Agricultores VII cazadores Granjeros llegan 100 años después En el siglo XIV, los tutsi, siendo minoría, tenían un sistema militar para combatir a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El genocidio en Ruanda.
Advertisements

Num. 37/ Caracas, 14 de mayo de 2004/ En los últimos días el Gobierno ha retomado los desalojos ilegales violando una vez más.
Contexto Nacional (I) En Colombia, durante las últimas décadas, en las cuales se ha producido una intensificación del conflicto armado, se generaron dos.
NANCY PATRICIA GUTIERREZ
Profesor: Emilio Reyes
Políticas en la Arena Internacional Elecciones en Camerún.
Objetivo: Identificar las causas de la Gran Crisis Económica de 1929
UNIÒN SOVIÈTICO.
Recomendaciones para la Prevención de la violencia. Asamblea General de la ONU mayo 2003.
VICTOIRE está en peligro Victoire Ingabire Umuhoza, candidata fallida a las pasadas elecciones, amañadas por Paul Kagame, ha sido encarcelada en una siniestra.
DRAMATICO EXODO EN PAKISTAN PAKISTAN DRAMATICO EXODO EN PAKISTAN DRAMATICO EXODO EN PAKISTAN La gran ofensiva de las tropas del gobierno contra los radicales.
ACCION HUMANITARIA El profesional de los derechos humanos y la acción humanitaria Una visión sobre el terreno Agni Castro Pita.
RUANDA, HISTORIA DE TRAGEDIA Y MARTIRIO
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
Acceso al agua en Mengo Kampala, Uganda
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
REVOLUCIONES BURGUESAS
1 A CCIÓN H UMANITARIA. 2 UN POCO DE HISTORIA Precedente: estructuras de ayuda. Etapa contemporánea: – Batalla de Solferino. Henry Dunant. – 1864 Comité.
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Mesa Redonda: “A diez años de la Reforma Constitucional en Defensa del Agua” Montevideo, 9 de octubre 2014.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Dos caras de una crisis humanitaria: El desplazamiento interno en Colombia y la figura del refugio en la región Andina Caracas – Venezuela/25 de Abril.
Recordemos hoy y por siempre.  El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución que designó el 27 de enero.
Análisis de la Realidad Política Nacional y aproximaciones regionales II (Enfoque Actores y Cultura política) Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Sábado 31.
CONSECUENCIAS DE LA POBREZA
La pobreza en América Latina
La época de la descolonización
AGUAS BONAERENSES: Un Modelo de Gestión. El Primer Derecho Humano Recurso no valorado Commodity del futuro El Agua como Recurso.
Resolución Nº 296/2011 del Ministerio de Seguridad Créanse las Mesas Barriales y Mesas Zonales de Participación Comunitaria en Seguridad. Buenos Aires,
Conflictos en ÁFRICA... Exterminio, o legitimidad del conflicto…
LA REVOLUCIÓN RUSA 1917.
CONFLICTOS MUNDIALES ACTUALES
EL FRENTE NACIONAL
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
AGENDA 21 La agenda 21 es un tratado hecho por las naciones unidas (ONU) en la muy conocida cumbre de la tierra en Río de Janeiro en 1992.
El reto del desarrollo y del bienestar
Conflicto armado de Sri Lanka
ROMA.
Expectativa de vida en Mozambique ¿Qué medidas pueden tomarse? Por Ramón, Katie y Mónica 3 er grado.
1 Campaña Argentina por el Derecho a la Educación.
Lindoro López Irais Pérez García Ana María Sotomayor Noriega Ana Karen
LA MEJOR POLITICA ECONOMICA ES EL COMBATE A LA POBREZA.
NIGERIA.
Bukavu (R. D. Congo).
REGIMENES POLÍTICOS POPULISTAS
El Estado Moderno Siglo XVI al siglo XVIII
LOS DERECHOS HUMANOS Y EL AMBIENTE
Diagnóstico socioeconómico
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
Genocidio de Ruanda.
En Geografía: 1- II mayor población europea 2- VII país con > superficie continental km² de terreno y km² de agua Políticamente- Actualidad.
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
Distribucion de la Población
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
de la corrupción en el Perú
LA NATURALEZA Y EL HOMBRE Macarena Carvajal 2011.
POR:GABRIELA MARTINEZ
Uraren kudeaketa Aiaraldean MARZO El derecho humano al agua y su gestión publica Gobernanza y recuperación de costes. Nuevos horizontes para la.
1 Acercándonos al Sur 2009 Acción Humanitaria y Programas de Desarrollo 14 de marzo de Centro Pignatelli.
Tema: 9-D. El acceso al agua como derecho humano fundamental.
Rendición Pública de Cuentas para la Garantía de los Derechos de la Primera Infancia, la Infancia, la Adolescencia y la Juventud
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Mientras que las causas de la Revolución Americana fueron más de tipo económico y político, en Francia fue de tipo social,
¿UN NUEVO ÉXODO?. ¿Qué es?CausasConsecuencias Posibles Soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Marly Mantilla.
Nordeste Rep Dem CONGO Las causas del conflicto ¿Por qué no se arregla? ¿Qué tenemos que ver los valencianos?
Transcripción de la presentación:

Agricultores VII cazadores Granjeros llegan 100 años después En el siglo XIV, los tutsi, siendo minoría, tenían un sistema militar para combatir a los Hutus.

MONARQUA TUTSI SE VA A TERMINAR POR LA SALIDA DE BELGICA, DEBIDO A LA PRESIÓN DE LA ONU, después de los 50`s GOLPE DE ESTADO A LA MONARQUIA, 1961, se conforma una república Hutu, los tutsi son expulsados de sus cargos públicos

tutsi son desplazados

De hecho, la resolución 1743 (XVI) de la Asamblea General de la ONU, pidió el retorno y el reasentamiento de los refugiados. Los funcionarios de la ONU trataron de presionar al gobierno en Kigali, la capital de Ruanda, para que regresarán los refugiados, pero con pocos resultados

Las causas fundamentales de la violencia étnica tanto en Ruanda como en Burundi pueden hallarse en el alcance con que los actores internacionales y locales activaron, mitificaron y manipularon, para su propio provecho político, las identidades comunitarias CONSECUENCIAS

SITUACIÓN ACTUAL ECONÓMICO Su capital, Kigali, es muy moderna: edificios fastuosos, grandes avenidas y nuevos barrios residenciales. Todo parece lleno de bancos, farmacias, agencias de viaje y una clientela bien vestida de gente de clase media. Sin embargo, existen más de diez millones de ruandeses en situación de pobreza. Según los últimos datos del PNUD la esperanza de vida es de 49 años, el 35% de la población no tiene acceso al agua potable y tan sólo un 23% cuenta con un saneamiento adecuado. POLÍTICO Desde 1994 está en el poder Paul Kagame, para muchos es un régimen dictatorial No ha promovido la reconciliación étnica entre hutus y tutsis, ya que solo habla de las víctimas hutus Ha puesto medidas constitucionales para frenar la oposición. Es un gobierno presidencial pero con gran apoyo militar Las organizaciones políticas estuvieron prohibidas hasta