.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Sistemas Operativos Ingeniería en Computación M.C. J Jesús Arellano Pimentel Ciclo Escolar B.
Optimización para Ingenieros
Recuperación de Información M. Andrea Rodríguez Tastets DIIC - Universidad de Concepción
Curso de Lógica Difusa Prof. José Edinson Aedo Cobo, Msc. Dr. Ing.
1 Procesamiento del Lenguaje Natural Curso Arantza Díaz de Ilarraza German Rigau IXA group Ingeniería.
1.Principios de variable compleja 2.Análisis de Fourier 3.Ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden.
Estructura de Datos Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Arquitectura de Computadoras Héctor Antonio Villa Martínez
Tecnólogo en Informática Estructura de Datos y Algoritmos.
Presentación del Área de Teoría de la Computación en la UNAM Sergio Rajsbaum Instituto de Matemáticas, UNAM Enero 29, 2004.
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas curso Teoría: Domingo Giménez, tutorías: L 9:30-10:30; M 10:00-12:30,
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales Informática Técnica de Gestión ESCUELA SUPERIOR DE INFORMATICA Universidad de Castilla-La Mancha Tema 1. Introducción.
AUTÓMATA LINEALMENTE ACOTADO
[ Sistemas Operativos ] Präsentat ion Universidad de Magallanes Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Computación MIC3181 Semestre 2005-I.
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Programación Introducción Ing. Santiago Figueroa Lorenzo.
Ing. Norka I. Rico Mora Teoría de Sistemas Ing. Norka I. Rico Mora
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
Ingeniería del Software I sel. unsl. edu
7/24/2015Lingüística Computacional1 LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Carlos Mario Zapata J.
Jueves 23 de febrero de 2012 Onceava clase de 1:30 horas. Van 15:00 horas.
Ingeniería de Software Ingeniería en Computación M.C. J. Jesús Arellano Pimentel.
Introducción a los Números Complejos
Martes 21 de febrero de 2012 Decima clase de 1:30 horas. Van 13:30 horas.
1.En una entrevista hecha a 200 alumnos de cierta escuela de educación superior, se encontró que:  57 deben la materia de Lenguaje de Programación I.
SISTEMAS DE BASES DE DATOS MASIVOS (U. N.) / GESTIÓN Y EL PROCESAMIENTO DE GRANDES VOLÚMENES DE DATOS (U. de A.) Francisco Moreno & Freddy Duitama 2015-II.
Informática aplicada a la gestión pública (GAP) Contenido de la asignatura Curso 2002/03
Presentación del cursoInformática I (2015-2) Departamento de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones Facultad de Ingeniería Informática I.
Centro Universitario Valle de México Gramáticas Libres de Contexto Dra. Maricela Quintana López Elaborado por: Autómatas y Lenguajes Formales.
BASE DE DATOS I ( ) Planificación, Contenidos, Evaluaciones, Bibliografía.
Transcripción de la presentación:

Autómatas y Lenguajes Formales Ingeniería en Computación Dr. Ignacio Algredo Badilo

Objetivos Objetivo de la asignatura: Proporcionar al alumno conocimientos fundamentales sobre modelos de máquinas computacionales, sus respectivos lenguajes y gramáticas formales; adquiriendo la capacidad de utilizarlos en el diseño e implementación de aplicaciones reales.

Prerrequisitos 1º 2º 3º 4º Álgebra Álgebra Lineal Matemáticas Discretas 4º Autómatas y Lenguajes Formales

Contenido de la asignatura INTRODUCCIÓN AUTÓMATAS FINITOS EXPRESIONES Y LENGUAJES REGULARES GRAMÁTICAS INDEPENDIENTES DEL CONTEXTO AUTÓMATAS DE PILA PROPIEDADES DE LOS LENGUAJES INDEPENDIENTES DEL CONTEXTO MÁQUINA DE TURING

Bibliografía Lenguajes, gramáticas y autómatas, Rafel Cases, Luís Márquez, Alfaomega Editorial. 2002 Introducción a la Teoría de Autómatas, Lenguajes y Computación, Hopcroft, Motwan, Ullman, Segunda Edición, Addison Wesley Editorial, 2002. Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales, García, Pérez, Ruiz, Segarra, Sempere, Vásquez de Parga, Alfaomega Editorial, 2001. Introduction to the theory of computation, Michael Sipser, Second Edition, Course Technology Editor, 2005.  Automata theory with modern applications, James Anderson, Cambridge University Press, 2006. Introducing the Theory of Computation, Wayne Goddard, First Edition, Jones & Bartlett Publishers, 2008. An Introduction to Formal Language and Automata, Peter Linz, Fourth Edition, Jones & Bartlett Publisher, 2006.

Evaluación 80% Examen escrito 20% Prácticas y otros como presentaciones, reportes, tareas

Página Web http://www.unistmo.edu.mx/~algredobadillo/aylf11314b.html