Los frustrados inicios del renacer guerrillero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
Advertisements

Tema de Clase Crisis de los misiles 1962.
LA REVOLUCIÓN CUBANA REALIZADO POR: SHEILA LÓPEZ ALBERTO DOMÍNGUEZ
Secretaría General Internacional
NUESTRO PLAN ES LA VIDA La estrategia diseñada por Estados Unidos, busca en lo fundamental recomponer su situación en la región para garantizar la permanencia.
REGIONES GEOGRÁFICAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO MUNDIAL
SISTEMA DE PARTIDOS POLÍTICOS DEL PERU
Vicente Lombardo Toledano
Historia de América Latina en el siglo XX
Historia de una tragedia
Revolución china.
América Latina Colegio Científico Costarricense.
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
Daniel Sánchez Roda 4ºESO B
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
NO SOMOS DOGMÁTICOS; es la realidad; son las relaciones sociales las que determinan y condicionan las categorías con las que las interpretamos, y no al.
OSRA/ACTRAV/FSAL SEMINARIO SUBREGIONAL “L IBERTAD SINDICAL Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO EN LOS P AÍSES A NDINOS ” L A LUCHA SINDICAL EN.
Revolución cubana.
Articulación del pensamiento martiano y el marxismo leninismo en el período de 1953 a 1958.
Antecedentes Guerrillas Clandestinidad Violencia Desconfianza.
El Quiebre Democrático En Chile
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
ESCUELA DE LAS AMERICAS
Unidad: Visión Panorámica de la Historia de Chile Republicano.
Conflictos Bélicos Tema 6 Fernando Salazar
Aunque ya durante la I Guerra Mundial surgieron los primeros indicios de sentimientos independentistas en África, habría que esperar hasta la II guerra.
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
* Un centenar de jóvenes pertenecientes a los sectores medios y obreros, dirigidos por FIDEL CASTRO * El cuartel de Moncada (la segunda base militar.
REVOLUCIÓN COMUNISTA CHINA
Mesa Gestora - Capítulo Chile - CBP - Noviembre de ¿Qué es el CBP? Mesa Gestora Capítulo Chile Congreso Bolivariano de los Pueblos.
Dictadura de Santa Anna
Organización de los Estados Americanos
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN
TEMA MIRIAM CORTINA GÓMEZ 3° C FORMACIÓN CIÍVICA Y ÉTICA.
José Julián Martí Pérez
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
REVOLUCIÓN DE NICARAGUA
José Martí..La Vida.
LA CRITICA EN LA PSICOLOGIA SOCIAL EN LATINOAMERICA Y SU IMPACTO EN LOS DIFERENTES CAMPOS DE LA PSICOLOGIA.
La Guerría. La Comunidad Indígena A lo largo de los años sesenta y setenta, mientras se iban abriendo al mundo ladino, las comunidades indígenas se fueron.
4 – CONTENIDO SECCIÓN 1, CAP. 2 CHINA Del Imperio a la República La guerra civil y la invasión japonesa La guerra de guerrillas La República Popular China.
La Guerra Fría en América Latina
La revolución rusa El fin de una dinastia..
Paula Bilbao, Emma Huertos, Maria Riu, Amaya Tejería
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
¿quiénes son? ¿cuál es su rol de la historia latinoamericana del siglo XX?
La independencia de Chile y la organización de la República.
El avance de la izquierda latinoamericana. La desmedrada situación económica y social de amplios de la población latinoamericana es una de las principales.
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
1 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS JUNTA INTERAMERICANA DE DEFENSA IV FORO MEDIDAS.
REVOLUCIÓN DE MÉXICO DANIEL VEGA ANGIE BENITEZ JOSÉ UCLES PAMELA NIKOL MONCADA.
Doctrina de Seguridad Nacional
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
EL MUNDO ROMANO Roma tuvo punto de apoyo la península Itálica.
La Revolución Rusa
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
COMISION NACIONAL DE EDUCACION Curso: TEORIA Y PRACTICA DEL MARXISMO Agosto - Octubre de 2006.
Un nuevo chile: la constitución de 1980
Desde la mitad del siglo XX hubo incesantes intentos por derrocar la dictadura de Batista; entre ellos, el 26 de Julio de 1953, dirigido por Fidel.
El armamentismo en América Latina
Alumna: Katherine Sáez Curso: 1er año medio Fecha:21/07/2015
Eva Tamarit y Anshi Torres.
América Latina en el siglo XX. Relaciones entre Estados Unidos y América Latina Las relaciones entre América Latina.
Diarios de motocicletas
Transcripción de la presentación:

Los frustrados inicios del renacer guerrillero

La Revolución Cubana: paso fundamental en el gigantesco paso en la historia de América Latina

Las reacciones: Conferencia de Punta del Este 1961 y la ALPRO

1962 II Declaración de la Habana: define el posible proyecto revolucionario aglutinador de fuerzas para América Latina

Revolución Cubana efectivamente influyó en conciencia de los más audaces que intentaron reproducir la victoria antillana: Panamá, Veraguas

Jacques Stephen Alexis Haití Dinastía Duvalier Jacques Stephen Alexis

Paraguay

República Dominicana

Balance de estas experiencias: Imperialismo no estaba dispuesto a permitir otro triunfo revolucionario (caso de Rep. Dom. ocupación de los EE.UU. con el apoyo de la OEA)

Complejidades del movimiento insurreccional en Venezuela Juan Vicente Gómez Marcos Pérez Jiménez

Concepciones políticas sobre la lucha armada

III Tercera Conferencia de La Habana traza línea sinuosa conciliatoria entre quienes rechazaban la lucha armada y los que defendían el combate guerrillero.

  “no hay revolución sin vanguardia; que esa vanguardia no es necesariamente, el Partido marxista-leninista; y que los que quieren hacer la revolución tienen el derecho y el deber de constituirse como vanguardia, independientemente de esos partidos". ¿Cómo se distingue entonces la verdadera vanguardia? Por la constitución y práctica del foco.” Texto de Debray: Revolución en la revolución:

Pero… mayor apoyo a tesis fue la Conferencia de Solidaridad con América Latina la OLAS en 1967

El fenómeno chino

El trotskismo

Balance crítico (muy preliminar) Voluntarismo: ya que sobre la base de la experiencia cubana y en abierta oposición a las tesis etapistas difundidas por la III Internacional como fundamento para el abandono de las estrategias revolucionarias, sostenían que en América Latina la revolución no sólo era posible sino inminente, dependiendo tan sólo de la acción de verdaderos revolucionarios. Esto habría llevado a asimilar realidades tan disímiles como la de República Dominicana, Venezuela, Belice o Argentina, proponiendo para todos los casos el modelo de la guerrilla rural.

Militarismo y falta de inserción en las masas Militarismo y falta de inserción en las masas. Por este camino, el foquismo conducía al militarismo, ya que priorizaban el entrenamiento militar y la solución de problemas técnicos involucrados en la instalación del foco en zonas rurales. Esto, a su vez, llevaba al aislamiento. Las organizaciones foquismo sufrían una ineludible evolución que las conducía a un dilema de hierro: “‘las armas sin el pueblo’ o ‘el pueblo sin las armas’”.