De madrugada fue, tal vez ayer. -Tu balcón tenía el rumor verde de los geranios en flor-. ¡Alta estaba la montaña! -A la montaña subir subiré-, te dije,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por la paz de tus cerros, junto al cielo lejano, o las campiñas verdes de tus viñedos de oro, que bendita tú eres desde la sierra al llano, déjame tu romero.
Advertisements

Si he de hablarte....
Música: Songbird – Barbra Streisand
V A ENEZUEL Conociendo a MONTAJE YOMAIRA
Llevo tu luz y tu aroma en mi piel ....
A VECES PIENSO QUE ... A veces pienso que… En verdad me amas,
Sobre la aldea riojana desde la espadaña enhiesta lanza su pregón de fiesta la campana… Al claro clarín sonoro en la montaña lejana de fiesta se viste.
Holanda y Capri Imborrables recuerdos Peter Bustamante Yo he visto tantas flores crecer en los ríos! Duran poco tiempo, porque sé que se van.
(letra y música P. Herrero)
La abuela de Lili comenzó así su relato: “Hace tiempo, había ballenas en los océanos. Eran tan grandes como colinas y pacíficas como la luna. Eran.
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
TRES POEMAS PARA TI: ALINA GALLIANO Haz clic para continuar
EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO.
Poemas de Amor y soledad
(letra y música P. Herrero)
El pez más bello de todos los océanos
P r e s e n t a el Manto De maría El manto de María es pequeño y es azul.
Reforéstate Por: Noris Capín.
Autor: Marìa Cristina Aliaga Luna- CHILE©. La distancia no me cambia los sentidos al descubrir en tus ojos el cálido plumaje, la lámpara de genios escondida.
Ilumina ¡oh, Dios! mi tiempo Que ando perdido en la noche Noche oscura del mundo. Desierta quedó la playa Donde entre el agua y la arena Trazaba esquemas.
Cuando pase la noche 15:28.
El agua que quería ser fuego.
Reflexión Déjame, oh Dios, asomarme esta noche
¡TODO ME HABLA DE TI! .
Mirada de mujer Juan Manuel del Río Puedo en un árbol grabar tu nombre, Mujer. puedo, igual que un chaval enamorado, en tu corteza tatuar mi rostro,
Se rodeó al cuello un pañuelo grande con la gracia de un vuelo grácil de gaviotas y se lanzó a la libertad de cruzar los mares en un barco de treinta.
Cuando grita el corazón Los gritos del corazón son gritos de ¡fuego! que se ven y se oyen sólo en el silencio dormido del alma por ser gritos encendidos.
Así nací yo, y si queréis saber más, os diré que nací analfabeto de días al relente de un sueño, y analfabeto prosigo mi caminar por la vida sin más.
M Ú S I C A C A U T I V A E l v e r s o e s u n a r e n d i j a y e l p o e m a l a v e n t a n a p a r a a s o m a r s e a d e s t i e m p o a e s.
El olvido..
Tu nombre, tu recuerdo, tu mirada, serán como bengala de colores que vela la penumbra de la noche a la orilla radial de la alborada. Grabaré en cada.
¿Y qué tal unos días en la playa… …al sol del Mediterráneo? Imagínatelo…
Leños encendidos Cuántos veranos pasados cuántos otoños venteados y cuántos sueños florecidos en mazorcas de luz ámbar encendida en los maizales.
Magia es el agua que mana en la fuente magia la fuente que brota como el alma de un poema, magia el río y su cauce, y la vida que se plasma sutil en.
Llévame a la tierra profunda que asoma entre tus piernas a ese pequeño norte de tus senos…
Soy del país cuyo nombre Soy del país cuyo nombre hace brotar en el alma limpio manantial de sueños que galopan por la nieve más alta de la montaña,
Antonio Machado Trabajo de: Cristina Alvarez Melendo.
20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada
SI VAS A DEJARME Poema de Marila. En la voz de Jesús Férnandez SI VAS A DEJARME Poema de Marila. En la voz de Jesús Férnandez.
Cuando esté la tarde tranquila y el sol se tienda cansado como un toro bravo en la arena he de pintarte acuarela de barcos que recorran el paisaje de.
Antes de entrar la madrugada soñé que mis sueños florecían a la par de los geranios que ondean el rumor verde de la primavera en flor sobre el alféizar.
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
Playa sola Juan Manuel del Río PLAYA SOLA Lenta se esconde la noche con su ballet de estrellas en el fondo de los cielos y la luz mañanera envuelve en.
Sólo Dios la gran Verdad Sólo Dios… 1 La metáfora.
Permíteme, Señor, asomarme al pretil nuevo del alba, y que decir, yo te diga, mis cuitas en forma de humilde plegaria, hasta hundir mis raíces vitales.
C a u c e d e l a h u m a n i d a d Déjame hundir mis manos, Madre Tierra, en el regazo virgen de tu maternidad, que fluye como río impetuoso a cuyo.
La Sirenita.
El mago del tiempo Ayer mañana llamé al viejo mago del tiempo. Quería yo preguntarle cuántos meses traería, porque ¡sabes tantas cosas, no te cansas.
En las góndolas del tiempo pasean miles de sueños que juegan con los colores de la noria de la vida.
Tierra y poema Mi poema es la vida, amasada de tierra,
Que se me rompa la flor de los sueños y estalle en pétalos y melodías de fuegos artificiales, que quiero vagar por la vida libre como el pájaro que.
AMOR Todo empezó una noche de verano, nuestras miradas se cruzaron, y en ellas encontré, ese destello de amor como una estrella.
Préstame el azul del cielo donde columpiar mi barca y juntos surcar podremos los mares. Préstame el don de la palabra y un pentagrama escrito en el.
Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo, 02 de Agosto de 2015Domingo,
Vitanoble powerpoints EL AGUA QUE QUERIA SER FUEGO C.
Cuando de nuevo te diga te quiero sabrás que llegó la primavera, y mientras yo escancio el relente de la noche en las tinajas del tiempo seguiremos.
Tu Ser Interior Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar una altísima montaña, inició su travesía después de años de preparación, pero quería.
CUANDO YO ME VAYA….
Libre al viento No queráis encerrar mi pensamiento, sea que esté despierto o esté dormido, en el duro corsé de un vil soneto pues me sentiré atado y.
Acaricio Tu Sombra... Poema de AUDROC. Argentina.
Canto a la Vida Juan Manuel del Río Mi poema es la vida amasada de tierra geografía labrada por el tiempo y los días donde nadie jamás podrá suplantar.
AQUÍ TE AMO Daimiel-Bikiko AQUÍ TE AMO Daimiel-Bikiko Aquí te amo … En los oscuros pinos se desenreda el viento, Fosforece la luna sobre aguas errantes,
Recordando a mi viejo….
Te miré a los ojos y sentí que la atávica esencia de mi ser se transformaba en palabra escrita en la arena de la playa como una obra de arte que acariciaban.
Te veía pintada en un cuadro, María, y el color era sinfonía desmayada en los pinceles de la luz, como si quisiera silabear la canción azul de la brisa.
Verdes prados de mi tierra tan hermosos y pujantes, limpios siempre de maleza donde crecían perales. Entre el mar y la montaña rodeada de frutales.
Penas y alegrías del amor
¡Hola amigos! Soy Luciérnaga, y quiero contaros mi historia, ¿podéis escucharme un ratito?
“Acuarela” Toquinho Producciones Gonpe presenta Fotos: Igor Zenin. No uses el ratón, por favor.
IV Domingo de Pascua. Ven a la fiesta es el momento de rezar y de cantar hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está. (Bis) Ven a.
Transcripción de la presentación:

De madrugada fue, tal vez ayer. -Tu balcón tenía el rumor verde de los geranios en flor-. ¡Alta estaba la montaña! -A la montaña subir subiré-, te dije, que querer quiero hasta la cumbre llegar y de la cumbre tomar, la más blanca nieve entre mis dedos, y antes, mucho antes que a la mar en agua transformada llegue, con esta limpia nieve un pequeño, muy pequeño mar, en el cuenco de mis manos formaré

Y los blancos copos frágiles barcos serán, que el inmensamente pequeño mar de mis manos surcarán. Será un mar por barquitos veleros navegado, que a la orilla de mis manos diminutos náufragos parecerán; e irse se irán, volarán, se esfumarán, desaparecerán, como se va un amor entre la niebla -mis copos veleros ampo de nieve-, por la océana y universal altamar de mis manos, con un revuelo azul de pañuelos bordados de ensueño y atardeceres. Se irán

Y subir, subir subiré, y jugar, jugar jugaré, limpio juego de estrellas con miles y de copos que rodarán ladera abajo de mis manos, -evocador acantilado de mis sueños-, y antes que al suelo mis halados barcos de nieve lleguen, girar, saltar, volar los haré, cual frenética danza de colores, en el firmamento espléndido de mis sueños, como gira, salta, y vuela una bengala en surtidor multicolor de fuego, embrujo, y fiesta, -ancestral remolino de ilusiones-, sobre el frío impoluto y raudo de la cumbre

Y entonces, saltar saltará la montaña, y yo también saltar saltaré, y correr correré la luminosa danza de la ventisca en el hielo al tiempo que en cascada de luz mis barquitos caer caerán, ladera profunda de mi niñez jamás olvidada, -viejos recuerdos míos, de infancia-. Entonces, y sólo entonces, de la nieve en la cumbre bajar bajaré, dejándome deslizar por la pista inmaterialmente blanca de los días. Con increíble velocidad descender descenderé, y llegar, llegar llegaré, a lo más hondo y profundo del valle sorbiéndome embrujada el alma, hechizada de frío y de nieve

Y en estrofa de agua, henchida de sol y de piedra, sobre el rumor verde de tus geranios, mis blancos barquitos de nieve, transformados en pañuelos de seda, de tu balcón colgaré, colgar colgaré, e infinitud de veces te diré, decir te diré, en silencio cautivo de besos, soy yo, mientras te arrullan con suave aleteo mil gaviotas que mi barco velero escoltarán hasta dejarlo anclado en la arena para que siga soñando este largo sueño del tiempo, en nieve transformado, asomado el pretil ausente de los recuerdos la montaña, y tus geranios

Juan Manuel del Río