EL DOBLE BENEFICIO DE ALIMENTAR NUESTROS SUELOS INTA, MINAGRI, IPNI, CREA, CIAFA, MECON, ASP, Darwich, García, Fertilizar, CIAFA Buenos Aires, Septiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué características tienen las deyecciones
Advertisements

Por una Argentina para todos. Por una Argentina para todos.
PRECIOS, ROE, FAS TEORICO VS FAS REAL, PETROLEO, DOLAR/EURO, FONDOS, BURBUJAS Y FUNDAMENTALS.
La Provincia de Buenos Aires
Llanura Pampeana Por: Alexia Sofi Mauri Fran.
Esta era la realidad del campo y su Aporte, hasta la imposición de las retenciones móviles.
Provincia de Buenos Aires.
Provincia de Buenos Aires
Provincia de Buenos Aires
Una Nueva Visión en Fosfatos
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
DOW SEMILLAS.
La tecnología en el sector agrícola
PERSPECTIVAS INTERNACIONALES PARA LOS COMMODITIES AGOSTO DEL
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL
Fertilizantes Y su uso en Hidroponía
Caempa – Abril de 2008 El Orégano Argentino Alta Gracia – Córdoba El Orégano como motor de Economías Regionales.
EXTRACCION DE NUTRIENTES C.I.A.F.A.
Sustentabilidad y Reposición de Nutrientes de la Agricultura Argentina al 2020 Ing. Gustavo Oliverio FPC. Abril 2013.
UNIDAD NEGOCIOS BIODIESEL PLAN COMERCIAL GIRASOL DIFUSION SETIEMBRE 2010 Rev. 2 1DIFUSION.
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
EXTRACCION DE NUTRIENTES C.I.A.F.A. Cr. Carlos Enrique Capparelli ARGENTINA Bases: IPNI, SAGPyA, Fertilizar, IFA, Darwich y CIAFA. Agosto
► Centro geográfico del país y paso obligado entre las costas atlánticas y pacífica. El campo. Pilar de desarrollo provincial Córdoba ► Producto Bruto.
ESTIMACIÓN DE MÁRGENES Y RESULTADOS ECONÓMICOS PARA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE “FEED LOT DE HOLANDO” En base a planteos técnicos reales y precios.
FORO DE PERSPECTIVA AGROINDUSTRIAL 2005 OUTLOOK DE LA AGROINDUSTRIA ARGENTINA LAS PERSPECTIVAS PARA EL MERCADO DE GIRASOL ING. AGR. ALEJANDRO JARA DIRECCIÓN.
OTRAS CARACTERÍSTICAS
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Planteo de Fertilización en el cultivo de Alcaucil.
CONFERENCIA “RIESGOS AGRÍCOLAS: DESAFÍOS DEL NEGOCIO” I.Sector agrícola – Situación Actual II.Seguro agrícola en Argentina: Evolución – Situación actual.
El Potencial del campo para el desarrollo de Argentina Una mirada al 2020 Ing. en Prod Agropecuaria Ricardo Luis Negri (h) Responsable de I+D Aacrea.
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
Oportunidades y Desafíos de la Intensificación Agrícola en Uruguay Roberto Díaz.
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
Pasado, Presente y Futuro de los granos en Argentina Rosario, Agosto 11 de 2006 Orlando J. Ferreres & Asociados.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
AGROQUIMICOS EN ARGENTINA Cr. Carlos Capparelli Agosto 2009.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Ing Agr Martin Miguez Asesor CREA Herrera Vegas Coordinador Ridzo Agrícola Ing Agr Agustin Barattini Asesor CREA Casares-9 de Julio.
APALANCAMIENTO FINANC.
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
ALDANA,REBECA,CAMILA Y VICKY. Santa fe, Còrdoba, Entre Rìos, La Pampa y Bs.As.
EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES 2013/2014 MAS Y MEJOR TECNOLOGÍA.
Tenologia en producción Agricola
CARLOS REGULO ETCHEPARE LA PRODUCCION ARGENTINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL Y LAS POLITICAS INTERNAS OCTUBRE 2009.
COSTOS PRODUCCION DE ARROZ PROVINCIA DE ENTRE RIOS
PARCELA DE EVALUACIÓN DE CoRoN + Tracite EN EL CULTIVO DE CEBOLLA R
AGRICULTOR COOPERANTE: José Luis de la Rosa
#60FiestaNacionaldelTrigo #Trigo #43JornadasTriguerasNacionales #GenomaTrigo #+Producción#Calidad #Sustentabilidad #ReposicióndeNutrientes 60º Fiesta.
FERTILIZANTES CALCICOS/MAGNÉSICOS
CÁLCULOS DE FERTILIZANTES:
REGION PAMPEANA Integrantes: -Julieta F. -Antonella H. -Federico K. Profesora: Mariana Mendonça.
LA SEMILLA.
Lautaro Giobbi; Julián Plaksin; Francisco Peña
En Argentina  En este cuadro muestra donde se produce soja en la Argentina y el porcentaje de superficie sembrada.
s/tercero/articulo/323435/sector-primario-en- argentina-ventajas-y-desventajas-de-la-producci- n-de-soja.
Descripción: El Sulfato de Amonio Blanco (SAb) es un fertilizante simple, con nitrógeno (N) como nutrimento primario, y azufre (S) como nutrimento secundario;
NECESIDAD BÁSICA: ALIMENTOS POBLACION MUNDIAL CRECIENTE : MILLONES MEJORA DEL BIENESTAR: ALIMENTOS MAS ELABORADOS PERSPECTIVAS Argentina puede aportar.
Descripción: El Fosfato Diamónico (DAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
Descripción: El Fosfato Monoamónico (MAP) es un fertilizante complejo altamente concentrado; contiene nitrógeno y fósforo aprovechable. Es completamente.
Uno de los lugares en los que mas se cultiva la soja es en la zona pampeana,. Sus provincias mas productoras son Buenos Aires, Cordoba y Santa Fe. Comenzo.
Descripción: El complejo (CTO) contiene el potasio en base cloruro. Es un fertilizante químico granulado de aplicación directa al suelo. Contiene.
 Rosario por ubicación e historia es el nodo logístico de transporte y servicios de la Región Centro de la Argentina.
Sector primario económico. Julián Goldin. En el ejercicio 2011/12, los productores destinaron millones de pesos en concepto de gasto e inversión,
EFECTO SOBRE LA PRODUCCION FUTURA DE TRIGO POR EFECTO DE LAS RETENCIONES Y LA SUBA DEL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES Ing. Agr. Fernando solari.
Administración de Costos UNIDAD 5. OTROS ELEMENTOS Análisis de Costos.
K P Zn N EFICIENCIA DE USO DE NUTRIENTES EN SIEMBRAS TARDÍAS
Perspectivas trigo y garbanzo en Córdoba campaña 2018/2019
Transcripción de la presentación:

EL DOBLE BENEFICIO DE ALIMENTAR NUESTROS SUELOS INTA, MINAGRI, IPNI, CREA, CIAFA, MECON, ASP, Darwich, García, Fertilizar, CIAFA Buenos Aires, Septiembre 2014

PRECIOGRANOSFERTILIZANTES ESTADO FERTILIZANTEGRANOS 1 Tonelada.10 Toneladas INGRESOS - EGRESOSGRANOSFERTILIZANTES ESTADO - DIVISAS IMPUESTOS - COSTOAPROBACIONFERTILIZANTES 35%70%125 IMPUESTOS - INGRESOSDERECHOS – 25%GANANCIAS – 35% - 60%

EVOLUCION ARGENTINA MAS Y MEJOR TECNOLOGÍA

Producción de Granos Consumo de Fertilizantes

COMPARACIÓN

2000 A 2009 y 2012 IPNI – CREA (Sur de Santa Fe) – ASP 10 años – 11 Establecimientos Santa Fe – Cordoba y Buenos Aires I.N.T.A. - U.N.R.C. - Fertilizar A.C. 3 años - 4 sitios 9 de Julio – Ferre – Aldao – Carcarañá – Rio Cuarto Secuencias continuas de Soja - Soja 2010 A 2012/13 Rotación de Cultivos

RESULTADOS A LA FERTILIZACIÓN (10 AÑOS) IPNI – ASP – CREA Sur de Santa Fé Nitrógeno (N)Fósforo (P) Azufre (S) Trigo Maíz Soja 1ra-1624 Soja 2da-2342 Resultante producto de una nutrición balanceada para cubrir íntegramente las necesidades del cultivo Kilos de granos que se obtienen al aplicar un kilo de nutriente

INTA – Fertilizar Asoc. Civil 120 Kg Superfosfato Triple Variación de la aplicación

PRECIOS BASE - FERTILIZANTES FERTILIZANTE PRODUCTOR Puesto en el Campo ESTADO C&F Fosfato Diamónico Fosfato Monoamónico Superfosfato Simple Sulfato de Amonio Superfosfato Triple U.A.N Urea En dólares Estadounidenses – Agosto – Septiembre 2014

PRECIOS BASE - GRANOS En dólares Estadounidenses GRANOS A ANALIZAR PAIS MINAGRI (19/09) PRODUCTOR Neto de Gastos de Vender RETENCIONES % IMPORTE TRIGO %64 MAIZ %33 SOJA %126

RESULTADOS A LA FERTILIZACIÓN (10 años de prueba) COSTO & FLETE ESTADO Exportaciones Retenciones Trigo Maíz Soja 1ra Soja 2da Resultante producto de una nutrición balanceada para cubrir íntegramente las necesidades del cultivo (dosis de reposición) NITROGENO En dólares por Kilogramos

RESULTADOS A LA FERTILIZACIÓN (10 años de prueba) COSTO & FLETE ESTADO Exportaciones Retenciones Trigo Maíz Soja 1ra Soja 2da Resultante producto de una nutrición balanceada para cubrir íntegramente las necesidades del cultivo (dosis de reposición) FOSFORO En dólares por Kilogramos

RESULTADOS A LA FERTILIZACIÓN (10 años de prueba) COSTO & FLETE ESTADO Exportaciones Retenciones Trigo Maíz Soja 1ra Soja 2da Resultante producto de una nutrición balanceada para cubrir íntegramente las necesidades del cultivo (dosis de reposición) AZUFRE En dólares por Kilogramos

RESULTADOS A LA FERTILIZACIÓN (3 años - 4 sitios) SOJA EGRESOSINGRESOSDERECHOS Promedio P Base Siembra Dosis Alta P en Invierno Dosis Alta P a la Siembra Dosis Alta P dividida FOSFORO 125 a 150 Kg. Superfosfato Triple Divisas

EFECTO DIVISAS DE LOS ESTUDIOS

VISION PARA EL PRODUCTOR

MERCADO DE FERTILIZANTES MERCADO DE FERTILIZANTES Base precios ActualesANALISIS EN DOLARES Y PESOS (Base informaciones oficiales y propias)DOLARES PESOS Tipo de Cambio VALORES ACTUALES8,45DESGRAVACIÓN APLICACIÓNEN IMPUESTO IMPORTACIONES Y PRODUCCION LOCALTONELADASPRECIOVALOR TOTALA GRANOSVALOR EN A LAS GANANCIAS DE VENTA DE FACTURACION75,00%PESOS35,00% Cloruro de Potasio , Fosfato Diamónico , Fosfato Monoamónico , Mezclas NPK , Nitrato de Amonio Calcareo o Similares , Otros Fosfatados , Nitrato de Potasio , Superfosfato Simple , Sulfato de Amonio , Sulfato de Potasio , Sulfonitrato de Amonio , Tiosulfato de Amonio , Superfosfato Triple , UAN , Urea y Otros Nitrogenados , Tiosulfato de Potasio y otros , FACTURACION , MERCADO ESTIMADO 2, ,

CONSUMO DE FERTILIZANTES - DESGRAVACION

Rangos de concentración de P-Bray en suelos de aptitud agrícola de la región pampeana en 1980 (Darwich, 1983) y en 1999 (Darwich 1999, citado por García et al., 2007) (n=30600). Niveles de Fósforo disponible de los suelos: estado actual

FERTILIZACION SOJA, MAIZ, GIRASOL, TRIGO, CEBADA y SORGO

FERTILIZANTES Cr. Carlos Capparelli MUCHAS GRACIAS Buenos Aires, Septiembre 2014