0 Compensación de Cabono, Mercados Voluntarios de Carbono Foro Latinoamericano de Carbono, Bogota. 3-5 Septiembre, 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Strictly confidential 1 PoAs abiertos y de calidad para el sector eficiencia energética.
Advertisements

Salvaguardas para REDD+
Compromisos internacionales para detener el cambio climático
LOS MERCADOS VOLUNTARIOS DE CARBONO COMO ALTERNATIVA: INTRODUCCION
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Portafolio Indicativo de proyectos e iniciativas de proyectos MDL
Posición, estrategias y acciones nacionales con relación a REDD y sus efectos en el marco de la mitigación efectiva del cambio climático Presenta: Yvette.
Mercados Voluntarios de Carbono
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
Rocío Carranza Lorenzo
Programa Nacional de Gestión del Carbono
Taller de análisis de barreras: NAMA PROBIOMASA - Argentina Marina Recalde MADE- Fundación Bariloche 5 de Diciembre de 2013 II Taller de la Plataforma.
Taller Regional sobre Desarrollo Sustentable: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
REDUCCION DE EMISIONES POR DEFORESTACION Y DEGRADACION FORESTAL
Mesa Generación y Consumo de Energía, coordinada por el Dr. Jorge Islas Samperio, Segundo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, 17 octubre.
CATIE, Turrialba, Costa Rica, 2008.
Energía renovable y eficiencia energética: Experiencia en América Latina y el Caribe Bogotá, 4 de septimebre de 2014 FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE.
Peruanos trabajando por un medio ambiente saludable
RSC/LAC Climate Change Unit “ Oportunidades de la Cooperación Multilateral en el desarrollo inter regional.” Montevideo 22 abril, 2010.
Es la unidad de negocio de Grupo de Occidente que brinda servicios de gestión, asesoría y transacción de créditos de carbono. Servimos como plataforma.
Taller Regional sobre MDL y NAMAs para Latinoamérica y el Caribe Bogotá - Colombia Plenaria 3: Mejora de la participación de los interesados, clave para.
El sector eléctrico e Iberdrola en el marco post-Copenhague. “Implementing Copenhagen: business and regional government in a new low carbon world” Barcelona,
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
DESAFÍOS AMBIENTALES DE LAS EMPRESAS DEPENDIENTES DE RECURSOS NATURALES Cumbre de Sustentabilidad - Capital.
Regional Workshop on CDM and NAMAs for Latin America and the Caribbean Bogotá, Colombia Regional Workshop on CDM and NAMAs for Latin America and the Caribbean.
Apoyo para la Implementación del Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático de la República Dominicana: Sectores Cemento y Residuos.
LOS ACUERDOS DE CANCUN Decisión 1/CMP.6 Implicaciones para REDD+ Seminario 16° Seminario Regional Latinoamericano “Bosques y Cambio Climático” México D.F.,
©2009 Rainforest Alliance PREPARÁNDOSE PARA REDD José Román Carrera Gerente Regional TREES / RAINFOREST ALLIANCE Honduras, Septiembre 2013 La forestería.
Integración del Análisis de los Costos de Oportunidad en el Proceso de Preparación para REDD+ Stefano Pagiola Departamento Desarrollo Sostenible, Región.
REDD+ Costos de Transacción e Implementación de REDD+ Pablo Benitez (Instituto del Banco Mundial) y Douglas White (ASB) Economía de proyectos REDD+ y sus.
European capacity building initiativeecbi REDD: el papel de la tierra y de los bosques en la mitigación Liberal Seburikoko, Climate Analytics David Lesolle,
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.
© Siemens AG All right reserved. Primeros pasos hacia una red eléctrica inteligente - Smart Metering Congreso INGENIERIA ARGENTINA 2014 Ing. Fabián.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
SEMINARIO REGIONAL PACTO GLOBAL “Cambio Climático: Desafíos para el Biobío y Chile” 19 noviembre
4. Policy evaluation Figura 1. Introducción del plan – el proceso.
IV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Experiencias sobre NAMAs para Eficiencia Energética PERÚ Talia Postigo 3 de julio de.
Todas las partes tomaran en cuenta las responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus especificas prioridades nacionales y regionales de desarrollo.
1 Oficina Española de Cambio Climático Madrid, 24 de abril de 2015 Sector agrario y cambio climático ENESA.
European Union Delegation Mexico-City European Union Delegation Mexico-City.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Carbon azul: Esfuerzos, obstaculos, necesidades y oportunidades en Colombia Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Guayaquil Junio 2015.
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
Las negociaciones internacionales sobre cambio climático y REDD Diálogo Mesoamericano “Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Implicaciones.
Fundamentos del mercado de carbono Presentación Instituto Mora – 17 de octubre 2012.
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM Jorge M. Islas Samperio Simposium “Transición Energética y Oportunidades.
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Aspectos generales Mohammad Reza Salamat Asesor Interregional Naciones Unidas, Nueva York Taller “Proyectos de.
Proyectos MDL en Centro América Ing. Oscar Coto, Ph.D. E.M.A. /FUNDACION SOLAR San Salvador, Marzo 2003.
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
EFECTOS ECONÓMICOS DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE KIOTO SEMINARIO LATINOAMERICANO SOBRE GASES DE EFECTO INVERNADERO QUITO, DE MAYO DE 1998 LUIS.
EL SECTOR AMBIENTAL EN EL FORMULARIO UNICO TERRITORIAL FUT Dirección de Cambio Climático Febrero 2016.
El Mercado Voluntario del Carbono TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS AMBIENTALES PARA LA REGION LA LIBERTAD” Trujillo,
Agriculture and Rural Development Desarrollo Rural Efthimios Bokias Jefe de unidad Desarrollo Rural España y Portugal DG Agricultura y Desarrollo Rural.
1 Mitigación al Cambio climático y sostenibilidad ambiental: El desafío del financiamiento Bogotá, 18 de noviembre 2010.
Webinar de la COP Agricultura Desarrollos metodológicos del sector Agricultura Daniel Perczyk 2 de diciembre de 2012 Fundación e Instituto Torcuato Di.
Barcelona, 11 de Marzo 2015 COMUNICACIÓN Y MEJORA DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS: ACV Y DAP.
EL MERCADO DE CARBONO TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS AMBIENTALES PARA LA REGION LA LIBERTAD” 23 de junio del.
Agricultura y cambio climático: panorama global y regional Webinar COP-AGRI Plataforma Finanzas Carbono ITDT-BID-PNUMA (REGATTA) Verónica Gutman Septiembre.
Taller Regional Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación al Cambio Climático Caso PNUMA-FIRA apoyo en cartera de mitigación.
1 El papel de la Huella de Carbono en la reducción de Gases de Efecto Invernadero Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 05 de.
Lucio Pedroni Aspectos metodológicos CARBON DECISIONS·international T ALLER DE F ORMULACIÓN D EL P ROYECTO “F ASE DE P REPARACIÓN.
Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD): complemento del futuro régimen del Clima El Mercado para REDD: ¿Dónde está la oportunidad?
Estrategias de Desarrollo & EDBC: Development Impact Assessment (DIA) Tool Mauricio Zaballa Romero Basada en las presentaciones de Karen Holm Olsen, elaboradas.
GREENHOUSE GAS EMISSIONS IN PERU. NATIONAL GREENHOUSE GAS INVENTORY.
Transcripción de la presentación:

0 Compensación de Cabono, Mercados Voluntarios de Carbono Foro Latinoamericano de Carbono, Bogota. 3-5 Septiembre, 2014.

1 ¿Qué es Gold Standard? Es el galardonado Standard para proyectos de mitigación de carbono, que es reconocido internacionalmente como el referente de calidad y rigor tanto para el mercado de cumplimiento como para el mercado voluntario de carbono. Certificamos proyectos de: Energía Renovable, Eficiencia Energética (uso final), Manejo de residuos (Ej. Compostaje), y Uso de suelo y Forestal. Y aseguramos que cada proyecto demuestre reducciones GEI y beneficios al desarrollo Sostenible que son medidos, reportados y verificados.

2 Fundación sin fines de lucro con base en Ginebra, Suiza Cada proyecto es verificado independientemente para entregar reducciones reales, medibles, permanentes y Sostenibles. El único Standard en incorporar Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) para los co-beneficios al desarrollo Sostenible de los todos los proyectos. Activamente apoyado por mas de 80 ONGs a nivel global incluyendo a WWF, CARE International y World Vision. ¿Qué es Gold Standard?

3 Sustainability Assessment (Do no harm assessment, SD Matrix, Local Stakeholder Consultation, Sustainability Monitoring Plan) Micro-Scale Scheme (deem additinality) Checklist for crosscutting issues of must common technology (Hydros, wind, biomass) Objective Observers Capacity Building (DOEs Programme and DNAs Programme) Cookstoves Methodology (e-tool to calculate the ERs) Refined Guidelines for PoAs Methodologies for suppressed demand projects Climate smart agriculture: cool farm tool for smallholders, first online greenhouse gas emissions calculator for the agricultural sector Enhance transparency Technical rigor and integrity of the market Build up Markets, e.g. Turkey Contributions

4 Partnerships & Key Stakeholders

5 Restoring degraded forests

6 Plantations

7 Agroforestry

8 Silvopasture

9 Savanna - Boreal

10 Community - Corporate

11 Special Forest Types

12 ¡¡¡¡Gracias!!!! Ivan Hernandez Head of Capacity Buildings/Regional Manager Americas