Marta y María.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 16 del Tiempo Ordinario
Advertisements

El Buen Pastor.
"Quien os recibe, a mi me recibe"
Hemos visto una Estrella
¿Quién es tu prójimo?.
Venid Mi.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
En el Tabor… "Escuchadlo"
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
El Tabor.
La liturgia continúa la Catequesis Bautismal de la Cuaresma. Hemos visto: - Cristo, AGUA para nuestra sed (Samaritana); - Cristo, LUZ para nuestras.
Confiando en el Padre.
Maestro, que pueda ver.
DOMINGO, 2 de NOVIEMBRE CONMEMORACIÓN DE LOS FIELES DIFUNTOS.
En nuestras casas, acostumbramos hacer limpieza todos los días. Así mismo, de vez en cuando sentimos la necesidad de una limpieza general... limpiamos.
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
Sal y Luz.
Asunción de MARÍA.
Madre de Dios.
Bautismo de Jesús.
En la Viña La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la cual estamos invitados a trabajar. ¿Cuál es el criterio de Dios a la.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la que estamos llamados a trabajar. Cuál es el criterio de Dios en el "pago" por.
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
Mi Prójimo.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
La Liturgia de este 3 er domingo de Cuaresma es una fuerte LLAMADA A LA CONVERSIÓN. La Conversión es un largo proceso de renovación en que debemos deshacernos.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
El seguimiento de Jesús
El Buen Pastor.
Las Señales del Reino.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
En el Monte TABOR.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
El Tesoro La Liturgia de este domingo nos invita a reflexionar nuestros valores sobre los cuales fundamentamos nuestra existencia. Las lecturas nos ayudan.
La Reconciliación.
Esta celebración nos hace comprender mejor la Nueva Alianza y el significado del Sacrificio de Cristo. Las tres lecturas presentan la EUCARISTÍA como.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Rechazado por los suyos
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
Testigos.
Cordero de Dios.
Marta y María.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Seguimiento de Jesús.
Quiero ver.
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
Marta, Marta, andas muy inquieta.... Mira ¡María ha escogido la mejor parte!
Transcripción de la presentación:

Marta y María

La Liturgia de hoy nos invita a reflexionar sobre la HOSPITALIDAD y la acogida. Cada vez que nos reunimos para celebrar la Eucaristía, el Señor nos acoge como huéspedes en su casa y nos ofrece la "mejor parte": su Palabra y el Pan de la vida. Las lecturas presentan a personas, que acogieron al Señor...

ABRAHÁN acoge a los mensajeros de Dios. En la 1ª Lectura, ABRAHÁN acoge a los mensajeros de Dios. (Gn 18,1-10a) Abrahán está sentado a la puerta de su tienda en Mambré, atento a ver quién pasa y dispuesto a compartir con él, de forma gratuita, aquello que tiene de mejor... Al ver tres hombres, que se aproximan, el Patriarca corre a su encuentro y les ofrece hospedaje con insistencia.

Al final de la comida, como recompensa por la generosa hospitalidad, se le promete un hijo, a pesar de la edad avanzada de Abrahán y Sara. Era lo que más deseaba en la vida... Seria el heredero de las Promesas... Una antigua tradición cristiana ha interpretado en estos tres personajes, de los cuales sólo uno habla, una misteriosa figura de la Trinidad... * Somos peregrinos buscando posada en el corazón de las personas. El mismo Dios nos pide un poco de nuestro tiempo.

En la 2ª Lectura, PABLO presenta El ejemplo de sí mismo: acogió en su vida a Cristo, que dio sentido a su vida y a su misión: “Es Cristo crucificado quien vive en mí" (Col 1,24-28) * Misión del ministro es acoger al pueblo en su corazón para que se sienta acogido, amado y valorado. Las personas no buscan tanto en la Iglesia una buena organización, sino que sean escuchadas y que reciban palabras que comuniquen el Amor de Dios.

En el Evangelio, MARTA y MARÍA acogen a Jesús en su casa. (Lc 10,38-42) - MARTA se preocupa de los trabajos para acoger bien al visitante en su CASA. - MARIA, al contrario, se SIENTA a los piés del Maestro (posición típica de un discípulo ante su Maestro) y acoge la Palabra de Jesús en su CORAZÓN...

Dos formas sinceras de acoger... mas ante la reclamación de Marta, Jesús afirma que la actitud de María le era más agradable. La escucha de su palabra es el punto de partida en el camino de la fe. La Hospitalidad es un gesto sagrado desde el Antiguo Testamento... No es sólo abrir la puerta de la casa, sino también abrir los oídos y el corazón, para prestar nuestra atención a aquel que ha venido a nuestro encuentro.

Durante el diálogo, María permanece en silencio, señal de meditación e interiorización de la Palabra de Dios. - Marta acoge en su casa a un AMIGO muy querido... - María acoge al MAESTRO que tiene palabras de Vida... - Pablo hospeda al REDENTOR, que redime a todos los hombres... - Abrahán acoge en aquellos viajeros a DIOS mismo...

¿Quiénes son HOY las Martas y las Marias,? - En la Vida Práctica: ¿Valoras más las personas, o las cosas, los trabajos, la casa, los negocios? - En la Familia... Tú, Esposa, ¿sueles acoger con cariño, con atención y con una sonrisa a tu esposo que llega cansado del trabajo o a tu hijo cuando vuelve de la escuela?

Un hecho decisivo para ser "Discípulo" de Cristo, Y tú, Marido, aunque estés cansado, ¿escuchas con interés, a tu esposa que desea contarte cómo le ha ido el día? Y tú, Joven, sabes prestar la atención que merecen tus padres, que trabajan todo el día por ti? - En la Comunidad cristiana... ¿Encuentras tiempo para "sentarte a los pies de Jesús y escuchar su palabra"? ¿O sólo te contentas con “hacer cosas"? Un hecho decisivo para ser "Discípulo" de Cristo, es estar dispuesto a escuchar su Palabra...

- En la Vida Social... ¿Tienes tiempo para parar y escuchar a los que llegan hasta tí, reconociendo en ellos la voz de Cristo (o la visita de Dios)? ¿O sólo te contentas con ofrecer "cosas"? - En la Acción Pastoral... ¿cómo servimos a Dios? El Evangelio nos muestra dos modos: como Marta y como María... ¿Tenemos el debido tiempo entre Acción y Contemplación, Trabajo y Oración?...

La Acción, sin la escucha de la Palabra de Dios, se vuelve vacía... Y la Oración, sin acción, es estéril y alienante... Que nuestra actitud no sea sólo la de Marta, ni sólo la de María... sino la de Marta y de María, juntas, se completan en nosotros... Cristo también hoy continúa avisando: "Marta, Marta..." Cristo continúa hoy también llamando a nuestra puerta. Su voz tiene innumerables tonos.

Procuremos reconocerla y abrir la puerta sin hacerle esperar. Para acoger a Jesús, debemos encontrar tiempo para sentarnos a sus pies, escucharle y escuchar a los otros; tiempo para rezar; tiempo para servir; con un corazón pronto y disponible. La Conferencia de Aparecida habla de dedicar más tiempo para escuchar a las personas... ¿Qué podemos hacer en este sentido? P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 21.07.2013

Traducción: P. José Luis Uranga, CMF MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF Música: MAIS PERTO DE DEUS CD: A SS Trindade no terceiro milenio Música e letra: Titanic 1912 DP Adaptação da letra: Ir. Custódia Cardoso Solista Nilsa Loopnow Busca la dirección: http://www.buscandonovasaguas.com