Unidad 9: Llamamiento a una Vida Victoriosa (Santiago)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oración en la Postmodernidad
Advertisements

Contrastes entre… LA INFANCIA Y LA MADUREZ DEL CRISTIANO
TRIUNFANDO SOBRE LAS PRUEBAS
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
2do Trimestre/Tema 1: Adoremos de corazón
Unidad 2: Unidad Digna del Evangelio
Recibiendo la palabra de Dios
DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO AMARÁS A DIOS AMARÁS A TU PRÓJIMO.
Visítanos Online
El frutero ocioso (2 Pedro 1.8)
Santiago 1:19-27 Comprensión de Lectura Las reacciones ante la prueba -Santiago 1: El pastor continua hablándole a sus ovejas luego de dejar.
Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Unidad 1: Iglesia Vigilante Estudio 1: Gratitud por la iglesia 1 de Enero de 2007 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP.
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Estudio 48: Saúl Tiene Celos de David 25 de noviembre de 2008
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
Unidad 4: El Evangelio en Acción Estudio 12: Siendo comprensivo con el hermano 21 de marzo de 2006 (Romanos 14:1 a 15:7) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Unidad 8: Jesús da Su vida por los pecadores
Unidad 7: José con su Familia en Egipto
Unidad 1: El origen del universo
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
Manifestando el Fruto Del Espíritu En Todo Creyente
2do Trimestre/Tema 2: Fundamentos de nuestra fe
2do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Unidad 3: El Pacto de Dios con Abraham
2do Trimestre/Tema 3: Un legado perdurable
Mi Crecimiento en Cristo
3er Trimestre/Tema 1: Apatía…¿a quién le importa?
La Epístola General de Santiago Introducción. El primero de todos los escritos del Nuevo Testamento, fue escrito entre los años 50 a 60 DC Contiene 40.
3er Trimestre/Tema 2: Vivir más allá de nosotros mismos
2do Trimestre/Tema 2: Fundamentos de nuestra fe
Unidad 3: Primero a los Judíos Estudio 7: 15 de febrero de 2006 (Romanos 9:1 a 10:21) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro,
Unidad 1: Los inicios del reino
Unidad 2: El modo de vida en el Reino
Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante
Unidad 10: Ezequiel: Vocero de Juicio de un comienzo nuevo
Unidad 6: José, de Necesitado a Proveedor
Para Dios todo es Posible
Unidad 6: El Reino y la Cruz
1er Trimestre/Tema 3: Cristo es el centro
“No confiéis en palabras engañosas”: los profetas y la adoración LA ADORACION.
4to Trimestre/Tema 1: Un crecimiento espiritual equilibrado
Parte 5.
“Jesús consuma su tarea” (Juan 19:28-42)
Lección 4 para el 24 de julio de 2010
El Padre Nuestro: La oración modelo del Señor Jesús
Unidad 1: Iglesia Vigilante
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
EL COMPROMISO CON DIOS PASTOR: GILDARDO SUAREZ
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
EL SUFRIMIENTO HUMANO.
4to Trimestre/Tema 3: Haga que su vida valga la pena
LO MÁS IMPORTANTE. Mat 22:34-40 Pero al oír los fariseos que Jesús había dejado callados a los saduceos, se agruparon; (35) y uno de ellos, intérprete.
Unidad 14: Las Virtudes Cristianas
Santiago Epístola entera “ser o no ser, esa es la cuestión”
1er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
El Hombre Debe ADORAR a DIOS ¿Qué Es Adorar? “Adorar o pagar honor divinos como deidad; reverenciar con respeto y veneración suprema.”
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Ser y hacer.
Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP ® Unidad 7: Jesús satisface las necesidades humanas Estudio 32: Jesús, su ministerio.
v.18 1 Corintios 3:18 Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio.
2 Los atributos de Dios 3 Introducción ¿A qué clase de Dios adoramos? ¿Está nuestro Dios a merced de la naturaleza humana? ¿Es nuestro.
Estudios Bíblicos Lifeway ® 1 er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios “Reconozca el regalo de Dios” 2 de diciembre de 2012 (Juan 1:1-4, 10-18)
Transcripción de la presentación:

Unidad 9: Llamamiento a una Vida Victoriosa (Santiago) Estudio 35:Sabiduría y Fe Frente a las Pruebas y las Tentaciones 26 de agosto de 2008 Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla La Biblia Libro por Libro, CBP®

Contexto Santiago 1:1-27

Versículo Clave: Santiago 1:5-6, RVR60 "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra."

Verdad Central Las instrucciones de Santiago acerca de las pruebas y las tentaciones ponen énfasis en la necesidad de obedecer la Palabra de Dios.

Metas de Aprendizaje Que el alumno demuestre: Su conocimiento de las instrucciones que da Santiago sobre cómo tratar con las pruebas y las tentaciones, Y su actitud de aceptación de esas instrucciones. 5

Bosquejo de Estudio La Actitud Correcta Hacia las Pruebas (Santiago 1:1-4) La Actitud Correcta Hacia la Oración (Santiago 1:5-7) La Actitud Correcta Hacia la Tentación (Santiago 1:13-17) La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27)

Para Considerar Gozarse en la Prueba Piense en los distintos principios cristianos que contradicen la filosofía moderna social, y que por ende, les son difíciles de aceptar a muchos. Ejemplos: Amar a nuestros enemigos Pagar el mal con bien Humillarse para ser enaltecido (…) Gozarse en la Prueba

La Actitud Correcta Hacia las Pruebas (Santiago 1:1-4) 8

La Actitud Correcta Hacia las Pruebas (Santiago 1:1-4) (vv. 2-3) gozo en medio de pruebas Prueba de fe “produce paciencia” “pruebas” (peirasmos) – prueba o tentación De diversos tipos – sean estímulo de gozo en nuestras vidas “paciencia” (hypomone) – sobrevivir, perseverar, esperar 9

La Actitud Correcta Hacia las Pruebas (Santiago 1:1-4) (v. 4) alcanzar la perfección Perfectos (teleios) – “habiendo alcanzado el propósito final, completo, perfecto." Aludiendo a personas – "maduro, adulto" o "perfecto, completamente desarrollado en un sentido moral" 10

La Actitud Correcta Hacia las Pruebas (Santiago 1:1-4) Preguntas: ¿ Cuál es la exhortación central de Santiago en 1:1-4? ¿Cuál es el resultado de someter la fe a prueba? ¿A qué se refiere Santiago cuando dice “que seáis perfectos”? 11

La Actitud Correcta Hacia la Oración (Santiago 1:5-7) 12

La Actitud Correcta Hacia la Oración (Santiago 1:5-7) (Stg. 1:5-7) Cuando estemos acorralados por la tentación debemos presentarnos a Dios en oración y pedir sabiduría. La única condición para que nuestra petición sea considerada es que ésta no sea obstaculizada por la duda o el pecado. 13

La Actitud Correcta Hacia la Oración (Santiago 1:5-7) “[…] Por cuanto […] no pediste riquezas, bienes o gloria, ni la vida de los que te quieren mal, ni pediste muchos días, sino que has pedido para ti sabiduría y ciencia para gobernar a mi pueblo […], sabiduría y ciencia te son dadas; y también te daré riquezas, bienes y gloria, como nunca tuvieron los reyes que han sido antes de ti, ni tendrán los que vengan después de ti." (2º Crónicas 1.11-12, RVR60) 14

La Actitud Correcta Hacia la Oración (Santiago 1:5-7) Preguntas: ¿De qué manera afecta la falta de fe a nuestra oración? ¿De qué maneras el ser expuestos a la tentación sirve de crecimiento al creyente? ¿Respecto a qué situaciones debemos pedir sabiduría? 15

La Actitud Correcta Hacia la Tentación (Santiago 1:13-17) 16

La Actitud Correcta Hacia la Tentación (Santiago 1:13-17) (vv.13-15) Dios no tienta, pues Él no puede ser tentado Jesús enseñó a los discípulos a orar, “[…] no nos metas en tentación, más líbranos del mal […]” (Mt. 6:13). El mal yace en nuestro interior: Gen. 6:5; Jer. 17:9; Mt. 15:19-20; Ro. 3:9-10 Lucha interior: “Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago” (Ro. 7:19).

La Actitud Correcta Hacia la Tentación (Santiago 1:13-17) (vv.13-15) El proceso de “santificación”: Ef. 4:13 2 P 1:4 1 J 1:9 El que duda (el doble ánimo): Somos todos tentados (1:14) La duda evita que recibamos la sabiduría y fortaleza de Dios (1:7)

La Actitud Correcta Hacia la Tentación (Santiago 1:13-17) Preguntas: ¿De dónde proviene la tentación? ¿Cuáles son las consecuencias de que el hombre de lugar “a su propia concupiscencia”? ¿Por qué Santiago subraya la importancia de la naturaleza invariable de Dios? 19

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) 20

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) Los lectores de Santiago luchaban con el mismo problema con el cual muchos luchan hoy en día. Ellos pensaban que era igual escuchar la Palabra enseñada en la iglesia que vivir sus implicaciones en el diario. Podemos ver tal actitud en algunos creyentes. ¿Podremos verla en nosotros mismos? Tal vez no, a menos que Dios nos ayude a ser muy honestos. 21

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) "por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia;" (2 Pedro 1.4, RVR60) 22

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) (v.22) ¿Será posible confundir el saber con el hacer ? “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia. ¡Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio” (Mt 23:25-26). 23

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) (vv.23-24) Olvidar lo que refleja el espejo La Palabra de Dios es el espejo para el alma, que nos muestra lo que realmente somos. (v.25) Ley perfecta de la libertad ¿Cuál ley? ¿De qué manera nos liberta? Jer. 31:31-34 24

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) "Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas. " (Mateo 22.37-40, RVR60) 25

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) (1:26-27) Religión (theskeia) – "la adoración a Dios, especialmente según se expresa en el ' servicio religioso ' o 'culto' " . Tres pruebas a la religión: Controlar la lengua (1:26) Atender huérfanos y viudas (1:27a) No contaminarse con el mundo (1:27b) 26

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) (1:26-27) ¿Serán mis actos un buen reflejo de lo que digo creer? No contaminarme con el mundo: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida” (Pr 4:23). 27

La Actitud Correcta Hacia la Palabra de Dios (Santiago 1:21-27) Preguntas: ¿Cuáles son algunos peligros implícitos en la religión ritual cuyo énfasis mayor es la ceremonia y la vistosidad? ¿Cómo sabemos si realmente estamos aplicando la Palabra a nuestras vidas? ¿Cuál es la importancia de “las obras” en la vida del creyente? 28

Aplicaciones La actitud correcta del cristiano ante las pruebas ha de mostrarse de una manera práctica. No es suficiente comprender que Dios tiene un propósito para nuestras vidas cuando permite que las vivamos y que sintamos gozo al reconocer que en su sabiduría está puliendo nuestras vidas. 29

Aplicaciones Debemos reconocer las buenas dádivas que Dios ofrece. Los cristianos debemos ser más atrevidos en nuestra confianza en Dios y declarar sin timidez que lo bueno que le ocurre al mundo y a los seres humanos son actos portentosos de lo Alto. 30

Bibliografía Cevallos, Juan Carlos. Comentario Biblico Mundo Hispano Tomo 23 : Hebreos, Santiago, 1 Y 2 Pedro, Judas. El Paso, Texas: Editorial Mundo Hispano, 2006. Reina Valera Revisada (1960). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas, 1998. Richards, Larry and Lawrence O. Richards, The Teacher's Commentary Wheaton, Ill.: Victor Books, 1987. Vine, W.E. Vine Diccionario Expositivo De Palabras Del Antiguo Y Del Neuvo Testamento Exhaustivo, electronic ed. (Nashville: Editorial Caribe, 2000, c1999) Wilson, Ralph F. Practical Christianity: The Letter of James, An Inductive Bible Study. http://www.joyfulheart.com/james/ Zorzoli, Rubén O., ed. El Expositor Bíblico: La Biblia, Libro por Libro, Maestros de jóvenes y Adultos, Volumen 3, 4ta ed. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 2001, c1994. 251-257. 31 31

Próximo Estudio 2 de Septiembre de 2008 Estudio 36: “Fe y Obras” Meditar en: Santiago 2:1-26