IND 552 Ingeniería de Costos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos del Costo y su Flujo Objetivo General
Advertisements

COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
“MERCADO DE INSUMOS”.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
Sistema de Costos por Ordenes Específicas de Producción
MATERIALES DIRECTOS O MATERIA PRIMA
Clasificación de la Actividad Empresarial
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Contabilidad de Costos
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
El Presupuesto Budgeting
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Capítulo: 9 Inventarios.
DETERMINACION DE COSTOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
IND 552 Ingeniería de Costos
Elementos de la contabilidad
Costes por Procesos..
Estado de Costo de Producción y Venta (Variable)
Costos y Presupuestos.
Administración de Costos
INVENTARIOS.
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
Carlos Arturo Rodríguez Vera
COSTOS Y CONTROL DE MATERIALES
Sección 13 Inventarios NIIF PARA LAS PYMES
IND 552 Ingeniería de Costos
1 Sistemas tradicionales de costos Clase número 9 Materiales.
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
Como armar el Plan de Negocios
1. LA GESTIÓN DEL STOCK EN LA EMPRESA
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO COSTOS Cuarta sesión
INVENTARIO CONCEPTO: Inventario: Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el animo de volverlos a vender, en el mismo.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
MANUAL DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS Prof. Lenin Valeri / Profa. Maria Silguero Mérida, 2010.
Descripción Gestión de Inventario
SISTEMAS DE COSTEOS.
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Sistema de Gestión de la Producción
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
CONTROL Y GESTIÓN DE INVENTARIOS LOGÍSTICA INDUSTRIAL
Contabilidad Financiera II
INFORMACION FINANCIERA PARA EMPRESAS COMERCIALES Y MANUFACTURERAS
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
PLAN DE OPERACIONES ESTUDIO TECNICO.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Contaduría Pública. Cátedra: Contabilidad Financiera II Catedrático: Lic.
Documentación de Control de Inventarios
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
Contabilidad de costos
AUTONOMA SAN FRANCISCO
CONTABILIDAD DE COSTOS 2014
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Sistema de gestión de inventario
UNIDAD 4: ÁREA DE APROVISIO-NAMIENTO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Curso: Costos y Presupuestos Tema: Costos por ordenes Alumna: Elvia Huillcacuri Herrera Carrera Profesional: Derecho.
Planificación y Control de la Producción
El precio, el valor y el costo.
Planeamiento y Control de la Producción
MERCADERIAS.
PROCESO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. JIT: SISTEMA JUST IN TIME (Cap. 16)
Transcripción de la presentación:

IND 552 Ingeniería de Costos Capítulo 3. COSTEO Y CONTROL DE MATERIALES Docente: Ing. MsC. Aldo Vargas

Concepto Es importante determinar con la mayor precisión los elementos del costo de un producto en lo referente a sus materiales, para ello se debe implementar en la empresa un sistema de registro que permita hacer el seguimiento de los materiales por las distintas etapas del proceso de producción (Trazabilidad). El objeto de la contabilida de costos es determinar Que se identifique que es la contabilidad gerencial. (sirve para toma de decisiones)

Materiales directos e indirectos Los materiales son los elementos básicos que se transforman en productos terminados a través del uso de la mano de obra y de los costos indirectos de fabricación en el proceso de producción. Pueden ser: Materiales Directos. Materiales Indirectos.

Materiales directos e indirectos Los materiales directos son aquellos que pueden identificarse con la producción del articulo terminado, que pueden asociarse fácilmente al producto y que representan un costo importante en en producto terminado. Ejemplo es: El acero empleado en la fabricación de un automóvil. Los materiales directos junto con la mano de obra directa se conocen como costos primos. Costo Primo=Costo de material directo + Costo de mano de obra directa

Materiales directos e indirectos Los materiales indirectos son los demás materiales o suministros empleados en la producción de un producto que no se clasifican como materiales directos; por ejemplo el pegamento que se emplea en la fabricación de muebles, el barniz, las tachuelas (que son costos necesarios pero no significativos). Los materiales indirectos de fabricación se consideran costos indirectos de fabricación.

Sistemas de control de inventarios periódico y perpetuo. Son sistemas que permiten controlar los materiales enviados a producción y el inventario final de materiales. Son de dos tipos: Sistema de inventario periódico. Sistema de inventario perpetuo.

Sistemas de inventario periódico La compra de materiales se registra en una cuenta titulada “Compra de materias primas” El inventario inicial de materiales se registra en una cuenta llamada “Inventario inicial de materiales”. Las compras mas el inventario inicial son iguales a los materiales a utilizar en un periodo. Para determinar el inventario final de materiales, debe realizarse el conteo físico de los materiales a final de periodo. Con este método el costeo de los materiales usados no se determina directamente, se infiere de manera indirecta como un residuo.

Sistemas de inventario periódico Inventario inicial de materiales X + Compras X = Materiales disponibles para usar X - Inventario final de materiales (Conteo físico) X = Costo de los materiales empleados X

Sistemas de inventario perpetuo En este sistema la compra de materiales se registra en una cuenta llamada “inventario de materiales”, en lugar de hacerlo e una cuenta de compras. Si existe un inventario inicial de materiales, debe registrarse como un debito en la cuenta de inventario de materiales. Cuando se utilizan los materiales, la cuenta de inventario de materiales se acredita por el costo de los materiales usados con su correspondiente debito a la cuenta de inventario de trabajo en proceso. Como resultado se tiene un costo de materiales usados en producción y el saldo de la cuenta de inventarios muestra costo de materiales disponibles.

Sistemas de inventario perpetuo Este método tiene la ventaja de que se puede determinar el costo de materiales empleados como el de inventario final de materiales en cualquier momento sin embargo requiere de mayor control. Deben mantenerse tarjetas de registro del libro mayor, requiere de un conteo físico de materiales disponibles para determinar perdidas, mermas, si existe diferencia entre el conteo físico con lo registrado en las tarjetas, se deberá ajustar las mismas.

Tarjeta de registro de inventario (modelo) Ejemplo: Se supone se compran 100 unidades de materiales directos y 20 unidades de materiales indirectos a Bs. 5 y Bs. 1, la unidad respectivamente, se deberá realizar el asiento de inventarios de la siguiente manera.

Tarjeta de registro de inventario (modelo) Tarjeta de registro de inventarios Parte: Artefactos Descripción. ………………….. Recibido Emitido Saldo Fecha Cantid. Valor Bs. C. Unit.. 01/03/11 20 1 04/03/11

Tarjeta de registro de inventario Inventario de materiales 520 Caja (cuentas por pagar) 520 100 unid x Bs 5 cu 500 20 unid x Bs. 1 cu 20 Total 520

Administración de materiales La administración de materiales debe realizarse desde el punto de vista de la gestión de materiales donde las acciones mas importantes a realizar para mantener stocks siempre disponibles son: Planificación de la demanda de materiales Adquisición de materiales Envió de materiales a producción Todas las anteriores actividades deben estar controladas y evaluadas. Se detertmina en función a un adecuado pronostico de la demanda y de la programación de la producción. Adecuado manejo de inventarios

Administración de inventarios método ABC Se emplea cuando en la empresa existen gran cantidad de materiales todos a un precio diferente y sirve para identificar cuales son los materiales que deben ser tratados con mas cuidado ya que en estos esta invertido el capital de la empresa bajo la siguiente distribución. 10% de los ítems pero con un valor de 72% ==== A 28% de los ítems pero con un valor de 25% ===== B 62% de los ítems pero con un valor de 3% ====== C Se detertmina en función a un adecuado pronostico de la demanda y de la programación de la producción. Adecuado manejo de inventarios

Costo comercial y costo de importación Costo comercial y costo de importación son conceptos empleados a momento de efectuar el costeo y tienen las siguiente características: Costo comercial: El costo total de un articulo adquirido en el mercado local, el mismo que esta referido a l costo del bien en instalaciones del proveedor del mismo. Costo de importación: Costo en el que se incurre al importar un determinado articulo y esta compuesto por diferentes ítems y normado por los INCOTERMS.

Caso de estudio (Grupal) En base a lo visto en la sesión de hoy , determine cual es: El proceso productivo de fabricación del pupitre de madera/metal donde esta ubicado. Emplee notación ANSI o ASME. Haga un listado los elementos de costos, sean directos e indirectos, que componen el COSTO DE FABRICACION de este pupitre.