Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, faraones del Imperio Antiguo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las pirámides de Egipto
Advertisements

LAS MAREAS En el sistema Tierra-Luna tienen lugar fenómenos que solo pueden entenderse cuando consideramos que los cuerpos que se atraen tienen dimensiones.
Tema: Civilización Egipcia
Las Pirámides de Egipto
LA PINTURA EGIPCIA Autor: Carmen Madruga
ARTE EGIPCIO.
LAS PIRÁMIDES EGIPCIAS.
Alumna: Ramírez Vargas Elizabeth
LA PINTURA EGIPCIA.
Ingeniería Egipcia.
EGIPTO.
EL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
EGIPTO.
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
Religión egipcia.
Aprendemos a identificar la pintura como fuente histórica
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata EGIPTO Pintura.
Egipto.
EGIPTO.
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Terreno listo para el cultivo
Las pirámides comienzan a erigirse espléndidas, y en toda su grandilocuencia, a partir de la cuarta dinastía, albergando la materia y el alma del faraón,
Pirámides de Egipto Yolanda Aguilera 2B.
El arte Egipcio © Manuel Serrano.
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha
Hacer clic en la pantalla para avanzar ESO | Educación para la ciudadanía y los derechos humanos© Oxford University Press España, S.A. UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL.
Cultura y LITERATURA EGIPCIA
EGIPTO.
Las Primeras Civilizaciones
EL IMPERIO EGIPCIO PRESENTADO POR: DIANA MILENA GARCIA ADAMS
Egipto Fuente:
Antiguo Egipto.
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
La pintura egipcia NB1 Educación Artística Elementos básicos de expresión.
Por : Michael Steven Leones Mera
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
LA PINTURA PALEOLÍTICA Y NEOLÍTICA
EGIPTO ANTIGUO.
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
EGIPTO Pintura.
HISTORIA DEL ARTE EN LA ANTIGUEAD
MONUMENTOS FUNERARIOS EGIPCIOS: MASTABA, PIRÁMIDE E HIPOGEO
LAS PIRAMIDES.
El Antiguo Egipto.
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
IMPERIO ANTIGUO ARQUITECTURA.
EGIPTO.
LOS EGIPCIOS Y SUS CURIOSIDADES
EGIPTO.
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
► España ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal y el Principado de Andorra. A su vez, forman parte del territorio español.
Prehistoria (Paleolítico)
ARTE EGIPCIO.
UN CUENTO DE EGIPCIOS.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FLUVIALES
Tres Reinos Egipcios: Antiguo, Medio y Nuevo.
El antiguo Egipto Hace 5000 años ....
CIVILIZACIÓN EGIPCIA 03 junio del 2014
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
ANTIGUO EGIPTO ALUMNO : CARLOS NUÑEZ 18/11/2015. El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas.
Camila Vázquez, Morena Vázquez, Juana Kaltenbrunner y Azul Lanzillotta.
Hacer clic en la pantalla para avanzar 4.º ESO | Física y Química © Oxford University Press España, S.A. El movimiento rectilíneo uniformemente variado.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C”Alejandro de Humboldt de Guatire” 2do Año Docente Nivis Vera Alumno.
Aportes de los Egipcios a la humanidad
CIVILIZACIÓN EGIPCIA Colegio de los SSCC - Providencia
Transcripción de la presentación:

Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, faraones del Imperio Antiguo. Las pirámides Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, faraones del Imperio Antiguo. ► Las pirámides eran grandes tumbas reservadas al faraón, su familia y los altos funcionarios. En el interior tenían gran cantidad de salas y pasillos para camuflar el camino que conducía a la cámara mortuoria del faraón.

Las pirámides ► Para su construcción los egipcios movieron gigantescos sillares que arrastraban a través de la arena.

Atributos reales de los faraones ► Corona blanca de Alto Egipto ► Látigo ► Klaft ► Doble corona ► Bastón ► Corona azul de guerra ► Cobra real ► Corona roja del Bajo Egipto ► Barba ceremonial postiza

La momificación ► La momificación tenía la finalidad de conservar al muerto con la misma apariencia que este tuvo en vida. Con objeto de que se conservase eternamente, el cuerpo era sumergido en determinadas sustancias y envuelto luego con vendas.

La pintura egipcia ► Los egipcios decoraban con pinturas el interior de las pirámides. La figura humana se representa con las piernas y la cabeza de perfil y el torso de frente. Los colores son planos, sin volumen, y los temas muy variados: escenas de guerra, vida cotidiana o representaciones de animales.