LOS INXANOS Esta historia me la contó mi abuela Concha. A mi abuela se la contó una anciana del pueblo a la que los inxanos le habían robado a su verdadero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola me llamo Alejandro. A continuación veréis como soy yo.
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Práctica de vocabulario Tercer grado Familias a través del tiempo
Pronombres de Preposiciones, Complementos directos e indirectos
TE PRESENTAMOS ESTE POWERPOINT DE NAVIDAD
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Erase una vez una niña llamada María, era su primer día de colegio y comenzaba el curso de 2º de primaria, estaba muy ilusionada, volvería a ver a sus.
Las mujeres en la Historia
SENDAS ÉL HARÁ Nº 88.
Calentamiento Gusta or Gustan
La historia de Naranjito
Hoy he despedido a mi becario ….
Cuento del Burro.
BORDADOS DE LA VIDA (música).
La entrevista Comunicación Verbos Ser Gustar Ver Tener Hacer Estar
Santísima Trinidad (B)
Entré al consultorio, me quité el abrigo y avancé hasta el diván. Me senté; no estaba en condiciones de acostarme. Si en esa sesión no miraba a la cara.
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
Esto es hermoso!.
La lista de 100.
Huellas en la arena.
MI MEJOR INVENTO ES MI MADRE. Michel Quoist.
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
¿Qué modificaciones o impactos puede causar la incorporación de las tic en el ambiente de aprendizaje.
Tania Isela Levario Madero
Atención al leer las noticias... Darle al botoncico para pasar.
¿No os ha pasado alguna vez que miras a otra persona de tu misma edad y piensas que seguramente yo no puedo parecer tan viejo? Bueno, leed esta historia.
Janosch Nacionalidad alemana 1931 Es escritor y dibujante.
¿Qué estaba haciendo Juana?. EL IMPERFECTO AR aba abas aba ábamos abais aban.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
LA BELLA Y LA VESTÍA NOMBRE: CATALINA JARA CURSO: 4° FECHA:13/10/14.
La oración de un pequeño. Un niño, meditando en su oración, concluyó:
MELINA DE LEÓN DE LA CRUZ. Eventos importantes: Bautizo Salir de la secundaria XV años Convivir con la familia Salir de la prepa Fiestas de convivencia.
TRAS EL MURO MELISSA MEJÍA VILLAMIL 9° En un mundo dividido donde todo parecía ser ‘‘feliz’’, un gran encuentro cambiará radicalmente sus vidas,
¿QUÉ ES UN REY PARA MÍ?.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva Madrid 2015 La historia de Shon ap Shenkin.
Hola a todos ! Recibí este archivo hace unos días como “Anónimo”. Las letras estaban fuera de la pantalla y no podían leerse.
Tres hijos, judíos, dejaron su hogar, se independizaron y prosperaron. Cuando se juntaron nuevamente, hablaron de los regalos que habían podido hacerle.
Basada es hechos reales. Había una vez un chico que acudía a la secundaria diurna de xochi el era muy cayado,timido,aislado de su grupo. En su casa sus.
El loro bíblico Para la Biblia mis apuntes.
Los discípulos hemos resucitado. III domingo de Pascua –B- Lucas 24,
Tres hijos dejaron su hogar, se independizaron y prosperaron. Cuando se juntaron nuevamente, hablaron de los regalos que habían podido hacerle a su.
Arte.
Dedicado a personas maravillosas
La llóndriga Esta historia me la contó mi abuela y la escribimos y la dibujamos en clase de informática. Tercer Curso de Primaria
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Tres hijos Isaac, Moisés y Abraham dejaron su hogar, se independizaron y prosperaron. Veintiun años después cuando se juntaron nuevamente, hablaron.
Cuando dejamos que la Presencia viva del Señor penetre en nuestros corazones es Navidad.
EL AMOR DE UNA ESTRELLITA
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
ÍNDICE PRIMARIAPRIMARIA: La habilidad que yo tenia era Ciencias Naturales porque me gusta saber acerca de los seres vivos. El reto que tenia era para.
El cuarto Rey Mago.
Yo estoy atrapado un cuento de Matt Profesora: Sra.Quiroga.
“¿Qué clase de personas viven en este lugar?”.
Echo por : Natalia Ruiz Nava
Había una vez un grupo nómada que como era común en
Diario de CAS Guías de Barranquilla y Colegio Alemán.
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
Michel Díaz 4°2 Maq. 7. Un salvemos al mundo… De la delincuencia. De la violencia doméstica. De las drogas. Rubén (Abuelo) Bryan (amigo) Lorena (madre)
D e l a v i o l e n c i a De nosotros mismos De la incomprensión.
LA MEDIA COBIJA.
Unidad 4 pp Lección 2. Act 1 p. 131 (vamos a repasar en clase)
30 de OCTUBRE.- Pensamiento del día. Tengo verdaderos amigos y antes no tenía ninguno. Mis compañeros de tragos no podrían llamarse amigos, aunque cuando.
Adoración Adoremos.
DIARIO DE CALABACÍN. Un día al salir de clase, dos amigos…
LECTURA RECREATIVA 2DO DE SECUNDARIA.
Mis gustos y trabajo Les voy a contar algunas de las cosas que mas me gustan: La música que me gusta es el rock alternativo, metal y todo aquella música.
Voy a contarles un cuento de mi niñez… Me gustaba jugar a la casita.
Transcripción de la presentación:

LOS INXANOS Esta historia me la contó mi abuela Concha. A mi abuela se la contó una anciana del pueblo a la que los inxanos le habían robado a su verdadero hijo dejando otro en su lugar. Yo se la conté a mis compañeros, la escribimos y dibujamos en la clase de informática. A ver si os gusta. LUCÍA SUÁREZ CUARTO CURSO DE PRIMARIA

A las afueras de su pueblo y al lado de un riachuelo, había una cueva conocida por el nombre de “El Mazuelo”.

En su interior vivían los inxanos, seres parecidos a los humanos, pero más “roínos”, con la nariz más grande y puntiaguda y con enormes orejas situadas en mitad de las mejillas.

Iban descalzos. Los inxanos vestían pantalones y llevaban el torso desnudo. Las inxanas llevaban una tela a modo de vestido que sujetaban en uno de los hombros con un nudo y de largo desigual.

Todas las primaveras, las mujeres del pueblo iban a las erías a sallar el maíz y dejaban a sus bebés durmiendo en el interior de las maconas en una orilla del peazo.

Cuando más entretenidas estaban las mujeres, se acercaban los inxanos y les cambiaban sus rollizos bebés por otros flacos y esmirriados.