Partir de un cambio significativo. Aunque el objetivo es el mismo de siempre: presentar la vocación y la misión vicencianas, concretamente la de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

1. EL BAUTISMO Es uno de los siete sacramentos. Los creyentes queremos que Jesús esté presente en los momentos más importantes de nuestra vida: -nacimiento.
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Comunicar lo que vivimos
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Los niños/as somos misioneros
Memoria de la fundación de la casa de Brentwood, CA Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
Semana Santa 2012 Instituto San Fernando
El amor a la familia y la misión en la sociedad
Palabra de Vida Julio 2013.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
“LA CARIDAD DE CRISTO ME URGE”
Mensaje del Hermano Álvaro para el día de la Paz 2010
4o Domingo: “La Alegría de Creer”
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
CAMBIO SISTÉMICO Proyecto
ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE MI LOCALIDAD
Els colors.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
LUGAR CORRECTO Y LUGAR VERDADERO
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Camino nuevo y de siempre
SERVICIO INSTITUCIONAL
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Un sueño que se teje entre diversos/as
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
PRIMERA COMUNION 2014 Guías de Preparación.
El colegio Santa Rosa de Lima le ofrece la oportunidad, a los Padres de los neo- comulgantes, de renovar esa alianza de amor que hicieron hace muchos.
PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE LA PASTORAL JUVENIL
Testigo de la comunión con Cristo
Hansel y Gretel Simbología
DESDE ALLÍ HA DE VOLVER A JUZGAR A LOS VIVOS Y A LOS MUERTOS
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
Preparando luteranos para el discipulado
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Dichosos los invitados a la Cena del Señor
Pastoral Juvenil. “La educación está dirigida a una generación que está cambiando y, por tanto, todo educador -y toda la Iglesia que es madre educadora-
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Comentarios de Padres Se nota que el trabajo lo hacen con amor y vocación, gracias.
Theme of 2015 Viva World Weekend of Prayer ‘I am with you always’ (Matthew 28:20) JUNIO 2015.
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
¡Amaos como yo os he amado!....
Con María como modelo Texto: Misión Educativa Marista, Cap 8
ΨCOLOGÍA EVOLUTIVA 4 A 6 AÑOS.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Al maestro con amor mi agradecimiento y oración.
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
SABER ORAR.
El Inca y su modelo misionero inspirado en el Nuevo Testamento Félix Valencia C.
María un gran ejemplo de mujer
…para que todos los hombres le conozcan y se salven
Los Primeros Pasos en la Fe
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
PROPUESTA METODOLÓGICA
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
PRIMERA REUNIÓN DEL DESPERTAR RELIGIOSO.
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN EVANGELIZACIÓN CATEQUESIS FORMACIÓN CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS DE CULTO CELEBRACIONES SACRAMENTOS MOMENTOS.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
COMISIÓN DE PASTORAL FAMILIAR CONFERENCIA EPISCOPAL DE GUATEMALA.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y Diácono Miguel.
Transcripción de la presentación:

Partir de un cambio significativo. Aunque el objetivo es el mismo de siempre: presentar la vocación y la misión vicencianas, concretamente la de la Hija de la Caridad y la del Paúl. El cambio fundamental está en concebir toda la campaña centrada en los Centros Educativos Vicencianos. De ahí que se haya pasado de catequesis a unidades didácticas que pueden realizarse en otros ámbitos (parroquias, obras sociales, grupos juveniles, comunidades… Requerirán de cierta adaptación, pero en el apartado “Para creer”, ya se facilitan recursos y materiales para poder realizarla.

Además los materiales parten de una situación real, de una problemática global: el hambre que azota a millones de seres humanos en el mundo. Desde esta realidad, vemos cómo Dios sigue llamando, mostrando el ejemplo de la Hija de la Caridad y del Padre Paúl, e invita al compromiso personal y social.

Toda vocación cristiana es una respuesta vital a la llamada del Señor que invita a seguirle. Esta llamada encuentra infinidad de cauces para llegar a nosotros y provocar esa respuesta que el Señor espera. Por eso proponemos, en esta Semana Vocación-Misión Vicenciana, reflexionar sobre cómo la pobreza extrema y el hambre son cauces por los que el Señor puede llamar a seguirle.

De ahí que la pobreza extrema y el hambre, por ser males que Dios no quiere, puedan ser llamadas del Señor para que nazcan vocaciones de servicio a los más pobres. Lo fueron para san Vicente de Paúl, santa Luisa de Marillac, santa Catalina Labouré, Federico Ozanam… cuya sensibilidad hacia los pobres les permitió comprender la llamada de Dios a servirles. Ellos hicieron del servicio a los pobres la causa de su vocación. Y ellos pueden guiar en ese abanico de posibles y variadas respuestas (voluntariado, entrega total…)

Ante toda esta realidad, urge preguntarse: ¿y yo qué puedo hacer?

Objetivos: -Concienciar a los niños y niñas de la importancia de la alimentación para crecer de una forma global y saludable. -Hacerles sabedores, aunque de una forma muy general, de la situación en que se encuentran muchos niños del mundo en cuanto al hambre que conlleva la pobreza. -Hacerles conscientes de que existen desigualdades e injusticias en el mundo que les ha tocado vivir. -Aprender a valorar y compartir con los demás las cosas que tienen. -Entender y vivir la experiencia de que otro mundo es posible con la ayuda de todos (y que la de cada niño y niña es muy importante). -Implicar a los padres y madres en el desarrollo de la unidad, para de esta forma, concienciarlos a ellos también y que sean un ejemplo a seguir para sus hijos. -Conocer el mensaje de amor de Jesucristo que nos trae esperanza y justicia, y nos alienta a luchar para mejorar este mundo.

Lunes Carta de un niño Mapa del mundo Galería de fotos Plato lleno/ plato vacío Martes Rellenar el mural Poema Completamos galería de fotos Máscaras Repaso poema Miércoles Cuento Músicas del Mundo Visita enfermero o médico Jueves Canción Ficha de las Comidas Merendola Ensayo bailes Viernes Cartel corazón Poesía Canción Ensayo bailes Disfraces y bailes Oración Recogida alimentos

1ª sesión: La alimentación, el hambre y sus consecuencias Objetivos: -Comprender por qué necesitamos alimentos. -Saber que necesitamos muchos alimentos diferentes. -Saber quienes padecen hambre en el mundo. 2ª sesión Todos podemos ser héroes en la lucha contra el hambre Objetivo: -Tratar de entender que todos podemos y debemos actuar para erradicar la pobreza extrema y el hambre.

Los objetivos se pueden resumir en descubrir la necesidad de una alimentación adecuada, entender qué es el hambre y quienes la padecen, conocer sus causas y consecuencias, comprender que todos podemos y debemos actuar para erradicar la pobreza extrema y el hambre, y que éstas son cauces por los que el Señor nos llama a seguirle. Los contenidos se encuentran divididos en algunas de las diferentes materias: C. Naturales, C. Sociales, Lengua y Literatura, Inglés, Educación ética-cívica

Las oraciones de la mañana tendrán color de alegría, vida, cielo. A cada uno de los personajes (S. Vicente, Santa Luisa…) los vamos a imaginar de un color, los pintaremos de ese color. Pondremos “Una caja de pinturas” como símbolo y cada día, cartulinas, rotuladores, papeles del color del personaje… destacando sus cualidades, también nuestras propias cualidades. AZUL. VIOLETA. VERDE. ANARANJADO. ROSA.

violeta

rosa naranja verde

En esta sección se pueden encontrar algunos recursos para la catequesis, la oración y la celebración, relacionados con el tema del hambre. Son materiales de apoyo, para unir a los que se encuentran en las unidades didácticas y en las otras secciones de esta publicación. Cualquier catequista y agente de pastoral puede estructurar una catequesis o reunión de grupo usando un artículo, una poesía, una actividad de las propuestas y estos recursos.