Influencia de la Literatura Infantil y Juvenil Elisabeth Laureano Galván Literatura Infantil y Juvenil 03/04 Influencia de la Literatura Infantil y Juvenil En las distintas discapacidades
Indice General 1.- Justificación de la necesidad de ofrecer distinta literatura -valores a trabajar - lecturas adaptadas 2.- Formas de ofrecer literatura a niños con problemas - Deficiencia Auditiva - Deficiencia Visual - Deficiencia Motora - Deficiencia Mental - Otras consideraciones 3.- Criterios de selección de material -lecturas por edades - ejemplos de recursos que podemos utilizar 4.- Conclusión. 5.- Fuentes de información
Introducción
Soluciones PROBLEMAS Ejercicios del lenguaje Problemas sociales Problemas de lenguaje Problemas sociales Ejercicios del lenguaje Adaptaciones de contenido
de la necesidad de ofrecer 1.-Justificación de la necesidad de ofrecer distinta literatura
Valores a trabajar Lecturas adaptadas
Valores a trabajar Desarrollan la sensibilidad hacia la belleza y la expresión Preparan para la vida Facilitan la estructuración temporal en la mente Educan la sensibilidad Satisfacen sus ansias de acción Satisfacen el deseo de saber Proporcionan un medio de conocer a los niños
Establecer una corriente de afecto y confianza entre el narrador y su auditorio Contribuyen al desarrollo de la elemental lógica infantil Educan su generosidad Desarrollan la fantasía Ayudan al niño a ser disciplinado y a estar atento. Contribuyen a desarrollar las habilidades y la creatividad de los niños/as y a vencer la timidez de algunos.
Lecturas adaptadas Libros ilustrados con imágenes en lenguaje de señas. 1. Libros producidos especialmente para niños y jóvenes con necesidades especiales Narraciones con Bliss o pictogramas Libros "de fácil acceso" 2. Libros ilustrados comunes 3. Libros para niños acerca de personas con discapacidades.
Formas de ofrecer literatura a niños con problemas
Otras consideraciones Deficiencia Auditiva Deficiencia Visual Deficiencia Motora Deficiencia Mental Otras consideraciones
Deficiencia Auditiva
Deficiencia Visual
Deficiencia Motora
Deficiencia Mental
Otras consideraciones
Criteros de selección de material
Ejemplos de Recursos que podemos utilizar Lecturas por edades Ejemplos de Recursos que podemos utilizar
Lecturas por edades De 3 a 4 años De 5 a 6 años De 6 a 7 años
Ejemplos de Recursos que podemos utilizar MIÑAMBRES, A.; JOVÉ, G.; CANADELL, J. M., y NAVARRO, M. P. (1996): ¿Se pueden tocar los cuentos? Madrid: ONCE SUÁREZ MUÑOZ, ÁNGEL; MARTOS NUÑEZ, ELOY. Lectura y Discapacidad.- 2003.- Junta de Extremadura. ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS. Cuentos para hablar.- CEPE
http://www.planetavisual.net/infantil/mas/cuentos/index.htm http://www.geocities.com/juanfontanillas/ http://www.cepmalaga.com/actividades/Interedvisual/cuentos_adaptados.htm
Trabajo realizado por: e_laureano2000@yahoo.es