BIODIESEL Dr. Jorge Larrañaga 6 de junio de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
Advertisements

Ventajas e inconvenientes
Energía Biomasa. Nombre del colegio: Plácido Marín Materia: Ciencias Naturales Integrantes: Aguirrez Eliana, Esquivel Loana, Giménez Oriana, Maciel Cristal,
Plan de Desarrollo Energético
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Docente: Oscar Ignacio Botero H.
Desarrollo sustentable o sostenible
BIODIESEL.
Materias Primas, energía y agua
ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
FUENTES DE ENERGÍA Ciencias para el mundo contemporáneo
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
PROPUESTA METODOLÓGICA ELABORACIÓN DE ESCENARIOS 2014.
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
FUENTES DE ENERGIA.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
BIOCOMBUSTIBLES.
Experiencias del sector palmero colombiano y su contribución a la producción de energías renovables Jens Mesa Dishington Presidente Ejecutivo de Fedepalma.
LAS FUENTES DE ENERGIA Energía es todo aquello que hace posible cualquier actividad, tanto física como biológica La energía de los ecosistemas proviene.
Energía Capacidad de un sistema para generar trabajo
Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles
BALANCE ENERGETICO NACIONAL Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo San Luis 23 y 24 de Junio de 2009.
Las Fuentes de energía Integrantes: Leonardo Alvarado Gonzalo Morote
Fuentes de energia Energía nuclear Energía cinética Energía potencial
Vasti Areli Sanchez Ramirez 4 semestre
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
¿Cuales son las fuentes de energía?
Financiamiento Proyectos de micro-generación de energía eléctrica
Maria Camila Villalba C. Alcohol Carburante. Objetivos Propender por la diversificación de la canasta energética a través del uso de biocombustibles,
BALANCE ENERGETICO NACIONAL
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
INFLUENCIA DEL PETRÓLEO EN LA ECONOMÍA MUNDIAL  Ha sustituido a el carbón como combustible.  Ha sustituido el 51% de la energía necesaria para la industria.
Proyecto único en el mundo.
Agotamiento de los recursos naturales
Joel Bocco - Darío Brusich Ciencias Físicas - 2º1 Liceo No. 16 Nocturno 2011.
PROBLEMA ENERGÉTICO EN CHILE Controversia
¿Qué son las fuentes de energía?
RECURSOS NATURALES.
Los problemas ambientales del planeta
Energías Renovables y No renovables
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
Vanesa Valenzuela Rocío Jiménez
JOSE CEDEÑO GRISEL NIETO NATALIE ARCIA ABDIEL SANTIAGO
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
Recursos Agropecuarios
1. ¿DIGA UNA VENTAJA DE LA ENERGÍA EOLICA? 1. NO CONTAMINA, ES INAGOTABLE Y FRENA EL AGOTAMIENTO DE COMBUSTIBLES FÓSILES CONTRIBUYENDO A EVITAR EL.
Angela sofia leon moyano 6ª
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
LOS RECURSOS NATURALES
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
Recursos Renovables.
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
Energías no renovables
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
Integrantes: Areli Mijares Valeria Villarreal
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
BIOCOMBUSTIBLES KELLY MORALES GARCIA.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
Parte en Inglés. How to make recycled soap? Preparation of soap. Parte en Castellano. ¿Qué es el biodiesel? Consumo energético del transporte en la UE.
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia Libertad y Orden EL PROGRAMA DE BIOCOMBUSTIBLES EN COLOMBIA Julio de 2007.
Biocombustible a partir del cultivo de microalgas en aguas residuales
Paula Rodríguez Hernández
Transcripción de la presentación:

BIODIESEL Dr. Jorge Larrañaga 6 de junio de 2006

SITUACIÓN ENERGÉTICA MUNDIAL Necesidad de fuentes alternativas a mediano y largo plazo. Las reservas permitirán satisfacer la demanda durante: Petróleo 40 años Gas natural 60 años Uranio 70 años Carbón 230 años En el caso particular del petróleo es esperable que previo al agotamiento se produzcan nuevos aumentos de precios y cuotificación para países pequeños.

SITUACIÓN ENERGÉTICA URUGUAY El petróleo representa el 57% de las fuentes energéticas. El gas natural (2% del total) no ha logrado hasta ahora la seguridad necesaria ni ha contribuido a la diversificación. Fuentes energéticas nacionales: Hidráulica Biomasas En conjunto representan un 41%.

CONSUMO COMBUSTIBLES EN URUGUAY Datos para 2005: Fuel Oil metros cúbicos –no incluye UTE-. GLP metros cúbicos. Gas Oil metros cúbicos. Gasolinas metros cúbicos. Un metro cúbico equivale a litros.

BIODIESEL La producción de este combustible es mucho más adecuado para Uruguay en tanto se basa en recursos naturales que el País posee en abundancia. Los nuevos estándares en países desarrollados exigen la sustitución de al menos un 5% de gas oil. En Uruguay existen hectáreas de suelos agrícolas: con más de un 75% de superficie arable con entre 50% y 75% de superficie arable. En 2004 – 2005 se utilizaron con fines agrícolas hectáreas.

BIODIESEL Los litros de Biodiesel que se obtienen por hectárea dependen de la productividad media del cultivo: Soja (Glicine max) 350 a 500 litros / hectárea Girasol (Heliantus annus) 650 a 800 litros / hectárea Colza (Brassica napus) 800 a 900 litros / hectárea En base a esto, para producir el Biodiesel equivalente al 8% del consumo actual de Gas Oil se requieren hectáreas. Directa e indirectamente esta actividad generaría aproximadamente nuevos puestos de trabajo.

BIODIESEL EN URUGUAY La ley “declara de interés nacional la producción en todo el territorio del país, de combustibles alternativos, renovables y sutitutivos de los derivados del petróleo, elaborados con materia nacional de origen animal o vegetal” Asimismo la ley faculta “al Poder Ejecutivo a exonerar total o parcialmente, de todo tributo que grave a los combustibles derivados del petróleo…” nuevos puestos de trabajo depende exclusivamente de la reglamentación de esta ley ¿QUÉ ESTÁ ESPERANDO EL GOBIERNO?