OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El chaleco Es un dispositivo de emergencia para el manejo de pacientes, diseñado para asistir en la inmovilización y cortos movimientos de traslado en.
Advertisements

Montacargas industriales
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Proceso de Evaluación de Riesgos
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Plan de Implementación De un Programa de Ergonomía.
PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
PLAN DE EMERGENCIA DEL REACTOR RA-6
Diana Carolina Rojas Alarcón Gilberto Castro Boris Motta
LA SEGURIDAD E HIGIENE UNA CUESTIÓN DE ACTITUD
UNIDAD III: CONTROL ESTADÍSTICO DE LOS PRODUCTOS
Universidad Nacional de Quilmes Proyecto Un Catamarán más seguro Licenciatura en Terapia Ocupacional María José Di Ilio- Viviana Lorena Zito Práctica.
Taller de Seguridad e Higiene
CONTROLES ERGONOMICOS
Plan de emergencia y evacuación
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
Técnicas de Capacitación
Manejo y Levantamiento de Cargas
LA ERGONOMIA COMO HERRAMIENTA DE PRODUCTIVIDAD
EN EL EMSAMBLADO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
CINTURONES ERGONÓMICOS
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Prevención de accidentes de tráfico en la empresa CURSO DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN LA EMPRESA. IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD PREVENTIVA.
Técnicas para evaluar riesgos
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos!
CAMPAÑA DE MANOS RIG 40 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar los riesgos que derivan en accidentes con lesiones en manos. Identificar los riesgos que derivan.
RIESGOS OCUPACIONALES DEL RESCATISTA.
Manejo de reactivos para las operaciones básicas para el laboratorio.
CAMPAÑA DE INFORMACIÓN: RIESGOS DERIVADOS DE LOS DESPLAZAMIENTOS El 30% de los vehículos que no superan la itv es por defectos graves en los sistemas de.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.

SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
RIESGOS MECANICOS Llury Lizbeth González Lujan
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
TECNICAS DE SEGURIDAD EN MANTENIMIENTO
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
LABOUR PROGRAM Salud y Seguridad Ocupacional en Canadá – una Responsabilidad Compartida Presentación a cargo de: Ajit Mehat, Director General, Operaciones.
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
MECÁNICA CORPORAL LIC. MARÍA ELENA ALEMÁN.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Operaciones de Búsqueda y Rescate
Riesgos para el conductor. Golpes o caídas de objetos. Golpes o caídas de objetos. Colisión con otros vehículos y obstáculos. Colisión con otros vehículos.
RECOMENDACIONES AL OPERARIO ING
BRIGADA DE BÚSQUEDA Y RESCATE
Manejo Defensivo 5 Hábitos de Visión.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
ACTUALIZACION LEGAL EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Manipulación manual de cargas
Silvia Pulgar Irarrázabal
Departamento de  SOCORRISMO.
USO DE HERRAMIENTAS.
MONTACARGAS DE TIJERAS
Cavas de refrigeración y congelación
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
Permisos de Trabajo.
Prevención de Riesgos Laborales
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
Sistemas de cintas transportadoras Llevan a distintas áreas de las instalaciones Para evitar lesiones debidas los trabajadores deben de tener el pelo.
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
Transcripción de la presentación:

OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS CAPACITACIÓN PARA EL OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aumentar el conocimiento y la necesidad la ejecutar la operación segura del montacargas, inculcando hábitos de operación, que permitan la utilización del mismo, de manera segura, minimizando los peligros y por ende los accidentes y las fatalidades En cuanto a la seguridad del operador es necesario, no sólo seguir las técnicas y normas que se enseñarán en éste curso sino que además deben ser utilizados equipos de seguridad tales como: chaleco reflectivo, casco, botas de seguridad, lentes, guantes y cinturón de seguridad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Preparar y operar los equipos correctamente antes y durante la jornada laboral. Reducir el riesgo de accidentes y lesiones al personal de la empresa e instalaciones. Minimizar el daño a los equipos, y materiales. Promover buenos hábitos en la operación de montacargas.

Saber manejar un automóvil no es suficiente para pretender manejar un montacargas de manera segura

Se trata de evitar sufrir lesiones cargando objetos pesados. Un montacargas es una poderosa herramienta que permite que una persona pueda levantar y colocar con precisión cargas grandes y pesadas con poco esfuerzo y sin que sufra lesiones considerables como lo son las lesiones en la columna vertebral.

ESTRATEGIA METODOLÒGICA 1.- Video que trata de la operación de montacargas de tipo de horquillas por ser el más común. 2.- Manual para el participante realizado por segmentos con preguntas interactivas al final de cada segmento 3.- Presentación en Power Point 4.- Evaluación teórica final 5.- Evaluación práctica final utilizando el montacargas

CONTENIDO PROGRAMATICO 1.- Seguridad del Operador 2.- Inspección antes del arranque 3.- Conceptos de diseño 4.- Levantando la Carga 5.- Como operar un montacargas con o sin carga 6.- Depositando la carga 7.- Mantenimiento

EN QUÉ ESTRIBA LA ESTABILIDAD DE UN MONTACARGAS? EL TRIÁNGULO DE ESTABILIDAD

LO QUE NO DEBE SER

LAS PRÁCTICAS