Calidad y desarrollo de las redes móviles versus percepción de los CEM. Septiembre 2014 Santo Domingo, Rep. Dom.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

Página 1 Confidencial – Prohibida su reproducción sin autorización de Tecnocom Soluciones de conectividad Wireless MESH Noviembre 2006.
INTEGRANTES MARIA JULIA BARRIOS GONZALEZ MAYRA STEPHANIE SANCHEZ RAMIREZ.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
REDES LOCALES.
ENCUENTRO DE CONSEJOS COMUNALES DE LA ZONA DE CAIZA PARROQUIA CAUCAGUITA, MUNICIPIO SUCRE ESTADO MIRANDA PRESENTACION DE SITUACION ANTECEDENTE Enrique.
IMPLANTACION DEL CUADRO DE MANDO:
DISPOSITIVOS INALAMBRICOS.
Acuerdo y Código de Buenas Prácticas (Experiencia Argentina) Santo Domingo, República Dominicana, 4 de septiembre de 2014 Ing. Héctor Mario Carril.
EL COMPROMISO AMBIENTAL DE LAS CIUDADES EXTENSAS Panel V – Crecimiento Urbano y conflictos Territoriales / Presión Inmobiliaria, consumo de suelo y ciudades.
ANALISIS FODA …..... Misión: HOY Visión Misión
TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y Sistemas TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y Sistemas 1 TELEFÓNICA ESPAÑA Tecnología, Operaciones y.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
“Mex-SmartCities”. Una nueva comunidad en el Telmex Hub.
Capítulo 1: Introducción
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
Sistema urbano - rural.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
IV Congreso Internacional de Universidades Promotoras de la Salud Salud Pública y Retos del Futuro Prof. Ildefonso Hernández Aguado Dirección General de.
Nicolas villacres Tecnologías móviles. . Introducción Las tecnologías móviles tienen mucho tiempo entre nosotros simplificando nuestras actividades cotidianas.
Internet para Todos Proyecto de Cobertura Celular.
TELEFONÍA MÓVIL.
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
Asociación Infocentros
5G trabaja con diferentes estandares que permitiran alcanzar un limite maximo Teorico de velocidad de conexión de mas de un gigabit por segundo (Gbps).
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
Peñalolén Comuna Digital Introducción Avances Desafíos Conclusiones Posicionamiento Génesis Del Proyecto Génesis Del Proyecto Proyecto CD Comuna Digital.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Atmósfera: los medios inalámbricos
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Red Wireless Modo Ad Hoc Ing. Fredy Luis Cutipa Nina.
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad nacional experimental “Simon Rodríguez” Unidad curricular:
Lima, Peru, 10 December 2013 Actividades de la Oficina Regional de la UIT sobre RNI Pablo Palacios Oficial de Programas UIT: Oficina de Área para América.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Redes Inalámbricas: Wimax
AVILA CHABOLLA OSCAR EDUARDO. * En la década del 2000 es donde surgió la tecnología 3G, que permite fax e Internet a una escala global, una conectividad.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
¿Por qué unirse al IEEE?.  THE INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS INC., IEEE. Es una Sociedad Profesional con membresía en todo el mundo.
Telefonía Celular Su Evolución
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS DE BANDA ANCHA CAVAS, Carolina GUTIÉRREZ, José G Agosto, 1999.
REDES COMPUTACIONALES
Juan Carlos Castelo Ledesma.
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES POR SU ALCANCE.
Programa de capacitación y construcción participativa por y para los afectados por el terremoto de Pisco del 15 de agosto de 2007, Perú.
Sevilla 2007 Taking the Commitments to the Streets Ignacio Pemán Gavín. La ciudad sostenible y las tendencias de ocupación de suelo en España. Una visión.
Oportunidades en el mercado inmobiliario en Ucrania.
Presentación Comercial IDE
Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
Conozcamonos Virtualmente Ver 1.0 Septiembre 2015 IoE - Internet de Todo Dr. Everardo Huerta Sosa
Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos
MaderPlay es fabricante de juegos infantiles, circuitos deportivos y mobiliario urbano. Una cuidada selección de juegos que cubre un amplio abanico de.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
© No discriminación y Accesibilidad Universal Mayo de 2013.
Es un antivirus gratuito basado en cloud computing, especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube. Es un software de protección, como los.
Infraestructuras Inteligentes Federico Flórez Gutiérrez.
SALUD ENERGIAINFRAESTRUCTURA HOGAR TRANSPORTE NUBE INDUSTRIA AGRICULTURA CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
ENERGIA INFRAESTRUCTURA TRANSPORTE NUBE CONECTIVIDAD SEGURIDAD.
I. La convergencia tecnológica II. Decreto 2870 de 2007 III. Experiencia internacional de medidas.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Municipios.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Proyecto Forecasting Venta de Servicios. Agenda  Antecedentes  Necesidades  Objetivos del Proyecto  Solución Forecasting  Simulación de Eventos 
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
Nissan EV Nissan Latin America & Caribbean Junio 2016.
 Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad.
Transcripción de la presentación:

Calidad y desarrollo de las redes móviles versus percepción de los CEM. Septiembre 2014 Santo Domingo, Rep. Dom.

¿Qué esperan los subscriptores de las operadoras hoy y en el futuro? Para el cliente, la red debe ser ubicua: ”Tengo señal donde voy y siempre cuento con disponibilidad de servicios de voz y datos (continuidad y calidad)” En el futuro, la sociedad estará globalmente conectada Las ciudades serán inteligentes y ”todo” estará conectado: Ejemplo: La empresa Ericsson recibió el premio a la innovación por su proyecto: Vehículo Conectado a la Nube en el Mobile Innovation Award 2014 (Ref. 1) En 2020, Huawei tiene previsto ofrecer redes 5G. Con el concepto 5G HiperService Cube, prevé ampliar la conectividad a múltiples servicios Figura 2. 5G escenario de necesidades y servicios, 5G HyperService Cube Huawei, Ref.2 Figura 1. Los 10 principales de motores de satisfacción en servicio móvil, Q1 2014

¿Cuál es la realidad de la red en comparación a la continuidad y calidad esperada? Hechos: Cubrimos >96% de la población dominicana. Nuestro plan es continuar aumentando El aumento gigantesco anual del trafico de datos, reta la capacidad Figura 4. Tendencia mensual de tasa de transmisión de datos, red 3G Orange Dominica Retos: Expandir la cobertura en el correcto “time to market”, con las restricciones actuales (permisos, accesos, rol de junta de vecinos) Continuar el despliegue de tecnologías mas eficientes (LTE) y de mayor capacidad de interconexión (FO) Figura 3. Mapa cobertura de Orange por tecnología de acceso

Para la expansión de la cobertura, instalamos nuevas localidades de antenas celulares Zonas de despliegue: Densa urbana: donde la ciudad crece verticalmente Urbana: nuevas urbanizaciones Rural Carreteras Permisos necesarios: Medio Ambiente Ayuntamiento Aeronáutica Civil Ministerio de Turismo (zonas turísticas) Hechos relevantes: Tiempo aproximado construcción: Urbano: 12 meses Rural/carretera: 6 meses Condición del proceso: débil, si un vecino se opone, es poco probable que se construya el nuevo emplazamiento Figura 5. Torre auto soportada. Zona más común de uso: Rural Tipología de torres de localidades celulares Figura 6. Torre ventada. Zonas más comunes de uso: Rural & Urbana Figura 7. Mástiles. Zona más común de uso: Urbana

La percepción sobre las CEM y nuestra red Principios generales: La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha descartado hasta el momento daños a la salud por las ondas que emiten las antenas. Como medida precautoria, se han fijado limites de exposición En la practica, los niveles de exposición de campos de RF, esta muy por debajo del límite y el objetivo se logra con restricción de acceso a los metros cercanos a la antena (Ref.3) Hechos (+) valores de densidad de potencia por área están, varias veces por debajo de los limites (Ref.4) (+) El acceso a las antenas, es restringido (+) Más de 100 localidades alimentadas con energía solar (+) Compartimos torres con otros operadores (-) En ocasiones, imposibilidad de instalar en zonas de mala calidad por percepción de daños a la salud TorresTeléfonos móviles Figura 8. Percepción de riesgo sobre CEM, Europa Percepción de riesgo sobre CEM en Europa Figura 9. Torre alimentada por energía slar

Ref. #1 news center, Ericsson Connected Vehicle Cloud wins 2014www.ericsson.com Mobile Innovation Award Ref. 2, Huawei Whitepaper, 5G A technology vision Ref. 3, Committee on Man and Radiation (COMAR) del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), Ref. 4, ITU-T Recommendation K.52 Ref. 5, Fuente. EU euro barometro, anio 2010, boletin espcecial sobre CEM en 2010 ( No 347/ Wave 73.3) Referencias