LA SOLUCIÓN DIVINA AL PROBLEMA DEL PECADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE DANIEL.
Advertisements

Lección 2 para el 12 de octubre de 2013
LA EXPIACION EN SIMBOLOS II
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
El Palacio de la Esperanza
Esperanza de Amor. Esperanza de Amor Un mueble importante en el santuario era el Altar del Incienso Un mueble importante en el santuario era el Altar.
Esperanza de Perdón. Esperanza de Perdón El primer mueble que encontramos en nuestro recorrido por el Santuario, es el Altar de Sacrificios.
Et Verbum caro factum est
BAUTIZADO EN CRISTO BAUTIZADO EN SU MUERTE PARA MUERTE JUSTO
¡Debemos apreciar la obra que Jesús hizo por nosotros en el pasado y que hace por nosotros en el presente!
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
Adoración y consagración
La expiación en símbolos – I
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
“El asunto del Santuario fue la clave que aclaró el misterio del desengaño de Reveló todo un sistema de verdades que formaban un conjunto armonioso.
Lección 12 para el 21 de junio de 2008
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
Sacerdotes del Dios Altísimo
EL SANTUARIO Pr. Cristian Gonzales.
El Santuario El tabernáculo, no es sólo la sombra del santuario celestial, es también un esquema de la misma historia de la salvación .
"Donde el Señor se encontraba con su pueblo"
Los muebles del santuario
Éxodo 28:3 Tú hablarás a todos los sabios de corazón, a quienes he llenado de espíritu de sabiduría, y ellos harán las vestiduras de Aarón, para consagrarlo.
Lo que la Biblia enseña acerca del Perdon de los pecados
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL PERDÓN
Clase 9: Mejor tabernáculo
Es un silencio solemneEs un silencio solemne Se ha explicado de 2 formas:Se ha explicado de 2 formas: 1.Las huestes angélicas han abandonado el cielo.
El “pan sagrado” es un “pan continuo” o “perpetuo” ( Num. 4:7
El Rompecabezas de la Salvación
14 - Jesús Nuestro Abogado
Lecciones en Apocalipsis
MOISÉS, Éx Los descendientes de Jacob prosperaron en Egipto hasta alcanzar una población de unos dos millones de personas. Se levantó un nuevo rey.
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
ADORACIÓN Y CONSAGRACIÓN
Estudio del Tabernaculo de Moises y el Sumo Sacerdote
Doctrina de la Salvacion
Evangelio según San Marcos
¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte ¡Jesús, el Hijo de Dios, murió para salvarte! Este fue y siempre será el mensaje más importante de.
¿QUÉ PAGARÉ A JEHOVÁ POR TODOS SUS BENEFICIOS?.
El Perdón de los Pecados
Eucaristía.
Lecciones en la Primera epístola del apóstol Pedro
EL DÍA DE LA EXPIACIÓN Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Lecciones en la epístola a los Hebreos
Clase 10: Jesús, mejor sacrificio.
Apostólicos de la provincia Cordillera.   ““Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? Respondió.
EL TABERNACULO.
Atrios hasta El Lugar Santísimo
Adviento, ciclo B Domingo tercero Día 14 de Diciembre de 2008.
EL SANTUARIO EL DÍA DE LA EXPIACIÓN Octubre – Diciembre 2013.
Romanos.
DOMINGO DEL CORPUS 7 Junio 2015 Música: Canto de comunión (Bizantino) Ciclo B.
EL DÍA DE LA EXPIACIÓN: EL PUNTO CENTRAL DEL PENTATEUCO
Lección 8 para el 21 de noviembre de 2009
Jesús- El Protector de la Casa de Dios. Marcos 11:15-18 (NVI) Llegaron, pues, a Jerusalén. Jesús entró en el templo y comenzó a echar de allí a los que.
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
Música: “Dei Genitrix” sXIII
El Tabernáculo Hebreos 8:5 dice que “es figura de las cosas celestiales” Pero no podemos caer en la tentación de atribuir significado a cada detalle, de.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
Anunciar Su Palabra.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 136 LAS CONSECUENCIAS DE LA APOSTASIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Génesis 1:31 Génesis.
“Eventos Finales a la luz del Santuario”
Una Fiesta Para Limpiar
El Camino Hacia La Madurez
ESTUDIO BIBLICO C.A.C Centro de Adoración Cristiana.
En Su Presencia Pastor José Eliud Ruiz Oasis de Restauración.
Transcripción de la presentación:

LA SOLUCIÓN DIVINA AL PROBLEMA DEL PECADO SECRETOS DEL SANTUARIO LA SOLUCIÓN DIVINA AL PROBLEMA DEL PECADO Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL SANTUARIO DEL DESIERTO Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

DIOS TIENE UN PROBLEMA El desea salvarnos y llevarnos al cielo a morar con él. En su carácter puro y santo, él odia el pecado intensamente. No lo tolera ¿Qué hacer entonces?¿Cómo salvar al objeto de su amor (nosotros) sin perpetuar el pecado? ¿Cómo puede separar el pecado del pecador? La Solución a tal problema se encuentra en el santuario. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

El Santuario: Un viaje hacia Dios Comencemos un breve viaje a través de esta inusual estructura y aprendamos algunas lecciones básicas, antes de examinar el significado más profundo del sistema del santuario. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Ubicación Física en el Desierto. Números Cap. 2. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Distribución Del Santuario. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Distribución Del Santuario. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

LUGAR SANTO: SANTIFICACIÓN. ESTAS TRES ÁREAS PRINCIPALES REPRESENTAN LOS TRES PASOS PRIMORDIALES EN EL PROCESO DE LA SALVACIÓN. ATRIO: JUSTIFICACIÓN LUGAR SANTO: SANTIFICACIÓN. LUGAR SANTÍSIMO: GLORIFICACIÓN. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL LUGAR MÁS SAGRADO DEL TABERNÁCULO REPRESENTA LA PRESENCIA DE DIOS. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

CORRESPONDEN TAMBIÉN, A TRES FASES DEL MINISTERIO DE CRISTO: EL ATRIO: SU SACRIFICIO SUBSTITUTIVO. EL LUGAR SANTO: SU MEDIACIÓN SACERDOTAL EL LUGAR SANTÍSIMO: EL JUICIO FINAL. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL VELO INTERNO Y EXTERNO: LAS CORTINAS ALREDEDOR DEL ATRIO, EN LA ENTRADA DEL TABERNÁCULO Y ENTRE LOS LUGARES SANTO Y SANTÍSIMO, REPRESENTA VÍVIDAMENTE LA SEPARACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y DIOS. ISA. 59:2 Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

RÁPIDO VISTAZO A LOS MUEBLES DEL SANTUARIO Y SU SIGNIFICADO LA PUERTA: EL SANTUARIO TENÍA ÚNICAMENTE UNA PUERTA. UNA SOLA ENTRADA. JUAN 10:19. JESUS DIJO “YO SOY LA PUERTA…”. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL ATRIO Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL ATRIO TODO EL EDIFICIO ESTABA RODEADO POR UNA CORTINA DE LINO. LA ENTRADA DEBÍA SIEMPRE ESTAR EN DIRECCIÓN ESTE, DONDE NACE EL SOL. EL ADORADOR DABA LA ESPALDA AL SOL PARA ADORAR ÚNICAMENTE AL CREADOR. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL ATRIO: El ALTAR DEL SACRIFICIO 2. EL LAVACRO. ESTABA UBICADO ENTRE EL ALTAR Y EL LUGAR SANTO. SERVÍA PARA LA LIMPIEZA DE LOS SACERDOTES Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL LUGAR SANTO Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL LUGAR SANTO EL LUGAR SANTO ERA EL PRIMER DEPARTAMENTO DEL SANTUARIO. SU LONGITUD ERA EL DOBLE DE SU ANCHURA. ESTABA FORMADO POR MADERA DE ACACIA, CUBIERTA DE UNA CAPA DE ORO, Y UNIDAS ENTRE ELLAS POR PIEZAS DE BRONCE. EL TECHO ERA DE PIEL DE MACHO CABRÍO, PINTADO DE ROJO. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL LUGAR SANTO: MUEBLES EL CANDELABRO DE ORO. LA MESA DE LOS PANES EL ALTAR DEL INCIENSO. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL CANDELABRO DE ORO. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL CANDELABRO DE ORO. UBICADO AL LADO SUR DEL LUGAR SANTO. TENÍA SIETE BRAZOS. ERA ALIMENTADA POR ACEITE DE OLIVA PURO ERA UNA FUENTE CONSTANTE DE LUZ PARA EL LUGAR SANTO. JUAN 8:12 JESUS DIJO: “YO SOY LA LUZ DEL MUNDO…”. EL ACEITE DE OLIVA SIMBOLIZA LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO QUE ILUMINA LA IGLESIA. LA LAMPARA ES UN SIMBOLO DE LA PALABRA DE DIOS. SALMOS 119:105 Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

LA MESA DE LOS PANES SE UBICABA AL NORTE DEL SANTUARIO. ESTABA HECHA DE MADERA DE ACACIA Y CUBIERTA CON ORO. EXO. 25:23-30. SOBRE ELLA SE COLOCABAN CADA SÁBADO 12 PANES SIN LEVADURA (LEV. 24:5-9). ESOS PANES SIMBOLIZABAN A JESÚS, QUIEN ES EL PAN DE VIDA. JUAN 6:35. TAMBIÉN SIMBOLIZAN LA PALABRA DE DIOS. MAT. 4:4. EL NÚMERO DE PANES ERA POR CADA TRIBU DE ISRAEL Y POR CADA APOSTOL DE JESÚS QUE DEBÍAN ALIMENTAR AL MUNDO CON EL PAN DE VIDA. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL ALTAR DEL INCIENSO Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL ALTAR DEL INCIENSO SE UBICABA DIRECTAMENTE EN EL LADO OPUESTO DE LA PUERTA DE ENTRADA, ENFRENTE DEL VELO DECORADO QUE DIVIDIA EL LUGAR SANTO DEL SANTÍSIMO. FABRICADO DE ACACIA CON CUBIERTA DE ORO. TENÍA CONSTANTEMENTE UN INCENSARIO ENCENDIDO CON BRASAS TOMADAS DEL ALTAR DEL SACRIFICIO. ERA ALLÍ DONDE EL SACERDOTE QUEMABA DIARIAMENTE INSCIENSO AROMÁTICO QUE LLENABA EL LUGAR SANTO Y ENTRABA AL LUGAR SANTÍSIMO. EL INCIENSO AROMÁTICO, QUE LLEGA HASTA LA PRESENCIA DE DIOS, SIMBOLIZA LAS ORACIONES DE INTERSECIÓN Y CONFESIÓN DE LOS CREYENTES SUAVIZADOS POR EL ESPÍRITU SANTO. EXO. 30:8. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL LUGAR SANTO: REPRESENTA EL PROCESO DE LA SANTIFICACIÓN SANTIFICACIÓN: ES EL PROCESO EN LA VIDA CRISTIANA DE APRENDER A OBEDECER. CADA VEZ QUE PECAMOS, Y PEDIMOS PERDÓN, SOMOS JUSTIFICADOS NUEVAMENTE. SIN EMBARGO, DIOS OFRECE MÁS QUE PERDÓN, CUANDO NOSOTROS CONFESAMOS NUESTROS PECADOS. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL LUGAR SANTO: REPRESENTA EL PROCESO DE LA SANTIFICACIÓN 1 JUAN 1:9. “SI CONFESAMOS NUESTROS PECADOS, DIOS Y FIEL Y JUSTO PARA PERDONAR NUESTROS PECADOS Y LIMPIARNOS DE TODO MAL. ES ESA “LIMPIEZA DE TODO MAL” LO QUE CONSTITUYE LA SANTIFICACIÓN. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL LUGAR SANTO: REPRESENTA EL PROCESO DE LA SANTIFICACIÓN LOS INGREDIENTES CLAVES PARA NUESTRA SANTIFICACIÓN SON: EL ESTUDIO DEVOCIONAL DE LA PALABRA DE DIOS. (LA MESA DE LOS PANES). UNA VIDA DE ORACIÓN (EL ALTAR DEL INCIENSO) LA TESTIFICACIÓN (EL CANDELABRO. “VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO). Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL VELO O CORTINA ESTE VELO ES DE GRAN SIGNIFICADO, PORQUE FUE EL MISMO QUE SE ROMPIÓ SIGLOS MÁS TARDE CUANDO JESÚS MURIÓ. LA MUERTE DE JESÚS DIO POR FINALIZADO EL SACERDOTE EXCLUSIVO PARA LOS LEVITAS EL VELO REPRESENTA EL CUERPO DE JESÚS. HEB. 10:19,20. ES ÚNICAMENTE QUE PASANDO A TRAVÉS DE ESTE VELO QUE FUE POSIBLE TENER ACCESO AL LUGAR SANTÍSIMO. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

¿CÓMO FUNCIONA? EL SANTUARIO MUESTRA COMO DIOS TRATA CON EL PECADO. EL PECADO NO PUEDE SER IGNORADO. LA PAGA DEL PECADO ES LA MUERTE. ROM. 6:23. LA LEY NO SE PUEDE CAMBIAR PARA QUITAR LA CULPA AL PECADOR. LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO, O SON PAGADAS TOTALMENTE POR JESÚS, O TOTALMENTE POR EL PECADOR. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

UN PECADO CONFESADO. PASOS EN EL ATRIO. CONFESIÓN DEL PECADO SOBRE LA CABEZA DE UN CORDERO INOCENTE. EL PECADOR SACRIFICABA CON SU PROPIA MANO EL CORDERO. EL SACERDOTE TOMABA PARTE DE LA SANGRE Y LA COLOCABA EN UN DEPÓSITO. EL RESTO DE LA SANGRE ERA DERRAMADA AL PIE DEL ALTAR. DESPUES DE LA CONFESIÓN Y EL SACRIFICIO DEL CORDERO, EL PECADOR SE ALEJABA DEL SANTUARIO LIMPIO. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

UN PECADO CONFESADO. PASOS EN EL ATRIO. EL SACERDOTE TOMABA LA SANGRE DEL CORDERO Y SE DIRIGÍA HACIA EL LUGAR SANTO. SE LAVABA EN EL LAVACRO. ENTRABA AL LUGAR SANTO, Y ROCIABA LA SANGRE DEL CORDERO HACIA LA CORTINA. SIMBÓLICAMENTE, LA CULPA ERA TRANSFERIDA HACIA EL SANTUARIO, ACUMULANDO SOBRE ÉL PECADO CONFESADO DIARIAMENTE. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

EL TEMA CENTRAL DEL SANTUARIO ES JESÚS. JESÚS ES LA PUERTA, EL CORDERO SIN MANCHA, NUESTRO SUMO SACERDOTE. ÉL ES LA LUZ DEL MUNDO, EL PAN DE VIDA, EL AGUA DE VIDA EN EL LAVACRO, LA ROCA SOBRE LA CUAL ESTÁ ESCRITA LA LEY. SU SANGRE HACE POSIBLE QUE NOS ACERQUEMOS AL PADRE. JESUS ES LA ESENCIA DEL SANTUARIO. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas

HEB. 4:16. “ACERQUEMONOS CONFIADAMENTE AL TRONO DE LA GRACIA…” HAS HECHO A CRISTO TU SANTUARIO? LA PROMESA DE LA ESCRITURA EN ISA. 32:1, 2. HEB. 4:16. “ACERQUEMONOS CONFIADAMENTE AL TRONO DE LA GRACIA…” DIOS LES BENDIGA. Cortesía de Iglesia Adventista Del Séptimo Día de Barandillas