ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2a CONFERENCIA CENTROAMERICANA DE MICROFINANZAS Estrategias y Herramientas para la Expansión y el Desempeño de las microfinanzas Sistema de información.
Advertisements

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
SISTEMAS DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
1 Materiales Don Goyo 22/Enero/ Opinión 1 de expertos externos a la empresa En primera instancia se recomienda una Reingeniería en la empresa,
A continuación mencionaremos algunos conceptos de calidad.
Análisis y Diseño Estructurado
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
GESTION ADMINISTRATIVA
JEFATURA DEL SECTOR XVII
El papel del analista de sistemas
GOBERNABILIDAD DE PROYECTOS
Ciclo de Mejora Continua
Business Systems Planning (BSP)
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESO – LECCION III
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Sistemas de Información IS95872 Clase 03. Toma de decisiones Categorías Toma Estratégica de decisiones: Determina los objetivos, recursos y políticas.
BENCHMARKING “MEJORES PRACTICAS” EDGAR ALBERTO SANCHEZ GONZALEZ FD SEGUNA PARTE.
Sistema de Información
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
Introducción al modelo Cliente-Servidor Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón.
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE NICARAGUA
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Toma de Decisiones.  El poder del conocimiento nos obliga a desarrollar sistemas eficientes y eficaces de gestión de la información, como un pilar fundamental.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
“Análisis del Manejo de Información del Departamento de Producción.”
Plan de Sistemas de Información (PSI)
SISTEMA DE INFORMACION PARA EL CONTROL INTERNO DE PERSONAL
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
Administración del Conocimiento en las Organizaciones
MODELO MALCOM BALDRIGE
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
INTRODUCCIÓN La exigencia de tecnología de reciente aparición en la toma de decisiones ejecutivas, permite disponer de sistemas de información que apoyan.
¿Qué son las competencias?
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Introducción al análisis de sistemas
Permiten las Redes: Compartir Informacion Compartir Hardware y Software Centralizar la Administration.
Sistemas de Información
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
DELITOS EMERGENTES EN INTERNET Y EL DESAFIO DE CARABINEROS DE CHILE EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL EN LA ERA INFORMÁTICA Para el desarrollo de este trabajo.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
¿Qué son los Sistemas de Información? Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez Sic 200 Resumen Cap. 1 ©Agosto, 2007.
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Ingeniería del Software I
CIRCULAR 038/09: HACIA LA INTEGRACION DE LOS SISTEMAS DE GESTION
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga III. METODOLOGIAS PARA LA AUDITORIA EN INFORMATICA UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Planificación de Sistemas de Información
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
Fundamentos de Ingeniería de Software
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
I.- INTRODUCCION Profesor:. ¿QUE ES CONTABILIDAD ? Existen varias definiciones, entre las que podemos destacar:Existen varias definiciones, entre las.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Metodología de Wilson ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Pucho Chuquicaña, José Antonio

DISTINCIÓN CONCEPTUAL Es necesario aclarar algunos conceptos que se han venido llevando como sinónimos. Computación Informática Sistemas

METODOLOGIA WILSON Según la opinión del experto WILSON año 1984 el tratamiento de la información puede tener dos enfoques: ENFOQUE DATOLÓGICO ENFOQUE INFOLÓGICO

METODOLOGIA WILSON ENFOQUE DATOLOGICO. El enfoque enfatiza la eficiencia en el procesamiento de los datos, la que implica el empleo de una tecnología determinada por su procesamiento veloz. Esta tecnología es el computador ( ordenador)

METODOLOGIA WILSON ENFOQUE INFOLÓGICO Este enfoque trata del manejo eficaz de la información , en el sentido de “que” información es útil a la organización, sabiendo que información es igual al dato mas significado

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION 1.-Desarrollar un modelo de tarea primaria de la organización bajo estudio recorriendo las 4 actividades. Para validar el modelo es necesario que cada actividad cumpla con la sgte condición: Cada actividad del modelo sea sistemicamente deseable. Cada actividad del modelo sea culturalmente factible.

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION 2.- Derivar las categorías de información necesarias para poder ejecutar, eficaz y eficientemente cada una de las actividades del modelo de tarea primaria definido previamente y que define a la organización. Las categorías de información deberán cubrir todo el universo de la información Categoría “INFORMACION FINANCIERA EMPRESARIAL”

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION 3.- Definir las funciones de gestión de las personas involucradas en la situación de acuerdo con las actividades mostradas en el modelo. De esta manera se tendrán responsables por cada actividad del modelo. En consecuencia el responsable de una actividad será un tomador de decisiones .

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION 4.- Hacer uso de la definición de funciones para convertir los flujos de información de “actividad a actividad” a flujos de información que van de “rol a rol”. Es la base para determinara que cambio hay que realizar para poder establecer una estructura (áreas de la empresa y sus relaciones entre ellas).

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION 5.- Definir los sistemas de información que permitan colmar las necesidades de las actividades que cada sistema soporta. De manera que se puedan implantar una red con el adecuado empleo de la tecnología computacional si fuera necesario.

METODOLOGIA WILSON

LA CRUZ DE MALTA Es una técnica para apoyar el análisis y diseño de Sistemas de Información, desarrollada en 1980 por Brian Wilson de la Universidad de Lancaster a partir de un proyecto para la British Airways. Recibe su nombre por el parecido en la forma de la condecoración de la antigua orden de la Cruz de Malta. Por su estructura y funcionamiento, permite adquirir una visión integral de los procesos de información y su relación con las funciones del sistema; de tal manera que permite plantear los cambios necesarios para el manejo efectivo de la información.

LA CRUZ DE MALTA

ANÁLISIS DE LA CRUZ DE MALTA Se inicia con el análisis CATDWE; Clientes Actores Dueños Weltanschauung Entorno

ANÁLISIS DE LA CRUZ DE MALTA Cuadrante noroeste vs noreste Necesidades presentes y futuras Cuidar duplicidad y actualización de información Cuadrante suroeste vs sureste Observamos si hay mas información de entrada que de salida Cuidar datos duplicados o actualizados

ANÁLISIS DE LA CRUZ DE MALTA Cuadrante noroeste vs suroeste Datos que se requieren actualmente y a futuro Cuadrante noreste vs sureste Información actual se generara con actividades futuras Que procedimientos actuales se van a eliminar

ANÁLISIS DE LA CRUZ DE MALTA Cuadrante noroeste vs sureste Datos presentes y datos a futuro Cuadrante noreste vs suroeste Los datos que se emplearan a futuro

COMPARACIÓN CON DIVERSOS ENFOQUES Verbos Sustantivos Información En términos de las actividades del negocio en términos de entidades Datos En términos de las actividades del procesamiento de datos En término de estructuras de datos

COMPARACIÓN CON DIVERSOS ENFOQUES Primer Cuadrante (verbos e información) que información se requiere

COMPARACIÓN CON DIVERSOS ENFOQUES Segundo Cuadrante(verbos y datos) Metodología de Gane y Sarson: procesos de conversión de datos básicos a datos procesados Metodología SPM: determina necesidades de los datos, orientada al problema

COMPARACIÓN CON DIVERSOS ENFOQUES Tercer Cuadrante Metodología BSP: determina requerimientos de la información. Netodologia BICS: análisis de necesidades Metodologia BIATI: maneja siete variables de ordenes con respuesta binaria Metodologia Jackson: orientada mas a la programacion que al diseño.

COMPARACIÓN CON DIVERSOS ENFOQUES Cuarto Cuadrante(sustantivos y datos) Las metodologias se dedian a la construccion de diccionarios de datos

CONCLUSIÓN Es una importante opción para desarrollar el diseño de sistemas de información el enfoque de sistemas blandos tomando como base el trabajo de Wilson.