1. 2 OFRECE A LAS Y LOS JÓVENES EMPRENDEDORES UN APOYO ECONÓMICO Y GESTIONES NECESARIAS Y PERTINENTES PARA CONCRETAR UNA EMPRESA PROPIA, GENERANDO UN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Advertisements

Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Requisitos para lograr una jubilación exitosa.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Instituto Nacional de Desarrollo Social
Opciones Productivas Marzo Descripción El Programa busca elevar las condiciones de vida de las personas y las familias mediante el apoyo a proyectos.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Programa de Coinversión Social
VENTAJAS PARA EL CENTRO DE TRABAJO
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
FAPPA – PROMUSAG SRA Mayo
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Soluciones Financieras del Estado de Querétaro PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Soluciones Financieras del Estado de Querétaro.
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
OBJETIVO: Fomentar el empleo y autoempleo, mediante el otorgamiento de recursos económicos a jóvenes emprendedores que presenten un proyecto productivo,
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Secretaría de Educación de Tamaulipas
Sistema Nacional de Incubación de Empresas:
PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN INDÍGENA
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
CONVOCATORIA DE BECAS PRONABES SOLICITANTES, REGISTRARSE EN LAS SIGUIENTES PAGINAS DE INTERNET:
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
Programa Ecex – Empresas de Comercio Exterior
FONDO EMPRENDER SENA.
FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO GERENCIA ESTATAL SINALOA FOMAGRO 2007 Junio del 2007.
Metodología: envíe las preguntas e inquietudes a este correo al final de la presentación responderemos…
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA SECRETARIA DE LA REFORMA AGRARIA. PROYECTO: PROGRAMA DE LA MUJER EN EL.
Formación de empresas en Chile
TRABAJO DE GRADO APLICADO
SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DELEGACION SEDESOL EN AGUASCALIENTES SUBDELEGACION DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA PROGRAMA “TU CASA” DE ENERO.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
EFICIENCIA. CONVOCATORIA Por medio del presente hacemos del conocimiento del personal del CETI, que el Gobierno Federal a través de la Secretaria de la.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA, EVALUACIÓN INICIAL Y CONFORMACIÓN DE COMITÉ SOCIAL.
REQUISITOS PARA DARSE DE ALTA COMO PERSONA FÍSICA ANTE HACIENDA (SAT) (SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA)
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
Subdelegación de Planeación y Desarrollo Rural Programa de Información Estadística Agropecuaria Marzo de 2013.
3. REGISTROS Y ALTAS EN DEPENDENCIAS OFICIALES
MATERIA: SUB MODULO 2 PROFESOR: NORMA NOLASCO HERNÁNDEZ ESTUDIANTE: DAVID BELLO MARÌN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD SEMESTRE: V Pequeño contribuyente.
Monotributo Social De La Agricultura Familiar Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
PROGRAMA DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES
Programa de Financiamiento a la Microempresa. Apoyar con financiamiento a todas aquellas personas físicas o morales que desarrollen o emprendan una actividad.
FI-PLAN V6 Hoja carta V PREMIO INSTITUCIONAL A LA GESTI Ó N SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACION SUPERIOR MANUTENCION PROCESO
Subsecretaría de Industria y Comercio
BECAS MANUTENCIÓN-OAXACA CICLO ESCOLAR
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
C RÉDITO J OVEN - S I ERES JOVEN, M ÉXICO SE LA JUEGA CONTIGO -
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Transcripción de la presentación:

1

2 OFRECE A LAS Y LOS JÓVENES EMPRENDEDORES UN APOYO ECONÓMICO Y GESTIONES NECESARIAS Y PERTINENTES PARA CONCRETAR UNA EMPRESA PROPIA, GENERANDO UN ALTO IMPACTO SOCIAL, AL IMPULSAR EL BIENESTAR ECONÓMICO Y SOCIAL EN BASE A LOS RECURSOS PROPIOS DE LA COMUNIDAD. A EFECTO DE QUE EL MISMO TENGA UNA MAYOR PROYECCIÓN, SE OPERA A TRAVÉS DE UN ESQUEMA DE COINVERSIÓN EN EL CUAL, LAS Y LOS JÓVENES EMPENDEDORES SE VEN INVOLUCRADOS, CON LA APORTACIÓN DE UN MÍNIMO PORCENTAJE EN EFECTIVO O EN ESPECIE, EN LA INTEGRACIÓN DEL MONTO MAXIMO DE LOS APOYOS ECONÓMICOS.

3 FOMENTAR, CON RESPONSABILIDAD SOCIAL, LA CULTURA DE PRODUCTIVIDAD ENTRE LAS Y LOS JOVENES MEXICANOS, MEDIANTE LA ENTREGA DE APOYOS ECONOMICOS A LOS MEJORES PROYECTOS DE CREACION DE EMPRESAS SUSTENTABLES. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.FOMENTAR EL TRABAJO INDIVIDUAL Y ORGANIZADO DE LAS Y LOS JOVENES, MEDIANTE LA PROMOCION Y APOYO EN LA FORMACION DE EMPRESAS. 2.PROMOVER EL ARRAIGO DE LOS JÓVENES EN SUS COMUNIDADES MEDIANTE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. 3. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTANCIAS ESTATALES DE JUVENTUD Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES, MEDIANTE UN ESQUEMA DE COINVERSIÓN. OBJETIVO GENERAL

4 POBLACION OBJETIVO Jóvenes y grupos de jóvenes de 18 a 29 años de edad (cumplidos al 30 de octubre del 2010), que ejecuten por si mismos proyectos que les permitan beneficiarse con los recursos que al efecto co- invierte el IMJUVE con el Instituto Queretano de la Juventud.

5 BENEFICIARIOS JÓVENES Y GRUPOS DE JOVENES Que inicien nuevas empresas o negocios, con Registro Federal de contribuyentes, con alta ante la SHCP, (durante el presente año 2010), en cualquier régimen fiscal que corresponda, de acuerdo a las actividades económicas que realice. Como persona física o moral. JÓVENES EN LO INDIVIDUAL O E GRUPO Que ya cuenten con un negocio o empresa en crecimiento y deseen fortalecerlo, que presenten Registro Federal de Contribuyentes, registrado ante la SHCP, durante el período enero 2009-octubre 2010, en cualquier régimen fiscal que corresponda, de acuerdo a las actividades económicas que realice, como persona física o moral. JÓVENES YA BENEFICIADOS En ediciones anteriores de éste programa, cuyo negocio o empresa ya beneficiado, se encuentre en proceso de crecimiento, que requieran fortalecerla y hayan cumplido en sus reintegros. con alta ante la SHCP durante el período enero-octubre 2010, para aplicar a la categoría “A”, y registro ante la SHCP, durante el período enero 2009-octubre 2010, para aplicar a la categoría “B”. En cualquier régimen fiscal que corresponda, de acuerdo a las actividades económicas que realice, como persona física o moral. BENEFICIARIOS

6 QUEDAN EXCLUIDOS DE PARTICIPAR EN ESTE PROGRAMA Partidos políticos, Agrupaciones políticas nacionales y locales, Asociaciones o grupos religiosos, Organizaciones civiles (ONG'S) Funcionarios del instituto mexicano de la juventud, así como, sus familiares hasta el cuarto grado por afinidad o civil, de acuerdo a la ley federal de responsabilidades de los servidores públicos y la ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos, Familiares de los funcionarios de las instancias participantes, organizaciones cuyos miembros formen parte del Consejo Técnico Evaluador. Y quienes directa o indirectamente estén involucrados en otro proyecto apoyado por el instituto mexicano de la juventud. familiares directos e indirectos de los jóvenes beneficiados en ediciones anteriores.

7 CATEGORÍA.CONSTITUCION LEGALMONTO MAXIMO DEL RECURSO MONTO MAXIMO. DE APORTACION MONTO % APORTACION DE BENEFICIARIO “A” Jóvenes en lo individual o en grupo, que inicien nuevas empresas o negocios. Que cuenten con Registro Federal de Contribuyentes emitido durante el período enero-octubre del Inscritos en cualquier régimen fiscal que corresponda, de acuerdo a las actividades económicas que realice. Como persona física o moral. $20,000.00$18, % “B” Jóvenes en lo individual o en grupo, que cuenten con un negocio o empresa en crecimiento y deseen fortalecerlo. Que presenten Registro Federal de Contribuyentes, emitido durante el período enero octubre del 2010, inscritos en cualquier régimen fiscal que corresponda, de acuerdo a las actividades económicas que realice, como persona física o moral. $40, $36, % CARACTERÍSTICAS DE LOS APOYOS El monto a otorgar al beneficiario, será determinado por el Consejo Técnico Evaluador, de acuerdo a las categorías anteriormente descritas, características y requerimientos propios de los proyectos participantes.

8 EFECTIVOESPECIE El emprendedor deberá exhibir el monto de su aportación (10%) del monto recibido, mediante estado de cuenta bancaria a su nombre. Los beneficiarios deberán acreditar la propiedad de los bienes, mediante la presentación de las facturas, notas o recibos. (10% del monto recibido), en especie o efectivo, o suma de ambas opciones. EFECTIVO Y ESPECIE Presentar la relación de los bienes, con su valor estimado, avalado por la Instancia participante y una Incubadora de Empresas local. En caso de no existir esta, el documento podrá ser avalado Por una Institución Educativa de Nivel Medio Superior o Superior, relacionada con el tema del manejo de empresas. APORTACIONES DEL EMPRENDEDOR

9 SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS: Para determinar a los beneficiarios de este programa, las Instancias participantes analizarán que los expedientes recibidos cumplan con los siguientes requisitos, así como, los establecidos en la convocatoria que se expida. A) REQUISITOS GENERALES 1.Realizar su registro ante las Instancias participantes Presentar el proyecto conforme a la convocatoria que se expida para tal efecto 1.El emprendedor deberá exhibir el monto de su aportación al proyecto, en especie y en efectivo (mediante cuenta bancaria a su nombre). 2.Contar con un tutor solidario del proyecto para su ejecución, entendiéndose como tal a un representante de institución pública, privada, social o persona física, mayor de edad, no familiar. 3.Carta compromiso del tutor solidario avalando el alcance del proyecto. 4.Copia de documentos que acrediten identidad y domicilio del emprendedor. 5.Copia de identificación oficial del emprendedor, frente y reverso. 6.Copia del Registro Federal de Contribuyentes, anexar forma R1 de la SHCP, en donde se especifica el giro y/o actividad económica. 7.Presentar tres referencias (no familiares), anexar copia de sus credenciales del IFE, en frente y reverso. 8.Todos los solicitantes, en lo individual o en grupo, deberán declarar bajo protesta de decir verdad por sí o mediante su representante, que no reciben otro apoyo federal para el mismo proyecto.

10 SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS: B.) JOVENES QUE INICIAN NUEVAS EMPRESAS O NEGOCIOS. Presentar cédula de datos personales del representante legal y los integrantes del grupo. Copia de Acta de Nacimiento o Certificado de Nacionalidad. Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Copia de identificación oficial del emprendedor (IFE, o pasaporte). Copia simple del Registro Federal de Contribuyentes. Cumplir con los requisitos generales señalados. C. ) JOVENES QUE YA CUENTAN CON UNA EMPRESA O NEGOCIO. Copias de las actas de nacimiento o certificados de nacionalidad de sus integrantes. Copias de identificación oficial de los integrantes del grupo (IFE). Cada uno de los integrantes del grupo, deberá cumplir con los requisitos generales antes señalados. Copia simple de la escritura pública constitutiva, en caso de estar constituido legalmente en cualquier figura jurídica asociativa. En todos los casos, las y los jóvenes aspirantes a participar en el programa, deberán entregar a las Instancias participantes, a más tardar a las 18:00 horas del día 30 de octubre de 2010, la documentación requerida debidamente engargolada y foliada.

11 La participación de los beneficiarios en este programa, se determina de conformidad con la convocatoria que para tal efecto se publique, debiéndose sujetar a los requisitos señalados en la misma. A) PARA LOS PROYECTOS: 1.Demostrar la viabilidad técnica, financiera y comercial a través de un plan de negocios. 2.Ser generadores de empleos (1 a 3). 3.Que el proyecto del emprendedor haya sido debidamente seleccionado por el Consejo Técnico Evaluador. 4.Se apoyarán proyectos de tipo tradicional, tecnología intermedia y alta tecnología. 5.El emprendedor, deberá entregar en tiempo y forma los reportes que se le soliciten, respecto al avance del proyecto. 6.No podrán gozar simultáneamente del apoyo de otro programa de la Administración Pública Federal. SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS

12 B) PARA LOS EMPRENDEDORES Asistir a la Capacitación para el adecuado manejo de la empresa o negocio, Gestionado por la instancia participante, con el propósito de administrar de forma eficiente la empresa o negocio. En caso de incumplimiento, deberán reintegrar el monto del recurso recibido. C) CARACTERÍSTICAS DE LOS APOYOS 1.Financiamiento para la formación y arranque de nuevas empresas o negocios. 2.Financiamiento para el crecimiento y fortalecimiento de empresas o negocios en funcionamiento, con registro durante el período enero 2009-octubre de 2010, que deseen fortalecer su negocio o empresa en crecimiento. SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS

13 1.Plantear el proyecto de forma clara y congruente 2. Reflejar una adecuada capacidad de pago 3 Definir claramente sobre la aplicación del recurso a recibir 4. Evidenciar la factibilidad del negocio o empresa. El Consejo Técnico Evaluador se basará en el manual del emprendedor, diseñado para tal fin. PARA LA EVALUACION DE LOS PROYECTOS

14 RECUPERACION DE RECURSOS Los recursos se entregan al joven, con la certeza que serán reintegrados, lo que permitirá impulsar a otros jóvenes emprendedores que también garanticen la viabilidad y rentabilidad de sus proyectos, aunando la responsabilidad social que implica el manejo de recursos a su disposición. Se establece así nuevas fuentes de empleo. PERIODO DE GRACIA 2 MESES REINTEGRO 18 MESES