CONVENIO JAPDEVA – CORBANA Proyecto: Recaba en Canales de Matina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCCION DE PUENTE FARIÑA EN SECTOR DE APANA
Advertisements

Reducción de la Vulneribilidad a los Desastres Naturales en Peru
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
“LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN ARGENTINA”
Evaluación de Impactos Ambientales
Anthony Jo Noles.
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
INSTALACIONES PARA PROPAGACION
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
CONFINAMIENTO Y REFORESTACIÓN DE LOS JALES MINERALES ALREDEDOR
CRHC – Chancay Huaral Marzo, 2012 GIRH.
RIESGO POR INUNDACIONES
LA GESTION TECNOLOGICA CONTEMPORANEA UN CAMINO ERRANTE PARA DEPREDAR LA BIODIVERSIDAD Y FORTALECER EL CALENTAMIENTO GOBAL DEL PLANETA ALCIDES MUÑOZ PEREZ.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Ing. Carlos Sanchez Presentado A:
Convenio Interinstitucional Japdeva, Instituto Desarrollo Agrario (IDA) y la Municipalidad de Pococí Proyecto: Mantenimiento de Infraestructura Vial Asentamientos.
Ing. David Solans Hernández Oruro, Agosto – Octubre 2012
Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá
Los Seguros contra riesgos de desastres
COORDINADORA DE ONGD DE ESPAÑA Grupo sectorial de agua EL SANEAMIENTO EN LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Zaragoza, 2 de junio de 2009.
DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE AGUAS PROVINCIA DE RÍO NEGRO
Disponibilidad de agua Disponibilidad de agua: superficial y de pozos. Volúmenes, costos por pago de derechos, infraestructura disponible.
“ESCUELA PRIMARIA GRAL
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
Cárcava Chicharronal  área de 7500 m2 y una profundidad de 20m
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Se Denomina energía hidráulica aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías Cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua.
Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
Granny Muñoz DíazJefe de poscosecha Jessica Fernanda Díaz Coordinadora Florverde José Tobías Camargo Asistente Técnico Diciembre de 2007 PROYECTO DE ECOEFICIENCIA.
Taller de Proyectos Taller de Información – Estudios y fuentes
Deposición de sedimentos en ríos de Puerto Rico y otros países
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
OBJETIVO Integrar la conservación de la biodiversidad en el uso de los recursos naturales y en la planificación del desarrollo, incorporando el mantenimiento.
Convenio de cooperación N° entre el Fondo Nacional de Calamidades y la Corporación OSSO Estudio de vulnerabilidad física y funcional a fenómenos.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
 El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la resolución (A/RES/61/193) por la que se declaraba 2011 Año Internacional de.
EMSIRVA EICE Superintendencia de Servicios Públicos.
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
El Desarrollo Humano.
Aplicación en la cultura
Precipitación En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno.
Banco Interamericano de Desarrollo
GESTIÓN POST-DESASTRES.
Convenio Interinstitucional Japdeva, Instituto Desarrollo Rural (INDER) y la Municipalidad de Matina Proyecto: Mantenimiento de Infraestructura Vial en.
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO
Programa Integral de Abastecimiento de Agua para Guanacaste (Pacífico Norte) PIAAG
CUIDÉMONOS UNOS A OTROS
PROPUESTAS AL PROYECTO DE “REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DEL BARRANCO DE VALLE GRAN REY” ¿QUÉ ALTERNATIVAS PROPONEMOS?
Problemática ambiental de cría de cerdos
OBJETIVOS ALTERNATIVOS Proteger la producción provincial, Maximizando el volumen de cada campaña Perdida de producción Efectividad Margen Bruto Kg/ $ Eficiencia.
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
CONSECUENCIAS DE LA DESERTIFICACION
VALOR: 10 de junio del 2015 OBJETIVO:
EMBALSES DE LA RIAL Y LOS MORALES
______________________________________________________________________________ SISTEMAS DE REGULACIONES DE LAS ÁREAS DE APORTE AL CANAL ALTERNATIVA NORTE.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
JAPDEVA- ADMINISTRACION DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA TECNICA PROGRAMA DE SEGUIMIENTO TECNICO A PRODUCTORES DE LA REGIÓN HUETAR CARIBE.
Preparado por: Eva Moran Menéndez País :Honduras
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Lic. Juan Sanguinetti Rosario – Septiembre 2015 Antecedentes y.
MANEJO DE DRENAJE URBANO EN LAS LADERAS DEL PICHINCHA, LA EXPERIENCIA DE LA EPMAPS EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE QUITO.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
ARENAS CHICO Junio Presentación de la empresa y su sistema.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA A.
Transcripción de la presentación:

CONVENIO JAPDEVA – CORBANA Proyecto: Recaba en Canales de Matina

JAPDEVA en su afán de cumplir con su papel de promotor del desarrollo de la provincia de Limón, se ha dado a la tarea suscribir convenios de coordinación interinstitucional que permitan sumar recursos y mantener la labor de la institución en pro del desarrollo de las comunidades. Como resultado de esta gestión, se pretente suscribir un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre Japdeva y La Corporación Bananera Nacional.

Justificación de las Obras

Justificación de Las Obras Con base a la condición de los Canales y Causes del área a intervenir, se hace evidente la necesidad de tomar acciones en relación con el mantenimiento y la limpieza de los cuerpo de agua que fungen como drenajes. La deposición de sedimentos, sumando a la invasión de charrales y malezas en los causes, provoca una disminución de la capacidad hidráulica. El cantón de Matina presenta suelos de un gran potencial productivo Los canales anuales tienen 10 años sin intervención, lo cual ha provocado una alta sedimentación en los causes de los mismos, con lo que su funcionamiento se ha venido a menos del 50% de su capacidad.

Justificación de Las Obras Con la recaba se busca recuperar la capacidad de drenaje de esos canales y recuperar la capacidad de producción de los suelos. Mitigar los daños que provoca las inundaciones y por ende el daño a la sociedad civil en cuanto a infraestructura, enseres, animales, entre otros. Los Canales a intervenir, cumplen un papel fundamental en el transporte y drenaje de las aguas, no solo de las zonas productoras, sino de los centro urbanos y fincas agrícolas de la región. La presencia de cobertura vegetal en ellos, provoca una mayor rugosidad que se resiste al paso de caudales durante las descargas originadas por lluvias, reduciendo la capacidad de transporte.

Labores Propuestas

Labores Propuestas El área a cubrir comprende desde la Ruta Nacional 805 hasta los desfogues a los Canales de Tortuguero. Las Labores propuestas son la limpieza de causes, que incluye la eliminación de charrales y vegetación que ha invadido el cause de los Canales, así como el derrame de árboles en sectores críticos. Además se recomienda realizar trabajos que permitan eliminar la acumulación de sedimentos en el fondo de los causes El objetivo final es, acondicionar las secciones de los Canales para proporcionarles la capacidad hidráulica de caudal, perdido a lo largo del tiempo, debido a la deposición de sedimentos y crecimiento de vegetación.

Estimación del Costos

Convenio JAPDEVA – CORBANA Estimación del Costos Cuadro N° 1 Estimación del Costos Convenio JAPDEVA – CORBANA Datos Generales Inversión Nombre Canal Longitud (Metros) Días Horas JAPDEVA Corbana Total Costo Mercado Sara 6.000 51 560 ₡6.338.833,35 ₡11.095.668,63 ₡17.434.501,98 ₡28.000.000,00 Aserradero 8.000 69 756 ₡8.576.068,65 ₡15.011.786,97 ₡23.587.855,62 ₡37.800.000,00 Bataan 7.000 60 658 ₡7.457.451,00 ₡13.053.727,80 ₡20.511.178,80 ₡32.900.000,00 Lyon Kamok 1.200 11 112 ₡1.367.199,35 ₡2.393.183,43 ₡3.760.382,78 ₡5.600.000,00 Pascal 600 6 56 ₡745.745,10 ₡1.305.372,78 ₡2.051.117,88 ₡2.800.000,00 San José - Creek 300 3 28 ₡372.872,55 ₡652.686,39 ₡1.025.558,94 ₡1.400.000,00 Asoliba 200 24 Millas Luzón 1.500 13 140 ₡3.231.562,10 ₡5.656.615,38 ₡8.888.177,48 ₡7.000.000,00 31.400 273 2.954 ₡35.547.183,10 ₡62.222.769,18 ₡97.769.952,28 ₡147.700.000,00

Aporte por Institución

Aportes de Institución Cuadro N°2 Aportes de Institución Convenio JAPDEVA – CORBANA Institución Estimación Porcentaje JAPDEVA ₡35.547.183,10 36,36% CORBANA ₡62.222.769,18 63,64% Total ₡97.769.952,28 100,00%

Datos Importantes

Datos importantes El proyecto tiene un costo general entre las instituciones de 97.7 millones, de los cuales 62.2 serían aporte de CORBANA y 35.5 serían aportes de JAPDEVA. Los costos de mercado son aproximadamente 147.7 millones de colones en caso de alquilar equipo para realizar los trabajos. La obra es 33,8% menor al costo de mercado y 57,87% para CORBANA, menos de la mitad de verse en la necesidad de contratar.

Imágenes

Estado Actual Canal Aserradero, en su desembocadura

Estado Actual Canal Sara a la altura de Goshen

Estado Actual Canal Aserradero a la Altura del Camino Cama La Berta

Estado Actual Canal Aserradero, 500 mts aguas abajo del Camino Cama La Berta

Estado Actual Canal Lyon, a la altura del Puente Finca Palo Alto

Estado Actual Canal Lyon, a la altura de Finca Palo Alto

Estado Actual inicio Canal Lyon, a la altura de la Ruta Nacional 805

Estado Actual Canal Lyon

Recaba Canal Pascal, en Barra de Matina

Recaba Canal Pascal, en Barra de Matina

Recaba Canal Pascal, en Barra de Matina

Construcción Rampa para Botes, Canal Pascal

Estado Actual Canal Batán, a la altura de Laguna Chorejal

Estado Actual Canal Batán, a la altura de Laguna Chorejal

Muchas gracias…